Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

20
LITERATURA CONTEMPORÁNEA Contexto de Producción y Rasgos característicos de la Literatura Contemporánea 4º medio Profesor: Paulo Carreras

Transcript of Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Page 1: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

LITERATURA CONTEMPORÁNEA

Contexto de Producción y Rasgos característicos de la Literatura Contemporánea

4º medio

Profesor: Paulo Carreras Martínez

Page 2: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

¿Qué es el Contexto de Producción de una obra? Toda obra literaria es un acto de

producción bajo ciertas circunstancias o condiciones temporales, espaciales y culturales, que conforman lo que llamamos contexto de producción.

Entonces, cualquier obra literaria nace en un contexto de producción específico, que  está determinado por:

Situaciones históricas o acontecimientos históricos (lugar y época histórica).

Page 3: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Tendencias, acontecimientos y movimientos sociales, políticos, artísticos, culturales y filosóficos relevantes.

Circunstancias de la vida de los autores.

Relaciones entre las artes: entre la literatura y otras manifestaciones del arte y la cultura.

Costumbres y hábitos de la época en que transcurren o han sido escritas las obras.

Page 4: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Lugar en la historia de la literatura (movimiento literario).

Ideas religiosas o filosóficas. Biografía del autor. Comentarios y críticas al momento

de la publicación.

Page 5: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

¿Qué consideramos por Literatura Contemporánea?

Es el conjunto de obras narrativas, líricas y dramáticas escritas entre fines del siglo XIX (decimonónico) hasta la actualidad.

Page 6: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Algunas Características

La Literatura contemporánea da una exigencia al lector ya que tiene el encargo de dar sentido o producir la obra ya que todo no está narrado explícitamente.

Page 7: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

*El tiempo de éstas no es exclusivamente lineal, ya que hablan del pasado y luego pasan a un futuro y se devuelven al presente.

(fragmentación del tiempo) (Anacronías temporales)

Page 8: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

*Confluyen diferentes puntos de vista, más narradores. Pluralidad de Voces Narrativas.

*Las obras tratan sobre el espíritu de la época, los problemas que ésta tiene, y sus actividades irracionales, de temas contemporáneos.

Page 9: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Géneros literarios La poesía:

Tiene herencia vanguardista y se manifiesta en su absoluta libertad de forma, rechazan la rima y las estructuras tradicionales. El sentido de la vista adquiere mayor importancia. Nacen el caligrama y el acróstico.

Page 10: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

La prosa: En ella se reflejan las heridas

dejadas por el nazismo y fascismo, la reconstrucción económica y el

próspero desarrollo que están viviendo hace algunos años.

Page 11: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Teatro: Se empieza a mezclar el canto,

la actuación, el baile, el cine . Promueven la participación del público en diferentes escenarios.

El vestuario y la escenografía se vuelven fundamentales en éste.

Page 12: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

UN CAMBIO EN LA VISIÓN DE MUNDO

MUNDO MODERNO MUNDO CONTEMPORÁNEO

Caracterizado Caracterizado

por un sello realista, lógico, por un sello realista, lógico,

pragmático y racionalista.pragmático y racionalista.

Se genera un desequilibrio Se genera un desequilibrio filosófico, social y económico filosófico, social y económico

Obras de tipo realista, que pretenden que el arte puede imitar una realidad ‘tal cual es’

El mundo ya no se presenta ordenado ni ‘objetivo’, por lo tanto, el artista solamente puede tomar jirones de realidad e intentar armarlos en un texto a través del montaje

Page 13: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

VISIONES DE UN MUNDO VISIONES DE UN MUNDO CONTEMPORÁNEOCONTEMPORÁNEO

NATURALISTANATURALISTA

REALISTAREALISTA

RELIGIOSARELIGIOSA

IDEALISTAIDEALISTA

POSMODERNAPOSMODERNA

GRIEGA O CLÁSICAGRIEGA O CLÁSICA

Page 14: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Hitos que incidieron en el cambiode visión de mundo

Primera guerra mundialDesarrollo científico

Demuestran la insuficiencia de la razón para acercarse a un conocimiento profundo del ser humano y del mundo.

Sigmund Freud a partir de 1917 confirma la existencia del inconsciente: una zona misteriosa que dirige y subordina las acciones de la conciencia lógica y racional.

Page 15: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

Efectos en la creación artístico-literaria

Un nuevo concepto de realidad. Cambio de perspectiva en la

interpretación del mundo. Cambios formales que obedecen a la

lógica interna y particular de cada obra. Temas que reflejan la nueva visión que

tiene el ser humano de sí mismo y del mundo en que está inserto.

Page 16: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

a) Un nuevo concepto de realidad

La realidad no es única, ni la misma para todos, ni estable para siempre. Por el contrario, es singular, inestable, diferente, cambiante.

En su relación con la realidad, el ser humano se enfrenta a lo imprevisto, azaroso, extraño, misterioso, desconocido.

Page 17: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

b) Cambio de perspectiva en la interpretación del mundo

El mundo externo no puede imponerse al ser humano como algo definitivo.

El mundo se forja desde la propia interioridad del individuo, desde su conciencia profunda. Esa es la perspectiva desde la cual el ser humano observa, expresa, comunica e interpreta el mundo.

Predominio del narrador protagonista.

Page 18: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

c) Cambios formales Las formas tradicionales son

superadas por la creación de un lenguaje innovador que solo se somete a la libertad creadora del artista y a la propia lógica de la obra.

Algunos casos: en la disposición de los

acontecimientos no se sigue la ordenación lógica de causa a efecto.

Page 19: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

c) Cambios formales

alteración del orden temporal. desaparece el narrador que

actuaba como mediador entre la historia y el lector,

técnicas para representar el subconsciente,

multiplicidad de voces y de perspectivas

Page 20: Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)

d) Temas característicos La incomunicación La soledad del ser humano en un mundo

hostil. La incomprensión del mundo y de sí

mismo. La carencia o problematización de la

identidad individual y colectiva. El carácter absurdo de la existencia. La literatura como tema de sí misma.