literatura latinoamericana

5
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Algo muy grave va a suceder en este pueblo GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CARLOS SARDÁ SAER 23.815.411 LITERATURA LATINOAMERICANA PROF. CELIA SÁNCHEZ

Transcript of literatura latinoamericana

Page 1: literatura latinoamericana

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Comunicación Social

Algo muy grave va a suceder en este puebloGABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

CARLOS SARDÁ SAER23.815.411

LITERATURA LATINOAMERICANAPROF. CELIA SÁNCHEZ

Page 2: literatura latinoamericana

ESTILO

EL ESTILO PREDILECTO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, INCLUSO EN ESTA OBRA LITERARIA, FUE EL REALISMO MÁGICO EN EL CUENTO SE EVIDENCIA EL ESTILO DEL ESCRITOR QUE ES BASTANTE SARCÁSTICO AL FINAL Y NARRA CON HUMOR LOS HECHOS DEL PUEBLO SIN

TENER UN FORMATO DETERMINADO.

NARRADOR

ESTÁ EN TERCERA PERSONA, PERMITIENDO HACER REFERENCIA A CADA UNO DE LOS

FIGURANTES EN LA HISTORIA.

Page 3: literatura latinoamericana

LENGUAJE

EL LENGUAJE ES FIGURADO Y UTILIZA LA METÁFORA, COMPARACIÓN E HIPÉRBOLE.

TIEMPO

EL TIEMPO NO ESTA DETERMINADO CLARAMENTE, PERO PODEMOS VER QUE PUDO

HABERSE ESCRITO HACE 80 AÑOS COMO AHORA Y LA INTENSIÓN SIGUE SIENDO LA

MISMA. DAR CUENTA DE COMO ESTA NUESTRO MUNDO Y QUE REALMENTE SIEMPRE ESTAMOS

AL PENDIENTE DE ALGO MALO COMO LO PRESAGIAN LOS GRANDES

DERRUMBES ECONOMICOS, LA INESTABILIDAD SOCIAL Y EL DESEMPLEO. POR ESO EL TIEMPO EN ESTE CUENTO NUNCA PASA Y PUEDE SER

MOTIVO DE REFLEXIÓN SIEMPRE.

Page 4: literatura latinoamericana

ESPACIO

LA HISTORIA SE DESARROLLA EN UN PUEBLO, EN DONDE HAY UN BILLAR, UNA CARNICERÍA,

UNA PLAZA.

PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

Principales:La señora que cuenta el presentimiento

Sus dos hijosSecundarios:

El amigo de DámasoLa madre del amigo

La pariente del amigoEl carnicero

Los amigos del billar

Page 5: literatura latinoamericana

CONTEXTO

CLARAMENTE HABLA DEL AHORA Y DEL FUTURO. EL CUENTO FUE NARRADO EN VARIOS ENCUENTROS

LITERARIOS ESPECIALMENTE EN 1972 CUANDO OBTUVO EL PREMIO ROMULO GALLEGOS Y UN PERIODISTA LE

PREGUNTO SOBRE EL FUTURO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA. ADEMÁS ES UNA CLARA MUESTRA DE

QUE NO SOLO FUE EN ESA ÉPOCA EN LA SE PREGUNTABAN SOBRE LA ECONOMÍA, LA CRISIS, SINO QUE AHORA ESTE

TEXTO ES DE GRAN REFLEXIÓN EN NUESTRA ACTUAL SITUACIÓN.GÉNERO

EL GENÉRO ES NARRATIVO PORQUE SE RELATA UNA HISTORIA IMAGINARIA. Y ESTA CONTENIDO EN

UN SUBGÉNERO, EL CUENTO, QUE ES UN RELATO BREVE, TIENE VARIOS PERSONAJES, Y ESTA DISEÑADO CON UN

ARGUMENTO SENCILLO. QUE EN ESTE CASO TIENE COMO FINALIDAD DEJAR UNA REFLEXIÓN INDIRECTA AL LECTOR.