LÍRICA LATINA

download LÍRICA LATINA

If you can't read please download the document

Transcript of LÍRICA LATINA

La Lrica Romana

La Lrica RomanaAnna Carmen Garcia2n Batx. B1ndiceLa poesa LricaComposiciones LricasCayo Valerio CatuloQuinto Horacio FlacoComposiciones ElegacasTibuloPropercioOvidioComposiciones BuclicasEpigramasLa poesa Lrica

Comienza en Roma a finales del s.II a.CIdeales artsticos: abandono de la pica, que se sustituye por pequeos poemas, elaborados con pureza y propiedad del lenguaje, en los que se ejecutaba la polimetra.Perfil potico de los escritores antiguos: creador polgrafo con curiosidad de experimentar con diferentes partrones mtricos y con temticas diversas.

Composiciones lricasCATULO

HORACIO

Cayo Valerio CatuloNaci en Verona hacia el 84 a.CGustaba del otium, de la vida de sociedad, del trato de los amigos, del amor y sobre todo del arte potico.Obra: rene una coleccin de 416 poemas, divididos en 3 partes:1-60: nugae (bagafelas):composiciones breves con distinta mtrica y temas diversos de la vida cotidiana.61-68: composiciones largas y eruditas, temas mitolgicos.69-116: epigramas en distintos elegacos y temas de la vida cotidiana como en la 1 parte.Catulo vivi unos amores tempestuosos con Clodia, la cual es nombrada en sus poemas con el nombre de Lesbia.

Viuamus, mea Lesbia, atque amemus, rumoresque senum seueriorum omnes unius aestimemus assis. Soles occidere et redire possunt: nobis, cum semel occidit breuis lux, nox est perpetua una dormienda. Da mi basia mille, deinde centum, dein mille altera, dein secunda centum, deinde usque altera mille, deinde centum. Dein, cum milia multa fecerimus, conturbabimus illa, ne sciamus, aut nequis malus inuidere possit, cum tantum sciat esse basiorum Vivamos, Lesbia ma y ammosnos, hagamos caso omiso a todas las habladuras de los ancianos en exceso escrupulosos. Los astros pueden ocultarse y reaparecer, pero nosotros tendremos que dormir en noche perpetua tan pronto como se apague la breve llama de nuestra vida. Dame mil besos y despus cien, otros mil luego, luego otros cien. Empieza de nuevo hasta llegar a otros mil y a otros cien. Despus, cuando hayamos acumulado muchos miles, los revolveremos todos para perder la cuenta o para que ningn malvado envidioso sea capaz de embrujarnos cuando sepa que nos hemos dado tantos besos. Tambin vuelca en sus versos sus simpatas y antipatas

Catulo aport a la poesa latina aires de renovacin y frescura, reelabor de forma muy personal los temas de la poesa alejandrina, y aparte de que en l se concentra todo cuanto caracteriza a los neotricos:Poesa erticaExperiencias amicalesDescripciones de la naturalezaPasqun polticoStira privada

Quinto Horacio FlacoNaci el 8 de diciembre del 65 a.C en VenusiaObra: Epodos o Iambi: 17 poemas cortos escritos en verso yambo entre el 41 y el 30 a.C.3 libros de Odas lricas o Carmina, compuestos por 103 poemas publicadas en cuatro libros, con una temtica intimista y se ocupan de la vida personal del poeta, se refleja el pensamiento epicreo del poeta, su incredulidad y desconfianza, la renuncia a las grandes ambiciones.Obras de tipo filosfico, las ms importantes, en las que desarrollando ideas estoicas y epicreas, enhebra reflexiones llenas de melancola sobre el paso del tiempo, la muerte inexorable

El tono de Horacio siempre es moderado.

En cuanto a sus odas de amor, Horacio muestra la misma templanza que en las otras facetas de su vida

En la produccin lrica de Horacio se encuadra tambin el Carmen Saeculare, himno a los dioses, especialmente a Apolo y Diana, pidiendo su proteccin sobre Roma en el presente y en el futuro.Composiciones ElegacasPara los griegos la elega se caracterizaba formalmente por estar escrita en dsticos elegacos (verso hexmetro + pentmetro)

Gnero potico intermedio entre la pica y las distintas formas lricasPoetas Relevantes

TibuloDe Albio Tibulo tenemos muy pocos datos biogrficos.

Su vida comprende el perodo entre la muerte de Ovidio y la de Virgilio.

Obra: compuesta por 3 libros de elegas, conocido con el nombre de Corpus Tibullianum

Su poesa de caracteriza por: ausencia de erudicin, recurso frecuente a la naturaleza, pacifismo militante y su declarado amor a Delia y Nmesis

PropercioSexto Aurelio Propercio naci en Ass, ciudad de Umbra.

Su obra elegaca se agrupa en 4 libros bajo el ttulo de Monobiblos, dedicado mayormente a cantar sus amores por su amada Cintia

Tambin tiene poemas de carcter nacionalista y exaltacin de su amor por Roma.

OvidioObras:Amores: 3 libros de elegas dedicados a su amada Corina con un tono frvolo y superficial. Ars Amandi: un poema en el que el poeta da consejos sobre el arte de la seduccinTristia y Epistiulae ex ponto: cartas escritas desde su destierro en Tomi con tono nostlgico. Siquis in hoc artem populo non novit amandi,Hoc legat et lecto carmine doctus amet.Arte citae veloque rates remoque moventur,Arte leves currus: arte regendus amor. Curribus Automedon lentisque erat aptus habenis, Tiphys in Haemonia puppe magister erat:Me Venus artificem tenero praefecit Amori;Tiphys et Automedon dicar Amoris ego.Ille quidem ferus est et qui mihi saepe repugnet:Sed puer est, aetas mollis et apta regi.

Composiciones BuclicasLa poesa buclica es un subgnero potico en el que el poeta idealiza la vida campestre que se presenta como un modelo frente al bullicio de la urbe.

Tecrito de Siracusa es el primer escritor buclico

Poemas buclicos relevantes: Bucolica o Eglogas de Virgilio: 10 composiciones de tema pastoril, pastores que al son de un instrumento se quejand el desdn de la persona amada y frecuentes alusiones mitolgicas con un carcter ejemplarizante.Epigrama

Es una composicin breve escrita en dsticos elegacos de naturaleza funeraria o dedicatoria, temticamente vinculada con la elega.El epigrama de tipo ertico fue cultivado por Lutacio Ctulo, pero el ms grande escritor de epigramas fue el hispano Marco Valerio Marcial, nacido en Blbilis (Calatayud) en el 40 a.C:

Posee 14 libros de Epigramas en los que intenta dar un retrato realista de la sociedad de su tiempo con bastantes dosis de irona, pretende provocar la risa de sus lectores y para ello utiliza igualmente referencias a los defectos fsicos como a los vicios y perversiones sexuales de sus contemporneos. Es pues una crtica de tipos, emparentada con la stira y la comedia.

Bibliografa

Libro de Latn 1. Ed. TildeWikipedia