Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ......

31
1 LINEAMIENTOS DEL MECANISMO PARA EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS A PROYECTOS DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CAPITULO I De los Objetivos Generales y Definiciones SECCION I Objetivos Artículo 1. Se crea el Mecanismo para el Otorgamiento de Incentivos a Proyectos de la Industria Audiovisual. El Mecanismo tiene como objetivo contribuir a la atracción de inversión extranjera, a través del otorgamiento de incentivos a proyectos audiovisuales que impulsen el desarrollo económico nacional. Artículo 2. Son objetivos específicos del Mecanismo: I. Coadyuvar al fortalecimiento de la actividad económica de la industria audiovisual en México, a través de la atracción de inversión extranjera; II. Coadyuvar en la exportación de bienes y de servicios de la industria audiovisual; III. Impulsar la atracción de inversión extranjera en proyectos de la industria audiovisual, a través de la entrega de incentivos; IV. Contribuir a la generación de empleos en México, a través de la captación de proyectos internacionales relacionados con la industria audiovisual; V. Fomentar la contratación de servicios prestados por empresas nacionales, que impulsen la actividad económica del país; VI. Propiciar la transferencia de nuevas tecnologías, nuevos conocimientos, métodos y procesos innovadores en la industria audiovisual; VII. Contribuir al desarrollo de tecnología y programas digitales especializados para la Industria Audiovisual, y

Transcript of Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ......

Page 1: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

LINEAMIENTOS DEL MECANISMO PARA EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS A

PROYECTOS DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

CAPITULO I

De los Objetivos Generales y Definiciones

SECCION I

Objetivos

Artículo 1. Se crea el Mecanismo para el Otorgamiento de Incentivos a Proyectos de la Industria

Audiovisual. El Mecanismo tiene como objetivo contribuir a la atracción de inversión extranjera, a través

del otorgamiento de incentivos a proyectos audiovisuales que impulsen el desarrollo económico nacional.

Artículo 2. Son objetivos específicos del Mecanismo:

I. Coadyuvar al fortalecimiento de la actividad económica de la industria audiovisual en México, a

través de la atracción de inversión extranjera;

II. Coadyuvar en la exportación de bienes y de servicios de la industria audiovisual;

III. Impulsar la atracción de inversión extranjera en proyectos de la industria audiovisual, a través de

la entrega de incentivos;

IV. Contribuir a la generación de empleos en México, a través de la captación de proyectos

internacionales relacionados con la industria audiovisual;

V. Fomentar la contratación de servicios prestados por empresas nacionales, que impulsen la actividad

económica del país;

VI. Propiciar la transferencia de nuevas tecnologías, nuevos conocimientos, métodos y procesos

innovadores en la industria audiovisual;

VII. Contribuir al desarrollo de tecnología y programas digitales especializados para la Industria

Audiovisual, y

Page 2: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

VIII. Contribuir a posicionar a México como un destino atractivo para el desarrollo de proyectos de la

industria audiovisual e impulsar su nivel de competitividad a nivel internacional.

SECCIÓN II

Definiciones

Artículo 3. Para efecto de los presentes Lineamientos, se entenderá por:

I. Acuerdo: Resolución que emite el Subcomité respecto de un asunto específico presentado en el

pleno de una sesión.

II. Calendario de Ejecución: Descripción de las etapas de un Proyecto de la Industria Audiovisual y

su duración.

III. Carta de Aceptación: Comunicación dirigida al Secretario Técnico del Subcomité de Incentivos

a la Industria Audiovisual, a través de la cual, la Compañía Beneficiaria indica la aceptación del

Acuerdo con las condiciones autorizadas por el Subcomité.

IV. Carta de Notificación: Oficio que envía el Secretario Técnico del Subcomité de Incentivos a la

Inversión Extranjera a la Compañía Beneficiaria, donde le informa el Acuerdo emitido por el

Subcomité, en relación a su solicitud de incentivo.

V. Catálogo de Incentivos para la Industria Audiovisual: La Clasificación, aprobada por el Comité

Técnico de ProMéxico, que contiene las categorías, tipos de proyectos, porcentaje de incentivo

aplicable a cada proyecto, monto mínimo de inversión (gastos elegibles) a realizar en México, y

etapas de los proyectos.

VI. CGAJ: La Coordinación General de Asuntos Jurídicos de ProMéxico.

VII. Compañía Beneficiaria: Persona física o moral de nacionalidad distinta a la mexicana, o la sociedad

mexicana con mayoría de capital extranjero, que realice de forma parcial o total un proyecto de la

industria audiovisual en territorio nacional, cuya solicitud de incentivo sea aprobada por el

Subcomité y que cumpla con lo establecido en los presentes Lineamientos.

Page 3: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

VIII. Compañía Prestadora de Servicios: Persona física o moral mexicana que celebre un contrato de

prestación de servicios con la Compañía Beneficiaria para realizar, en su nombre y representación,

de forma parcial o total un Proyecto de la Industria Audiovisual en territorio nacional.

IX. CONACYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

X. Contrato de Prestación de Servicios: Documento legal certificado ante Fedatario Público, que en

su caso sea suscrito entre la Compañía Beneficiaria y la Compañía Prestadora de Servicios que

ejecutará el Proyecto de la Industria Audiovisual en nombre y representación de la Compañía

Beneficiaria.

XI. Convenio de Adhesión: Instrumento jurídico que suscriben ProMéxico, por conducto de la

Unidad de Inteligencia de Negocios, y la Compañía Beneficiaria, para formalizar los incentivos

autorizados por el Subcomité y los compromisos que adquiere la Compañía Beneficiaria.

XII. Convenio de Coordinación: Instrumento jurídico que, en su caso, suscribirá ProMéxico con otras

entidades gubernamentales estatales o municipales, con la finalidad de coordinar el otorgamiento

de incentivos a un mismo Proyecto de la Industria Audiovisual.

XIII. Creación: Proceso de elaboración de una obra digital/interactiva.

XIV. Empleos: Empleos generados para el desarrollo de proyectos de la industria audiovisual.

XV. Entidades Federativas: Los Estados de la República Mexicana y la Ciudad de México.

XVI. Ficha para la Autorización de Incentivo: Documento que contiene las características generales del

Proyecto de la Industria Audiovisual respecto del cual se presentó una solicitud de incentivo, y la

recomendación del incentivo a otorgar por parte de las instancias de evaluación, de acuerdo al

Catálogo de Incentivos para la Industria Audiovisual.

XVII. Ficha para la Liberación de Incentivo: Documento que contiene la recomendación del monto a

otorgar a la Compañía Beneficiaria, con base en la comprobación de los Gastos Elegibles realizados

y facturados en México, por parte de la misma.

XVIII. Fondo ProMéxico: Recursos del Gobierno Federal cuyo objetivo es contribuir al incremento de

los flujos internacionales de inversión en el país, mediante el otorgamiento de incentivos a las

empresas beneficiarias de distintos sectores.

Page 4: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

XIX. Gastos Elegibles: Los gastos realizados en México por parte de las Compañías Beneficiarias, o las

Compañías Prestadoras de Servicios, para el desarrollo de Proyectos de la Industria Audiovisual,

que cumplan con los requisitos previstos en los presentes Lineamientos y demás disposiciones

aplicables y que hayan sido autorizados por el Subcomité para efectos de la aplicación de los

Incentivos otorgados.

XX. Grupo de Especialistas: Conjunto de personas encargadas de evaluar los Proyectos de la Industria

Audiovisual y emitir el Informe de Evaluación que corresponda.

XXI. IMCINE: Instituto Mexicano de Cinematografía.

XXII. Incentivos: Son los recursos económicos que el Gobierno Federal otorga por conducto de

ProMéxico y a través del Fondo ProMéxico, a las Compañías Beneficiarias en el marco del

Mecanismo y de conformidad con los presentes Lineamientos.

XXIII. Industria Audiovisual: Conjunto de personas físicas o morales, cuya actividad multidisciplinaria,

habitual o transitoria, se inserta en una cadena industrial de valor que, en forma directa, transversal

y convergente, comprende la creación, realización, producción/desarrollo, distribución, exhibición,

comercialización, fomento, rescate y preservación de obras audiovisuales y/u obras audiovisuales

interactivas.

XXIV. Informe de Evaluación: Documento que contiene el análisis y evaluación del Proyecto de la

Industria Audiovisual, así como la recomendación, en su caso, de otorgar un Incentivo y el monto

o porcentaje del mismo, conforme al Catálogo de Incentivos para la Industria Audiovisual.

XXV. Informe de Gastos: Documento que la Compañía Beneficiaria presenta a ProMéxico para

comprobar los gastos elegibles realizados en México, así como el número y tipo de empleos

generados, como resultado del Proyecto de la Industria Audiovisual.

XXVI. Investigación y Desarrollo: Proceso de conceptualización, investigación y creación de

propiedades intelectuales e industriales vinculado a una obra digital interactiva y que puede darse

previa y paralelamente al desarrollo.

XXVII. Mecanismo: Esquema de Incentivos a la Industria Audiovisual en México que consiste en el

otorgamiento de recursos federales a Compañías Beneficiarias y que será ejecutado por

ProMéxico de acuerdo a los presentes Lineamientos.

Page 5: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

XXVIII. Obra audiovisual: Obra expresada mediante una serie de imágenes asociadas, fijada en cualquier

medio o soporte, en cuya elaboración quede definida la labor de creación, producción, montaje y

postproducción y que esté destinada a su explotación comercial, incluyendo las películas

cinematográficas según las define la Ley Federal de Cinematografía. Para efectos de los presentes

Lineamientos se consideran como ejemplos de obras audiovisuales las siguientes:

Películas, corto, medio y largo metraje.

Películas para televisión.

Series y miniseries para televisión.

Películas animadas de largo metraje.

Películas de largo metraje, filmadas o procesadas en tecnología 3D (tercera dimensión).

Documentales.

Producción audiovisual publicitaria.

Quedan excluidas de esta definición, las reproducciones de acontecimientos o representaciones de

cualquier índole, tales como reportajes noticiosos o representaciones en vivo.

XXIX. Obra Audiovisual Interactiva: Es una obra audiovisual que permite un diálogo continuo con el

usuario y responde de forma dinámica a sus órdenes. Para efectos de los presentes Lineamientos

se consideran como ejemplos de obras audiovisuales interactivas las siguientes:

Videojuegos.

Programas de aprendizaje (e-learning).

Juegos “en línea” o para telefonía móvil.

Obras audiovisuales multimedia.

Contenidos en Realidad Virtual (RV) y Aumentada (RA) y simulaciones digitales.

XXX. Pre Producción y Producción: Etapa en que se planea, diseña y obtiene la imagen principal que

integrará la Obra Audiovisual y/o Audiovisual Interactiva, y que incluye, de manera enunciativa

mas no limitativa, todos los trabajos encaminados a financiar, planear, escribir, diseñar, poner en

escena, dibujar y capturar la imagen principal que formará parte de la Obra Audiovisual y/o

Audiovisual Interactiva terminada.

Page 6: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

XXXI. Post Producción: Etapa en la que por diferentes medios informáticos (digitales), físicos y químicos

se crea y/o se manipula la imagen y/o sonidos de la fotografía principal, para la adecuación y

elaboración del negativo o master final, conocido como producción audiovisual terminada; estos

incluyen de manera enunciativa mas no limitativa la manipulación, transformación, edición,

grabación de efectos de sonido (foley), corte, montaje, musicalización, mezcla de sonido,

encriptación, desarrollo digital, efectos visuales VFX, corrección de color y limpieza digital y demás

trabajos que se lleven a cabo sobre la imagen principal. Esta etapa incluye la previsualización

digital.

XXXII. ProMéxico: El Fideicomiso Público denominado ProMéxico considerado Entidad Paraestatal del

Gobierno Federal.

XXXIII. Promotor: Persona que lleva a cabo la promoción del Mecanismo.

XXXIV. Proyectos de la Industria Audiovisual: Conjunto de actividades programadas y presupuestadas

relacionadas con el desarrollo de una Obra Audiovisual y/o Audiovisual Interactiva internacional,

y que se lleve a cabo de forma parcial o total en México.

XXXV. SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

XXXVI. Solicitud de Incentivo: El formato mediante el cual la población objetivo podrá solicitar incentivos

del Mecanismo.

XXXVII. Subcomité: Subcomité de Incentivos a la Industria Audiovisual.

XXXVIII. UAF: La Unidad de Administración y Finanzas de ProMéxico.

XXXIX. UDS: La Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico.

XL. UIN: La Unidad de Inteligencia de Negocios de ProMéxico.

XLI. UPNG: La Unidad de Promoción de Negocios Globales de ProMéxico.

CAPITULO II

Características de los Recursos y los Incentivos

SECCIÓN I

De los Recursos

Page 7: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

Artículo 4. El Mecanismo está integrado con recursos federales del Presupuesto de Egresos de la Federación

asignados al Fondo ProMéxico y destinados al apoyo de Proyectos de la Industria Audiovisual.

Los recursos asignados al Mecanismo podrán ser distribuidos de la siguiente forma:

a) Como mínimo el 97 por ciento se destinará a los incentivos para la población objetivo,

b) Hasta el 3 por ciento de los recursos se destinará a los gastos asociados a las actividades inherentes

a la operación y seguimiento de los incentivos otorgados por el Mecanismo a cargo de ProMéxico a

través de la UIN, mismos que deberán ser aprobados por el Subcomité.

SECCIÓN II

De los Incentivos

Artículo 5. El Mecanismo otorgará incentivos para el impulso de la Industria Audiovisual observando las

siguientes disposiciones:

I. El porcentaje del incentivo a otorgar será conforme a lo establecido en el Catálogo de

Incentivos a Proyectos de la Industria Audiovisual, anexo a los presentes Lineamientos;

II. El incentivo, en todos los casos, será determinado, definido y otorgado en moneda nacional,

y

III. El otorgamiento de los incentivos del Mecanismo se realizará una vez que la Compañía

Beneficiaria haya cumplido con las obligaciones establecidas en el Convenio de Adhesión,

presente su Informe de Gastos, el Subcomité autorice la liberación, y se cuente con

disponibilidad presupuestal.

Artículo 6. El Incentivo autorizado a la Compañía Beneficiaria se determinará en función de las

comprobaciones de los gastos elegibles que ésta realice, o en su caso, realice la Compañía prestadora de

servicios, para lo cual deberá presentar el contrato de prestación de servicios vigente, como se establece en el

artículo 12. El Incentivo será otorgado a la Compañía Beneficiaria y, en su caso, depositado en la cuenta

Page 8: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

bancaria que para tales efectos hubiese designado y que podrá pertenecer a la misma Compañía Beneficiaria

o a la Compañía prestadora de servicios contratada para el desarrollo del proyecto.

Artículo 7. El Incentivo a proyectos de la industria audiovisual no podrá utilizarse para el pago de servicios

de gestoría, consultoría, asesoría contable y/o legal o cualquier otra figura que la empresa solicitante utilice

como servicio para la gestión de la Solicitud de Incentivo y/o el seguimiento de los apoyos que en su caso

obtenga del Mecanismo.

Artículo 8: En materia de otorgamiento de incentivos a los Proyectos de la Industria Audiovisual, los

recursos podrán ser complementados con incentivos fiscales, así como con apoyos de Instituciones Públicas

de los Estados, de la Ciudad de México o de los Municipios, para lo cual ProMéxico, a fin de promover la

corresponsabilidad del sector público en el desarrollo económico, procurará celebrar Convenios de

Coordinación con las mismas.

Artículo 9. El ejercicio de los incentivos otorgados a las Compañías Beneficiarias con cargo al Mecanismo

se apegará a los presentes Lineamientos, estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del Mecanismo, a la

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y a su Reglamento, así como a las demás

disposiciones federales aplicables en materia presupuestaria.

Artículo 10. Los incentivos del Mecanismo, no podrán duplicar el apoyo en conceptos otorgados por otros

programas federales destinados a la Industria Audiovisual para el mismo proyecto.

CAPITULO III

Cobertura, Población Objetivo, Documentación y Criterios de Elegibilidad

SECCIÓN I

Cobertura y Población Objetivo

Page 9: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

 

Artículo 11. El Mecanismo tiene cobertura nacional y su población objetivo son las personas físicas o

morales de nacionalidad distinta a la mexicana, así como las sociedades mexicanas con mayoría de capital

extranjero, que tienen interés en desarrollar una Obra Audiovisual o Audiovisual Interactiva, o requieren de

servicios de la industria audiovisual nacional, y que consideren a México dentro de sus opciones para tales

fines, ya sea de forma parcial o total y que cumplan con los criterios de elegibilidad señalados en los presentes

Lineamientos.  

 

SECCIÓN II

Documentación

Artículo 12. La población objetivo interesada en acceder a los incentivos del Mecanismo deberá presentar

los siguientes documentos:

I. Solicitud de Incentivo completa y en original, firmada por la persona física solicitante o su

representante legal o por el representante legal de la persona moral, incluyendo los anexos de la

misma;

II. Carta de Conocimiento y Conformidad, según se define en el Artículo 3, fracción IV de los

presentes Lineamientos;

III. Registro Federal de Contribuyentes, o equivalente de acuerdo con la legislación del país de

nacionalidad de la persona física o moral;

IV. Cuando corresponda, el Contrato de Prestación de Servicios y la documentación de la Compañía

Prestadora de Servicios;

V. Los que acrediten su nacionalidad y personalidad jurídica;

VI. En su caso, los que acrediten que el representante legal tenga facultades suficientes para suscribir el

Convenio de Adhesión correspondiente con ProMéxico, y

VII. Certificación, bajo protesta de decir verdad, suscrita por quien firme la Solicitud de Incentivo,

señalando que no ha recibido, ni recibirá o solicitará otros apoyos del Gobierno Federal para el

mismo proyecto, que impliquen duplicidad de conceptos.

Page 10: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

10 

 

SECCIÓN III

Criterios de Elegibilidad de los Proyectos

Artículo 13. Los Proyectos de la Industria Audiovisual que se presenten al Subcomité deberán cumplir con

los siguientes criterios:

I. Un monto mínimo de gastos elegibles en México, conforme al Catálogo de Incentivos para la

Industria Audiovisual;

II. Generar o mejorar empleos;

III. Tener viabilidad técnica, comercial y financiera;

IV. Llevarse a cabo de forma parcial o total en México;

V. Fomentar la integración de proveedores y prestadores de servicios nacionales en la Industria

Audiovisual;

VI. Describir en su presupuesto el gasto elegible a realizar en México, y

VII. Que, a la fecha de presentación de la Solicitud de Incentivo, no haya habido ejecución en territorio

nacional de actividad alguna relacionada con la pre-visualización digital, producción, post

producción y desarrollo del Proyecto de la Industria Audiovisual para el que se solicita el Incentivo.

Adicionalmente, los Proyectos de la Industria Audiovisual que se presenten al Subcomité podrán considerar

los siguientes aspectos:

I. Incidir en la competitividad internacional de la Industria Audiovisual, a través del aumento de

exportación de servicios, y

II. Impulsar el desarrollo económico regional.

CAPITULO IV

De las Instancias Competentes

SECCION I

Instancia Promotora

Page 11: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

11 

 

Artículo 14. La promoción del Mecanismo corresponde a la UPNG pudiendo ejercerse paralelamente por

la Secretaría de Economía, el IMCINE, la Comisión Mexicana de Filmaciones, la Secretaría de Turismo y

la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas, a través de las siguientes actividades:

I. Promover el Mecanismo entre compañías susceptibles de recibir incentivos, procurando que no se

trate de agentes (brokers), ni de agencias intermediarias (shadow agencies);

II. Otorgar información y asesoría a las compañías susceptibles de recibir incentivos del Mecanismo;

III. Direccionar a la UDS a las compañías susceptibles de recibir incentivos, y

IV. Las demás que se establezcan en los presentes Lineamientos.

SECCION II

Instancia Captadora

Artículo 15. La ventanilla de recepción única para la captación de Proyectos de la Industria Audiovisual

susceptibles de recibir incentivos del Mecanismo es la UDS, misma que tendrá las siguientes atribuciones y

obligaciones:

I. Recibir la Solicitud de Incentivo, siempre y cuando se encuentre debidamente requisitada, de

manera impresa y electrónica, acompañada de la documentación e información que establezcan la

misma y los presentes Lineamientos;

II. Entregar a la UIN, en un término de hasta 10 días hábiles, la Solicitud de Incentivo acompañada de

una nota técnica firmada por su Titular, justificando el carácter estratégico del Proyecto de la

Industria Audiovisual y las ventajas para México;

III. Turnar al Grupo de Especialistas las solicitudes de incentivo que satisfagan todos los requisitos

establecidos en los presentes Lineamientos y se consideren procedentes para su evaluación;

IV. Presentar al Subcomité, el análisis y resultados de la evaluación aplicada, y

V. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

Page 12: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

12 

 

SECCIÓN III

Instancia Operativa de los Incentivos

Artículo 16. La operación de los incentivos para los Proyectos de la Industria Audiovisual susceptibles de

ser beneficiarios del Mecanismo estará a cargo de la UIN, misma que tendrá que llevar a cabo las siguientes

actividades:

I. Asignar un folio e integrar un expediente para cada Solicitud de Incentivo que reciba de la UDS, 

una vez comprobado con la UAF que se cuenta con disponibilidad presupuestaria en el Mandato;

II. Devolver a la UDS, en un término de hasta 10 días hábiles, las solicitudes de incentivo que satisfagan

todos los requisitos establecidos en los presentes Lineamientos y se consideren procedentes para su

evaluación;

III. Elaborar las Fichas para la Autorización de Incentivo que, en su caso, se someterán al Subcomité;

IV. Solicitar a la UAF información sobre la disponibilidad de recursos antes de cada sesión del

Subcomité;

V. Notificar a la Compañía Beneficiaria las resoluciones del Subcomité;

VI. Integrar y operar un Padrón de Compañías Beneficiarias;

VII. Solicitar a la CGAJ la elaboración del Convenio de Adhesión con la Compañía Beneficiaria y, en

su caso, los Convenios de Coordinación con las Instituciones Públicas, los Estados, la Ciudad de

México o los Municipios;

VIII. Integrar y resguardar los expedientes de los Proyectos de la Industria Audiovisual que le sean

entregados;

IX. Solicitar información adicional que requiera de las autoridades, los solicitantes o las Compañías

Beneficiarias, para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones, y

X. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

Page 13: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

13 

 

SECCIÓN IV

Instancia para el Análisis y Evaluación de Proyectos

Artículo 17. El análisis y la evaluación de los Proyectos de la Industria Audiovisual, estará a cargo de un

Grupo de Especialistas coordinado por la UDS, que tendrá que llevar a cabo las siguientes actividades:

I. Realizar el análisis, evaluación y opinión técnica de los Proyectos de la Industria Audiovisual que

previamente hubieran cumplido con los criterios de elegibilidad dispuestos en los presentes

Lineamientos;

II. Emitir un Informe de Evaluación por cada Proyecto de la Industria Audiovisual que reciba. Dicho

informe deberá indicar los resultados del análisis en términos del cumplimiento de los criterios de

elegibilidad y de la coincidencia con los objetivos del Mecanismo;

III. Entregar a ProMéxico, a través de la UDS, el Informe de Evaluación, y

IV. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

Los integrantes del Grupo de Especialistas deberán excusarse del estudio de los casos en los que tengan un

conflicto de intereses, conforme lo definan las leyes aplicables; lo que deberán manifestar antes de que se

lleve a cabo el análisis y evaluación del Proyecto de la Industria Audiovisual respectivo.

El Grupo de Especialistas se conformará, de acuerdo al tipo de proyecto, por un representante sectorial de

ProMéxico, y tratándose de proyectos de obras audiovisuales, también por un representante del Instituto

Mexicano de Cinematografía, más la combinación que se requiera de especialistas de las siguientes entidades:

Comisión Mexicana de Filmaciones, Secretaria de Economía, CONACYT, y cámaras o profesionales

independientes especialistas de la iniciativa privada.

El Grupo de Especialistas dará preferencia a aquellos Proyectos cuyo contenido enaltezca la cultura, el arte

y la gastronomía de México, el territorio nacional como destino turístico y, en general los valores nacionales,

el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la

justicia, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones.

Page 14: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

14 

 

El Grupo de Especialistas no podrá aprobar aquellos Proyectos cuyo contenido, a su criterio, sea contrario

a los valores establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en las Leyes

Federales.

SECCIÓN V

Instancia Administrativa de los Recursos

Artículo 18. La UAF, a través de un Mandato constituido para tal fin, será responsable de administrar los

recursos destinados al Mecanismo en términos de los presentes Lineamientos, de la Ley Federal de

Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de su Reglamento, y con apego a las demás disposiciones

federales aplicables en materia presupuestaria, y tendrá que llevar a cabo las siguientes actividades:

I. Gestionar ante la SHCP la asignación de recursos para el Mecanismo;

II. Notificar a la UIN la disponibilidad de recursos y, en su caso, la transferencia de los mismos a las

Compañías Beneficiarias;

III. Informar periódicamente al Subcomité el estado financiero, la disponibilidad y monto que guardan

los recursos del Mecanismo;

IV. Notificar a la UIN una vez realizada la transferencia de recursos y entregar el comprobante

respectivo, y

V. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

SECCIÓN VI

Instancia reguladora

Artículo 19. El Subcomité es la instancia reguladora del Mecanismo que dictamina y vigila el cumplimiento

de la normatividad, y autoriza o rechaza las solicitudes de incentivo a Proyectos de la Industria Audiovisual.

Artículo 20. El Subcomité se integra por los siguientes miembros con derecho a voz y voto:

Page 15: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

15 

 

I. El Director General de ProMéxico, quien lo presidirá;

II. El Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía;

III. Un representante de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, con nivel mínimo de Director

General;

IV. El Titular de la UIN, quien fungirá como Secretario Técnico;

V. El Titular de la UPNG;

VI. El Titular de la UDS;

VII. Un Representante de la Secretaría de Turismo;

VIII. El Titular del IMCINE, y

IX. Un representante de la Secretaría de Cultura.

Artículo 21. Los miembros titulares podrán designar a un suplente mediante oficio dirigido al Secretario

Técnico, conforme a lo siguiente:

I. Para el caso del Presidente del Subcomité, el suplente deberá ser de nivel jerárquico inmediato

inferior;

II. Para el caso del Titular del IMCINE, el suplente será el Titular de la Dirección de Apoyo a la

Producción Cinematográfica, y

III. Para los demás miembros del Subcomité, el suplente será preferentemente del nivel jerárquico

inmediato inferior, debiendo tener como mínimo el nivel de Director General Adjunto o Director

Ejecutivo en el caso de ProMéxico.

El representante suplente tendrá las mismas atribuciones que el titular.

Artículo 22. El Coordinador General de Asuntos Jurídicos de ProMéxico, o su suplente, fungirá como asesor

jurídico del Subcomité y participará en las sesiones del mismo únicamente con derecho a voz.

Page 16: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

16 

 

Artículo 23. Serán invitados permanentes a las sesiones del Subcomité, únicamente con derecho a voz, los

siguientes:

I. Un representante de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Economía;

II. El Titular del Órgano Interno de Control en ProMéxico;

III. Un representante del Servicio de Administración Tributaria de la SHCP;

IV. Un representante de la Presidencia de la República adscrito a la Unidad encargada de la Marca

País;

V. El Titular del Consejo de Promoción Turística de México de la Secretaría de Turismo;

VI. El Titular de la UAF;

VII. El Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico;

VIII. Un representante de la Comisión Mexicana de Filmaciones, y

IX. Un representante del CONACYT.

Adicionalmente, el Subcomité podrá invitar a representantes de organismos e instituciones públicas o

privadas que se relacionen con proyectos o asuntos presentados en las sesiones, quienes participarán con

derecho a voz, pero sin voto.

Artículo 24. El quórum legal del Subcomité se integrará con la asistencia de al menos cinco de los nueve

integrantes titulares o sus suplentes, siempre que participen el Presidente o el Presidente suplente y el

Secretario Técnico o el Secretario Técnico suplente.

Cuando no se reúna el quórum legal requerido, el Secretario Técnico levantará constancia del hecho y a más

tardar el día hábil siguiente, convocará nuevamente a los miembros para realizar la sesión.

Artículo 25. El sistema de votación será por mayoría relativa de los miembros asistentes o sus suplentes. En

caso de empate, el Presidente, o en su caso su suplente, tendrá voto de calidad para la toma de decisiones de

los acuerdos respectivos.

Page 17: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

17 

 

Artículo 26. El Secretario Técnico, por indicaciones del Presidente, convocará a las sesiones del Subcomité

con, por lo menos, diez (10) días hábiles de anticipación para las sesiones ordinarias y con, por lo menos,

cinco (5) días hábiles de anticipación para las sesiones extraordinarias.

Artículo 27. El Subcomité, además de las señaladas en el curso de los presentes Lineamientos, tendrá las

siguientes facultades y obligaciones:

I. Autorizar, negar o modificar los incentivos a los Proyectos de la Industria Audiovisual y, en su

caso, determinar modificaciones o condiciones adicionales o supletorias, con base en las Fichas

para la Autorización y/o Liberación de Incentivo e Información que se sometan a su consideración;

II. Cancelar, suspender o modificar el incentivo autorizado, cuando las Compañías Beneficiarias

incurran en incumplimiento de alguna de sus obligaciones;

III. Autorizar o rechazar las solicitudes de modificaciones a proyectos presentadas por las Compañías

Beneficiarias;

IV. Emitir los Acuerdos correspondientes a sus decisiones y recibir informes sobre su seguimiento;

V. Instruir, conocer, analizar y en su caso aprobar Informes periódicos sobre el desempeño del

Mecanismo;

VI. Mantener informado al Comité Técnico del Fideicomiso ProMéxico sobre el desempeño del

Mecanismo;

VII. Sostener al menos cuatro sesiones ordinarias anualmente, preferentemente en forma trimestral, y

de manera extraordinaria cuando así se requiera;

VIII. Resolver lo no previsto en los presentes Lineamientos, y

IX. En general, todas aquellas necesarias para la consecución de los objetivos del Mecanismo,

conforme a lo establecido en los presentes Lineamientos.

Artículo 28. El Secretario Técnico tiene las siguientes atribuciones y obligaciones:

Page 18: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

18 

 

I. Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Subcomité;

II. Poner a disposición de los miembros del Subcomité la carpeta con la información necesaria para

el desarrollo de las sesiones;

III. Verificar e informar la existencia de quórum del Subcomité;

IV. Elaborar las Actas de las sesiones e integrar los expedientes correspondientes;

V. Notificar, por conducto de la UIN, a los solicitantes o beneficiarios los Acuerdos adoptados por

el Subcomité, respecto del otorgamiento de los Incentivos solicitados, así como de cualesquiera

otros Acuerdos relacionados con dichos Incentivos;

VI. Dar seguimiento a los Acuerdos adoptados por el Subcomité;

VII. Certificar los Acuerdos del Subcomité y la documentación relacionada,

VIII. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

SECCIÓN VII

Instancia de Seguimiento

Artículo 29. El seguimiento de los incentivos del Mecanismo estará a cargo de la UIN, que tendrá que llevar

a cabo las siguientes actividades:

I. Establecer el procedimiento por medio del cual las Compañías Beneficiarias comprobarán los

Gastos Elegibles de conformidad con lo autorizado por el Subcomité;

II. Recibir de las Compañías Beneficiarias, los Informes de Gastos y validar la comprobación de los

Gastos Elegibles de los Proyectos de la Industria Audiovisual;

III. Solicitar a las Compañías Beneficiarias información faltante o adicional que sea necesaria para la

integración de las Fichas para la Liberación de Incentivo;

IV. Elaborar los proyectos de la Ficha para la Liberación de Incentivo;

V. Informar al Subcomité cualquier anomalía o riesgo de incumplimiento detectado en que incurran

o puedan incurrir las Compañías Beneficiarias o las Prestadoras de Servicios, y

VI. Las demás que le correspondan de conformidad con los presentes Lineamientos.

Page 19: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

19 

 

CAPITULO V

Sección I

Del Proceso de Otorgamiento de Incentivos a Proyectos de la Industria Audiovisual

Artículo 30. El proceso de Otorgamiento de Incentivos está conformado por las siguientes etapas:

I. Etapa de Promoción:

Se promueve el Mecanismo entre la población objetivo y se proporciona asesoría e información a las

personas físicas o morales susceptibles de recibir incentivos.

II. Etapa de Solicitud:

El Promotor introduce a la persona física o moral interesada con el especialista de la UDS, quien le informa

los requerimientos y procedimientos de la solicitud, le proporciona los Lineamientos, así como la Solicitud

de Incentivo y atiende cualquier duda que manifieste.

La etapa concluye cuando la persona física o moral interesada hace entrega al especialista de la UDS de la

Solicitud de Incentivo acompañada de los documentos, formatos, y demás requisitos que se señalan en los

presentes Lineamientos.

III. Etapa de evaluación:

El Grupo de Especialistas, en un plazo no mayor a veinte (20) días hábiles contados a partir de que la UDS

lo convoca, realiza el análisis y la evaluación del Proyecto de la Industria Audiovisual correspondiente y

entrega a la UDS el Informe de Evaluación respectivo, mismo que deberá contener:

a) La viabilidad técnica, comercial y financiera del Proyecto de la Industria Audiovisual para el cual se

solicitó un Incentivo del Mecanismo;

Page 20: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

20 

 

b) La descripción de los impactos que conllevará la ejecución del Proyecto de la Industria Audiovisual

en términos de los objetivos específicos del Mecanismo conforme el artículo 2 de los presentes

Lineamientos;

c) Los elementos que fueron considerados para establecer una recomendación respecto a la

conveniencia o inconveniencia de otorgar incentivos del Mecanismo al Proyecto de la Industria

Audiovisual, y

d) Datos cuantitativos, tomando como base la categoría a la cual corresponde el proyecto susceptible

de recibir el incentivo conforme al Catálogo de Incentivos para la Industria Audiovisual, mismos

que se señalan a continuación:

1. Monto total de gastos elegibles a realizarse en México;

2. Porcentaje de incentivo, y

3. Monto en moneda nacional del incentivo sugerido.

IV. Etapa de aprobación y otorgamiento de Incentivos:

El Subcomité, emite una resolución sobre los Proyectos de la Industria Audiovisual que le son

presentados y autoriza o niega el otorgamiento de los incentivos. Una vez emitido el Acuerdo por

parte del Subcomité:

a) El Secretario Técnico notifica a través de la Carta de Notificación a la Compañía Beneficiaria

en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la celebración de la sesión, y

b) La Compañía Beneficiaria entrega al Secretario Técnico la Carta de Aceptación en un plazo

máximo de cinco (5) días hábiles a partir de la recepción de la Carta de Notificación.

La Carta de Aceptación deberá:

Estar firmada por el solicitante o su Representante Legal tratándose de personas físicas y,

en el caso de personas morales estar firmada por el Representante legal en papel

membretado de la Compañía Beneficiaria;

Page 21: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

21 

 

Indicar la aceptación del Acuerdo, la observancia y acatamiento a las condiciones

acordadas por el Subcomité y a los presentes Lineamientos;

Indicar que no ha recibido, ni recibirá, incentivos de otros programas federales, conforme

al artículo 12, fracción VII, de los presentes Lineamientos;

Manifestar que la empresa no ha incurrido en alguna falta fiscal, administrativa, o de otra

índole, que impida la realización del Proyecto de la Industria Audiovisual, y

Estar acompañada de una carta emitida por la institución bancaria o estado financiero en

la que se indiquen los datos de la cuenta bancaria a la que, en su caso, serían trasferidos los

recursos del Incentivo del Mecanismo.

V. Etapa de formalización:

La CGAJ elabora el Convenio de Adhesión en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir

de la fecha en que reciba la solicitud de la UIN.

Una vez que la UIN cuenta con el Convenio de Adhesión aprobado por la CGAJ, requiere a la Compañía

Beneficiaria que se presente a la suscripción del mismo en las oficinas centrales de ProMéxico, en un plazo

máximo de diez (10) días hábiles.

Si la Compañía Beneficiaria no acude a suscribir el Convenio de Adhesión conforme a la notificación

enviada, el incentivo otorgado podrá ser cancelado sin responsabilidad para ProMéxico, y la UIN, a través

del Secretario Técnico, deberá informarlo al Subcomité en la siguiente sesión.

VI. Etapa de Comprobación y validación:

La Compañía Beneficiaria entrega a la UIN el Informe de Gastos que contiene los documentos que

comprueben los Gastos Elegibles realizados en México, conforme a lo establecido en el Convenio de

Adhesión y los presentes Lineamientos. Las actividades relevantes en esta etapa son:

a) La Compañía Beneficiaria entrega los documentos comprobatorios debidamente examinados y

certificados por un despacho de contadores públicos independientes en un plazo máximo de noventa

90 (noventa) días naturales, contados a partir de la fecha de conclusión señalada en el Calendario de

Ejecución;

Page 22: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

22 

 

b) La UIN realiza la revisión del Informe de Gastos;

c) La UIN valida la documentación e información presentada, y

d) La UIN realiza y valida el cálculo del incentivo a entregar y elabora el proyecto de Ficha para

Liberación del Incentivo para presentarla al Subcomité.

VII. Etapa de Liberación de los incentivos

Conforme al proceso establecido en los presentes Lineamientos, el incentivo es liberado a la Compañía

Beneficiaria una vez que:

a) Se cuente con la autorización de la Liberación de Incentivo por parte del Subcomité, con base

en la Ficha para Liberación de Incentivo;

b) Exista disponibilidad presupuestal, y

c) En su caso, se cumpla con cualquier otra condición previamente determinada por el Subcomité.

Cumplido lo anterior, la UIN solicita a la UAF la transferencia del incentivo a la cuenta bancaria designada

por la Compañía Beneficiaria.

CAPITULO VI

Derechos, Obligaciones e Incumplimiento

SECCIÓN I

Derechos y Obligaciones de la Compañía Beneficiaria

Artículo 31. La Compañía Beneficiaria tendrá los siguientes derechos:

I. Recibir orientación, por parte de la UDS, respecto a la Solicitud de Incentivo, requisitos, así como

sobre lo dispuesto en los presentes Lineamientos;

II. Recibir los incentivos autorizados por el Subcomité conforme a los presentes Lineamientos;

Page 23: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

23 

 

III. Presentar una solicitud de modificación de su proyecto ante el Subcomité por conducto del

Secretario Técnico, especificando la justificación de las modificaciones, las causas que las originan

y el impacto en el Proyecto de la Industria Audiovisual respectivo, y

IV. Recibir un trato equitativo y no discriminatorio

La solicitud de modificación a que se refiere la fracción III, únicamente podrá presentarse cuando el

desarrollo del Proyecto, medido a través de la erogación de gastos elegibles, se encuentre dentro del 75%

(setenta y cinco por ciento) de lo proyectado.

Artículo 32. Son obligaciones de la Compañía Beneficiaria:

I. Proporcionar la información, documentos y formatos requeridos en cada una de las etapas que

integran el proceso de otorgamiento del Incentivo;

II. Cuando aplique, presentar el Contrato de Prestación de Servicios vigente, así como la

documentación y cumplimiento de requisitos por parte de la Compañía Prestadora de Servicios

con la que celebró el mismo;

III. Suscribir el Convenio de Adhesión con ProMéxico, anexando la documentación requerida de

acuerdo con los presentes Lineamientos y la normatividad aplicable;

IV. Cumplir cabalmente las estipulaciones del Convenio de Adhesión, de los Presentes Lineamientos

y de cualquier otra normatividad aplicable;

V. Presentar el Informe de Gastos de acuerdo al monto de los Gastos Elegibles y el Calendario de

Ejecución del Proyecto de la Industria Audiovisual autorizado por el Subcomité. Asimismo, deberá

presentar los documentos de los Gastos Elegibles realizados en México debidamente examinados

y certificados por un despacho de contadores públicos independientes. Los documentos

comprobatorios de los Gastos Elegibles deberán, en todos los casos, cumplir con los requisitos

fiscales que establece la legislación mexicana vigente;

VI. Cumplir con lo dispuesto en los Lineamientos y la normatividad aplicable para efectos de calificar

como Compañía Beneficiaria;

Page 24: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

24 

 

VII. Designar una cuenta bancaria en una institución financiera establecida en territorio nacional para

la recepción de los recursos que le sean transferidos por el Mecanismo;

VIII. Aceptar y facilitar la realización de visitas de verificación de cumplimiento de compromiso e

inspección cuando así lo soliciten el Subcomité, ProMéxico, la Secretaría de la Función Pública, a

través del Órgano Interno de Control en ProMéxico, o cualquier otra autoridad competente, con

el fin de verificar el desarrollo del Proyecto de la Industria Audiovisual en apego a lo establecido

en los presentes Lineamientos;

IX. Mantener vigentes las autorizaciones y/o registros solicitados conforme a los ordenamientos legales

aplicables durante la vigencia de la ejecución del Proyecto de la Industria Audiovisual, así como

con las características del mismo que se consideraron al otorgar el Incentivo;

X. Dar debido crédito al programa de incentivos en los créditos finales de la Obra Audiovisual o

Audiovisual Interactiva, con la inclusión de los logotipos oficial de ProMéxico y de México,

conforme a la Marca País;

XI. Facilitar a ProMéxico, si así lo requiere, material fotográfico, videográfico, o de testimoniales en

locación, foros o estudios, detrás de cámaras, con derechos otorgados por parte de la productora o

del estudio propietario de los derechos, única y exclusivamente para propósitos de promoción del

Mecanismo y de México como destino de producción audiovisual, y

XII. Las demás que se determinen en el Convenio de Adhesión y los presentes Lineamientos.

SECCIÓN II

Causas de incumplimiento y sanciones

Artículo 33. Para verificar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de las Compañías Beneficiarias, el

Subcomité podrá ordenar la práctica de visitas de inspección, cumplimiento de actividades comprometidas,

la revisión documental, auditorías y la ampliación de la información y documentos presentados, de acuerdo

a cada caso en particular.

Page 25: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

25 

 

Lo anterior, sin perjuicio de la información que las Compañías Beneficiarias están obligadas a entregar en

términos de los presentes Lineamientos, la Solicitud de Incentivo, el Convenio de Adhesión, el Contrato de

Prestación de Servicios y la normatividad aplicable.

Artículo 34. El Subcomité podrá emitir medidas preventivas, correctivas o la cancelación parcial o total de

los incentivos autorizados, así como la rescisión o decretar el vencimiento anticipado del Convenio de

Adhesión cuando la Compañía Beneficiaria incurra en cualquiera de las siguientes causas de

incumplimiento:

I. Que el gasto elegible realizado y facturado en México del proyecto resulte menor a lo señalado en el

Catálogo de Proyectos de la Industria Audiovisual y que se hubiera considerado para la aprobación

del Incentivo;

II. No comprobar a satisfacción del Subcomité la realización de los Gastos Elegibles programados de

acuerdo con los presentes Lineamientos, o no presentar los documentos comprobatorios con los

requisitos fiscales vigentes que acrediten el importe de los gastos elegibles efectuados en México

para la realización del Proyecto de la Industria Audiovisual;

III. No facilitar la realización de visitas de comprobación de cumplimiento de compromisos e

inspección, cuando así lo soliciten ProMéxico, la Secretaría de la Función Pública o cualquier otra

autoridad competente;

IV. No atender, en su caso, la solicitud realizada por la UIN en el sentido de presentar documentos

faltantes o adicionales;

V. Presentar información o documentación falsa o alterada;

VI. Que la comprobación de los Gastos Elegibles presentados no corresponda al Proyecto de la Industria

Audiovisual por el que se solicitó el Incentivo correspondiente o no cumplir con los requisitos

fiscales vigentes en México, o

Page 26: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

26 

 

VII. Incumplir cualquier otra obligación o deber jurídico previsto en los presentes Lineamientos, el

Convenio de Adhesión, y los demás instrumentos jurídicos que suscriba para el otorgamiento de los

incentivos o en las demás disposiciones jurídicas o administrativas aplicables en territorio nacional.

Artículo 35. La UIN, en función de la gravedad de las causas de incumplimiento a que se refiere el artículo

anterior, podrá:

I. Requerir a la Compañía Beneficiaria que dentro del término que se determine, subsane las omisiones

o irregularidades advertidas en las visitas de comprobación de cumplimiento de compromisos e

inspección, en la comprobación de gastos elegibles o en cualquier documentación que sea parte del

Proyecto de la Industria Audiovisual;

II. Someter a consideración del Subcomité la cancelación total o parcial de los incentivos en su caso, y

III. Informar del incumplimiento de las obligaciones establecidas en los presentes Lineamientos a las

dependencias y entidades que cuenten con programas del Gobierno Federal para la Industria

Audiovisual, así como a las autoridades de las Instituciones Públicas, de los Estados, la Ciudad de

México o los Municipios con los que haya celebrado Convenios de Coordinación.

CAPITULO VII

Vigilancia y Seguimiento

Artículo 36. La aplicación de los recursos del Mecanismo podrá ser revisada por el Órgano Interno de

Control en ProMéxico, la Secretaría de la Función Pública, y/o auditores independientes contratados para

tal efecto; la SHCP; la Auditoría Superior de la Federación y las demás instancias que en el ámbito de sus

respectivas atribuciones resulten competentes.

Artículo 37. Las responsabilidades administrativas, civiles o penales derivadas de afectaciones a la Hacienda

Pública Federal en que, en su caso, incurran los servidores públicos federales o locales, así como los

particulares, serán sancionadas en los términos de la legislación aplicable.

Page 27: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

27 

 

CAPITULO VIII

De la Evaluación Interna, Externa y los Avances Financieros.

SECCIÓN I

Evaluación interna

Artículo 38. El Mecanismo, a través de la UIN, se apegará a lo dispuesto en la normatividad emitida por la

SHCP, la Secretaría de la Función Pública y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Social para realizar las evaluaciones internas que considere pertinentes.

Artículo 39. El Mecanismo contará con los indicadores establecidos en la Matriz de Indicadores para

Resultados cargada en el Portal Aplicativo de la SHCP.

SECCIÓN II

Evaluación Externa

Artículo 40. ProMéxico, a través de la UIN, dispondrá la realización de evaluaciones externas al Mecanismo

de acuerdo con lo dispuesto por la SHCP, Secretaría de la Función Pública y Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social en los Lineamientos correspondientes y en el Programa Anual

de Evaluación del ejercicio fiscal correspondiente.

SECCIÓN III

Avances e informes

Artículo 41. La UIN elaborará los informes correspondientes al Mecanismo con la periodicidad a que esté

sujeta de acuerdo a las disposiciones legales aplicables y, a través de la UAF, los enviará a la Secretaría de

Economía, como coordinadora de sector.

Page 28: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

28 

 

ProMéxico, a través de la UIN, conformará un padrón de Compañías Beneficiarias y proyectos aprobados

por el Subcomité.

CAPITULO IX

Conflictos de Interés, Transparencia y Confidencialidad

Artículo 42. Bajo ningún concepto podrán recibir incentivos del Mecanismo los servidores públicos de

ProMéxico y, en general, de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Cultura, del IMCINE, del

Consejo de Promoción Turística de México o sus equivalentes u homólogos en las Entidades Federativas,

para sí o para su cónyuge, parientes consanguíneos, parientes civiles o para terceros con los que tengan

relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o

las personas antes referidas formen parte, de conformidad con la Ley General de Responsabilidades

Administrativas y demás legislación federal y estatal aplicable en materia de responsabilidades de los

servidores públicos.

Artículo 43. Para garantizar la transparencia, eficacia y correcto entendimiento del Mecanismo, se

instrumentarán las siguientes acciones de difusión y promoción:

I. ProMéxico pondrá a disposición del público en general en la página electrónica

www.promexico.gob.mx los presentes Lineamientos, y cualquier otra normatividad relativa al

Mecanismo;

II. Las Compañías Beneficiarias tendrán la obligación de señalar expresamente la participación de

ProMéxico a través del Mecanismo, y

III. La información de montos y Compañías Beneficiarias se publicará en los términos de la Ley

General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y

Acceso a la Información Pública.

Artículo 44. La información con respecto a los Proyectos de la Industria Audiovisual de las empresas

solicitantes o beneficiarias presentada al Mecanismo será considerada como confidencial o reservada y por

lo tanto no podrá ser enajenada, arrendada, prestada, grabada, revelada, publicada, enseñada, darla a conocer,

Page 29: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

29 

 

transmitirla o de alguna otra forma divulgarla o proporcionarla a cualquier persona física o moral, nacional

o extranjera, pública o privada, por cualquier medio, aun cuando se trate de incluirla o entregarla en otros

documentos como estudios, reportes, propuestas u ofertas, ni en todo ni en parte, por ningún motivo a

terceras personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, públicas o privadas, presentes o futuras, ajenas

al proceso de evaluación.

La información de los procesos y documentos que competen a la operación de este Mecanismo son de

carácter confidencial y para uso exclusivo de ProMéxico.

CAPITULO X

Quejas y denuncias

Artículo 45. Las Compañías Beneficiarias y el público en general podrán presentar por escrito sus

inconformidades, quejas y denuncias, con respecto a la ejecución del Mecanismo y la aplicación de los

presentes Lineamientos, ante las instancias que a continuación se señalan:

I. El Órgano Interno de Control en ProMéxico, en el domicilio que ocupe dicha Entidad;

II. La Secretaría de la Función Pública;

III. En ProMéxico, en el domicilio que ocupe o al teléfono (52) 55 5447 7000, y

IV. A través del sitio del Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC)

https://sidec.funcionpublica.gob.mx/

Artículo 46. La interpretación para efectos administrativos de los presentes Lineamientos estará a cargo de

la Coordinación General de Asuntos Jurídicos de ProMéxico.

Page 30: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

30 

 

TRANSITORIOS

PRIMERO. Los presentes Lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación por el Comité

Técnico de ProMéxico.

SEGUNDO. Quedan sin efectos los Lineamientos para el Otorgamiento de Apoyos a Proyectos de la

Industria Cinematográfica y Audiovisual “Fondo ProAudiovisual”, aprobados en la Tercera Sesión

Ordinaria del Comité Técnico de ProMéxico el 18 de agosto de 2016.

TERCERO. Los proyectos que a la fecha de entrada en vigor de los presentes Lineamientos se encuentren

en proceso de recibir incentivos del Fondo ProAudiovisual, continuarán rigiéndose por las disposiciones

vigentes en el momento de su autorización, en tanto no se contrapongan con lo dispuesto en la Ley Federal

de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento o en el Presupuesto de Egresos de la

Federación correspondiente.

Page 31: Lineamientos Mecanismo Incentivos Industria … · Para efecto de los presentes Lineamientos, ... elaboración del negativo o master final, ... prestadora de servicios contratada

 

31 

 

 

(MDP = millones de pesos)