LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA APLICACIÓN PLANEA E.M.S... · Cuestionario de Contexto del Alumno....

46
PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PLANEA 2017 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Transcript of LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA APLICACIÓN PLANEA E.M.S... · Cuestionario de Contexto del Alumno....

PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

PLANEA 2017EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Conocer en qué medida los estudiantes lograndominar un conjunto de aprendizajes esenciales altérmino de la educación media superior, en dosáreas de competencia: Lenguaje y Comunicación(Comprensión Lectora) y Matemáticas

PROPÓSITO DEL PLANEAEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Lineamientos Generales para la Aplicación

Es el documento donde se establecen lasnormas que se deberán cumplir duranteel levantamiento de datos cuyaaplicación es responsabilidad de la DGEPy las autoridades educativas locales.

CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN

2. PROPÓSITOS DEL PLANEA

3. FIGURAS PARTICIPANTES

4. NORMAS PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

5. NORMAS PARA LA APLICACIÓN

6. NORMAS PARA GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

7. PRESENTACIÓN DIRECCIÓN INEE QUERÉTARO

Responsable Operativo (DEPOE)

Coordinador Regional

Coordinador-Aplicador

Director del plantel

Observador Externo

Verificador Acreditado

Alumnos

MUESTRA SEP

Aplicador

INEE

Dirección INEE Qro.

FIGURAS PARTICIPANTES

MUESTRA INEE

IDENTIFICACIÓN DE TIPO DE MUESTRA EN EL PARTICIPA EL PLANTEL

MUESTRA DEPOE MUESTRA INEE

NORMAS PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

Dos cuadernillos de preguntas, uno para Lenguaje y Comunicación y otro para Matemáticas con sus respectivas hojas de respuestas personalizadas

Prueba Planea

Un cuadernillo de preguntas con su respectiva hoja de respuestas

Cuestionario de Contexto del Alumno Se resuelve en línea

durante los días de aplicación

Acceso al sistema con la contraseña asignada en la guía respectiva

Cuestionario para el

Director

Teléfono celular

CalculadoraLibros Cuadernos y notas

Para resolver la prueba y el cuestionario de contexto sólo se utilizan lápiz y borrador. Está prohibido el uso de materiales de consulta o apoyo como:

Tablet iPod

NORMAS PARA LA APLICACIÓN

De las fechas y sesiones. (Calendario de aplicación)

De la conformación de los grupos de aplicación

Sólo participarán los alumnospreseleccionados y relacionados en elFormato para el Control de la Aplicación enel Aula.

La cantidad máxima de grupos deaplicación por plantel será de dos.

De las condiciones de la aplicación

Toda la comunidad escolar deberá ser informada de la aplicación de la prueba

Las aulas destinadas para la aplicación, deberán estar libres de material didáctico

El Aplicador no deberá abandonar el lugar de recepción de los materiales hasta que el

Coordinador-Aplicador lo determine

De las condiciones de la aplicación

La administración de los instrumentos se realizará con base en la Guía para el Aplicador

Sólo los alumnos preseleccionados y el Aplicador podrán permanecer en el aula

Los materiales no utilizados durante las sesiones de aplicación, deberán ser resguardados por el Aplicador

Si los alumnos finalizan la resolución de la prueba antes del tiempo previsto por sesión, entregarán sus materiales al Aplicador para

dirigirse al aula designada por el Director

De la participación de los Observadores Externos

Padres de Familia

Líderes de la comunidad

(empresarios, personas

externas a la escuela)

Verificarán el cumplimiento de las normas establecidasdurante la aplicación de los instrumentos de evaluación

Manifestarán una actitud de respeto hacia el resto de lasfiguras participantes en la aplicación

No podrán ingresar a las aulas de aplicación

NORMAS PARA GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

Durante el traslado de los materiales para la aplicación en el plantel

Los materiales de aplicación se entregarán al Coordinador-Aplicador un día antes o el mismo día de la aplicación

Las cajas deben estar cerradas y selladas con

su etiqueta de seguridad

El traslado de los materiales es responsabilidad del

Coordinador-Aplicador

Si se detecta que alguna caja está abierta o con la etiqueta de seguridad rota, reportarlo y registrar los hechos en el Informe de Aplicación

Durante el resguardo de los materiales de aplicación en el plantel

El acceso a éste debe ser controlado por el Director y el

Coordinador-Aplicador

Disponer de un espacio adecuado para la distribución y recepción de los materiales

de evaluación

Los materiales de evaluación se entregarán al Aplicador al inicio de

cada día de aplicación

En caso de extravío de algún material, en primera instancia debe recuperarse y posteriormente el hecho

debe asentarse en el Informe de Aplicación

Durante el resguardo de los materiales de aplicación en el plantel

Los materiales se contarán en su totalidad en presencia del Director de la escuela y un Observador Externo

El Coordinador-Aplicador, entregará al Director las pruebas utilizadas y no utilizadas, en un paquete debidamente sellado y

firmado, el cual podrá abrir hasta transcurrida una semana después de la aplicación

Las hojas de respuestas (utilizadas y no utilizadas) se colocarán dentro de una bolsa de plástico y se sellará con la etiqueta

respectiva

El Coordinador-Aplicador entregará al Director del plantel, las copias correspondientes de los formatos de aplicación

Al término de cada día de aplicación:

Durante el regreso de los materiales de aplicación al Responsable Operativo o Coordinador Regional

El paquete de hojas de respuestas y los materiales correspondientes a cada día de aplicación se colocarán dentro de una caja, que deberá sellarse con la etiqueta firmada por las figuras correspondientes

El Coordinador-Aplicador es el responsable de regresar las cajas con los materiales de evaluación al Responsable Operativo o Coordinador Regional, según sea el caso.

FUNCIONES DEL DIRECTOR

1.- Antes de la aplicación

1.1.- Recibir la notificación de la aplicación por parte de la autoridad de evaluación educativa en el estado.

1.2.- Designar un espacio seguro y restringido para la revisión, entrega y recepción y resguardo de los materiales.

1.3.- Garantizar la asistencia de todos los alumnos del último grado durante los días deaplicación.

1.4.- Contar con las aulas necesarias de aplicación, con una capacidad de 40 alumnos1.5.- Invitar a padres de familia, líderes de la comunidad, empresarios y sociedad en

general para que participen en el proceso de aplicación , como ObservadoresExternos para verificar su transparencia.

1.6.-Informar a los observadores sobre su participación en el proceso de evaluación, con base en la Guía para Observadores Externos.

2.-Durante el primer día de la Aplicación

2.1.- Recibir al Coordinador-Aplicador y al Aplicador en su caso, junto conlos materiales de evaluación.

2.2.- Dar fe de la llegada de los materiales en cajas cerradas y selladas; y completos por día de aplicación, de acuerdo a lo indicado en la etiqueta de identificación de cada caja.

2.3.- Recibir la Guía para el Cuestionario del Director y firmar de recibido del usuario y contraseña, para acceder a contestar el Cuestionarioen la pág. Web.

2.4.- Ubicar en los grupos escolares a los alumnos seleccionados para laevaluación y reunirlos en las aulas designadas para la evaluación.

FUNCIONES DEL DIRECTOR

(Continuación 2º. día)

2.5.- Mantener el orden dentro del plantel, con la finalidad de evitar interferencias durante la aplicación.

2.6.- Apoyar a los aplicadores en caso de que se presenten contingencias en los grupos durante la evaluación.

2.7.- Dar fe del regreso de los materiales una vez terminadas las sesiones de aplicación validando que estén completos y en buen estado .

2.8.- Firmar y sellar los formatos para la aplicación utilizados durante el primer día.2.9 .- Recibir una copia de los formatos para la aplicación.

2.10.- Firmar la etiqueta de seguridad de la caja con los materiales que el Coordina-dor –Aplicador se llevará.

3.- Durante el segundo día de aplicación.

3.1.- Validar las cantidades de materiales correspondientes al segundo día de aplicación conbase a lo indicado en la etiqueta de identificación de caja.

3.2.- Reunir en el (las) aula(s) designada (s) a los alumnos seleccionados para contestar laprueba.

3.3.- Mantener el orden dentro del plantel, con la finalidad de evitar interferencias durante la aplicación.

3.4.- Apoyar a los aplicadores en caso de que se presenten contingencias en los gruposdurante la evaluación.

3.5.- Dar fe del regreso de los materiales una vez terminadas las sesiones de aplicación, validando que estén completos y en buen estado.

.

FUNCIONES DEL DIRECTOR

(Continuación 2º. Día)

3 .6.- Firmar y sellar los formatos de control utilizados para el segundo día.

3.7.- Recibir una copia de los formatos de control para la aplicación de la evaluación.

3.8.- Firmar la etiqueta de seguridad de la caja con los materiales que el Coordinador-Aplicador se llevará.

4.- Después de la Aplicación

4.1.- Recibir del Coordinador-Aplicador, en un paquete sellado al final de cada día de aplicación, los cuadernillos de la prueba PLANEA.

4.2.- Resguardar los cuadernillos de las pruebas, durante una semana en un lugar seguro de acceso restringido.

4.3.- Dar un uso académico a los cuadernillos resguardados en el plantel, después detranscurrida la semana.

Folletos (guías), instrumentos y formato a utilizar en la aplicación

Las carátulas de guías, instrumentos y formatos a utilizar por las figuras involucradas en el proceso de aplicación:

1.- Manual para el Coordinador-Aplicador.2.- Guía para el Aplicador.3.- Guía para el Director.4.- Guía para el observador externo.5.- Portadas de la prueba PLANEA.6.- Hojas de respuesta de la prueba PLANEA.7.- Portada del cuestionario de contexto8.- Hoja de respuesta del cuestionario de contexto9.- Formatos de control de asistencia.

10.- Cuestionario a responder por el Director

PORTADAS DE LA PRUEBA PLANEA

HOJAS DE RESPUESTA DE LA PRUEBA PLANEA

PORTADA DEL CUESTIONARIO DE CONTEXTO PARA EL ALUMNO

HOJA DE RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO DE CONTEXTO DEL ALUMNO

FORMATOS PARA EL CONTROL DE LA APLICACIÓN EN EL AULA

CUESTIONARIO A RESPONDER POR EL DIRECTOR

PERSONA DE CONTACTO PLANEA EMS SEP - DEPOE

Para cualquier duda o aclaración, comunicarsecon Magnolia García Rodríguez, Jefa deAplicación de Pruebas y Medición de la Direcciónde Evaluación de la Política Educativa de laUSEBEQ al teléfono 01-(442)-238 60 00, etx.2200 o al correo electró[email protected]

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

MUESTRA PLANEA EMSDirección INEE Querétaro

Marzo 2017

Nivel educativo: Media Superior.Fecha de Aplicación: 4 y 5 de abril de 2017.Entidades participantes: Todas las entidades del país.Para el caso del Estado de Querétaro, 72 planteles con máximo dos grupos deaplicación y 80 alumnos seleccionados.

El INEE tiene la responsabilidad de desarrollar las Evaluaciones de Logro del SistemaEducativo Nacional; que permiten evaluar muchos contenidos y se aplica a muestrasrepresentativas de estudiantes de todo el país -Aplicación muestral matricial ELSEN.

PLANEA tiene como propósito general conocer la medida en que los estudianteslogran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales en diferentes momentosde la educación obligatoria.

MUESTRA PLANEA EMS INEE

USO DE RESULTADOS PLANEA EMS INEELos resultados de las evaluaciones de PLANEA servirán para la mejora educativa, a partir de: Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación en términos del logro de

aprendizaje de los estudiantes y de la equidad (o inequidad) que existe en los resultadoseducativos.

Aportar a las autoridades educativas información relevante para el monitoreo, la planeación,programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.

Ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a las escuelas y a los docentes,que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de todos sus estudiantes.

Contribuir al desarrollo de directrices para la mejora educativa con información relevantesobre los resultados educativos y los contextos en que se dan.

Los resultados de las evaluaciones PLANEA no se utilizarán para juzgar el desempeño de losdocentes, realizar rankings de escuelas, justificar procesos punitivos u otros de controladministrativo sobre estudiantes, docentes o escuelas.

a) Población objetivo: Estudiantes que se encuentren cursando el último grado en curso: año, semestre, cuatrimestre o trimestre equivalente de EMS.

b) Grupos de aplicación En cada plantel se conformará uno o dos grupos de aplicación por

turno. Los grupos de aplicación se integrarán con estudiantes de los

diversos grupos escolares que existan en el plantel. La cantidad máxima de estudiantes que se seleccionará para integrar

cada grupo de aplicación será 40.

POBLACIÓN OBJETIVO PLANEA EMS INEE

• Notificación al Director o responsable del plantel al menos 10 díashábiles a la fecha de levantamiento de datos en el plantel (DEPOE,USEBEQ).

• Comunicación del Aplicador con el Director o responsable 3 díasantes de la fecha de aplicación para acordar detalles de acceso alcentro escolar y la hora de inicio de actividades.

• Avisar a los docentes y alumnos su participación en PLANEA EMS.• Disponer de una o dos aulas para la aplicación de instrumentos.

PREVIO A LA APLICACIÓN PLANEA EMS INEE

• El INEE a través de sus Direcciones en las entidades federativas enviará unaplicador por plantel con los materiales de aplicación el 4 y 5 de abril.

• El día de la aplicación se proporcionará al Director o responsable entregaráel Día Uno la “Guía del Cuestionario para el Director”, URL y clave deacceso a la plataforma para responder el cuestionario, se recabará acusede entrega.

• El aplicador recibirá, el formato FA1. Control de aplicación en el aula connombres de los estudiantes seleccionados.

• Al llegar a la escuela el día 1, el aplicador deberá verificar que losestudiantes seleccionados y registrados en el FA1, efectivamente seencuentren inscritos en el último grado; en caso contrario se procederá deacuerdo con el procedimiento establecido por el Instituto.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PLANEA EMS INEE

INSTRUMENTOS PLANEA EMS INEEInstrumento.

Momento de

aplicación

Consideraciones para la aplicación

Cuestionario para DirectorAbierto

Dirigido al director o responsable del plantel. Autoadministrable.Administración en línea. El aplicador entregará el Día Uno la “Guía del Cuestionariopara el Director”, URL y clave de acceso a la plataforma para responder elcuestionario, se recabará acuse deentrega.

Prueba de Lenguaje y comunicación.

Día Uno

Dirigido a estudiantes que se encuentran cursando regularmente el último grado, semestre, cuatrimestre o trimestre.Autoadministrable.En sesión controlada por el aplicador. Tiempo máximo de resolución 150 min.

Cuestionario del Alumno Día Uno

Dirigido a estudiantes que se encuentran cursando regularmente el último grado, semestre, cuatrimestre o trimestre.Autoadministrable.En sesión controlada por el aplicador. Tiempo máximo de resolución 50 min.

Prueba de Matemáticas Día Dos

Dirigido a estudiantes que se encuentran cursando regularmente el último grado, semestre, cuatrimestre o trimestre.Autoadministrable.En sesión controlada por el aplicador. Tiempo máximo de resolución 120 min.

ACTIVIDADES PLANEA EMS INEE

Día de aplicación

Actividad Fecha de atención

Responsable

UNO

Verificar listado de alumnos preseleccionados (FA1. Formato de control en el aula) con lista o listas que proporcione el director o responsable del plantel.Aplicar Prueba de Lenguaje y comunicación. Aplicar Cuestionario del AlumnoAsegurar la recuperación total de cuadernillos y hojas de respuestas.Asegurar el correcto llenado y administración de formatos de control.

4 de abril

Aplicador

En caso de que en la escuela participen dos grupos de aplicación, será el aplicador del grupo 1 quién

atienda las tareas de organización e interlocución con el director o

responsable del plantel.

DOS

Aplicar Prueba de Matemáticas.Asegurar la recuperación total de cuadernillos y hojas de respuestas.Asegurar el correcto llenado y administración de formatos de control.

5 de abril

La obtención de información en los planteles se llevará a cabo invariablemente durante dos días, de acuerdo con las actividades medulares que se presenta en la siguiente tabla:

Para cualquier duda o aclaración, comunicarsecon César Felipe Olvera Montaño, Subdirector deProcesos de Evaluación Educativa de la DirecciónINEE Querétaro al teléfono 01-(442)-213-52-38 oal correo electrónico [email protected].

PERSONA DE CONTACTO PLANEA EMS MUESTRA INEE