Linea del tiempo de la fotografia

4
1521 La primera publicación de la cámara oscura es la de Cesare Cesariano, alumno de Da Vinci, experimentó con las sales de plata las propiedades de las fotos. 1558 Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la apertura de la cámara, anteriormente un simple orificio. 1600 La cámara se transforma en un instrumento portátil de madera. Johan Zahn transformó esa caja en un aparato parecido al usado en los principios de la fotografía. Carl Wihelm y Jean Senebier revelaron que las sales reaccionaban con la acción de la luz. 1685 De acuerdo a tratados publicados por Zahn, la cámara ya estaba lista para la fotografía; pero todavía no se podían fijar las imágenes. 1777 Carl Wilhelm Scheele publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz. En el estilo de las pinturas de artistas exitosos de este siglo como Canaletto parece evidente el uso como herramienta de la cámara oscura. 1801 El inglés Thomas Wedgwood hizo nuevos descubrimientos para capturar imágenes, sin lograr fijarlas adecuadamente. 1824 El científico francés Nicephore Niepceobtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras. 1855 Triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos.

Transcript of Linea del tiempo de la fotografia

Page 1: Linea del tiempo de la fotografia

1521

La primera publicación de la cámara oscura es la de Cesare

Cesariano, alumno de Da Vinci, experimentó con las sales de plata

las propiedades de las fotos.

1558

Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la

apertura de la cámara, anteriormente un simple orificio.

1600

La cámara se transforma en un instrumento portátil de madera.

Johan Zahn transformó esa caja en un aparato parecido al usado en

los principios de la fotografía. Carl Wihelm y Jean Senebier revelaron

que las sales reaccionaban con la acción de la luz.

1685 De acuerdo a tratados publicados por Zahn, la cámara ya estaba lista

para la fotografía; pero todavía no se podían fijar las imágenes.

1777 Carl Wilhelm Scheele publica su tratado sobre las sales de plata y la

acción de la luz. En el estilo de las pinturas de artistas exitosos de

este siglo como Canaletto parece evidente el uso como herramienta

de la cámara oscura.

1801 El inglés Thomas Wedgwood hizo nuevos descubrimientos para

capturar imágenes, sin lograr fijarlas adecuadamente.

1824

El científico francés Nicephore Niepceobtuvo unas primeras

imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se

conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista

desde la ventana en Le Gras.

1855 Triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que

permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran

nitidez y amplia gama de tonos.

Page 2: Linea del tiempo de la fotografia

1880 Se desarrollaron las nuevas placas secas al gelatino-bromuro, que

podían ser producidas de modo industrial y comercializadas sin

limitaciones.

1888 Kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de película

enrollable, en lugar de placas planas.

1903 Los hermanos Lumiere crearon a autentica placa fotográfica en color,

conocida comercialmente como Autochrome, estas placas se

fabricaban en Francia y eran diapositivas en soporte de vidrio.

1913 Aparece la primera cámara Leica.

1935 Aparece la primera cámara moderna del tipo SLR de 35 mm. la Kined

1975

Steve Sasson crea la primera cámara fotográfica digital experimental

en la empresa Kodak, pesaba 4 Kg. y tenía una resolución de 0,01

Mpx.

1988 Aparece el formato JPEG que permite guardar una imagen

fotográfica con calidad aceptable en poco tamaño de archivo.

1990 Aparece Photoshop el programa de tratamiento de imagen que

permite retocar fotografías digitales.

1995 Aparece la Casio QV-10, la primera con pantalla incorporada.

2002 Las ventas de cámaras digitales compactas superan a las analógicas

2003 Canon crea la EOS 300D una SLR de 6 Mpx. con un precio sobre los

1000 € y con la que la calidad de las cámaras digitales de aficionado

empezó a igualar, e incluso superar a las cámaras analógicas.

2006 Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de

consumo. La polémica se cerró de forma definitiva, incluso para la

fotografía profesional ya estaba claro que el futuro sería digital.

Page 3: Linea del tiempo de la fotografia

Picnick: Es el más popular de la

lista. La plantilla de este sitio es

preciosa, sensible y puede hacer que

muchas aplicaciones de escritorio

queden muy bajas a comparación de

esta. No es necesario saber sobre

edición de foto para usarlo. Lo más

notable es la integración con otros

sitios de la web 2.0, se pueden poner

fotos directamente en sitios de fotos

para compartir como twitter, facebook,

ask, etc.

Pixrl: No posee muchos filtros, sin

embargo tiene herramientas de

edición más desarrolladas que los

editores comunes y permite modificar

la fotografía por zonas. Además de

editar fotos, este programa también te

permite crear una nueva imagen y

permite utilizar sus herramientas desde

un smartphone.

Fotor Photo Editor: Con

una amplia gama de filtros y efectos,

Fotor Photo Editor trabaja rápido y

otorga herramientas sencillas para

crear fotos artísticas. El programa

también incluye bastantes marcos y

bordes, además de letras y stickers.

Page 4: Linea del tiempo de la fotografia

ESTOS EDITORES DE FOTOGRAFIA SON LOS MAS UTILIZADOS

ACTUALMENTE EN ESPECIAL POR LOS JOVENES, SE HA VUELTO UNA

HERRAMIENTA MUY UTIL PARA EL DESARROLLO DE DIVERSAS

ACTIVIDADES.

Pick Monkey: Con una

extensa gama de herramientas en

su versión gratuita, Pick Monkey

ofrece filtros, herramientas de

edición, letras dinámicas, creación

de collages y mucho

más. También ofrece texturas para

crear originales fotografías.

Pop Art Studio: Este

editor tiene herramientas para

crear fotografías al estilo “Pop

Art”, un importane movimiento

artístico del siglo XX que se

caracteriza por el empleo de

imágenes de la cultura popular.

Pizap: PiZap cuenta con

texturas bastante llamativas para

las fotografías. La ventaja de este

editor es que te permite cortar

imágenes e introducirlas dentro de

una fotografía con su opción “Add

a Cut Out or Face”.