Lineamientos Asesores 14-15

download Lineamientos Asesores 14-15

of 5

description

Lineamientos para la asesoría técnico pedagógica

Transcript of Lineamientos Asesores 14-15

  • Al margen un logotipo, que dice: Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin.

    LINEAMIENTOS PARA LA SELECCiN DE DOCENTES QUE SE DESEMPEARN CON CARCTER TEMPORALEN FUNCIONES DE ASESORA TCNICA PEDAGGICA EN EDUCACiN BSICA Y MEDIA SUPERIOR PARA ELCICLO ESCOLAR 2014-2015. LlNEE-04-2014.

    La Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin, con fundamento en lodispuesto en los artculos 3 fraccin IX, inciso b) de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos;11 fraccin V y 29 fracciones I y II de la Ley General de Educacin; 14, 15 fraccin 111,27 fraccin VII, 38fraccin VI, 47, 48 Y49 de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin y transitorio dcimode la Ley General del Servicio Profesional Docente, y

    CONSIDERANDOQue de conformidad con el artculo 30. de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, se

    cre el Sistema Nacional de Evaluacin Educativa para garantizar la prestacin del servicio educativo decalidad y su coordinacin est a cargo del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin comoOrganismo Pblico Autnomo, con personalidad jurdica y patrimonio propio, correspondindole evaluar lacalidad, el desempeo y resultados del Sistema Educativo Nacional en la educacin preescolar, primaria,secundaria y media superior y para ello le otorga al Instituto la facultad de expedir los lineamientos deobservancia obligatoria a los que se sujetarn las Autoridades Educativas Federales y Locales para llevar acabo las funciones de evaluacin que les corresponden.

    Que de acuerdo con el artculo 29 fracciones I y II de la Ley General de Educacin, corresponde alInstituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin fungir como autoridad en materia de evaluacineducativa, coordinar el Sistema Nacional de Evaluacin Educativa y emitir los lineamientos a que se sujetarntodas las Autoridades Educativas para realizar las evaluaciones que les correspondan en el marco de susatribuciones.

    Que de conformidad a los artculos 14, 15 fraccin 111,27fraccin VII, 38 fraccin VI, 47, 48 Y49 de la Leydel Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin y transitorio dcimo de la Ley General del ServicioProfesional Docente, el programa integral que organice y estructure debidamente las funciones y laadscripcin del Personal con Funciones de Asesora Tcnica Pedaggica en servicio, deber contemplarcomo primera accin prioritaria que el personal en servicio que, a la entrada en vigor de la Ley General delServicio Profesional Docente, desempee funciones de Asesora Tcnica Pedaggica, se reintegre a lafuncin docente.

    Que una accin subsecuente del programa integral ser que slo el personal que cumpla con losrequisitos que las Autoridades Educativas u Organismos Descentralizados determinen expresamente podrcontinuar de manera temporal con las funciones de Asesora Tcnica Pedaggica y que en ningn casopodrn desempear funciones administrativas, de conformidad con los lineamientos que emita el Instituto yenapego a lo establecido en el segundo y tercer prrafos del apartado de considerando de este instrumento.

    Que la actual poltica educativa considera a la Asesora Tcnica Pedaggica como una de las estrategiaspara contribuir a mejorar la calidad educativa a travs de la profesionalizacin docente.

    Que la Asesora Tcnica Pedaggica cumple una funcin medular para fortalecer la autonoma escolar,apoyar la funcin de direccin y de supervisin escolar, as como participar en el Servicio de AsistenciaTcnica a la Escuela para mejorar la prctica profesional de los docentes y tcnico docentes, el aprendizajede los alumnos y el funcionamiento de la escuela.

    Que con fundamento en las disposiciones jurdicas aplicables y considerandos indicados, la Junta deGobierno del Instituto expide los siguientes:

    LINEAMIENTOSPARALA SELECCINDE DOCENTESQUE SEDESEMPEARNCONCARCTERTEMPORALENFUNCIONESDEASESORATCNICAPEDAGGICAEN EDUCACINBSICAY

    MEDIA SUPERIORPARAEL CICLO ESCOLAR2014-2015.LINEE-04-2014TTULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    CAPTULO I

    OBJETO

    Primero. Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer los requisitos y el procedimiento para laseleccin de los docentes que se desempearn con carcter temporal en funciones de Asesora TcnicaPedaggica en Educacin Bsica y Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015.

    LINEAMIENTOS para la seleccin de docentes que se desempearn con carcter temporal en funciones deAsesora Tcnica Pedaggica en Educacin Bsica y Media Superor para el ciclo escolar 2014-2015.LINEE-04-2014.

    (Primera Seccin) 83DIARIO OFICIALMartes 3 de junio de 2014

    LuisResaltar

  • Segundo. Para los efectos de los presentes lineamientos se emplearn las siguientes definiciones:

    1. Autoridades Educativas: A la Secretara de Educacin Pblica de la Administracin PblicaFederal y a las correspondientes en los Estados, el Distrito Federal y municipios.

    11. Autoridad Educativa Local: Al ejecutivo de cada uno de los Estados de la Federacin y delDistrito Federal, as como a las entidades que, en su caso, establezcan para la prestacin delservicio pblico educativo.

    111. Comit Colegiado de Revisin: Al rgano conformado por docentes, tcnico docentes y personalcon funciones de direccin encargado de la revisin y valoracin de los expedientes de losaspirantes a desempearse como Asesores Tcnico Pedaggicos con carcter temporal para elciclo escolar 2014-2015.

    IV. Educacin Bsica: A la que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todassus modalidades, incluyendo la educacin indgena, la especial y la que se imparte en los centrosde educacin bsica para adultos.

    V. Educacin Media Superior: A la que comprende el nivel de bachillerato, los dems nivelesequivalentes a ste, as como la educacin profesional que no requiere bachillerato o susequivalentes;

    VI. Ficha Tcnica: Al instrumento utilizado para el registro de la valoracin cuantitativa y cualitativa delos mritos de los aspirantes a desempearse como asesores tcnico pedaggicos con carctertemporal.

    VII. Instituto: Al Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin.

    VIII. Organismo Descentralizado: A la entidad paraestatal, federal o local, con personalidad jurdica ypatrimonio propio que imparta Educacin Media Superior.

    IX. Personal Docente: Al profesional en la Educacin Bsica y Media Superior que asume ante elEstado y la sociedad la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos en la Escuela y, enconsecuencia, es responsable del proceso de enseanza aprendizaje, promotor, coordinador,facilitador, investigador y agente directo del proceso educativo.

    X. Personal Docente con Funciones de Asesora Tcnica Pedaggica: Al docente que en laEducacin Bsica y Media Superior cumple con los requisitos de la Ley General del ServicioProfesional Docente y de los presentes lineamientos, y tiene la responsabilidad de brindar unconjunto de acciones sistemticas de acompaamiento, apoyo y seguimiento personalizado ycolectivo a los docentes de las escuelas de educacin bsica y media superior.

    XI. Personal Tcnico Docente: A aqul con formacin tcnica especializada formal o informal quecumple un perfil, cuya funcin en la Educacin Bsica y Media Superior lo hace responsable deensear, facilitar, asesorar, investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en el procesoeducativo en talleres prcticos y laboratorios, ya sea en reas tcnicas, artsticas o de deporteespecializado.

    XII. Padrn de Asesores Tcnico Pedaggicos Temporales: Al listado de Asesores TcnicoPedaggicos Temporales seleccionados por estado, subsistema, nivel educativo, modalidad,supervisin, zona escolar y escuela resultado del procedimiento de seleccin correspondiente.

    XIII. Reconocimiento: A las distinciones, apoyos y opciones de desarrollo profesional que se otorgan alpersonal que destaque en el desempeo y cumplimiento de su responsabilidad profesional.

    XIV. Requisitos: Conjunto de caractersticas, cualidades o aptitudes que deber cubrir el aspirante adesempear la funcin de asesora tcnica pedaggica con carcter temporal en educacin bsicay media superior.

    XV. Secretara: A la Secretara de Educacin Pblica de la Administracin Pblica Federal.

    XVI. Seleccin: Procedimiento que las Autoridades Educativas, las Autoridades Educativas Locales ylos organismos descentralizados, llevarn a cabo a efecto de valorar las capacidades y experienciade los aspirantes a realizar las funciones de Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporal.

    XVII. Servicio Profesional Docente o Servicio: Al conjunto de actividades y mecanismos para elIngreso, la Promocin, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio pblico educativo y elimpulso a la formacin continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos ycapacidades del Personal Docente, Tcnico Docente y del Personal con Funciones de Direccin yde Supervisin en la Educacin Bsica y Media Superior que imparta el Estado y sus OrganismosDescentralizados.

    XVIII. SNRSPD: Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente.

    Martes 3 de junio de 2014DIARIO OFICIAL84 (Primera Seccin)

    LuisResaltar

    LuisResaltar

  • Quinto. El proceso de seleccin del personal con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica se realizaren apego a los principios de transparencia, equidad, imparcialidad y objetividad que garanticen el derecho delos aspirantes a participar en este proceso, siempre y cuando renan los requisitos establecidos en el artculocuarto de los presentes Lineamientos.

    Sexto. Podr seleccionarse personal con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica con carctertemporal en las escuelas o para apoyar las funciones de supervisin; su determinacin se realizar deconformidad con los criterios que fije la Secretara. La seleccin se desarrollar en las siguientes fases:

    1. Publicacin y difusin de convocatorias estatales. Las Autoridades Educativas y OrganismosDescentralizados, en el mbito de su competencia, emitirn las convocatorias respectivas en apegoa la convocatoria marco que establezca la Secretara.

    La Convocatoria estatal deber cubrir los siguientes aspectos:

    a. Requisitos para inscribirse al proceso de seleccin;

    b. Documentacin necesaria para la inscripcin;

    c. Tiempo que durar el proceso de seleccin;

    d. Lugares de entrega y recepcin de documentacin;

    e. Los procedimientos de seleccin;

    f. Fechas y medios por los que se publicarn los resultados;

    g. Otros elementos que el Instituto y la Secretara determinen.

    Tercero. Con la finalidad de atender las necesidades del servicio educativo, las Autoridades Educativas yOrganismos Descentralizados podrn seleccionar al personal docente y tcnico docente para que sedesempee temporalmente en funciones de Asesora Tcnica Pedaggica. El personal seleccionado a travsde este procedimiento mantendr su plaza docente o tcnico docente.

    Los docentes y tcnico docentes que realicen las funciones de Asesora Tcnica Pedaggica de maneratemporal podrn recibir incentivos que reconozcan su mrito y favorezcan su avance profesional, mismos quesern establecidos por la Secretara en coordinacin con la Autoridad Educativa Local y OrganismosDescentralizados.

    Cuarto. Podrn realizar funciones de Asesora Tcnica Pedaggica los docentes y tcnico docentes quecumplan con los siguientes requisitos:

    1. En Educacin Bsica, ttulo de nivel superior afn al nivel educativo, tipo de servicio, modalidad,asignatura, tecnologa o taller en la que se requiera la tarea de Asesora Tcnica Pedaggica; en laEducacin Media Superior, al menos ttulo de nivel licenciatura y ocupar tambin al menoscategora docente equivalente al universo de personal a asesorar tcnicamente, en el subsistema,modalidad, asignatura, tecnologa o taller de que se trate;

    11. Contar con experiencia de docencia frente a grupo de al menos 2 aos en el nivel educativo, tipode servicio, modalidad, asignatura, tecnologa o taller en la que se requiera la tarea de asesor;

    111. Haber realizado funciones de apoyo tcnico pedaggico por lo menos durante 3 aos consecutivosen el nivel, tipo y modalidad educativa o asignatura en la que se requiera;

    IV. Presentar evidencia de los elementos contemplados en la Ficha Tcnica establecida en ellineamiento segundo fraccin VI de estos Lineamientos;

    V. Tener habilidades bsicas en el manejo de tecnologas de informacin;

    VI. No haber incurrido en alguna falta grave en el cumplimiento de sus tareas institucionales en elservicio docente y tcnico docente; y

    VII. Tener nombramiento definitivo en la plaza que ocupa.

    TTULO 11

    CAPTULO 11

    DEL PROCESO DE SELECCiN

    TTULO 11

    DEL PROCESO DE SELECCiN DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESORA TCNICAPEDAGGICA CON CARCTER TEMPORAL

    CAPTULO I

    DE lOS REQUISITOS PARA El DESEMPEO DE FUNCIONES DE ASESORA TCNICA PEDAGGICA

    (Primera Seccin) 85DIARIO OFICIALMartes 3 de junio de 2014

  • CAPTULO 111

    DE lA VERIFICACiNSptimo. Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados debern realizar la asignacin,

    previa valoracin, de docentes que se desempearn de manera temporal en funciones de asesora conapego a los presentes lineamientos.

    Octavo. En cualquier momento el Instituto podr requerir a las Autoridades Educativas y a los OrganismosDescentralizados, la informacin que considere necesaria para realizar la supervisin que en derechocorresponda.

    11. Entrega de la documentacin asociada a los requisitos establecidos para los aspirantes. Losdocentes y tcnico docentes en servicio que cumplan los requisitos para desempearse comopersonal con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporal, establecidos enestos lineamientos debern presentar, ante la Autoridad Educativa u Organismo Descentralizado,los documentos respectivos en los trminos y plazos establecidos en la convocatoriacorrespondiente a su jurisdiccin. Esta documentacin deber anexarse al formato de solicitud quedetermine la Secretara.

    111. Integracin de expedientes de cada uno de los aspirantes a desempearse en funciones deAsesora Tcnica Pedaggica. Las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados sernresponsables de reunir y conformar un expediente por cada aspirante, mismo que ser enviado alComit Colegiado de Revisin.

    IV. Constitucin de comits colegiados de revisin: En cada zona escolar en educacin bsica quese justifique de acuerdo con los criterios que emita la Secretara, se constituir un comit colegiadoen el que participarn docentes, tcnico docentes, personal directivo y de supervisin para larevisin y valoracin de los expedientes presentados por los aspirantes a desempearse enfunciones de asesora. En educacin media superior, dicho comit se constituir en cada plantel ojurisdiccin escolar que corresponda. El procedimiento de constitucin y funcionamiento de estosComits ser determinado por la Secretara.

    V. Valoracin de expedientes. Con base en los criterios de valoracin que determine la Secretara, apartir de las propuestas de las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados, serdebidamente requisitada una Ficha Tcnica por parte del Comit Colegiado de Revisin, en la cualse registrar la informacin y los elementos de ponderacin para la emisin de la propuesta.

    Esta Ficha Tcnica ser definida por la Secretara y autorizada por el Instituto.

    Los directores y las instancias competentes de acuerdo con los criterios que fije la Secretara sernlos responsables de proporcionar a los colegiados de revisin la documentacin probatoriaproporcionada por los aspirantes para su postulacin en la jurisdiccin correspondiente.

    A efecto de disponer de mayores elementos de juicio, el Comit Colegiado de Revisin podrllamar a los aspirantes a desempearse como Asesores Tcnico Pedaggicos con carctertemporal para sostener una entrevista en la que se puedan realizar las preguntas de ampliacin deinformacin o profundizacin sobre los aspectos involucrados en los requisitos, los elementos ycriterios de valoracin establecidos.

    VI. Integracin de informacin y eleccin del personal con funciones de Asesora TcnicaPedaggica. La informacin derivada de la valoracin colegiada de los expedientes ser la baseque fundamente la decisin respecto al asesor electo.

    VII. Entrega de resultados: Los directores de escuela y las instancias competentes de acuerdo con loscriterios que fije la Secretara, debern informar a los aspirantes de los resultados y entregar a lasAutoridades Educativas y Organismos Descentralizados la informacin de los aspirantes adesempearse con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica con carcter temporalseleccionados, acompaados de los expedientes y las Fichas Tcnicas de valoracin.

    Las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados formalizarn los movimientos lateralesde reconocimiento del personal con funciones de Asesora Tcnica Pedaggica con carctertemporal.

    VIII. Registro institucional de informacin. Las Autoridades Educativas y OrganismosDescentralizados debern hacer el registro de los asesores electos en el SNRSPD, de acuerdo alos criterios que fije la Secretara, a efecto de alimentar un Padrn de Asesores por estado,subsistema, nivel educativo, modalidad, supervisin y escuela.

    Sptimo. El personal sujeto al Reconocimiento de Asesor con carcter temporal mantendr su plazadocente o de tcnico docente, de tal forma que al trmino de dicha funcin pasarn a desempear la que lescorresponda.

    Martes 3 de junio de 2014DIARIO OFICIAL86 (Primera Seccin)

  • AVISO AL PBLICOSe informa que para la insercin de documentos en el Diario Oficial de la Federacin, se debern cubrir lossiguientes requisitos: Escrito dirigido al Director General Adjunto del Diario Oficial de la Federacin, solicitando la publicacin

    del documento, fundando y motivando su peticin conforme a la normatividad aplicable, con dos copiaslegibles.

    Documento a publicar en papel membretado que contenga lugar y fecha de expedicin, cargo, nombre yfirma autgrafa de la autoridad emisora, sin alteraciones, en original y dos copias legibles.

    Archivo electrnico del documento a publicar contenido en un slo archivo, correctamente identificado. Comprobante de pago realizado ante cualquier institucin bancaria o va internet mediante el esquema de

    pago electrnico e5cinco del SAT en ventanilla bancaria o a travs de Internet, con la clave de referencia014001743 Y la cadena de la dependencia 22010010000000. El pago deber realizarse invariablemente anombre del solicitante de la publicacin, en caso de personas fsicas y a nombre del ente pblico uorganizacin, en caso de personas morales. El comprobante de pago se presenta en original y copiasimple. El original del pago queda bajo resguardo de esta Direccin.

    Nota: No se aceptarn recibos bancarios ilegibles; con anotaciones o alteraciones; con pegamento o cintaadhesiva; cortados o rotos; pegados en hojas adicionales; perforados; con sellos diferentes a los de lasinstituciones bancarias.Todos los documentos originales, entregados al Diario Oficial de la Federacin, quedarn resguardados ensus archivos.Las solicitudes de publicacin de licitaciones para Concursos de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras yServicios, as como los Concursos a Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera, se podrn tramitara travs de la herramienta "Solicitud de publicacin de documentos en el Diario Oficial de la Federacin atravs de medios remotos", para lo cual adems de presentar en archivo electrnico el documento a publicar,el pago correspondiente (slo en convocatorias para licitaciones pblicas) y la FIEL de la autoridad emisoradel documento, deber contar con el usuario y contrasea que proporciona la Direccin General Adjunta delDiario Oficial de la Federacin.Por ningn motivo se recibir la documentacin en caso de no cubrir los requisitos.El horario de atencin es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horasTelfonos: 50 93 32 00 Y51 280000, extensiones 35078, 35079, 35080 Y35081.

    ATENTAMENTEDIARIO OFICIAL DE LA FEDERACiN

    (R.- 390347)

    Primero. Los presentes Lineamientos entrarn en vigor al da siguiente de su publicacin en el DiarioOficial de la Federacin y regirn el proceso de seleccin nicamente para el ciclo escolar 2014-2015, deconformidad con lo que establece el artculo transitorio dcimo de la Ley General del Servicio ProfesionalDocente.

    Segundo. Los presentes Lineamientos, debern hacerse del conocimiento pblico a travs de la pginaelectrnica www.inee.edu.mx.

    Tercero. Los presentes Lineamientos debern ser actualizados tomando en cuenta la experiencia de suimplementacin en el ciclo escolar 2014-2015.

    Cuarto. Las situaciones no previstas en los presentes Lineamientos, as como aquellas que planteen porescrito las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados, sern resueltas por el Instituto y laSecretara en el mbito de sus respectivas competencias y atribuciones.

    Quinto. Con el fin de apoyar la eficiencia y transparencia de todo el proceso, la Secretara de EducacinPblica tomar las previsiones necesarias para que el registro de los Asesores por las Autoridades Educativasy Organismos Descentralizados quede incluido como un mdulo dentro del Sistema Nacional deRegistro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD) (disponible en la direccinhttp://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/).

    Mxico, Distrito Federal, a los veintiocho das del mes de mayo de dos mil catorce.- As lo aprob la Juntade Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin en la Sptima Sesin Extraordinaria delao dos mil catorce, celebrada el veintiocho de mayo dos mil catorce. Acuerdo nmero SEJG/7-14/01.02,R.-La Consejera Presidenta, Sylvia Irene Schmelkes del Valle.- Rbrica.- Los Consejeros: Eduardo BackhoffEscudero, Teresa Bracho Gonzlez, Gilberto Ramn Guevara Niebla, Margarita Mara Zorrilla Fierro.-Rbricas.

    El Director General de Asuntos Jurdicos, Agustn Eduardo Carrillo Surez.- Rbrica.

    Transitorios

    (Primera Seccin) 87DIARIO OFICIALMartes 3 de junio de 2014