Living Trips

8
Willis por paisajes cafeteros Living Trips es el tour operador especializado de Colombia, que representa a hoteles en diferentes categorías y ubicaciones de los principales destinos turísticos del país, destacando al Triangulo del Café Colombiano. Presta todos los servicios integrales y de calidad en la operación de turistas extranjeros y nacionales. Living Trips hace parte de sinergias altamente estratégicas que con una oferta nueva y competitiva a nichos de mercado objetivo en el país y el exterior, ofreciendo ventajas comparativas de alojamiento y productos receptivos únicos en el mercado.

description

Living Trips es el tour operador especializado de Colombia, que representa a hoteles en diferentes categorías y ubicaciones de los principales destinos turísticos del país, destacando al Triangulo del Café Colombiano.

Transcript of Living Trips

Willis por paisajes cafeteros

Living Trips es el tour operador especializado de Colombia, que representa a hoteles en diferentes categorías y ubicaciones de los principales destinos turísticos del país, destacando al Triangulo del Café Colombiano. Presta todos los servicios integrales y de calidad en la operación de turistas extranjeros y nacionales. Living Trips hace parte de sinergias altamente estratégicas que con una oferta nueva y competitiva a nichos de mercado objetivo en el país y el exterior, ofreciendo ventajas comparativas de alojamiento y productos receptivos únicos en el mercado.

Termales de Santa Rosa

Servicios Los clientes de Living Trips, tendrán acceso a productos y servicios de alta calidad como alojamientos destacados por su calidad, confort, distinción y diferenciación con los demás alojamientos de la región, guianza especializada en 6 idiomas, vehículos de lujo, vehículos clase turista y transporte típico.

Transporte típico de la región

Transporte de sacos de café en mulas

Triángulo del Café: para gourmets Los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda conforman el Triángulo del Café, llamado así porque en esta región de Colombia nace el mejor café del mundo. Para comprender los secretos de esta bebida gourmet, hay que recorrer la región y vivir en carne propia la diversidad de sus climas y paisajes.

Quienes visitan el Triángulo del Café, se fascinan con su naturaleza y descubren un pueblo campesino, laborioso y próspero que ofrece al mundo la hospitalidad de sus haciendas cafeteras. En medio de las suaves colinas cubiertas de cafetales se oculta un mundo de placeres insospechados.

El Triángulo del Café se ha consolidado como el primer destino rural de América Latina, gracias al acondicionamiento de sus haciendas tradicionales en alojamientos turísticos de alto nivel. Nuestros visitantes encuentran lujosas suites, parques temáticos, campos de golf, deportes extremos y, por supuesto, café en todas las etapas de su proceso de producción.

Paisajes cafeteros en el Triángulo del Café

La región dispone de una excelente red vial que permite recorrerla palmo a palmo con facilidad, ya sea para cerrar negocios, contemplar la naturaleza o aventurarse en ella, ir de compras o, simplemente, descansar. El Triángulo del Café es una opción original y diferente. Manizales, Armenia y Pereira, las tres capitales del Triángulo, compiten en hospitalidad. Corresponde a cada visitante decidir cuál es la que mejor se acomoda a su gusto: una difícil decisión.

Clima El Triángulo del Café cuenta con gran variedad de pisos térmicos, desde cálidos, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar, a orillas del río Cauca hasta las gélidas cumbres de los nevados que pertenecen a esta región. Manizales es una ciudad de clima frío; Pereira y Armenia son consideradas templadas.

Parque de los Nevados en el Triángulo del Café Colombiano

Altitud Desde 900 hasta 2.150 metros sobre el nivel del mar en áreas urbanas.

Localización El Triángulo del Café está ubicado en la parte central de Colombia, en la llamada región andina.

Mapa del Triángulo del Café Colombiano

¿Cómo llegar? Al Triángulo del Café se puede llegar vía aérea a cualquiera de los aeropuertos de las tres ciudades: Armenia, Manizales y Pereira, aunque el más importante es el Aeropuerto Matecaña de Pereira. También se puede llegar vía terrestre con facilidad, debido a la ubicación de la región en el centro del país.

Hacienda Venecia en el Triángulo del Café Colombiano Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Paisaje Cultural Cafetero de los departamentos del Quindío, Risaralda, Caldas y el Valle del Cauca, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Patrimonio Arquitectónico

El Triángulo del Café es una región colombiana que se ha caracterizado no solo por ser la tierra donde toma vida el mejor y más suave café del mundo, sino también por ser una región con un estilo arquitectónico rico en elementos propios y de la cultura española.

Juan Martín Grisales Gómez Gerente General Tel: 0057 (6)3128671 (6)3128671 Movil: 0057 3163849453 [email protected] Skype: juanmartin.grisales Pereira - Triangulo del Café - Colombia