Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

4

Click here to load reader

Transcript of Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

Page 1: Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

Liturgia del Segundo Domingo de Cuaresma Ciclo A

Lema: Convocados a anunciar la Buena Nueva y guiados en la unidad…

Jesús nos acompaña a servir a los demás.

Monición de entrada:

Bienvenidos sean todos a nuestro encuentro comunitario en este

segundo domingo de cuaresma. En los pasados días iniciamos nuestro

camino cuaresmal reconociendo que este es un tiempo privilegiado para la

conversión, para cambiar los pequeños o grandes errores de nuestra vida

que no nos dejan avanzar hacia el Jesús de la resurrección.

Es necesario cambiar nuestro rostro de indiferencia para poder ver en

el necesitado al mismo Cristo. Nuestros rostros tienen que transformarse

en rostro de alegría, amor y servicio. Si seguimos a Jesús y le dejamos que

él nos transforme, nuestro rostro se volverá también resplandeciente.

Con la alegría de sentirnos guiados en la transformación de nuestro

ser, nos ponemos de pie y en silencio iniciamos nuestra celebración.

Saludo:

El amor del Padre y la fuerza del Espíritu que nos guía a seguir a

Jesús, estén con todos ustedes.

Acto penitencial

Para que haya una verdadera conversión es necesario reconocernos

pecadores y pedir al Señor que su rostro de perdón brille sobre nosotros:

Por las veces que pasamos indiferentes ante el hermano que sufre, sin

sentir compasión para aliviar sus penas o necesidades. Señor, ten

piedad.

Por las veces que no hacemos el mínimo esfuerzo por mejorar la

calidad de vida de nuestro pueblo y tener una sociedad mejor. Cristo,

ten piedad.

Por las veces que no somos capaces de mirar nuestro interior para

reconocer la abstinencia que Dios espera de nosotros. Señor, ten

piedad.

Page 2: Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

Monición de la palabra

Monitor: Respondiendo a la convocatoria de anunciar el mensaje del

evangelio nos sentimos guiados por Jesús quien nos acompaña en nuestro

camino cuaresmal. Hoy entronizamos la palabra guiados para continuar

formando el lema propuesto para este tiempo de cuaresma. Al presentar la

palabra nos comprometemos a ser obedientes, a dejarnos guiar por el

Espíritu para hacer lo que le agrada al Señor.

MONICIÓN A LAS LECTURAS:

Monición a la primera lectura: Gn. 12, 1-4

La primera lectura nos habla de Abraham, el padre de la fe, que deja

su tierra, su familia y sus comodidades confiado en la plenitud de Dios.

Escuchemos.

Salmo: Señor, ten misericordia de nosotros

Monición a la segunda lectura: San Pablo a Timoteo 1, 8-10

San Pablo nos comunica que somos llamados a trabajar por el evangelio

sin dejarnos desanimar por las vicisitudes que se nos puedan presentar.

Escuchemos

Monición al evangelio: Mt. 17,1-9

Nosotros como pueblo de Dios hemos sido llamados por Él a una

vocación que nos debe llevar a ser mejores personas. Seguir a Jesús no es

fácil. Nos podemos desalentar ante las dificultades ¿Estás dispuesto a

obedecer y ser fiel a este llamado? Nos ponemos de pie para la

proclamación del Santo Evangelio.

Presentación del Gesto:

En este momento fijemos nuestra mirada en la cruz que se encuentra en

el retablo. Sobre la cruz un cuerpo tapado por una túnica morada y un

rostro doliente, abrumado por la prueba y el dolor de los pecados del

hombre. ¡Contemplemos el rostro de Jesús! Con este gesto queremos

resaltar los rostros dolientes que se encuentran en las calles de nuestro

pueblo. Pero no queremos que nuestra contemplación se reduzca

solamente a la imagen del crucificado como tampoco, la imagen triste de

Page 3: Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

los desamparados de nuestras calles. Lo que queremos ver a los hombres y

mujeres con rostros de Cristo resucitado.

Homilía:

Oraciones Universales:

Pidamos a Dios que nos de la fe y la gracia para transfigurarnos como

Jesús diciendo: Padre, transforma nuestras vidas.

1. Para que la Iglesia viva en plenitud el misterio de Cristo y sea a la

vez un sacramento eficaz de salvación. Roguemos al Señor.

2. Por los enfermos, para que el dolor de su enfermedad lo pongan en

las manos de Señor y se sientan acogidos por él. Roguemos al Señor.

3. Por nuestro pueblo de Cayey, para que siempre fomentemos la

unidad y el compartir fraterno en todas nuestras comunidades.

Roguemos al Señor.

4. Para que la conversión a Dios sea la actitud constante de todos los

creyentes y busquemos su rostro con sinceridad de corazón.

Roguemos al Señor.

5. Por todos nosotros, para que hagamos de este tiempo un verdadero

camino de conversión y penitencia, que nos lleve a la transfiguración

que conduce a la patria definitiva del Cielo. Roguemos al Señor

Presentación de las Ofendas:

Nombre de nuestro municipio y bandera

Te presentamos Señor, el nombre de nuestro municipio, Cayey y

nuestro símbolo patrio, la bandera, que forman parte de nuestra

diócesis criolla. Con ellos queremos ofrecer nuestro deseo de dejarnos

guiar por el Espíritu para que nos fortalezca con sus dones y

carismas.

Page 4: Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a

Pan y Vino

Ofrendamos a Dios el Pan y el Vino alimento espiritual que nos

fortalece y nos guía en nuestro caminar cristiano. Que al consagrarse

en el cuerpo y sangre de Jesús sea para nosotros el alimento que sacie

nuestra hambre y sed de Dios.

Aviso: Nuestra asignación comunitaria para esta semana trata de la

participación de la Noche del perdón que se llevará a cabo el viernes 21 de

marzo en la catedral de Caguas. También le pedimos que traigan para la

celebración del próximo domingo una foto personal.