Lineasinvestigacion Myrle Suarez

download Lineasinvestigacion Myrle Suarez

of 2

description

LINEAS DE INVESTIGACION

Transcript of Lineasinvestigacion Myrle Suarez

  • MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD FERMIN TORO (UFT)SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVO A DISTANCIA (SAIA)

    POSTGRADO: MAESTRIA EN EDUCACIN SUPERIORMENCIN DOCENCIA UNIVERSITARIA

    MATERIA: INVESTIGACIN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    LNEAS DE INVESTIGACIN

    Planteamientos:

    1.-Tomando en cuenta la consulta a tericos en el rea, elabore una definicin muypersonal de "Lnea de Investigacin". La respuesta debe tener un mnimo de 50 palabras yun mximo de 100.

    Un acercamiento a la definicin de linea de investigacin sera el que se refiere alordenamiento y priorizacin de la actividad investigativa, para enmarcarla en un quehacercientfico direccionado y debidamente justificado, que responde a necesidades no solopersonales e institucionales, sino tambin las requeridas en el contexto de aplicacin delaporte, considerando para ello la pertinencia social, ambiental, tica y moral, que toma encuenta las prioridades delineadas en las polticas relacionadas.

    2.- De acuerdo a la realidad educativa actual, destaque a criterio personal, laproblemtica presente en el rea y la utilidad de los Proyectos de Investigacin en lasolucin de la misma. La respuesta debe tener un mnimo de 100 palabras y un mximo de200.

    La actividad investigativa direccionada a responder a las necesidades y problemticas de lahumanidad, es lo que le da sentido a su existencia. En el caso particular del sectoreducativo, se requiere generar soluciones que atiendan al vertiginoso cambio que hasucedido en el ltimo siglo, lo que trae como consecuencia la urgente actualizacin decontenidos, la diversificacin de estrategas de enseanza aprendizaje que incorporen losavances tecnolgicos, los descubrimientos en las diversas formas y maneras en que elcerebro humano fija el conocimiento y as, un sin fin de elementos que le exige un cambiodiamico y constante a la actividad educativa. Es all donde los proyectos de investigacindel rea tienen el rol protagnico, dado a que sus aportes se revierten en solucionesparticulares a la variada exigencia de nuestros das, en diversos mbitos del sectoreducativo. Es justamente la actividad investigativa, la que est llamada a enfrentar eldesafo de superar las dificultades planteadas en nuestra realidad social que es sin duda, elfin ltimo por el que la humanidad requiere alcanzar conocimiento. Concebir un aporteinvestigativo que no atienda las situaciones que la sociedad demanda para la consecucinde una mejor calidad de vida en su entorno, es algo ilgico.

    Autor: Myrle Cristina Surez MarrufoAsignatura: Investigacin en las Ciencias Sociales

    Profesora: Jenny Hurtado

  • MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD FERMIN TORO (UFT)SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVO A DISTANCIA (SAIA)

    POSTGRADO: MAESTRIA EN EDUCACIN SUPERIORMENCIN DOCENCIA UNIVERSITARIA

    MATERIA: INVESTIGACIN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    3.- Elabore un cuadro comparativo tomando en cuenta la Dimensin Epistemolgica,

    Filosfica y Fenomenolgica correspondiente a la Lnea de Investigacin.

    Linea

    de

    investigacin

    DIMENSIONEpistemolgica Filosfica Fenomenolgica

    Establece condicionespara la reconstruccin, laproduccin y creacindelconocimientocientfico.

    Sienta las bases para laOrganizacin(identificacin yclasificacin) delconocimiento.

    Bsquedadelconceptodela legitimacin de lasciencias

    Establecelarelacinentremtodo cientfico ymtodopedaggico.

    Se realiza la exploracindelconcepto

    Presupone exploracindel objeto, bsqueda,examene indagacindesus particulares causasqueloproducen.

    Orienta a loscomponentes con laenseanzadelsaber.

    Establece ncleos deproblemas vinculados alos modelos pedaggicosde la enseanza de lafilosofa.

    Serefieraaunconjuntode estrategias didcticaspara la enseanza de lafilosofa y construccindelsaberfilosfico.

    Orienta a la investigacineminentementecualitativa.

    Estableceunapresentacinformal explicita de lospropsitos y metas de laLnea.

    Noadmitecomocientficaslascreacionesfantsticasdelamentehumana.

    Reconoce los contextosdinmicosdeaplicacin

    Autor: Myrle Cristina Surez MarrufoAsignatura: Investigacin en las Ciencias Sociales

    Profesora: Jenny Hurtado