LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

11
LA EVALUACIÓN EN EL CICLO I Cuando se habla de evaluación durante los primeros años , se refiere a ese registro ordenado y sistemático de las conductas o comportamientos que realizan los niños (as) en diferentes situaciones ,tales como juego y cuidado ,entre otras; el cual permite conocer el nivel de desarrollo que presentan ,sus logros y dificultades ,así como el reconocimiento de sus aprendizajes que se encuentran en potencia para desarrollar nuevas competencias ,capacidades y actitudes. La evaluación en el caso de las niñas de 0-2 años es una actividad continua , compleja y una tarea fundamental ; ya que en esta etapa es necesario acompañar ,vigilar y por lo tanto observar con detalle los procesos por los cuales van pasando los niños y las niñas , así como poder identificar posibles señales de alarma. LA LISTA DE COTEJO Es un instrumento descriptivo de evaluación que recoge información del nivel de desarrollo de los niños y niñas. Después de haber matriculado a los niños y niñas y saber la edad de cada uno de ellos ,se debe elaborar un lista de cotejo por cada grupo de edad .Por ejemplo :si la promotora comunitaria /profesora tiene niños y niñas de 0 a 6 meses ,niños y niñas de 9 meses a 1 año y de 1 a 2 años ,se deberán elaborar tres listas de cotejo ,una por cada grupo de edad. Luego se sacan varias fotocopias de la lista de cotejo, una para cada niño y niña y se consignan los datos personales :apellidos y nombres, fecha de nacimiento,

Transcript of LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

Page 1: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

LA EVALUACIÓN EN EL CICLO I

Cuando se habla de evaluación durante los primeros años , se refiere a ese registro ordenado y sistemático de las conductas o comportamientos que realizan los niños (as) en diferentes situaciones ,tales como juego y cuidado ,entre otras; el cual permite conocer el nivel de desarrollo que presentan ,sus logros y dificultades ,así como el reconocimiento de sus aprendizajes que se encuentran en potencia para desarrollar nuevas competencias ,capacidades y actitudes.

La evaluación en el caso de las niñas de 0-2 años es una actividad continua , compleja y una tarea fundamental ; ya que en esta etapa es necesario acompañar ,vigilar y por lo tanto observar con detalle los procesos por los cuales van pasando los niños y las niñas , así como poder identificar posibles señales de alarma.

LA LISTA DE COTEJO

Es un instrumento descriptivo de evaluación que recoge información del nivel de desarrollo de los niños y niñas.

Después de haber matriculado a los niños y niñas y saber la edad de cada uno de ellos ,se debe elaborar un lista de cotejo por cada grupo de edad .Por ejemplo :si la promotora comunitaria /profesora tiene niños y niñas de 0 a 6 meses ,niños y niñas de 9 meses a 1 año y de 1 a 2 años ,se deberán elaborar tres listas de cotejo ,una por cada grupo de edad.

Luego se sacan varias fotocopias de la lista de cotejo, una para cada niño y niña y se consignan los datos personales :apellidos y nombres, fecha de nacimiento, peso ,talla al nacer y edad de la primera vez que se toma la lista de cotejo.

RECUERDESE QUE LAS EDADES SON APROXIMADAS , SON UN REFERENTE QUE VARIA DE UN NIÑO A OTRO ,NO TODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LOGRAN CONDUCTAS AL MISMO TIEMPO ,NI DE LA MISMA

MANERA.

Page 2: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 – 6 MESESAPELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A)_________________________________________________EDAD: _______________________FECHA DE NACIMIENTO :______________PESO:_________TALLA AL NACER _____

Código

ACCION A EVALUAR Evaluación

1.1. AREA : RELACION CONSIGO MISMO Si (Indicar la fecha de logro)

No

1.1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa con otras personas, demostrando progresivamente coordinación dinámica global, en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana, adaptándose activamente a la realidad.

Echado boca abajo levanta la cabeza y el tórax y se mantiene sobre sus brazos y abdomen

Se sienta con apoyo Coge una sonaja u otros objetos y mueve en diferentes posiciones Fija la mirada ante un objeto que le llama la atención

1.1.2 Se reconoce a si mismo ,demostrando confianza al expresar con libertad sus necesidades ,preferencias, intereses y emociones

Reacciona ante su imagen en el espejo Juega con sus manos y pies Reacciona al escuchar su nombre

Actúa con autonomía en las rutinas diarias y en sus juegos ,demostrando progresivamente seguridad y confianza

Se mueve para coger un objetos cercano Manifiesta alguna acción para dormir

1.2 AREA :RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL1.2.1 Responde positivamente a estímulos de afecto de personas cercanas y

disfruta participando en actividades de pequeños grupos Sonríe frente a un rostro familiar Les gusta que alguien esté a su lado Se siente tranquilo cuando está al lado de sus padres

1.2.2 Interactúa en su entorno natural inmediato descubriendo los seres animados e inanimados

Cuando se le acerca un juguete se estira para alcanzarlo Escucha con agrado los sonidos que producen los animales o juguetes

1.2.3 Establece espontáneamente relaciones espaciales con los objetos y personas de su entorno

Se siente tranquilo cuando esta en brazos de mamá

1.3 AREA DE COMUNICACION1.3.1 Expresa espontáneamente sus necesidades ,sentimientos y

deseos ,comprendiendo los mensajes que le comunican otras personas Se mueve ,sonríe y gorgojea para comunicarse con las personas que le rodean Manifiesta con movimientos ,gestos y sonrisas cuando tiene hambre, sueño, sed .

1.3.2 Expresa espontáneamente sus emociones y sentimientos a través de diferentes formas de comunicación: Plástica ,musical, dramática, corporal y disfruta de sus propias producciones

Acompaña sus gorgoteos con gestos Reacciona ante sonidos que escucha

Page 3: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

Disfruta al oír melodías

LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 – 9 MESESAPELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A)_________________________________________________EDAD: _______________________FECHA DE NACIMIENTO :______________PESO:_________TALLA AL NACER

_____Codigo ACCION A EVALUAR Evaluación

1.1. AREA : RELACION CONSIGO MISMO Si No 1.1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa con otras

personas, demostrando progresivamente coordinación dinámica global, en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana, adaptándose activamente a la realidad.

Se siente sólo manteniendo el equilibrio

Se desplaza para alcanzar un objeto Se pone de pie con apoyo de un adulto Gatea en diferentes direcciones

Coge un objeto y lo pasa a la otra mano

1.1.2 Se reconoce a si mismo ,demostrando confianza al expresar con libertad sus necesidades ,preferencias, intereses y emociones

Voltea cuando se le llama por su nombre Reconoce su imagen en el espejo

Actúa con autonomía en las rutinas diarias y en sus juegos ,demostrando progresivamente seguridad y confianza

Acepta nuevos alimentos Regula su rimo del sueño

1.2 AREA :RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL1.2.1 Responde positivamente a estímulos de afecto de personas cercanas y disfruta

participando en actividades de pequeños grupos Muestra agrado ante la presencia del adulto Disfruta del juego con el adulto

1.2.2 Interactúa en su entorno natural inmediato descubriendo los seres animados e inanimados

Reacciona frente a diferente olores Reacciona al probar alimentos de diferentes sabores

1.2.3 Establece espontáneamente relaciones espaciales con los objetos y personas de su entorno

Se siente tranquilo cuando está en brazos de su mamá

Se mueve en distintas posiciones sobre su cama ,cuna,etc.

1.3 AREA DE COMUNICACION1.3.1 Expresa espontáneamente sus necesidades ,sentimientos y deseos ,comprendiendo

los mensajes que le comunican otras personas Voltea cuando escucha su nombre

1.3.2 Expresa espontáneamente sus emociones y sentimientos a través de diferentes formas de comunicación: Plástica ,musical, dramática, corporal y disfruta de sus propias producciones

Mueve su cuerpo al escuchar la música Imita movimientos de las canciones Se desplaza gateando para alcanzar un objeto.

Page 4: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 9 – 12 MESESAPELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A)_________________________________________________EDAD: _______________________FECHA DE NACIMIENTO :______________PESO:_________TALLA AL NACER

_____Código ACCION A EVALUAR Evaluación

1.1. AREA : RELACION CONSIGO MISMO Si No 1.1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa con otras

personas, demostrando progresivamente coordinación dinámica global, en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana, adaptándose activamente a la realidad.

Gatea con cierta velocidad

Se levanta solo y se mantiene de pie por momentos Da sus primeros pasos con ayuda Introduce bolitas con su dedo pulgar e índice

1.1.2 Se reconoce a si mismo ,demostrando confianza al expresar con libertad sus necesidades ,preferencias, intereses y emociones

Señala algunas partes de su cuerpo cuando el adulto le pregunta Comprende y responde cuando le llaman por su nombre

1.2.3 Actúa con autonomía en las rutinas diarias y en sus juegos ,demostrando progresivamente seguridad y confianza

Empieza a comer solo algunos alimentos .

Coge la cuchara y hace el intento de comer

1.2 AREA :RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL1.2.1 Responde positivamente a estímulos de afecto de personas cercanas y disfruta

participando en actividades de pequeños grupos Participa en juegos con otros niños y niñas Disfruta del juego con el adulto ,manifestando emociones

1.2.2 Interactúa en su entorno natural inmediato descubriendo los seres animados e inanimados

Disfruta de actividades al aire libre Reacciona frente a diferentes olores Reacciona al probar alimentos de diferente sabor

1.2.3 Establece espontáneamente relaciones espaciales con los objetos y personas de su entorno Se siente tranquilo cuando está en brazos de su mamá

Se mueve en distintas posiciones sobre su cama.

1.3 AREA DE COMUNICACION1.3.1 Expresa espontáneamente sus necesidades ,sentimientos y deseos ,comprendiendo

los mensajes que le comunican otras personas Reacciona ante el NO, deteniendo la actividad que está realizando Dice adiós con la mano

Utiliza palabras creadas por él y les da significado

1.3.2 Expresa espontáneamente sus emociones y sentimientos a través de diferentes formas de comunicación: Plástica ,musical, dramática, corporal y disfruta de sus propias producciones

Reacciona con diferentes movimientos al escuchar música Imita gestos al entonar canciones

Page 5: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1 AÑOAPELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A)_________________________________________________EDAD: _______________________FECHA DE NACIMIENTO :______________PESO:_________TALLA AL NACER _____

Código Acción a evaluar EvaluaciónSI NO

1.1 AREA: RELACION CONSIGO MISMO1.1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa

con otras personas, demostrando progresivamente coordinación dinámica global, en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana, adaptándose activamente a la realidad

- Su gateo es veloz y en diferentes direcciones- Se arrastra con manos y pies y sortea obstáculos para llegar donde quiere - Camina agarrado en una mano- Se para solo correctamente - Saca objetos de un recipiente- Puede coger objetos muy pequeños - Coge bien una crayola o un lápiz

1.1.2 Se reconoce así mismo, demostrando confianza al expresar con libertad sus necesidades, preferencias, intereses y emociones

- Estira su brazo o mano para mostrarle un juguete a alguien- Saca la lengua, mueve la mano, imitando al adulto- Aplaude- Golpea objetos, los sacude y los arroja al suelo- Sonríe cuando se ve su imagen reflejado en el espejo- Juega con las manos, chapoteando en el agua.- Reconoce la cabeza, manos y pies- Pide jugar con otros niños, hermanos, etc.

1.1.3 Actúa con autonomía en las rutinas diarias y en sus juegos, demostrando progresivamente seguridad y confianza

- Se aferra a una mantita o juguete para dormir- Pasa de un objeto de una mano a otra estando sentado- Repite los juguetes que le gustan- Muerde y mastica alguno de los alimentos- Sostiene la cuchara y juega con la comida- Pide su alimento cuando tiene hambre

1.2 AREA: RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL1.2.1 Responde positivamente a estímulos de afecto de personas cercanas y disfruta

participando en actividades de pequeños grupos- Muestra conductas de agrado hacia las personas que lo cuidan- Sonríe y abraza a las personas que le quieren- Llora cuando su mama se va y lo deja sola- Le gusta jugar con los miembros de la familia

Page 6: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

- Reconoce visualmente a sus padres- Coopera cuando le asean las manos, cara y boca

1.2.2 Interactúa en su entorno natural inmediato descubriendo os seres animados e inanimados

- Tira objetos en diferentes direcciones (le gusta lanzar para que el adulto los recoja)

- Encaja formas- Acepta los sonidos producidos por los animados- Utiliza las manos para realizar toda actividad

1.2.3

Identifica propiedades y características de los objetos de su entorno al explorarlos activa y autonomía

- Voltea los objetos para mirarlos desde otro ángulo- Deja caer objetos repentinamente- Busca cosas que están guardadas dentro de envases

1.2.4 Establece espontáneamente relaciones espaciales con los objetos y personas de su entorno

- Dirige su mirada hacia un objeto lejano entiende algunos conceptos como: dentro, debajo

- Sobrepasa obstáculos para obtener un objeto- Se para y mira y alcanza lo que hay encima de la mesa- Le gusta subir sobre algunas cosas para manipularlos.

1.3 AREA: COMUNICACIÓN 1.3.1 Expresa espontáneamente sus necesidades, sentimientos y deseos,

comprendiendo los mensajes que le comunican otras personas- Dice adiós con las manos- Emite sonidos nuevos de balbuceo (vi, ef, sh, ne, me, de)- Repite gestos o sonidos si provocan risa- Entiende ordenes sencillos con moviendo de su cuerpo, por ejemplo: ven aquí,

no, si, etc.- Dice mamá, papá y otras palabras- Cuando tiene sed balbucea algunas sílabas como: agua, etc.- Cuando ve un animal produce el sonido onomatopéyico que corresponde al

animal- Cuando mamá o papá le llama por su nombre voltea y sonríe

1.3.2 Comprende textos acompañados de ilustraciones de uso cotidiano que le cuenta o lee

- Imita las voces onomatopéyicas con mucho agrado (perro, gato, etc.) dependiendo del lugar donde se encuentra

- Le gusta escuchar con agrado canciones infantiles y otros- Mueven su dedo a uno y otro lado cuando no quieren escuchar la canción o

sonido de animales1.3.3 Expresa espontáneamente sus emociones y sentimientos a través de diferentes

formas de comunicación: plástica, musical, dramática y corporal y disfruta de sus propias producciones

- Rie antes las cara conocidas cuando juegan con él.- Grita de alegría y corre cuando le gusta el juego u otras cosas- Reacciona bailando cuando la música le gusta- Muestra preferencias por agarrar algunos juguetes y objetos del hogar

Page 7: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

- Escucha el sonido de los instrumentos y se mueve al compás- Aplaude y juega con el sonido que produce las manos- Baila alegre cuando canta papá y mamá

LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOSAPELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A)_________________________________________________EDAD: _______________________FECHA DE NACIMIENTO :______________PESO:_________TALLA AL NACER _____

Código

Acción a evaluar EvaluaciónSI NO

1.1 AREA: RELACION CONSIGO MISMO1.1.1 Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa

con otras personas, demostrando progresivamente coordinación dinámica global, en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana, adaptándose activamente a la realidad

- Camina libremente en todas direcciones- Corre sin caerse- Se agacha y se levanta sin apoyo- Sube y baja escaleras con apoyo ,poniendo ambos pies en el mismo escalón- Patea pelotas libremente- Juega libremente en una área despejada o patio- Salta con ambos pies con apoyo

1.1.2 Se reconoce así mismo, demostrando confianza al expresar con libertad sus necesidades, preferencias, intereses y emociones

- Señala algunas partes del cuerpo y las nombra en su propio lenguaje.- Relaciona la ropa con la parte del cuerpo donde se usa.

1.1.3 Actúa con autonomía en las rutinas diarias y en sus juegos, demostrando progresivamente seguridad y confianza

- Dice que quiere hacer- Aprende a lavarse las manos y la cara- Intenta lavarse los dientes- Disfruta el baño diario- Intenta ponerse las medias- Necesita 12 horas de sueño durante la noche- Asiste al control medico- Tiene al día sus vacunas y refuerzos- Pide su comida- Guarda con animo sus juguetes en su sitio- Dice su nombre- Dice su edad mostrando los dedos

1.2 AREA: RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL1.2.1 Responde positivamente a estímulos de afecto de personas cercanas y disfruta

participando en actividades de pequeños grupos- Demuestra su alegría- Manifiesta su cariño hacia sus familiares

Page 8: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

- Realiza gestos con la cara, que denotan diferentes estados de animo- Reconoce a los miembros de su familia- Saluda con besos a sus padres- Participa en actividades con otros niños y niñas

1.2.2 Interactúa en su entorno natural inmediato descubriendo os seres animados e inanimados

- Crea sus propios juegos- Pasea por los alrededores de su casa- Se interesa por las plantas- Recolecta hojas, piedras o elementos de la naturaleza y juega con ellos

1.2.3

Identifica propiedades y características de los objetos de su entorno al explorarlos activa y autonomía

- Manipula objetos libremente- Diferencia los colores, aunque no los nombre- Nombra y señala el color rojo- Diferencia las formas de los objetos, aunque no las nombra- Diferencia tamaños grandes – pequeño (chico)- Arma objetos y figuras partidas en dos partes- Reconoce algunos alimentos u objetos por su olor

1.2.4 Establece espontáneamente relaciones espaciales con los objetos y personas de su entorno

- Se ubica arriba / abajo de….- Se ubica dentro / fuera de….- Se al costado de….- Camia siguiendo la trayectoria de un objeto

1.3 AREA: COMUNICACIÓN 1.3.1 Expresa espontáneamente sus necesidades, sentimientos y deseos,

comprendiendo los mensajes que le comunican otras personas- Se le comprende lo que habla- Utiliza frases de dos palabras- Señala los objetos cuando se le nombran- Su vocabulario esta compuesto principalmente por nombres de objetos y

personas- Responde cuando se le pregunta algo- Responde “Si” “No” cuando se le pregunta

1.3.2 Comprende textos acompañados de ilustraciones de uso cotidiano que le cuenta o lee

- Observa figuras y nombra lo que se ve con sus palabras- Nombra las figuras de un cuento- Imita el sonido de objetos que observa en una figura- Pide que le lean cuantos- Contesta preguntas simples sobre el cuento escuchando o leído

1.3.3 Expresa espontáneamente sus emociones y sentimientos a través de diferentes formas de comunicación: plástica, musical, dramática y corporal y disfruta de sus propias producciones

- Realiza gestos y muecas- Baila al escuchar música alegre

Page 9: LISTA  DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0.doc

- Intenta cantar canciones sencillas