Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

5
Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias 1. Presentación El Programa Ceibal en Inglés tiene el agrado de invitar a los diferentes actores con quienes hemos forjado nuestra comunidad educativa al 1er Encuentro de Ceibal en Inglés, que se realizará el día 23 de setiembre de 2016 en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores del ANEP (IPES, Asilo 3255, Montevideo) . Con este motivo, convocamos a asistir y/o presentar ponencias a todos aquéllos que desde sus diferentes roles han hecho posible, tanto desde lo cercano como desde lo remoto, la enseñanza y el aprendizaje de una lengua y una cultura extranjeras. Docentes, mentores, coordinadores, supervisores de calidad, investigadores, escritores de planes de clase, tutores de LEP, directores, inspectores, MACs, administradores, técnicos, y especialistas nacionales o extranjeros serán bienvenidos a participar como asistentes y/o a presentar ponencias en formato presencial o por videoconferencia en el 1er Encuentro de Ceibal en Inglés. Las ponencias pueden ser en inglés o en español. 2. Áreas Temáticas Las ponencias pueden ser de naturaleza teórica y reflejar los resultados de una investigación o bien de naturaleza práctica y exponer las experiencias educativas en alguna de las áreas temáticas siguientes: 1. ¿Qué se aprende en Ceibal en Inglés? (¿Qué aprenden los estudiantes, los docentes, las instituciones, los mentores, los investigadores, los gestores, los técnicos?) 2. Proyectos Especiales (Concursos, Becas Fulbright, Language Development Courses, Sisters Schools, YLE, Escuelas Rurales, Narrativas Docentes, etc.) 3. Oportunidades y desafíos de la gestión de una comunidad educativa cercana y remota 4. Oportunidades y desafíos que plantea la integración de tecnologías en el aula 5. Integración de profesionales (docentes de aula y remotos; mentores y supervisores de calidad; coordinadores e investigadores; profesores remotos y tutores; etc)

Transcript of Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

Page 1: Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias

1. Presentación

El Programa Ceibal en Inglés tiene el agrado de invitar a los diferentes actores con quienes hemos forjado

nuestra comunidad educativa al 1er Encuentro de Ceibal en Inglés, que se realizará el día 23 de setiembre de

2016 en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores del ANEP (IPES, Asilo 3255, Montevideo).

Con este motivo, convocamos a asistir y/o presentar ponencias a todos aquéllos que desde sus diferentes

roles han hecho posible, tanto desde lo cercano como desde lo remoto, la enseñanza y el aprendizaje de una

lengua y una cultura extranjeras.

Docentes, mentores, coordinadores, supervisores de calidad, investigadores, escritores de planes de clase,

tutores de LEP, directores, inspectores, MACs, administradores, técnicos, y especialistas nacionales o

extranjeros serán bienvenidos a participar como asistentes y/o a presentar ponencias en formato presencial

o por videoconferencia en el 1er Encuentro de Ceibal en Inglés.

Las ponencias pueden ser en inglés o en español.

2. Áreas Temáticas

Las ponencias pueden ser de naturaleza teórica y reflejar los resultados de una investigación o bien de

naturaleza práctica y exponer las experiencias educativas en alguna de las áreas temáticas siguientes:

1. ¿Qué se aprende en Ceibal en Inglés? (¿Qué aprenden los estudiantes, los docentes, las instituciones, los

mentores, los investigadores, los gestores, los técnicos?)

2. Proyectos Especiales (Concursos, Becas Fulbright, Language Development Courses, Sisters Schools, YLE,

Escuelas Rurales, Narrativas Docentes, etc.)

3. Oportunidades y desafíos de la gestión de una comunidad educativa cercana y remota

4. Oportunidades y desafíos que plantea la integración de tecnologías en el aula

5. Integración de profesionales (docentes de aula y remotos; mentores y supervisores de calidad;

coordinadores e investigadores; profesores remotos y tutores; etc)

Page 2: Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

6. Logros y desafíos en el trabajo con la plataforma virtual CREA2

7. Relación entre los distintos actores: docente de aula-docente remoto-estudiantes

8. Investigaciones sobre Ceibal en Inglés: Primeras Conclusiones

9. ¿Qué presencia tiene el profesor remoto en la clase?

10. Ceibal en Inglés y estudiantes con dificultades de aprendizaje

3. Tipos de Ponencias

Las ponencias pueden ser:

a) Presentación Oral. Presentación de tipo expositivo con una duración de veinte minutos y diez minutos

para preguntas. Estas ponencias podrán ser el resultado de un trabajo de investigación, o de tipo narrativa

docente, donde se presentan experiencias de desafíos y buenas prácticas de aula.

b) Póster. El póster es una presentación visual a través de imágenes y textos escritos de los resultados de un

trabajo de investigación o una experiencia de aula que se quiere compartir en el encuentro. El componente

más importante del póster son las imágenes (fotos, diagramas, tablas, etc.), acompañadas por breves textos

explicativos. La presentación de pósteres tendrá la siguiente dinámica: se presentarán 4 pósteres en la

misma aula, cada presentación será de 5 minutos, y luego habrá 40 minutos para que los asistentes se

acerquen al/los póster/es que más les interesen e intercambien con los autores.

c) Taller. Los talleres tienen una duración de treinta minutos y son actividades prácticas donde el tallerista

hace una demostración de su propuesta de trabajo que los participantes pueden reproducir en sus ámbitos

de acción. El taller debe incluir actividad de los participantes.

Las ponencias pueden realizarse tanto en inglés como en español, y pueden tener más de un autor/

presentador.

Para cualquiera de las modalidades se promoverán especialmente los equipos de presentadores que

reúnan actores que colaboren en Ceibal en Inglés desde diversos roles: por ej. una ponencia presentada

por una maestra, un técnico, y un mentor, a fin de mostrar la construcción de una comunidad educativa.

Page 3: Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

4. Inscripciones

a) Inscripción para asistir al encuentro:

Para asistir al encuentro, como oyente o como ponente, deberá inscribirse en el siguiente formulario:

http://contenidos.ceibal.edu.uy/formularios/view.php?id=172704. Este es el único modo de registrar su

inscripción, no se harán inscripciones durante el encuentro.

El plazo de inscripción es hasta el 2 de setiembre de 2016.

Si con posterioridad a su inscripción, usted no puede asistir al encuentro, le rogamos contactarnos vía correo

electrónico ([email protected]) para realizar la baja y otorgar ese lugar a otra persona.

b) Inscripción para ponentes:

Si desea realizar una ponencia, además del formulario de inscripción, deberá enviar un resumen de la

propuesta utilizando el siguiente formulario:

http://contenidos.ceibal.edu.uy/formularios/view.php?id=173169

Esta será la única manera de presentar resúmenes. Para presentar más de un resumen deberá completar un

nuevo formulario por cada uno.

En el caso de que dos o más autores sean responsables de una misma ponencia, esto se podrá indicar en el

formulario marcando la opción “ponencia compartida”, lo que permitirá agregar los datos de todos los

participantes. Esto es, se completa el formulario con los datos de uno de los ponentes y se listan los

documentos (CI/DNI/Pasaporte) de los demás autores. Los datos completos de cada autor se obtendrán de

su formulario de inscripción.

El plazo para enviar resúmenes es hasta el 21 de agosto de 2016.

5. Becas

Docentes de ANEP residentes en Uruguay, que hayan completado previamente el formulario de inscripción

al evento (ver punto 4a) podrán, de ser necesario, solicitar beca de transporte y/o alojamiento en el

siguiente link: http://contenidos.ceibal.edu.uy/formularios/view.php?id=172149

El plazo para solicitar beca es hasta el 2 de setiembre de 2016.

6. Selección de Ponencias

a) Evaluación de resúmenes (para presentación oral, taller o póster):

La selección de las ponencias se realizará mediante la evaluación de resúmenes enviados por los interesados

en las áreas temáticas del encuentro.

Page 4: Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

La comunicación sobre la aceptación del resumen se realizará a partir del 2 de setiembre, exclusivamente

por correo electrónico.

El resumen debe estar redactado en el idioma de la presentación (español o inglés).

Los resúmenes serán compilados y publicados en el librillo informativo del encuentro. Ceibal se reserva el

derecho de editar el texto para realizar correcciones de estilo y gramática si corresponde.

El Comité Académico del evento evaluará las ponencias en forma anónima teniendo en cuenta los siguientes

criterios:

adecuación a las áreas temáticas del evento

contenido académico de la propuesta

originalidad de la propuesta

adecuación del tema al formato de ponencia (presentación oral, taller o póster)

consideraciones de duración de las presentaciones

claridad y precisión en la escritura

diversidad de roles de los ponentes

b) Requerimientos técnicos para presentación de Póster

Centro Ceibal imprimirá los pósteres seleccionados en formato roll up.

Medidas: 93cm x 200cm (orientación vertical)

Extensión: PDF - Alta calidad o Calidad de prensa

Formato: Vectorial (recomendado) o mapa de bits (imagen)

Calidad de imágenes: 300dpi

Texto: Convertido a curvas

Sangría: 10mm con marcas de corte

En el póster debe figurar el título de la ponencia y el nombre del/los autor/es.

A cada presentador se le asignará un espacio determinado para la colocación del póster en la sede de la

siguiente manera: en la sala habrá 4 presentaciones de pósteres en forma simultánea. Cada póster en un

rincón del salón. Los presentadores tendrán 5 minutos para presentar su póster, y luego los asistentes

tendrán 40 minutos para recorrer el salón y profundizar con los autores.

Page 5: Llamado a inscripción y presentación de ponencias cb2 nl3_con comite ac v1

7. Calendario 1er Encuentro CEI

Fecha límite para envío de resúmenes: 21 de agosto

Respuesta de evaluación de los resúmenes: 2 de setiembre

Fecha límite para inscripción al encuentro: 2 de setiembre

Fecha límite para el pedido de becas: 2 de setiembre

Fecha del 1er Encuentro CEI: 23 de setiembre

Fecha límite para el envío del texto completo de las ponencias: 30 de octubre

8. Información y Contacto

[email protected]

9. Comités del 1er Encuentro de Ceibal en Inglés- Plan Ceibal

a) Comité Académico

Brovetto, Claudia

Cámera, Adriana

De los Santos, Adriana

Echenagusía, Serrana

Kaplan, Gabriela

Lind, David

Marino, Mariella

Negrón, Gonzalo

Patrón, Alicia

Rodríguez, Gabriela

Stanley, Graham

Stathakis, Antonio

Zazpe, Gabriela

b) Comité Organizador

Equipo de Ceibal en Inglés