Lixiviacion en Pilas Presentar

download Lixiviacion en Pilas Presentar

of 4

Transcript of Lixiviacion en Pilas Presentar

  • 7/25/2019 Lixiviacion en Pilas Presentar

    1/4

    LIXIVIACION EN PILAS FAIN ESME

    LIXIVIACION EN PILAS

    CUAL ES EL OBJETIVO?

    Un proceso hidrometalrgico que permite obtener el cobre de los minerales

    oxidados que lo contienen, aplicando una disolucin de cido sulfrico y agua.Este proceso se basa en que los minerales oxidados son sensibles al ataque de

    soluciones cidas.

    COMO SE REALIZA EL PROCESO?

    CH!C"#

    El material extra$do de la mina %generalmente a ta&o abierto', que contiene

    minerales oxidados de cobre, es fragmentado mediante chancado primario

    y secundario %e(entualmente terciario', con el ob&eto de obtener un material

    minerali)ado de un tama*o mximo de +, a - pulgadas. Este tama*o essuficiente para de&ar expuestos los minerales oxidados de cobre a la

    infiltracin de la solucin cida.

    #/0C1#! "E 2134

    El material chancado es lle(ado mediante correas transportadoras hacia el

    lugar donde se formar la pila. En este trayecto el material es sometido a

    una primera irrigacin con una solucin de agua y cido sulfrico, conocido

    como proceso de curado, de manera de iniciar ya en el camino el proceso

    de sulfatacin del cobre contenido en los minerales oxidados. En sudestino, el mineral es descargado mediante un equipo esparcidor

    gigantesco, que lo (a depositando ordenadamente formando un terrapl5n

    continuo de 6 a 7 m de altura8 la pila de lixi(iacin. 4obre esta pila se instala

    un sistema de riego por goteo y aspersores que (an cubriendo toda el rea

    expuesta.

    9a&o las pilas de material a lixi(iar se instala pre(iamente una membrana

    impermeable sobre la cual se dispone un sistema de drenes %tuber$as

    ranuradas' que permiten recoger las soluciones que se infiltran a tra(5s del

    material.

    414:E0 "E /1E;#

    tra(5s del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se (ierte

    lentamente una solucin cida de agua con cido sulfrico en la superficie

    de las pilas. Esta solucin se infiltra en la pila hasta su base, actuando

    rpidamente. 3a solucin disuel(e el cobre contenido en los minerales

  • 7/25/2019 Lixiviacion en Pilas Presentar

    2/4

    LIXIVIACION EN PILAS FAIN ESME

    oxidados, formando una solucin de sulfato de cobre, la que es recogida

    por el sistema de drena&e, y lle(ada fuera del sector de las pilas en

    canaletas impermeabili)adas.

    El riego de las pilas, es decir, la lixi(iacin se mantiene por

  • 7/25/2019 Lixiviacion en Pilas Presentar

    3/4

    LIXIVIACION EN PILAS FAIN ESME

    decae porque la superficie de reaccin est cada (e) ms ale&ada de la

    superficie de la part$cula y los reacti(os y productos tarda ms tiempo en

    despla)arse a interior de la part$cula.El siguiente esquema ilustra el proceso

    Este mecanismo es el origen del comportamiento parablico de la lixi(iacin. 4e

    muestra a continuacin la deduccin de la ecuacin de la (elocidad de lixi(iacin

    de una part$cula de mineral un caso extremo8 en que la (elocidad de lixi(iacin

    est controlada por la (elocidad de difusin del reacti(o lixi(iante a tra(5s del

    slido

    4e usara como modelo la siguiente reaccin

    %solucin' +b9%slido' C%solucin' +"%slido'

    Bue corresponde al caso de la lixi(iacin de una especie mineral 9 con un reacti(o

    de lixi(iacin , produciendo un producto soluble C y un producto slido ". En el

    caso de la lixi(iacin cida de tenorita, H

    ?

    corresponde a , Cu# a 9, y Cu?A alproducto soluble de la reaccin. En el caso de la lixi(iacin de co(elina con in

    f5rrico, e?@ corresponde a , Cu4 a 9, Cu?A y e?A a C, 4= al producto slido

    ".

  • 7/25/2019 Lixiviacion en Pilas Presentar

    4/4

    LIXIVIACION EN PILAS FAIN ESME

    EXTRACCION POR SOLVENTE

    Segunda ea!a" EXTRACCION POR SOLVENTE #SX$

    3os aspersores riegan el material minerali)ado acumulado en las pilas con una

    solucin de cido sulfrico, durante gpl a