Listado de fallos

4
UNIDAD 3 TEMA FALLO VOCES Imparcialidad de los jueces “PIERSACK c/Belgica”. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 01/10/82. Derecho a un tribunal independiente e imparcial. “FRIAS, Daniel B.”. C. Nac. Casación Penal, sala 3ª. 01/12/2004. Procedimiento correccional. Intervención del magistrado que instruye en la etapa de debate. Afectación del principio de Imparcialidad. Constitucionalidad. “LLERENA, Horacio Luis s/ abuso de armas y lesiones”. C.S.J.N., L.486. XXXVI. 17/05/2005. Procedimiento correccional. Recusación. Juez de Instrucción. Juez de juicio. Imparcialidad. Temor de parcialidad. UNIDAD 4 TEMA FALLO VOCES Causas de extinción de la acción penal “BULACIO VS. ARGENTINA”. C.I.D.H., 18/09/03. Prescripción de la acción penal. Impunidad. Plazo de duración del proceso. Prescripción. Violaciones de Derechos Humanos. Ejercicio de la acción ante la C.I.D.H. “KIMEL VS. ARGENTINA”. C.I.D.H., 02/05/08. Querella por calumnias. Violación del derecho a la libertad de expresión. Violación al derecho a ser oído por un  juez imparcial. Adecuación del derecho interno. El ejercicio de la acción penal “BARRIOS ALTOS” (Chumbipuma Aguirre y otros vs. Perú), C.I.D.H., 14/03/01. Amnistía. Prescripción. Violación de Derechos Humanos. Violación de los Derechos Humanos “NIÑOS DE LA CALLE” (Villagran Morales y otros c/Guatemala), C.I.D.H., 19/11/99. Secuestro y tortura. Derecho a la vida. Derecho a la libertad personal. Garantías judiciales. Acceso a la  justicia. UNIDAD 5 TEMA FALLO VOCES Partes acusadoras “QUIROGA, Edgardo s/ causa 4302”. C.S.J.N., 23/12/04. Acusación fiscal. Procedimiento de consulta. Art. 348 CPPN. Imparcialidad. Función requirente. Función decisora. Separación. “SANTILLAN, Francisco Agustín s/recurso de casacion”. C.S.J.N., 13/08/98. Acusación fiscal. Absolución. Querellante. Solicitud de condena. Existencia de acusación concreta. La defensa “OLMOS, Alejandro c/Gobierno Nacional”. C.S.J.N., 20/08/85. Defensa en juicio. Abogado defensor. Obligaciones. La declaración del imputado “QUEZADA”. C.S.J.N. UNIDAD 7

Transcript of Listado de fallos

Page 1: Listado de fallos

8/3/2019 Listado de fallos

http://slidepdf.com/reader/full/listado-de-fallos 1/4

UNIDAD 3

TEMA FALLO VOCES

Imparcialidad delos jueces

“PIERSACK c/Belgica”.Tribunal Europeo deDerechos Humanos.

01/10/82.

Derecho a un tribunal independiente eimparcial.

“FRIAS, Daniel B.”. C.Nac. Casación Penal,sala 3ª. 01/12/2004.

Procedimiento correccional.Intervención del magistrado queinstruye en la etapa de debate.

Afectación del principio deImparcialidad. Constitucionalidad.

“LLERENA, Horacio Luiss/ abuso de armas ylesiones”. C.S.J.N.,

L.486. XXXVI.17/05/2005.

Procedimiento correccional.Recusación. Juez de Instrucción. Juez

de juicio. Imparcialidad. Temor deparcialidad.

UNIDAD 4TEMA FALLO VOCES

Causas deextinción de laacción penal

“BULACIO VS.ARGENTINA”. C.I.D.H.,

18/09/03.

Prescripción de la acción penal.Impunidad. Plazo de duración del

proceso. Prescripción. Violaciones deDerechos Humanos.

Ejercicio de laacción ante la

C.I.D.H.

“KIMEL VS.ARGENTINA”. C.I.D.H.,

02/05/08.

Querella por calumnias. Violación delderecho a la libertad de expresión.

Violación al derecho a ser oído por un juez imparcial. Adecuación del

derecho interno.

El ejercicio de laacción penal

“BARRIOS ALTOS”

(Chumbipuma Aguirre yotros vs. Perú),

C.I.D.H., 14/03/01.

Amnistía. Prescripción. Violación deDerechos Humanos.

Violación de losDerechosHumanos

“NIÑOS DE LA CALLE”(Villagran Morales yotros c/Guatemala),C.I.D.H., 19/11/99.

Secuestro y tortura. Derecho a la vida.Derecho a la libertad personal.

Garantías judiciales. Acceso a la justicia.

UNIDAD 5

TEMA FALLO VOCES

Partesacusadoras

“QUIROGA, Edgardo s/

causa 4302”. C.S.J.N.,23/12/04.

Acusación fiscal. Procedimiento de

consulta. Art. 348 CPPN. Imparcialidad.Función requirente. Función decisora.Separación.

“SANTILLAN, FranciscoAgustín s/recurso decasacion”. C.S.J.N.,

13/08/98.

Acusación fiscal. Absolución.Querellante. Solicitud de condena.Existencia de acusación concreta.

La defensa“OLMOS, Alejandro

c/Gobierno Nacional”.C.S.J.N., 20/08/85.

Defensa en juicio. Abogado defensor.Obligaciones.

La declaración delimputado

“QUEZADA”. C.S.J.N.

UNIDAD 7

Page 2: Listado de fallos

8/3/2019 Listado de fallos

http://slidepdf.com/reader/full/listado-de-fallos 2/4

TEMA FALLO VOCES

La noticia deldelito: ladenuncia.

Obligación yprohibición de

denunciar.

“NATIVIDAD FRIAS”.Cám. Nac. Crim. yCorrec. de CapitalFederal en pleno,

26/08/66.

Aborto. Sumario. Denuncia efectuadapor profesional. Obligación dedenunciar. Secreto profesional.

“BALDIVIESO, CésarAlejandro”. CSJN,

20/04/10.

Secreto profesional.Autoincriminación. Actio libera incausa. Denuncia penal. Aborto.Derecho a la vida. Derecho a la

intimidad. Violación de profesional.Derecho de negarse a declarar.

"ZAMBRANA DAZA,Norma beatriz

s/infracción a la ley23.737". C.S.J.N.,

12/08/97.

 Transporte de estupefacientes.“Mula”. Obligación de denunciar.

Secreto profesional. Prohibición deautoincriminación.

UNIDAD 8

TEMA FALLO VOCES

Excarcelación.

“NAPOLI, ErikaElizabeth y otros s/

infracción art. 139 bisdel C.P.” C.S.J.N.,

22/12/98.

Detención. Garantías constitucionales.Delito excarcelable. Medidas menos

gravosas. Revocación.

Prisión preventiva

“DANTE y PEIRANOBASSO vs. Uruguay”.

ComisiónInteramericana de

Derechos Humanos,1/05/07.

Derecho a la libertad personal.Irrazonable prolongación prisión

preventiva.

“SUAREZ ROSERO vs.Ecuador”. C.I.D.H.,

12/11/97.Prisión preventiva. Plazo razonable.

Eximición deprisión.

 Jurisprudencia enel ámbito federal.

"BARBARA, Rodrigo Ruys/ exención de prisión".

C. 21.143. Cám. Nac.Crim. y Correc. de la

Capital Federal - Sala I,10/11/03.

Prisión preventiva. Medida cautelar"excepcional". Principio de inocencia.

Art. 18 de la constitución nacional.Ausencia de "peligro de frustración del

proceso." Art. 316 del CPPN.Inconstitucionalidad.

UNIDAD 9TEMA FALLO VOCES

Medios deprueba.

Limitacionesconstitucionales.

"RUIZ ROQUE A.s/hurtos reiterados".

C.S.J.N., 17/09/87.

Confesión obtenida medianteapremios ilegales. Defensa en juicio

“GERUCHALMI,Vanesa”. Cám. Ap. en

lo Crim. y Corr. De Cap.Fed. – Sala VII, Causa

33916, 09/04/08.

Garantía de la no autoincriminación -El imputado como sujeto pasivo de

prueba - La colaboración pasiva.

“DARAY, Carlos Angels/ presentación”.

C.S.J.N., 22/12/94.

Libertad corporal. Arresto. Derechos yGarantías. Policía Federal. Indicios.

“FISCAL c/FERNANDEZ, Domicilio. Allanamiento. Derecho a la

Page 3: Listado de fallos

8/3/2019 Listado de fallos

http://slidepdf.com/reader/full/listado-de-fallos 3/4

Page 4: Listado de fallos

8/3/2019 Listado de fallos

http://slidepdf.com/reader/full/listado-de-fallos 4/4

“MARTINEZ ARECO,Ernesto s/causa 3792”.

C.S.J.N., 25/10/05.

Aplicación doctrina Casal. Aspectosubjetivo del hecho.

“GIROLDI, Horacios/recurso de casación”.

C.S.J.N., 07/04/95.

Operatividad de los tratadosInternacionales. P.S.J.C.R. Garantía de

la doble instancia.

“HERRERA ULLOAc/Costa Rica. C.I.D.H.,

02/07/04.

Derecho a la libertad de pensamientoy expresión. Requisitos del recurso.

Amplitud del control recursivo.Incompatibilidad de un recurso decasación limitado a cuesttiones de

derecho con la Convención.

UNIDAD 13

TEMA FALLO VOCES

Ejecución de lapena

“PENITENCIARIAS DEMENDOZA”. C.I.D.H.,

30/03/06.

Situación carcelaria. Medidas deprotección de la vida de personas

privadas de libertad. Condiciones de

detención. Medidas provisionales.

“VERTBITSKY, Horacios/habeas corpus”.C.S.J.N., 03/05/05.

Condiciones de detención.Superpoblación. Reglas mínimas comomarco normativo. Legislación procesal

aplicable. Responsabilidadinternacional del Estado.