Liquidos Corporales

download Liquidos Corporales

of 12

description

Buen documento

Transcript of Liquidos Corporales

LQUIDO CORPORALEl lquido corporal se divide en dos reservorios principales:Intracelular.Extracelular. El lquido intracelular conocido como lquido celular es el que se encuentra en las clulas; se subdivide en dos comportamientos:Intravascular.Intersticial.El Agua Celular Total (42 L. 60 %) se distribuye en 2 compartimentos principales:El Agua Intracelular (AIC) unos 25 - 28 litros aproximadamente.

El Agua Extracelular, constituyendo los 14 - 15 litros de agua restante.Liquido Intersticial 11 L. /80% Plasma 3 L. /20%

Comportamientos de lquidos corporales

Calculo del Agua Corporal Total (ACT)ACT: 57-60%Peso: 79.6 KgX =(79.6 Kg) X (60 L)= 47.76 L100 Kg

De los 40 litros de agua del cuerpo alrededor de 25 litros estn dentro de las clulas (100 trillones), la constitucin de este lquido es similar en las diversas clulas por lo que se considera como un gran comportamiento lquido.

La cantidad de lquido extracelular es aproximadamente 15 litros y se divide en plasma, lquido intersticial, cefalorraqudeo, intraocular, lquidos del tubo digestivo y lquidos de los espacios potenciales.

El lquido intersticial se halla en los espacios intercelulares, una pequea parte est libre y circula, el 99% forma parte de los tejidos.

El plasma es la porcin no celular de la sangre, se comunica constantemente con el lquido intersticial a travs de los poros capilares. El volumen del lquido plasmtico es aproximadamente 3 litros en un adulto. La sangre contiene lquido intracelular y lquido extracelular, su volumen promedio es de 5 litros.

El hematcrito es la porcin de la sangre formada por los glbulos rojos, esto se determina por la centrifugacin en la sangre en los tubos hematcrito. El valor normal en el hombre es de 40%( 5) y en la mujer es 37% ( 5).

El funcionamiento corporal normal necesita que el volumen de cada comportamiento permanezca relativamente constante. Las prdidas excesivas pueden mermar seriamente primero el volumen de lquido extracelular y el intracelular.

En algunas enfermedades aparecen excesos o deficiencias de lquido corporal. Por ejemplo, en pacientes que tengan un fallo cardiaco puede retener lquido en los tejidos y sufrir exceso de lquido. En cambio en pacientes con enfermedad renal puede que sea incapaz de excretar la cantidad necesaria de lquido y sufrir por ello exceso de lquidos.Componentes qumicosElementosExtracelularIntracelular

Na+142meq/L10meq/L

K+4meq/L40meq/L

Ca2+5meq/L