Literatura Neoperonista

download Literatura Neoperonista

of 7

Transcript of Literatura Neoperonista

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    1/7

    Esteban Schmidt

    La literaturaneoperonista

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    2/7

    La batalla por la mente del lector se da primero en lamente del escritor. El escritor piensa mucho en s mismo,hasta el calambre, y luego sale por los barrios, a laslecturas, a ensayar distintos personajes a ver si prenden. La

    apertura democrtica, con su promesa de gol, pari porejemplo una generacin de artistas despolitizados,variedades pop, con una sola camiseta puesta que decatantos libros, tan poco tiempo, porque del pas seencargaban los diputados, pero la Argentina electoral, quese fue a la B en diciembre del 2001, pari una nuevaoleada, horneada, los chicos de las antologas entre otros,que se politizaron mayoritariamente, inclinndose, eso s,por una identidad lo suficientemente maleable como para

    que entrar o salir de ella no comporte nunca un grave errorsino una pequea apuesta equivocada, un juego de nios.Optaron por ser peronistas.

    La potica poltica sacrificial del matrimonio Kirchnerproyect un peronismo friendly que excit a nuestra

    juventud letrada, esclava de los significantes, y gener unmarco performador para su desarrollo evolutivo. Pero,infelizmente, una pobre imaginacin se deriva de lasaltisonancias invasivas que atontan. Y asumiendo laidentidad peronista va Nstor se fumaron cualquiersalvedad sobre el peronismo ancho y largo, con susmojones de la triple A, del petiso Alderete, para ahogarsecon la neblina populista de Leonardo Favio y de DanielSantoro, el pintor, ancien regime reverenciado, abejasreinas de las mieles justicialistas, de los primeros cincoaos del peronismo, de cuando Eva Pern se volvi madreabsoluta, figura descollante y lrica que tanto regalaba unacocina como un marido, una combinacin que divierte aestas eminencias, prendados infantilmente del bizarrismoperonista, la excepcionalidad argentina.

    Muchos chicos de las antologas creen que decir cosasde poltica los hace ms grandes, los ciudadaniza ms. Yque, por lo tanto, una vez que se habla de poltica hay quehablar desde algn lugar, ser hincha de un club. Y se hacende Boca. Concluyen que el peronismo es atractivo y que elsocialismo, o el comunismo, no lo son para nada y menosque menos el radicalismo. Como si las experiencias de lasclases medias no se pudieran escribir. Ser radical, en ese

    imaginario, es lo opuesto a ser Mick Jagger o a ser un

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    3/7

    macho, que es lo que es un peronista. En ese sentido, laschicas escritoras no quieren ser, ni hacerse las peronistas,porque las chicas no quieren condenarse a las tareasdomsticas. Porque la mujer es una rama para el peronismo

    que es un lujito masculino y heterocntrico. Y, adaptable,para mejor. Porque se puede ser peronista as o as, detoda la vida o, mejor que todo, temporalmente justicialista,y se puede abandonar el movimiento, sin mayores costos, yluego volver a subir, en movimiento, si pinta. Es que, talcual dice Santoro, el peronismo se estira como el jersey. Adiferencia de los radicales, los socialistas y los troscos, quese doblan, se rompen o se dividen por s mismos. Porque nose puede dejar de ser trosco y luego volver a serlo. O: no se

    puede ser ms o menos trosco. Lo que lo vuelve unaidentidad poltica carsima. El asunto es que la mayora delos chicos escritores se criaron en hogares radicales,comunistas, socialistas y que en lugar de explorar lo quemamaron y hacer de la propia experiencia la patria de suliteratura, optaron por la ficcin de meterse en otrasinfancias, optaron por la va rpida de hacerse peronistas.Como Francisco de Narvez.

    Un caso emblemtico es el de Carlos Godoy. Muy buenpoeta, muy buen cordobs, que ha hecho una enormecontribucin al batifondo justicialista de la nuevageneracin de las antologas con su pequeo libroEscolstica peronista ilustrada, de editorial Funesiana. Unaobra que dice ms o menos as durante toda su extensin:

    La calva involuntaria y desprolija es madurez peronistaeyacularse en los calzoncillos es peronistadecirle al semen gustavo es dialecto peronistala ginebra con coca es la bebida peronistamandar escabeche en una encomiendaa un hijo que est lejos es peronista

    O sea, una imagen fuerte y una constante. Divertida,original. Y una contribucin para volver emptico alperonismo por medio de la repeticin musical de imgenesgroseras, escatolgicas o patticas, que son peronistas.Pero si el esfuerzo de Godoy hubiera sido propagandstico,

    como el de un apasionado cuadro del pejota que quiere

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    4/7

    hacer sobrevivir a su partido en el tiempo se vera estodesde una perspectiva poltica ms legtima, pero siendoque al autor, el peronismo, como mquina electoral ypoltica no le interesa, su apoyo al mito suena a falsa

    conciencia, a frivolidad incluso, si se leen las declaracionesque realiz al blog periodismo condicionado(http://periodismo-condicionado.blogspot.com) donde diceque el mvil fundamental de su obra fue contestarle un

    poco a los poetas porteos que se creen peronistas pordecir "soy peronista" y tratar de, no s si proponerles undilogo, pero si mostrarles otro punto de vista ms puro,romntico y verdadero: pasa que yo escribo desde elinterior. El interior como prueba irrefutable de sabidura,

    claro! Luego desarrolla un poco mejor sus motivaciones.Nunca milit en ninguna agrupacin. Mam era radical, seafili al partido para la candidatura de Alfonsn y cuandogan las elecciones sali a festejar a Coln y General Paz, yme llev a m, que tena tres meses, en cochecito vestidocon una especie de mameluco tejido por ella que era rojogranate: los colores de la UCR. Pap siempre fue peronista,

    pero por la fuerza de la infancia, la gloria del peronismo fuela infancia de mi padre. Pap corazn. Saltearse a mam yevocar a pap s que es peronista. Y despus una sentenciaque contiene todos los equvocos del peronismo friendly.Al peronismo peronismo lo veo todos los das en el barrioque me cri y en la villa que est al lado. La idea de unperonismo peronismo, diferente al peronismo sencillote,que conocemos todos. Asume que en la villa ve peronismo,aunque objetivamente lo que ve son pobres, que en el casoque sean predominantemente argentinos se expresanculturalmente de muchas maneras. En las villas del 2009, laestampa de Evita pierde por goleada con las de santos ybailanteros. Y en las villas del 69, el ao del Cordobazo,perdan con alguna otra cosa, porque Crdoba, la docta, fueel nico lugar donde hubo sindicatos por fbrica, que no esperonista y donde la organizacin popular venci al tiempomuerto de los sindicalistas traidores que son siempreperonistas.

    Godoy es un replicador de algo ya pensado y fabulado.Un compaero treinta aos mayor, como GuillermoSaccomano, un mistificador padre del andamiaje cultural

    del peronismo, incurre en lo mismo. Desde su duna,

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    5/7

    enarenado, hecho milanesa de escritor retirado a VillaGesell, para vernos desde mediana distancia, ver mejor lamaqueta de la gran ciudad y vernos mejor, salado, elteclado y los dedos del escritor, salados, Saccomano

    declara que l es peronista pero por el hambre que le tienea los gorilas. Me sacan los gorilas, declara. Algo que ya noexiste, algo inespecfico. Algo que seguramente alude a quela gente mejor ubicada socialmente trate de mantener adistancia a los peor ubicados. Lo que sera eldescubrimiento de la plvora!

    Por supuesto que tambin estn los ms seriamentepolitizados, integrados orgnicamente al movimiento. Enese grupo milita el enorme poeta Martn Rodrguez (autor

    de Maternidad Sard y de un cuento en la antologa sobreperonismo que edit recientemente Mondadori). Tal vez elmximo exponente del kirchnerismo literario que tradujo apura forma potica el conjunto de intenciones yrealizaciones de las presidencias K. Su lengua fue tanefectiva que muchachos peronistas, veteranos, de la viejaguardia, y oficialistas, hasta el 28 J por lo menos, comoMario Wainfeld, ya no poda escribir sus columnas en elPgina sin leer antes lo que Rodrguez tuviera para decirsobre el hecho del da.

    Juan Diego Incardona, autor del recientemente editadoEl campito, expresa la variante hegemnica y mssimptica del neoperonismo porque Juande, como se loconoce en el ambiente, es un muy buen chico, al que quieretodo el mundo por sus aos proletarizados en la creacin debijouterie, muy hermosamente descriptos en el libroObjetos maravillosos, y porque que se cri en Villa Celina,en el partido de La Matanza, y como nadie ms que escribase cri en Villa Celina se asegura un handicap degenuinidad. Ojos que no ven, corazn que no siente,cantaba Katunga. Y bailar al ritmo de Katunga en Celina esbastante peronista. As como Godoy habla desde el interiorpara explicarle a los poetas porteos cmo es la verdad dela milanesa de soja, Juande le habla al pas desde elconurbano, al que lleva hasta en su vestuario de rockbarrial. Los cordones bonaerenses, de los que se hablatanto porque all pasan tantas cosas, son invisibles, enrealidad, para la academia y para la elite que define, que

    viven en el corredor norte de la ciudad y slo conocen La

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    6/7

    Matanza por avin. Eso facilita la suposicin o lasupersticin de que la pobreza y el peronismo son lomismo. Incardona lleva el equvoco a fondo al confirmarnosque l es un peronista cultural. Que no est afiliado al

    pejota, que no vota en internas. Resta el elemento polticosin titubeos. Una actitud honesta. Pero el peronismo, esamquina poltico electoral que es negada, resiste comoidentidad en nombre de algo que Incardona vio siendochico: el recuerdo de dos curas cantando la marcha a vivavoz en el patio de la parroquia y que se vuelve cuento(tambin en la antologa de Mondadori); o en su juventud,cuando Juande se visti de alguno de los reyes magosblancos para un seis de enero organizado por una unidad

    bsica.Da toda la impresin de que a Incardona no le importala verdad, sino la verdad de los sentimientos, que a vecesson propios y a veces no y que Juande proyecta en eltiempo, para toda la eternidad, sin comentario, sin crticas,sin puesta en valor. Son pretextos, como dijo Enrique Raabdel filme de Leonardo Favio, Nazareno Cruz y el lobo (delque se habla tan bien), para proponer el inmutable yedulcorado mundo de la pobreza como el mismo Paraso,un territorio que el hombre nunca debera abandonar. Comoprocedimiento, por otra parte, es muy conservador. Es msdifcil captarle el matiz a la experiencia del propiosentimiento poltico, del propio comportamiento poltico, alpropio coraje, a la propia agachada, que someterse a lacantera inagotable de valores disponibles y ya agregadospor otros. No est mal. Simplemente es una lstima. Laopcin por lo instituido en lugar de jugarse por loinstituyente, ms propio del arte y ms revolucionario.

    Ah, y la resignacin intelectual que supone todo esto.Si el fondo histrico es un pas condenado al peronismo,son peronistas, y no le piden nada a su identidad poltica,ms que no los avergence demasiado, porque eso losobligar a correrse, a mudarse, con lo estresantes que sonlas mudanzas. No le piden que pague la promesa que hace.

    Y la promesa del peronismo es mejorar la distribucin de lariqueza. Una promesa que dej de cumplir en 1951. Pero noles importa, slo se afilian a una causa por su parte onrica.Por la zona irreal. Donde el sol mide treinta centmetros de

    dimetro. Y escriben arriba de un esquema electoral

  • 7/30/2019 Literatura Neoperonista

    7/7

    petrificado donde las masas de la periferia saldan la guerracivil larvada en que vivimos diariamente dndole alperonismo, en sus cien variantes, el control de ladecadencia larga que sufrimos. Ah, algo insoslayable: ser

    peronista deja mucho ms cerca de los presupuestospblicos y, si se puede pasar por cool en un mismo gesto,estamos hablando de una verdadera conquista social.

    El muchacho que siendo escritor se libera de yugoslaborales pesados, incmodos, merece un elogio. Digamoseso tambin. Y hay que registrar que el chico escritorneoperonista, por serlo y por ser todo eso junto, tal vezhaya hecho una renuncia previa y difcil a los mandatosfamiliares. Uno lo ve neoperonista y sufre por su eleccin

    pero quin sabe l ya sufri por la posibilidad, el temor, ano ser siquiera eso. Es una transicin histrica que laspersonalidades del corredor norte, fans de esta movida, nohan podido pensar an. Slo ven que, por ejemplo,Incardona viene de lejos, que sabe nombres de estacionesde tren, todas de corrido, la ancdota de los curas, el padretornero, y le dan por cierta la procedencia poltica, lavalidan, como escribanos de la rareza.-