Lizbeth cetiis 148

6
TECLADO Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicio 148 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo TECLADO. LIC: EDGAR CUSSIN ELGADO ALUMNA: LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ 3-G LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Transcript of Lizbeth cetiis 148

Page 1: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicio 148

Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo

TECLADO.

LIC: EDGAR CUSSIN ELGADO

ALUMNA: LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

3-G

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Page 2: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

INDICE

¿Qué es el teclado? ……………………………….1

Como está compuesto el teclado……………………2

Como dar solución a un problema del teclado………3

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Page 3: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

¿QUE ES EL TECLADO?

En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:

1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.

2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de IntrSi estás escribiendo y de repente no te funcionan los acentos, no empieces a gritar: lo más probable es que hayas pulsado sin querer los atajos de teclado Alt+Mayús o Control+Mayús. Para volver a la normalidad, vuelve a presionar el atajo correspondiente.

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Page 4: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

¿COMO ESTA COMPUESTO UN TECLADO?

El teclado es uno de los dispositivos de ingreso de datos más importantes de una computadora. Éste te permite introducir las órdenes y los datos que quieras que la computadora procese. El mismo es muy fácil de usar y de transportar, de hecho, es uno de los componentes más sencillos de la computadora. Debido a estas propiedades, el teclado es la forma predilecta de ingreso de datos alrededor del mundo.La estructura externa

La estructura externa de un teclado está hecha principalmente de plástico. Dicho teclado alberga las cubiertas de las teclas, los chips y los circuitos internos. Normalmente, hay de 103 a 105 cubiertas de teclas incrustadas sobre la estructura externa. En la esquina superior derecha de muchos teclados hay tres diodos emisores de luz (LED) que cuando se encienden muestran la activación de las teclas de mandos: Num Lock, Scroll Lock y Caps Lock. La primera es para bloquear los números, la segunda controla el desplazamiento horizontal y la tercera bloquea el texto de salida para que sea sólo en mayúsculas.

Los interruptores de las teclas y las láminas de plásticoComo su nombre lo sugiere, un interruptor de tecla es una pieza pequeña, con forma de domo que está ubicada bajo la cubierta de tecla y funciona como un interruptor. Estos son obsoletos hoy en día y rara vez se usan en los teclados. En lugar de estos, se utilizan las láminas de plástico con sensores conectados. Los sensores hacen un seguimiento de las teclas presionadas y envían la señal al procesador del teclado.

Las cubiertas de las teclasLa cubierta de una tecla es el revestimiento que se ubica sobre el interruptor de la tecla y la lámina de plástico. La misma generalmente está hecha de plástico. Cada cubierta de tecla está marcada con pintura que corresponde a diferentes dígitos del teclado. Ésta es también la parte más susceptible a dañarse de este dispositivo y puede tener que ser reemplazada de vez en cuando.

Procesador central

Cada dato de entrada de las cubiertas de teclas es registrado por el interruptor de las mismas o por los sensores de las láminas de plástico. El sensor lleva el dato de entrada hacia el procesador central del teclado. Dicho artefacto es la unidad que controla todas las actividades que suceden al interior del teclado y envía la señal a la unidad central de procesamiento (CPU) de la computadora. La CPU procesa la información de entrada ya se la transmite al monitor para que la muestre.

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Page 5: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

¿COMO DAR SOLUCION A UN PROBLEMA DE TECLADO?

Tu teclado no está hechizado. Lo más probable es que el ordenador al cual lo conectaste esté infectado con un virus o un programa espía. El malware suele interceptar las pulsaciones de teclado para sustraer información sensible, como números de tarjetas de crédito o contraseñas.

La mayoría de keyloggers son discretos, pero a veces interfieren con el tecleo cotidiano...

En el caso de los keyloggers, estamos ante programas que graban todo lo que se teclea, interfiriendo -a veces- con el uso cotidiano del ordenador. Y si el ordenador tiene una puerta trasera abierta, puede que ahora sea un zombi controlado remotamente. Pero no desesperes, es algo que se puede arreglar en poco tiempo y sin formatear.

Si estás escribiendo y de repente no te funcionan los acentos, no empieces a gritar: lo más probable es que hayas pulsado sin querer los atajos de teclado Alt+Mayús o Control+Mayús. Para volver a la normalidad, vuelve a presionar el atajo correspondiente.

Intentando escribir "La casa está..." tras pulsar Alt+Mayús

La combinación Alt+Mayús cambia el idioma de entrada (el que tecleas), mientras que Control+Mayús cambia la distribución del teclado. Puesto que esto solo es útil para personas que cambian frecuentemente entre idiomas distintos, si no es tu caso, te aconsejamos desactivar estos atajos.

EL TECLADO NO FUNCIONA

Asegúrese de que el teclado esté bien conectado al equipo. Si el teclado de conecta a un puerto USB, intente desconectarlo y volver a conectarlo en otro puerto USB.

l

Muchos teclados inalámbricos requieren controladores especiales para funcionar correctamente. Asegúrese de haber instalado el software que vino con el teclado. Si utiliza un dispositivo inalámbrico habilitado para Bluetooth para el teclado, consulte Configurar un dispositivo habilitado para Bluetooth.

Intente conectar el teclado en otro equipo. Si sigue sin funcionar, tal vez esté roto. Considere reemplazarlo por un teclado nuevo o, si el teclado todavía está en garantía, póngase en contacto con el fabricante para cambiarlo por uno nuevo.

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ

Page 6: Lizbeth cetiis 148

TECLADO

LIDIA LIZBETH BARRIOS MARQUEZ