LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO ZULIA LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA FUNCIONES DE LA DGTICDE ZULIA Planificar, dirigir y coordinar las actividades de los docentes de los centros tecnológicos del estado Zulia. Presentar informes mensuales a la Zona Educativa y Coordinación Zonal de Fundabit de las actividades ejecutadas durante el mes. Velar por el cumplimiento de los convenios establecidos con la Zona Educativa y los colectivos de gestión académico. Planificar y Coordinar Jornadas de Formación para los docentes de los centros tecnológicos del estado Zulia. Realizar reuniones periódicas con el fin de evaluar la planificación de las actividades ejecutadas y programadas de los Centros tecnológicos del estado. Evaluar y consolidar las planificaciones, asistencias y elaboración de recursos educativos tecnológicos realizadas por los docentes de los centros tecnológicos. Asignarle mensualmente un tema para la elaboración de recursos educativos a los docentes de los centros tecnológicos. Coordinar y Supervisar la elaboración de recursos educativos digitalizados elaborados en los centros municipales de creación de contenidos. Implementar la metodología para la selección y uso de los recursos educativos digitalizados ajustados a los lineamientos y orientaciones del MPPE, emitidos a través de la DGTICDE. Evaluar el desempeño del personal docente que labora en los Centros tecnológicos. ESTRATEGIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS EN LA ESCUELA Facilitar la participación de docentes y estudiantes en actividades formativas haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio de aprendizaje. Brindar al docente de aula los recursos y servicios informáticos para el desarrollo de sus proyectos educativos. Ofrecer al docente de aula herramientas para el diseño y desarrollo de investigaciones de carácter educativo. Propiciar la publicación en la Web de los resultados de las experiencias y su discusión en foros virtuales, a través del Portal Coord. Regional de la DGTICDE Av. 8 Santa Rita con calle 67 Cecilio Acosta Edif. La Estrella. Piso 04 Maracaibo. Edo. Zulia. Teléfono (0416) 608.14.45 racamacho@fundabit .gob.ve http://fundabit.gob.ve

Transcript of LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

Page 1: LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO ZULIA

LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

FUNCIONES DE LA DGTICDE ZULIA Planificar, dirigir y coordinar las actividades de los docentes de los centros tecnológicos del

estado Zulia. Presentar informes mensuales a la Zona Educativa y Coordinación Zonal de Fundabit de

las actividades ejecutadas durante el mes. Velar por el cumplimiento de los convenios establecidos con la Zona Educativa y los

colectivos de gestión académico. Planificar y Coordinar Jornadas de Formación para los docentes de los centros

tecnológicos del estado Zulia. Realizar reuniones periódicas con el fin de evaluar la planificación de las actividades

ejecutadas y programadas de los Centros tecnológicos del estado. Evaluar y consolidar las planificaciones, asistencias y elaboración de recursos educativos

tecnológicos realizadas por los docentes de los centros tecnológicos. Asignarle mensualmente un tema para la elaboración de recursos educativos a los

docentes de los centros tecnológicos. Coordinar y Supervisar la elaboración de recursos educativos digitalizados elaborados en

los centros municipales de creación de contenidos. Implementar la metodología para la selección y uso de los recursos educativos

digitalizados ajustados a los lineamientos y orientaciones del MPPE, emitidos a través de la DGTICDE.

Evaluar el desempeño del personal docente que labora en los Centros tecnológicos.

ESTRATEGIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS EN LA ESCUELA

Facilitar la participación de docentes y estudiantes en actividades formativas haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio de aprendizaje.

Brindar al docente de aula los recursos y servicios informáticos para el desarrollo de sus proyectos educativos.

Ofrecer al docente de aula herramientas para el diseño y desarrollo de investigaciones de carácter educativo.

Propiciar la publicación en la Web de los resultados de las experiencias y su discusión en foros virtuales, a través del Portal Educativo Nacional.

Permitir la producción, validación y prueba de recursos didácticos en respuesta a necesidades de aprendizaje detectadas por los docentes durante su práctica pedagógica.

Impulsar la participación de la escuela en el panorama mundial. Promover la construcción colectiva del conocimiento y su aplicación inmediata, así como

el desarrollo colectivo de propuestas curriculares en respuesta a necesidades propias del contexto en el que se encuentra inmersa la escuela.

Fomentar la adquisición de habilidades cognitivas de nivel superior (toma de decisiones, resolución de problemas y construcción del conocimiento).

Lograr en el estudiante un aprendizaje significativo y contextualizado, mediante el apoyo para el aprovechamiento de las TIC en el contexto de aprendizaje y en el desarrollo de proyectos educativos.

FUNCIONES CENTROS TECNOLÓGICOS EN LA COMUNIDAD

Coord. Regional de la DGTICDE Av. 8 Santa Rita con calle 67 Cecilio Acosta

Edif. La Estrella. Piso 04Maracaibo. Edo. Zulia.

Teléfono(0416) [email protected]

http://fundabit.gob.ve

Page 2: LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

Desarrollar planes de formación en el uso de las TIC como herramientas de apoyo en el desarrollo de proyectos comunitarios.

Apoyar los programas del Estado para la formación integral de las comunidades. Ofrecer asistencia técnica y pedagógica a iniciativas locales para la implantación de

proyectos de interés social. Contribuir a difundir la identidad, valores y riquezas de la localidad. Proporcionar asistencia en el uso de herramientas informáticas. Promover la universalización y democratización de la información y el conocimiento. Brindar facilidades tecnológicas para el levantamiento, procesamiento y almacenamiento

de información para el trabajo solidario, colaborativo, cooperativo y corresponsable. Presentar recursos y materiales tecnológicos que apoyen el desarrollo endógeno de las

comunidades. Facilitar espacios tecnológicos para el intercambio de experiencias orientadas al trabajo

en equipo, desarrollo de nuevos proyectos y ejecución de planes sociales. Posibilitar la producción, validación y prueba de recursos didácticos en respuesta a

necesidades de aprendizaje detectadas por los maestros(as) durante su práctica pedagógica.

Constituir parte de la red tecnológica para el poder popular, fortaleciendo las acciones del Gobierno Electrónico.

FUNCIONES CENTROS TECNOLÓGICOS EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Desarrollar competencias, habilidades y destrezas en el uso de las TIC. Aprovechar al máximo los diferentes espacios con que cuentan los CBIT, los espacios

comunitarios, así como los recursos existentes. Fomentar el uso de materiales de fácil adquisición o de desecho. Mostrar que se pueden diseñar actividades lúdicas, y a la vez educativas. Promover el uso de los CBIT como un lugar de reunión donde se aprende incorporando

las TIC de manera divertida, también en el período vacacional. Proponer actividades que sean adaptables a las características particulares de los

alumnos(as), el entorno y las costumbres de cada localidad.

DOCENTE CBIT O DE AULA VIRTUAL Personal de área docente que sirve de apoyo al docente del aula en el desarrollo del proyecto de aula con ayuda del computador, utilizándolo como medio para la enseñanza.El docente de aula y el tutor son un equipo en la actividad que se desarrolla dentro del Centro.

FUNCIONES Elaborar planes de trabajo diario y llevar registro y seguimiento de las actividades

académicas que se desarrollarán en el Centro informático. Elaborar y ejecutar conjuntamente con el docente de aula, el plan de trabajo así como

apoyar en los PEIC. Apoyar al docente de aula y a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos educativos

en el Centro, mediante la utilización de diversas soluciones educativas tecnológicas (AAC, softwares educativos, estrategias basadas en la Red y multimedia, entre otros)

Desarrollar y evaluar recursos educativos digitalizados, que sirvan de apoyo a los proyectos de aprendizajes de los docentes de aula.

Elaborar conjuntamente con el equipo que labora en el Centro informes mensuales sobre las actividades académicas (reporte de actividades mensuales, reportes de desarrollo de contenidos, planificaciones, fichas pedagógicas, asistencias) y técnicas (Reportes técnicos operativos) programadas, ejecutadas y las proyecciones del Centro.

Elaborar los Guiones para realizar las soluciones educativas tecnológicas (ADA, Software, Vídeos, Infografías y Micro Radial), entres otros.

Diseñar, ejecutar y evaluar planes de actualización en TIC para los docentes, estudiantes y comunidad en general.

Apoyar a otras instituciones en el desarrollo de planes de actualización en TIC.

Coord. Regional de la DGTICDE Av. 8 Santa Rita con calle 67 Cecilio Acosta

Edif. La Estrella. Piso 04Maracaibo. Edo. Zulia.

Teléfono(0416) [email protected]

http://fundabit.gob.ve

Page 3: LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

Apoyar en la elaboración de material publicitario e informativo sobre los servicios que ofrece el Centro.

Velar por el buen uso de los materiales, equipos y herramientas que conforman la dotación del Centro.

Velar por el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad. Promover el uso de las TIC en las comunidades educativas. Implantar y promover el uso de la metodología para la selección y uso de los materiales

didácticos, ajustados a los lineamientos y orientaciones del MPPE, emanados a través de la DGTICDE.

Sensibilizar e incentivar a los docentes adyacentes al Centro Informático en la incorporación y uso de las TIC.

Visitar y revisar constantemente los Portales Web oficiales (Ministerio del Poder Popular para la Educación, Portal Educativo Nacional y Renadit).

Participar en las actividades formativas en las diversas modalidades como estudiante y como tutor virtual.

Apoyar en actividades extraordinarias a la Gerencia de Tecnología. Elaborar una cartelera informativa que debe ser actualizada mensualmente. La misma

debe mostrar la siguiente información: planificación mensual del Centro, eventos en desarrollo y próximos a desarrollarse internacionales, nacionales y regionales (Renadit, Aula Virtual, entre otros), misión del Centro, horario de atención, personal que labora en el Centro informático, material divulgativo, artículos de interés en el ámbito de las TIC y educación, entre otros que se consideren.

Mantener el Centro ambientado con las normas para el usuario, afiches divulgativos, señalización de salida, baños, extinguidor, entre otros de los que se disponga.

Consignar al enlace docente municipal todos los últimos de cada mes los siguientes recaudos generados en el CBIT:

Reportes de actividades mensuales. Reporte técnico Operativo del Centro (estatus del centro). Reporte de Desarrollo de Contenidos. Asistencias del Tutor y del docente en físico firmada y sellada en húmedo por el director y

en digital escaneada. Planificaciones mensuales. Fichas pedagógicas de las planificaciones mensuales. Recursos Educativos desarrollados. Todos los Docentes de aula tienen el deber de utilizar el Centro tecnológico como

herramienta tecnológica para el reforzamiento de los conocimientos de sus estudiantes. Los docentes de aula con los docentes del Centro tecnológico, deben planificar el horario

para la utilización del mismo. El docente del Centro tecnológico debe trabajar con el PEIC. El docente de aula, debe reunirse previamente con los docentes del Centro tecnológico y el

Técnico para formular las estrategias didácticas computarizadas de acuerdo a la planificación de cada grado, donde se debe tomar en cuenta la necesidad del alumno y del medio donde se desenvuelve (con 2 semanas de anticipación). En el circulo de acción docente o Circulo de estudio se deben discutir los avances o logros y dificultades de los proyectos para según sea el caso reformular la planificación.

El docente de aula es quien debe dar la clase en el Centro tecnológico con la ayuda o asesoría de los docentes del mismo.

El personal del Centro tecnológico actualizar las Canaima, si hay falla técnica en la hora de la utilización de la misma el técnico debe resolverle en la medida de lo posible, así mismo debe hacer llegar los reportes de fallas con su respectivo serial a la coordinación CBIT.

Todos los Centros tecnológicos del estado tengan asignado o no, un técnico, deberá consignar mensualmente los recaudos explicados.

CARGA HORARIA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LOS CENTROS BOLIVARIANOS DE INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA

Coord. Regional de la DGTICDE Av. 8 Santa Rita con calle 67 Cecilio Acosta

Edif. La Estrella. Piso 04Maracaibo. Edo. Zulia.

Teléfono(0416) [email protected]

http://fundabit.gob.ve

Page 4: LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA

El personal contratado por la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática FUNDABIT debe cumplir una carga horaria de 8 horas ordinarias es de 8am a 12:00m y 1:30pm hasta 5:00 pm, (horas de 60 minutos) diarias, en el caso de laborar de lunes a viernes, para un total de 40 horas semanales (horas de 60 minutos), en casos particulares, si el tutor decide laborar los días sábados o domingos entonces deberá adecuar su carga horaria de manera tal que complete las 40 horas semanales (horas de 60 minutos) según los días de trabajo.

Para los contratados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, en el caso de los docentes que laboran en un CBIT dentro de una escuela su carga horaria será de 33,33 horas académicas (horas de 45 minutos) semanales, las cuales equivalen a 25 horas ordinarias (horas de 60 minutos), distribuidas de lunes a viernes, por ejemplo turno matutino de 8:00am a 1:00pm o en el turno vespertino de 1:00pm a 6:00pm, en casos particulares como en las escuelas bolivarianas el docente puede cumplir un horario intermedio desde las 11:00am a 4:00pm, según las necesidades pedagógicas de la institución. En el caso de los docentes que laboran en un CBIT dentro de un liceo estos deberán cumplir una carga horaria de 36 horas académicas (horas de 45 minutos) semanales, las cuales equivalen a 27 horas ordinarias (horas de 60 minutos), distribuidas de lunes a viernes, por ejemplo turno matutino de 8:00am a 1:30pm, en el turno vespertino de 1:00pm a 6:30pm o en el turno nocturno de 3:30pm a 9:00pm.

RESPONSABLE DIRECTO DEL PERSONAL DE LOS CENTROS TECNÓLOGICOS Por lo general los centros tecnológicos están instalados en las instituciones educativas, por

lo tanto el responsable directo o cuentadante del personal que labora en los mismos es el Director de la institución, el cual debe velar por el cumplimiento de las funciones del personal Docente y Técnico, en cuanto al horario, asistencia, ejecución de actividades educativas (dirigida a alumnos, docentes y comunidad) y todas las tareas o funciones que debe cumplir como personal CBIT.

Para un mayor control del horario y asistencia del personal se sugiere que el mismo firme a la hora de entrada y a la hora de salida en la Dirección del plantel y a su vez lleve un formato de asistencia paralelamente dentro del centro tecnológico, el cual debe ser sellado y firmado por el Director y consignados junto a los recaudos mensuales.

El personal que se retire de su sitio de trabajo en su horario laboral sin justificación, el director queda en la libertad de levantar un acta donde plantee la situación y pasarla a la Coordinación de Informática Educativa para que esta tome los correctivos necesarios al caso.

Ing. Rafael Camacho C.I. 7.774.324

Coordinador Regional Encargado de la Dirección General de Tecnología de Información y Comunicación para el desarrollo Educativo Zulia

Coord. Regional de la DGTICDE Av. 8 Santa Rita con calle 67 Cecilio Acosta

Edif. La Estrella. Piso 04Maracaibo. Edo. Zulia.

Teléfono(0416) [email protected]

http://fundabit.gob.ve