Lista de Cotejo - 03 Años Mariamaux.

5
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LISTA DE COTEJO DEL NIVEL INICIAL La lista de cotejo es un instrumento que nos permite obtener información sobre el progreso del desarrollo de las capacidades en los niños y niñas que se debe registrar con un SI o un NO, asi mismo nos permite saber cómo llegan nuestros niños y niñas al aula y a partir de ello se obtendrá un diagnostico previo que servirá para nuestra planificación en el aula. Del mismo modo la lista de cotejo se debe realizar en actividades planificadas y lúdicas, donde el niño se desenvuelva de manera espontánea y placentera, teniendo en cuenta lo siguiente: Estrategias: orales, gráficos, órdenes verbales, escritos, numéricos, motores, sociales etc. Técnica de evaluación: Observación, entrevista, análisis de dibujos y productos. Instrumentos de evaluación: Guía de observación, guía de entrevista, preguntas, cuestionarios, etc. Recursos Materiales y equipos: Láminas, muñecos, material concreto, material de psicomotriz, cuentos etc. según el caso

description

LISTA DE COTEJO PARA LA SECCIÓN DE 03 AÑOS

Transcript of Lista de Cotejo - 03 Años Mariamaux.

INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL DE MONTERRICO

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

LISTA DE COTEJO DEL NIVEL INICIAL La lista de cotejo es un instrumento que nos permite obtener informacin sobre el progreso del desarrollo de las capacidades en los nios y nias que se debe registrar con un SI o un NO, asi mismo nos permite saber cmo llegan nuestros nios y nias al aula y a partir de ello se obtendr un diagnostico previo que servir para nuestra planificacin en el aula. Del mismo modo la lista de cotejo se debe realizar en actividades planificadas y ldicas, donde el nio se desenvuelva de manera espontnea y placentera, teniendo en cuenta lo siguiente: Estrategias: orales, grficos, rdenes verbales, escritos, numricos, motores, sociales etc.

Tcnica de evaluacin: Observacin, entrevista, anlisis de dibujos y productos.

Instrumentos de evaluacin: Gua de observacin, gua de entrevista, preguntas, cuestionarios, etc. Recursos Materiales y equipos: Lminas, muecos, material concreto, material de psicomotriz, cuentos etc. segn el caso

En este sentido, reconociendo la importancia del diagnostico previo a travs del instrumento de Lista de Cotejo en el Nivel Inicial de la Institucin Educativa Inicial MARA AUXILIADORA es que la seccin NIOS FELICES de 03 aos la pondr en ejecucin en la semana de adaptacin.MATEMTICA- 3 AOSNCOMPETENCIA: NMERO Y OPERACIONES

DESCRIPCIN DE LA CONDUCTA A OBSERVARESTRATEGIATCNICA DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACINRECURSOSMOMENTO

1. Realiza agrupaciones en forma libre usando material concreto del aula.

2. Utiliza cuantificadores muchos, pocos al realizar agrupaciones

3. Participa en actividades ldicas de conteo de hasta 3 elementos

COMUNICACIN - 3 AOS

NCOMPETENCIA : COMPRENSIN ORAL

DESCRIPCIN DE LA CONDUCTA A OBSERVARESTRATEGIATCNICA DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACINRECURSOSMOMENTO

1. Opina sobre lo escuchado

2. Pregunta sobre lo que le interesa

3. Comprende indicaciones simples.

4. Reproduce con sus propias palabras la historia de un cuento que ha escuchado.

5. Expresa con sus propias palabras lo que ha comprendido de un texto oral

NCOMPETENCIA EXPRESIN ORAL

DESCRIPCIN DE LA CONDUCTA A OBSERVARESTRATEGIATCNICA DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACINRECURSOSMOMENTO

6. Utiliza gestos y movimientos al hablar

7. Cuenta espontneamente lo que le paso

8. Se expresa con claridad

NCOMPETENCIA: COMPRENSION DE TEXTOS

DESCRIPCIN DE LA CONDUCTA A OBSERVARESTRATEGIATCNICA DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACINRECURSOSMOMENTO

9. Explora diversos textos de su entorno letrado y menciona lo que puede decir.

10. Escoge libremente el texto que le interesa.

11. Representa mediante el dibujo lo comprendido del texto ledo por el adulto.

12. Deduce el contenido de un texto a partir de imgenes.

13. Infiere particularidades de personajes del texto escuchado.

14. Verbaliza su agrado y/o desagrado del texto escuchado.

15. Identifica relaciones de causa efecto entre dos ideas.

NCOMPETENCIA PRODUCCIN DE TEXTOS

DESCRIPCIN DE LA CONDUCTA A OBSERVARESTRATEGIA TCNICA DE EVALUACIN INSTRUMENTO DE EVALUACIN RECURSOS MOMENTO

16. Expresan sus experiencias a travs del dibujo

17. Realiza escrituras libres y a su manera.

18. Verbaliza el significado de sus grafismos.