LIXIVIACION MANGANESO

download LIXIVIACION MANGANESO

of 17

Transcript of LIXIVIACION MANGANESO

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    1/17

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS

    FACULTAD DE TECNOLOGA

    QUMICA INDUSTRIAL

    PERFIL DE PROYECTO DE GRADO

    OBTENCIN DE EXTRACTO LQUIDO DE MANGANESOMEDIANTE EL PROCESO DE LIXIVIACIN A PARTIR DE LA

    PIROLUSITA

    Postu!"t#$ U"%&' X%(#"! P!u)!*! M!(!"%

    Tuto*$ I"+' C#s!* Ru%,

    L! P!, - Bo%&%!

    ./01

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    2/17

    OBTENCIN DE EXTRACTO LQUIDO DE MANGANESOMEDIANTE EL PROCESO DE LIXIVIACIN A PARTIR DE LA

    PIROLUSITA

    0' INTRODUCCION

    El mineral de manganeso pirolusita se encuentra disponible como mineral de bajo

    grado, asociado a minerales de hierro como la hematita. Mediante procesos de

    lixiviacin se lograra elevar el porcentaje de manganeso en el extracto lquido

    obtenido se realizara el estudio de variables ptimas para el proceso como el

    tamao de partcula, relacin cido sul!rico"mineral, tiempo de lixiviacin,

    concentracin de cido sul!rico, posteriormente mediante otros procesos que no

    son de inter#s en el pro$ecto se lograra obtener Mn%& de alta pureza para ser

    utilizado en la produccin de bateras de litio principalmente.

    .' ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIN

    'enemos las siguientes investigaciones que son de inter#s para el

    presentepro$ecto(

    .'0 ESTUDIO B2SICO DEL PROCESO DE PURIFICACIN DE LA PIROLUSITA

    El estudio de investigacin desarrollado en el pasado,nos da a conocerque esposible

    elevar la le$ del manganeso, a partir de una materia prima de baja le$, por el

    proceso de lixiviacin acida hasta un )*+ Manganeso. Este producto no essuiciente para lograr ingresar en mercados competitivos, $a que ello es considerado

    como mineral con semi valor agregado. En dicha tesis se logrobtener un producto

    de-,*+ en Mn%&./0

    .'. EFECTO DE LA TEMPERATURA Y LA CONCENTRACION DE 2CIDO

    SULF3RICO EN LA LIXIVIACIN DE MINERALES DE PIROLUSITA DE BA4O

    GRADO

    1a lixiviacin del mineral de pirolusita2hematita de bajo grado, constituido

    principalmente de &3+ de Mn%&$ ))+ de 4e&%*, ue investigada desde un punto

    de vista cin#tico. El mineral previamente reducido, se lixivio con 5&6%-diluido. 6e

    estudi el eecto de la temperatura $ la concentracin de cido sul!rico en la

    cin#tica de lixiviacin. 7asados en las observaciones experimentales, se propuso

    un mecanismo de lixiviacin. 6e encontr que conorme a la reaccin procede, se

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    3/17

    orme una densa capa de sulatos sobre la supericie del mineral. Ello conduce a

    establecer la etapa controlante de la velocidad, como una diusin atreves de la

    capa de producto. 6e propone que la diusin de manganeso divalentes atreves de

    una capa de sulatos de hierro $ de manganeso, es la determinante de la

    velocidad. 1as energas aparentes de activacin son /88.& $ //.9:;"mol a

    temperatura inerior $ superior a 93?u# m#todo es msptimopara obtener una solucin rica con alto contenido de

    manganeso $ as ser destinado para la abricacin de bateras de ion 2 litio@

    1'. FORMULACION DEL PROBLEMA

    >?u# actores inlu$en en el proceso de lixiviacinpara obtener un extracto lquidocon alto contenido de manganeso@

    5' OB4ETIVOS

    5'0 OB4ETIVO GENERAL

    %btener un extracto lquidode manganeso mediante proceso de lixiviacincida

    en medio reductor a partir del mineral de manganeso pirolusita0.

    5'. OB4ETIVOS ESPECFICOS

    Aeterminar las variables del proceso de lixiviacin como el tamao de

    partcula del mineral mediante el proceso de tamizado. Aeterminar mediante pruebas experimentales la relacin optima de BCcido

    sul!rico"mineral de manganesoD Aeterminar mediante pruebas experimentales la concentracin de cido

    sul!rico. =aracterizar el mineral $ el producto obtenido mediante absorcin atmica

    ME'MF'0.

    6' 4USTIFICACIN

    6'0 4USTIFICACIN TCNICA

    1os procesos de separacin conllevan a seguir un procedimiento detallado para

    cada elemento, as para la separacin, sedimentacin qumica del manganeso es

    actible, $ cilmente soluble.

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    4/17

    Guestro pas, actualmente inaugur una planta piloto para la produccin de

    bateras de litio en que el dixido de manganeso puro es uno de los componentes

    para la abricacin de las mencionadas bateras, razn por la que el pro$ecto de

    Hobtencin de extracto liquido de manganeso mediante el proceso de lixiviacin

    apartir de la pirolusitaI este extracto con alto contenido de manganeso es una

    alternativa para la obtencin de dixido de manganeso.

    En consecuencia, el anlisis de variables operacionales a nivel de laboratorio

    permitir adquirir conocimientos tericos $ prcticos para una eiciente obtencin de

    manganeso de grado apropiado para su uso en bateras de litio, adems los

    resultados obtenidos podrn ser utilizados para pruebas de escalamiento a nivel de

    planta piloto.

    6'.4USTIFICACIN ECONMICAJermitir obtener un potencial econmico mu$ importante para el Jas $a que la

    obtencin de productos beneiciados con le$es establecidas grado metal!rgico,

    grado batera $ grado electroltico0 pueden satisacer las expectativas del mercado

    nacional e internacional.

    7' FUNDAMENTO TERICO

    7'0 EXTRACCIN

    Extraccin es un m#todo empleado tanto comercialmente como en el laboratorio

    para separar una sustancia de una mezcla o disolucin. En general se lleva a cabo

    utilizando un disolvente en el que la sustancia que queremos separar es mu$

    soluble, siendo el resto de los materiales de la mezcla o disolucin insolubles en

    #l. Es un extracto la sustancia que en orma concentrada se extraer de otra de la

    cual conservar suspropiedadesesenciales $ constitutivas'*0

    7'.MINERALES DE MANGANESO

    El manganeso se encuentra en unos *33 minerales dierentes, de los cuales unos

    /& son importantes comercialmente. Existe en depsitos primarios asociado al

    oxgeno, en orma de silicatos. 6in embargo desde un punto de vista comercial

    son ms importantes los depsitos secundarios de xidos $ carbonatos, como los

    ormados por los minerales pirolusita Mn%&0 que es el ms com!n,

    http://www.definicionabc.com/general/propiedades.phphttp://www.definicionabc.com/general/propiedades.phphttp://www.definicionabc.com/general/propiedades.php
  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    5/17

    hausmanitaMn*%-0 $ redocrosita Mn=%*0. El principal componente de los mismos

    es el propio manganeso entre un /) $ un *3 +0.-0

    7'.'0 PROPIEDADES FISICO QUMICAS DEL MANGANESO

    =olor blanco Jlateado parecido al hierro

    Es un metal duro $ mu$ rgil

    Junto de usin /&-)

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    6/17

    7'5'0 LIXIVIACIN POR AGITACIN

    1a lixiviacin por agitacin se aplica a minerales de le$es ms altas, cuando los

    minerales generan un alto contenido de inos en la etapa de chancado, o cuando

    el mineral deseado est tan bien diseminado que es necesario molerlo para liberar

    sus valores $ exponerlos a la solucin lixiviante. Es tambi#n el tipo de t#cnica que

    se emplea para lixiviar calcinas de tostacin $ concentrados.6e recurre a la

    agitacin mediante burbujeo o bien a la agitacin mecnica para mantener la

    pulpa en suspensin hasta que se logra la disolucin completa, siendo el tiempo

    de contacto de los slidos con la solucin del orden de horas. 1os agitadores

    mecnicos son simplemente impulsores colocados en el interior del tanque 4ig.

    9.-./ a0, mientras que los tanques agitados con aire son a menudo tanques de tipo

    LJachucaL 4ig. 9.-.& b0.90

    Fu#"t#$M#todos de 1ixiviacinor 5idrometalurgia %. 7enavente 2 6cribd

    4ig. 9.-./ Equipos de lixiviacin por agitacin

    6us ventajas comparativas con otros m#todos de lixiviacin son(

    Flta extraccin del elemento a recuperar

    'iempos cortos de procesamiento horas0

    Jroceso continuo que permite una gran automatizacin

    4acilidad para tratar menas alteradas o generadoras de inos

    http://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQ
  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    7/17

    6us desventajas son(

    n ma$or costo de inversin $ operacin

    Gecesita una etapa de molienda $ una etapa de separacin slido2lquido

    espesamiento $ iltracin0.

    7'6CINTICA DELIXIVIACIN

    7ajo condiciones apropiadas unas sustancias pueden transormarse en otras que

    constitu$en dierentes especies qumicas. 6i ocurre esto solamente por

    reordenamiento o redistribucin de los tomos para ormar nuevas mol#culas,

    decimos que se ha eectuado una reaccin qumicaN en qumica se estudian estas

    reacciones considerando su modo $ su mecanismo, los cambios sicos $

    energ#ticos que tienen lugar, $ la velocidad con que se orman los productos. O0

    6e sabe que la velocidad de reaccin qumica H2rFI es(Mn%& P 5&6%-P 5&=&%-Mn6%- P & =%& P & 5&%

    2rFQd="dt Q:R=n

    Ande(

    2rFQ velocidad de reaccin

    = Q=oncentracin

    'Q 'iempo

    :Q=onstante de Selocidad

    nQ%rden de 1a Keaccin

    7'7 ESTUDIO DE LA ETAPA DE LIXIVIACIN DE MINERALES DE

    MANGANESO CON 2CIDO SULF3RICO EN PRESENCIA DE REDUCTOR PARA

    ELEVAR LA LEY DEL MANGANESO'

    Esta alternativa de lixiviacin del mineral de manganeso con cido sul!rico en

    presencia de un reductor como es el cido oxlico $a que el cido oxlico tiene

    uerte eecto en la extraccin del Manganeso a temperaturas moderadas, mientras

    que a temperaturas ma$ores a 9)T= $ el tiempos ms largos tienen ma$or eecto

    en la extraccin del 4e $ Fl que impuriican al mineral, cu$a reaccin de lixiviacin

    se representa mediante la siguiente reaccin(

    Mn%& P 5&6%-P 5&=&%- Mn6%- P & =%& P & 5&% H =62.9684Kcal /mol

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    8/17

    Es una reaccin exot#rmica por lo que desprende calor durante la reaccin.

    1a reaccin global nos indica la generacin de =% &, sin embargo esta etapa debe

    ser viable siempre que el gas producido se utilice de materia prima para la

    produccin sint#tica de cido oxlico.

    =omo esta reaccin es oxidacin U reduccin lo ms conveniente es expresarlo de

    la siguiente manera(

    ++Mn O2 Mn+2+2H2O E1

    0=+1.23 volts

    2e+4H

    C2 O42

    2C O2+2e E 20=+0.49 volts

    5allando el potencial tenemos( E=0.74volts

    6e pudo veriicar que la reaccin de oxidacin Ureduccin es espontnea la cual

    indica que ocurre la reaccin.

    7': DIAGRAMA DE FLU4O DEL PROCESO

    Mineral

    deMn

    Molino de bolas

    Fcido oxlico Ccido sul!rico

    H2C2O4 H2SO4

    Extracto lquido

    4uente( Elaboracin Jropia

    :'CLASIFICACIN Y SELECCIN DE VARIABLES

    Tamizad

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    9/17

    1as variables del proceso en hidrometalurgia son varias como las que se citan a

    continuacin(

    'amao de partcula.

    1a velocidad de disolucin est en relacin directa con el tamao de partcula del

    mineral, cuantas ms pequeas sean las partculas, la disolucin aumentar, este

    hecho se debe a la gran rea supericial de contacto.

    'iempo de residencia'

    El tiempo de contacto ntimo entre el luido $ partcula es importante para que

    ocurra la disolucin, este puede variar de minutos hasta horas dependiendo las

    caractersticas del reactor $ reactivos.

    Eecto de 'emperatura

    1a solubilidad es uncin directa de la temperatura, a ma$or temperatura la

    disolucin ser ma$or $ hasta completa. Eleecto de la temperaturasobre la

    extraccin demanganesoaumenta lavelocidad de lixiviacindemanganeso.

    Jorcentaje de slidos'

    1a relacin se slido"luido es importante, este debe estar en relacin equimolar

    para que ocurra la disolucin completa.

    =oncentracin de los reactivos

    1a concentracin de los reactivos deben estn en equilibrio molar para que existauna adecuada disolucin de partcula.

    Fgitacin

    1a agitacin es importante para evitar las concentraciones acuoso local, lo cual

    inhibe la disolucin.

    :'.'0V!*%!;#s %"

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    10/17

    >' DESCRIPCIN DEL PROCESO EN ESTUDIO>'0 M#to'. P!"%%)!)%"

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    11/17

    6e medir un volumen de cido de concentracin dada en cada experiencia

    en un reactor adicionando el cido oxlico para que exista una mezcla

    perecta.

    6e trabajara a temperatura ambiente, se aadir la muestra previamente

    pesadaentonces se registra el tiempo a partir de este instante.

    =ada tiempo de /3 minutos, se extraer del reactor una alcuota de volumen

    medido con una pipeta Mohr accionado por una perilla de succin $ sellevar

    a un vaso precipitado que contenga agua.

    6e iltra, $ el extracto iltrado se lleva a un matraz aorado seg!n las diluciones

    que se necesite.

    1a solucin diluida se lleva al equipo de Fbsorcin Ftmica para eectuar las

    lecturas correspondientes para cada caso.

    1as Jruebas experimentales de lixiviacin, programadas para tal eecto, se

    extienden hasta un tiempo determinado en la cual se observan niveles de extraccin

    constante.

    '. FLU4OGRAMA DEL PROCESO

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    12/17

    4uente( Elaboracin Jropia

    '1 MATERIALES A UTILIAR

    Equipos de laboratorio- Equipo Espectrootmetro de Fbsorcin Ftmica, Modelo FFnal$st &33- 1mpara de ctodo hueco de Mn- 1mpara de ctodo hueco de 4e- Equipo Espectrootmetro S, Modelo S /93- Fgitador magn#tico con control digital de temperatura $ velocidad de

    agitacin- 7omba de vacio

    - p52 metro digital m!ltiple- 'ermmetros.- 7alanza Electrnica- =uarteador de riles- =ronmetros digitales- Aensito

    Materiales de laboratorio- Saso precipitado de &1t, /1t, 933 ml, -33 ml, &)3 ml, /33 ml $ )3 ml0

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    13/17

    - Matraces aorados de( )33 ml, &)3ml, &33 ml, /33 ml, )3 ml, &) ml- Jipetas graduadas de(/3 ml, ) ml, & ml, / ml- Jipetas volum#tricas de &) ml, &3 ml, /3 ml, ) ml, / ml- Mortero de porcelana $ agata- Embudos de vidrio-

    Jropipetas- Sidrios de reloj- 'ubos de Ensa$o /9x/)3 mm- 'ubos =entriuga- Mangueras de latex- Jizetas $ varillas de vidrio- Envases de plstico de / lt, 3,) lt, 3,&) lt, 3,/ lt, 3,3) lt- 6oporte para pipetas- Materiales imprevistos

    '5 REACTIVOS A UTILIAR

    -

    Estndares para minerales oxidados de Mn U 4e- Ccido6ul!rico ?.J.

    - Ccido6ul!rico J.a.

    - Ccido%xlico ndustrial

    0/' CONCLUSIONES

    =on el presente trabajo se pretende obtener un extracto con alto contenido de

    manganeso por el m#todo de lixiviacin cido en medio reductor para ser

    destinada a posteriores procesos hasta la obtencin de dixido de manganeso

    grado batera para ser utilizado en la abricacin de bateras de ion2litio.

    00' RECOMENDACIONES

    6e recomienda dar importancia a minerales oxidados como( hematita, pirita,

    cuprita, magnetita $ otros $a que nuestro pas tiene grandes reservas en estos

    minerales.

    0.' CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Jara la culminacin del pro$ecto se toma en cuenta la planiicacin sobre cu$a

    base se pone a consideracin la conclusin del pro$ecto en un lapso de ) meseslo cual se detalla las siguientes actividades.

    ACTIVIDADES MESES

    Investigacin preliminar o revisin debibliografaPlanificacin del trabajo de investigacin (anlisis de

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    14/17

    variables)

    Preparacin de equipos, materiales yreactivos qumicosInicio de trabajo en laboratorio

    Realiacin de pruebas

    !nlisis y diagnstico de resultados"onclusiones y recomendacionesRedaccin del borrador y presentacin deltrabajo#

    01' BIBLIOGR2FIA

    7allester Fntonio. Metalurgia Extractiva Solumen /. Editorial 6ntesis

    6.F. Madrid Espaa &333

    /0 =alle %scar. Estudio bsico del proceso de puriicacin de la pirolusita,

    'esis2M6F. &3/3

    O0 1evenspiel %. ngeniera de las Keacciones ?umicas.

    90M#todos de 1ixiviacinor 5idrometalurgia %. 7enavente 2 6cribd

    *0 Microsot W Encarta W &33O. X /*2&339 Microsot =orporation.

    &0Montero2%campo, F. Martinez 1. 'ecnol. =iencia Ed M?0, 8 /0( **2*O

    /&0.

    -0 JdtallerIel manganeso en puras de Silla 4rancaI pag. &

    )0http(""es.YiZipedia.org"YiZi"1ixiviaci+=*+7*n

    http://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3nhttp://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=metodos%20de%20lixiviacion&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F39872456%2F34%2FMetodos-de-Lixiviacion&ei=4MPIUcGXE5SI9ASB4oCgCQ&usg=AFQjCNG0l55uw6kBBLYQzmk5WzsGSiOKRQhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3n
  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    15/17

    I N D I C E TENTATIVO

    TITULO$

    OBTENCIN DE EXTRACTO LQUIDO DE MANGANESOMEDIANTE EL PROCESO DE LIXIVIACIN A PARTIR DE LA

    PIROLUSITACAPTULO 0

    ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO DE GRADO

    /./ ntroduccin

    /.& Fntecedentes

    /.&./Estudio bsico del proceso de puriicacin de la pirolusita

    /.&.& Eecto de la temperatura $ la concentracin de cido sul!rico en la lixiviacin

    de minerales de pirolusita de bajo grado./.* planteamiento del problema

    /.*./ identiicacin del problema

    /.*.& ormulacin del problema

    /.-%bjetivos

    /.-./. %bjetivos [enerales

    /.-.&. %bjetivos Especicos

    /.) ;ustiicacin

    /.)./ ;ustiicacin t#cnica

    /.).& ;ustiicacin econmica

    CAPTULO .

    MARCO TERICO Y CONCEPTUAL DEL PROYECTO

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    16/17

    &./ Extracto

    &.&. Minerales de manganeso

    &.&./ Jropiedades sico qumicas del manganeso

    &.*. Jroceso de 1ixiviacin

    &.*./ lixiviacin

    &.*.& agentes oxidantes

    &.*.* agentes lixiviantes

    &.- 1ixiviacin de minerales de manganeso

    &.) M#todos de lixiviacin de minerales de manganeso

    &.)./1ixiviacin por agitacin

    &.)././Aescripcin

    &.)./.& Sariables del proceso

    a0 [ranulometra

    b0 'iempo de lixiviacin

    c0 Mineraloga del mineral

    d0 %tras variables

    &.9 =in#tica de lixiviacin

    &.9./ =in#tica qumica

    CAPTULO 1MARCO PR2CTICO DEL PROYECTO

    *./Metodologa de trabajo

    *.&=aracterizacin de la muestra

    *.*Fnlisis de Sariables $ Jarmetros preliminares

    *.-=lasiicacin $ seleccin de variables

    *.-./ Sariables ndependientes

    *.-.& Sariables Aependientes

    *.)Aiseo 4actorial

    *.9Jrocedimiento experimental

    *.OAiagrama de 4lujo, 7alance de Materia $ Energa

    *.8Aeterminacin de parmetros tecnolgicos a trav#s de la experimentacin

    *.8./ =aracterizacin de los resultados obtenidos

  • 7/21/2019 LIXIVIACION MANGANESO

    17/17

    *.8.& Jrocesamiento de los resultados obtenidos curvas, modelos, gricos

    *.8.&./ Jarmetros operativos del proceso propuesto

    *.Aeinicin del proceso propuesto

    *./3 %peraciones secundarias planiicadas

    *.// Aiseo $ construccin de equipos $ prototipos especicos

    CAPTULO 5

    RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES AN2LISIS DE

    COSTOS DE PRODUCCIN Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A

    LA INVESTIGACIN-./Fnlisis de costos de produccin

    -.&Kesultados en reerencia al objetivo principal0

    -.*=onclusiones en concordancia con todos los objetivos0.

    -.-Kecomendaciones

    BIBLIOGRAFA

    ANEXOS