Literatura En El Nivel Inicial

5
Literatura en el Nivel Inicial

Transcript of Literatura En El Nivel Inicial

Page 1: Literatura En El Nivel Inicial

Literatura en el Nivel

Inicial

Page 2: Literatura En El Nivel Inicial

En el ámbito de la escuela, el Nivel Inicial es el espacio en

el que se genera el primer vínculo entre los niños y la literatura.

Por eso, qué mejor que los chicos se lleven una buena experiencia

de este espacio de iniciación a la lectura y la motivación necesaria

para seguir leyendo, lo cual favorecerá la posibilidad de

convertirlos en lectores competentes en cualquier área del conocimiento.

Page 3: Literatura En El Nivel Inicial
Page 4: Literatura En El Nivel Inicial

Literatura oralEn el Nivel Inicial se promueve la escucha atenta de textos del folklore local,regional, nacional y latinoamericano y la iniciación en la identificación dedistintos tipos de textos de la literatura oral: coplas, canciones de cuna, rondas,canciones, leyendas, crónicas familiares y del lugar, fábulas, sucedidos,adivinanzas, trabalenguas, dichos, refranes. Es bueno tomar conciencia de quetodos estos textos orales están presentes en el imaginario de la comunidad yresultan materiales sumamente significativos para ser recuperados por laescuela. El trabajo con estos textos permite recuperar los conocimientos que losniños traen de su casa, de su comunidad; permite un espacio de recuperación yvaloración de la cultura familiar, local, regional.El trabajo con la literatura oral en la escuela tiene que favorecer laparticipación de todos los niños averiguando en sus casas, reproduciendo, renarrandoen la escuela aquello que saben, que le han contado sus mayores,explorando en la producción de las diversas formas de organización de losdistintos géneros.El contacto frecuente con la literatura desarrolla y amplía el capital simbólicodel niño; lo acerca al patrimonio cultural oral de su país, de su comunidad.

Page 5: Literatura En El Nivel Inicial

¿Narrar o leer?Narrar y leer. Estrategias diferentes para que el acercamiento del niño a laliteratura sea placentero. Entre el vínculo del niño pequeño y el texto literario haysiempre un adulto mediador y en las buenas experiencias de iniciación a lalectura hay siempre registrada una matriz de afecto. De ahí la importancia de losespacios de lectura placentera que construya la escuela.Un maestro que narra, que "dramatiza" los rasgos más notables de unpersonaje, que representa un conflicto, propicia la escucha atenta, laidentificación. Un maestro que lee se muestra como modelo lector fluido,expresivo, que disfruta al compartir con otros las lecturas que prefieren. Enfatizalos conceptos claves del texto para facilitar la comprensión. La lectura cotidianapor parte del docente de textos de la literatura escrita, cuentos, poesías,leyendas, pone en contacto a los niños con modelos de lengua escrita.