Listado Necesidades Murray

2
UCINF Técnicas Psicodiagnósticas II LISTADO DE NECESIDADES (MURRAY) 1. AFILIACIÓN: Establecer relaciones amistosas, gozar de compañía, ser leal al otro, trabajar juntos. 2. AGREDIR: Puede ser verbal, o física. Expresar odio, enojo, establecer disputas verbales o físicas. Criticar, disminuir, reprobar, ridiculizar o culpar. Pelear en defensa del objeto amado. Énfasis en la destrucción, atacar o matar, romper, aplastar. 3. AUTOAGRESION o AUTOCASTIGO: Culpar, castigar, criticar o disminuirse a sí mismo a causa de una estupidez, fracaso o equivocación. Padecer de sentimientos de inferioridad, remordimiento. 4. AUTONOMÍA O INDEPENDENCIA: Ser independiente, libre. Se puede expresar mediante la libertad, dejar algo o a alguien con el fin de eludir la obligación. En otro extremo puede expresarse desentendiéndose de las normas y comportares de mala manera. 5. AYUDA O SER PROTEGIDO: Buscar consideración en los demás, contención, aliento compasión, consuelo y consideración de los propios sentimientos por parte de los demás. Ser auxiliado o socorrido. 6. CARIÑO Y AFECTO: Sentirse querido y amado por los demás. Pedir o depender de los otros con posibilidad de salir de un estado de desesperanza. 7. COMPRENSIÓN O CONOCIMIENTO: Luchar por obtener conocimiento y sabiduría. Pensar, reflexionar y aprender. 8. CUIDAR O PROTEGER: Ser amable y considerado con los sentimientos de los otros. Alentar, compadecer, consolar, ayudar y defender a los más débiles. 9. DEFENSA: Evitar la inferioridad, prevenir la humillación. 10. DEFERENCIA O ADMIRACIÓN: Complacer los deseos de alguien, estar ansioso por agradar, expresión de conformidad, cooperar, obedecer, aceptar y admirar el liderazgo de un otro, querer ser como otro. 11. DEGRADACIÓN O SOMETIMIENTO: Someterse a cohesiones o restricciones de las propias acciones. Castigo, sufrir insultos, ataques, confesar, disculparse, prometer cambiar la conducta. Resignarse pasivamente (masoquismo). 12. DOMINAR: Ejercer Influencia sobre las conductas y sentimientos de los demás. Esforzarse por tener una posición de mando o control. Reprimir o coartar el accionar ajeno. 13. EXHIBICIÓN: Deseo de ser escuchado, visto, oído, ser el centro de atención. Mostrar habilidades personales a toda costa y atraer la atención de los demás. 14. LÚDICA: Jugar, diversión sana, resolver situaciones de una manera alegre e infantil. 15. LOGRO: Sentimiento de realización personal, cumplimiento de bienes, obtención de resultados, énfasis en el producir y hacer. Trabajar en algo importante con energía y persistencia, es la ambición expresada en acción. 16. OPOSICIÓN: Luchar por recobrar o mantener el auto respeto. Enfrentar una debilidad o fracaso emotivo. Superar fracaso o timidez. Actitudes oposicionistas que van en contra de lo exigido. Rehusarse, negatividad. 17. ORDEN: Organización del ambiente, limpieza, cuidado y planificación.

description

Para evaluación del Rorschach

Transcript of Listado Necesidades Murray

UCINF

Tcnicas Psicodiagnsticas II

LISTADO DE NECESIDADES (MURRAY)1. AFILIACIN: Establecer relaciones amistosas, gozar de compaa, ser leal al otro, trabajar juntos.2. AGREDIR: Puede ser verbal, o fsica. Expresar odio, enojo, establecer disputas verbales o fsicas. Criticar, disminuir, reprobar, ridiculizar o culpar. Pelear en defensa del objeto amado. nfasis en la destruccin, atacar o matar, romper, aplastar.3. AUTOAGRESION o AUTOCASTIGO: Culpar, castigar, criticar o disminuirse a s mismo a causa de una estupidez, fracaso o equivocacin. Padecer de sentimientos de inferioridad, remordimiento.4. AUTONOMA O INDEPENDENCIA: Ser independiente, libre. Se puede expresar mediante la libertad, dejar algo o a alguien con el fin de eludir la obligacin. En otro extremo puede expresarse desentendindose de las normas y comportares de mala manera.5. AYUDA O SER PROTEGIDO: Buscar consideracin en los dems, contencin, aliento compasin, consuelo y consideracin de los propios sentimientos por parte de los dems. Ser auxiliado o socorrido.6. CARIO Y AFECTO: Sentirse querido y amado por los dems. Pedir o depender de los otros con posibilidad de salir de un estado de desesperanza.7. COMPRENSIN O CONOCIMIENTO: Luchar por obtener conocimiento y sabidura. Pensar, reflexionar y aprender.8. CUIDAR O PROTEGER: Ser amable y considerado con los sentimientos de los otros. Alentar, compadecer, consolar, ayudar y defender a los ms dbiles.9. DEFENSA: Evitar la inferioridad, prevenir la humillacin.10. DEFERENCIA O ADMIRACIN: Complacer los deseos de alguien, estar ansioso por agradar, expresin de conformidad, cooperar, obedecer, aceptar y admirar el liderazgo de un otro, querer ser como otro.11. DEGRADACIN O SOMETIMIENTO: Someterse a cohesiones o restricciones de las propias acciones. Castigo, sufrir insultos, ataques, confesar, disculparse, prometer cambiar la conducta. Resignarse pasivamente (masoquismo).12. DOMINAR: Ejercer Influencia sobre las conductas y sentimientos de los dems. Esforzarse por tener una posicin de mando o control. Reprimir o coartar el accionar ajeno.13. EXHIBICIN: Deseo de ser escuchado, visto, odo, ser el centro de atencin. Mostrar habilidades personales a toda costa y atraer la atencin de los dems.14. LDICA: Jugar, diversin sana, resolver situaciones de una manera alegre e infantil.15. LOGRO: Sentimiento de realizacin personal, cumplimiento de bienes, obtencin de resultados, nfasis en el producir y hacer. Trabajar en algo importante con energa y persistencia, es la ambicin expresada en accin.16. OPOSICIN: Luchar por recobrar o mantener el auto respeto. Enfrentar una debilidad o fracaso emotivo. Superar fracaso o timidez. Actitudes oposicionistas que van en contra de lo exigido. Rehusarse, negatividad.17. ORDEN: Organizacin del ambiente, limpieza, cuidado y planificacin.18. PULCRITUD, HBITOS Y NORMAS: Centrarse en l deber ser, respetar lo establecido y aceptado socialmente, seguir un patrn conductual esperado.19. RECHAZAR O APARTAR: Expresar menosprecio, alejar a los otros y a las cosas, tambin es alejarse de las personas extraas y que no comparten los mismos intereses.20. RECONOCIMIENTO: Buscar elogios y prestigio, ser apreciado por los otros y atraer su atencin.21. SENTIR: Estimulacin sensorial, tacto, olfato, audicin, etc.22. SEXUAL: Sensualidad.23. TEMOR A SER HERIDO: Demostrar temor, ansiedad frente al castigo, dolor fsico e incomprensin de los propios sentimientos y emociones. Temor y ansiedad frente a la propia muerte, entendida como muerte o dao en trminos simblicos e internos.