Llaves de Gancho

8
Llaves de gancho El radio exacto de la llave reduce el riesgo de dañar la tuerca La serie HN incluye 15 tamaños distintos de llaves de gancho, según la normativa DIN 1810. Las llaves de gancho están diseñadas para su uso con las tuercas SKF KM, así como con cualquier otra tuerca KM que cumpla la normativa DIN 981. Además, son adecuadas para usar con las tuercas N, AN, KMK, KMFE y KMT y aquellas tuercas fabricadas según la normativa DIN 1804. Minimiza los riesgos de dañar la tuerca y el eje. El mango de plástico repele la grasa, el aceite y la suciedad, ofreciendo un agarre mejor. El mango de plástico minimiza el contacto directo del metal con la piel, reduciendo el riesgo de corrosión en esta zona. El agujero del mango facilita su almacenamiento. La referencia, que indica el tamaño de la llave, está grabada en la misma con láser, facilitando su rápida identificación y selección. DESCRIPCIÓN Llaves con forma de garra que se utilizan ajustados con una tuerca de extracción para montar rodamientos con manguito de montaje o desmontarlos con los de desmontaje. Pueden ser articuladas, en cuyo caso permite desmontar o montar tuercas estriadas enganchando a los agujeros dispuestos axialmente.

description

llaves

Transcript of Llaves de Gancho

Page 1: Llaves de Gancho

Llaves de gancho El radio exacto de la llave reduce el riesgo de dañar la tuerca

La serie HN incluye 15 tamaños distintos de llaves de gancho, según la normativa DIN 1810. Las llaves de gancho están diseñadas para su uso con las tuercas SKF KM, así como con cualquier otra tuerca KM que cumpla la normativa DIN 981. Además, son adecuadas para usar con las tuercas N, AN, KMK, KMFE y KMT y aquellas tuercas fabricadas según la normativa DIN 1804. 

Minimiza los riesgos de dañar la tuerca y el eje. El mango de plástico repele la grasa, el aceite y la suciedad, ofreciendo un agarre mejor. El mango de plástico minimiza el contacto directo del metal con la piel, reduciendo el riesgo de

corrosión en esta zona. El agujero del mango facilita su almacenamiento. La referencia, que indica el tamaño de la llave, está grabada en la misma con láser, facilitando su

rápida identificación y selección.

DESCRIPCIÓN

Llaves con forma de garra que se utilizan ajustados con una tuerca de extracción para montar rodamientos con manguito de montaje o desmontarlos con los de desmontaje.

Pueden ser articuladas, en cuyo caso permite desmontar o montar tuercas estriadas enganchando a los agujeros dispuestos axialmente.

Disponibles en el mercado en tamaños diferentes.

LLAVE INGLESA

Page 2: Llaves de Gancho

La llave inglesa es una herramienta manual utilizada para aflojar o ajustar tuercas y tornillos. La abertura de la llave inglesa es ajustable (posee una cabeza móvil) lo que le permite adaptarse a diferentes medidas de pernos o tuercas, esta característica la diferencia de las llaves comunes las cuales poseen un tamaño fijo. En algunos países, a esta llave se la denomina "llave Francesa".

Existen muchas formas de «llave inglesa», desde llaves afirmadas mediante cuña las cuales necesitan un martillo para ajustar la cabeza móvil, hasta las modernas que se ajustan mediante rosca.

La llave inglesa es una herramienta para el montaje de tornillos y tuercas de cabeza hexagonal. La diferencia entre esta llave y las fijas está en su característica de ser ajustable, lo que permite que se emplee una misma llave para el trabajo con gran variedad de medidas de dichos elementos.

Resulta fundamental para realizar la tarea sin deteriorar los elementos, a diferencia de lo que ocurre al utilizar alicates para la operación, ya que estos poseen mordazas dentadas que producen deterioro en las superficies de las piezas a ajustar.

Esta llave es ajustable, ya que posee una mordaza compuesta por una parte fija y otra móvil comandada por un tornillo sinfín ubicado en la base de la boca, lo cual permite que se adapte a las distintas medidas de las tuercas y tornillos, a diferencia de las otras llaves que son fijas. La parte interior de la boca es lisa para que no produzca melladuras en las tuercas o cabezas de tornillos.

Hay diversos tamaños de llaves inglesas, dependiendo de los elementos para los cuales estén destinadas. También hay variedad de formas de estas llaves, desde las primitivas, que se ajustaban mediante cuñas que requerían la ayuda de un martillo para ajustar la cabeza móvil, hasta las más modernas que poseen un mecanismo automático de ajuste.

La llave francesa (también conocida como llave inglesa o llave ajustable) es una herramienta manual con abertura ajustable, que sirve principalmente para ajustar tuercas y tornillos.

Llave Stillson

Page 3: Llaves de Gancho

Una llave Stillson o grifa.

La llave Stillson, llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un Par de apriete considerable. Existen en varios tamaños, como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34, 36, 48 y otras (expresadas en pulgada).

La llave de trinquete Thru-Bolt™ L4N1 de Reed presenta cuatro cubos sobre una llave en una configuración popular de “hueso de perro”. Los cubos quedan en el mango, lo que significa que no hay cubos sueltos. L4N1 ofrece un mango de construcción resistente de agarre liso con uña de avance/reversa. Use sólo una herramienta para trabajar en juntas mecánicas y trabas, abrazaderas de reparación, monturas de derivación, acoplamientos de gas/agua, pernos de brida, abrazaderas de fricción, bridas de interrupción de hidrantes y algunos pernos ciegos. Además, apretar tuercas en pernos largos o una varilla totalmente roscada nunca es un problema con los cubos Thru-Bolt™ de Reed, los cuales trabajan dejando pasar el perno completamente a través del cubo y cabezal del brazo para poder apretar las tuercas en cualquier longitud de rosca. Los cubos Thru-bolt eliminan la necesidad de tener cubos regulares y profundos separados. La llave L4N1 se fabrica en EE.UU..

Se denomina cizalla a una herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas metálicas o de madera de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se utilizan cizallas activadas por un motor eléctrico.

La cizalla funciona en forma similar a una tijera. Los filos de ambas cuchillas de la cizalla se enfrentan presionando sobre la superficie a cortar hasta que vencen la resistencia de la superficie a la tracción rompiéndola y separándola en dos. El borde cortado por cizallamiento se presenta irregular. La presión necesaria para realizar el corte se obtiene ejerciendo palanca entre un brazo fijo que se coloca en la parte inferior y otro que es el encargado de subir y bajar ejerciendo la presión. En las cizallas manuales este movimiento de ascenso y descenso se realiza por un operario, aunque también existen las cizallas automatizadas.1

Existen varios tipos distintos de cizalla, los cuales son:

Page 4: Llaves de Gancho

Esquiladora - utilizada para cortar prendas textiles. Se diferencian de las tijeras normales en que el corte que aplica es en zigzag en lugar de recto.

Podadora - utilizada en jardinería para podar árboles y arbustos.

Cizalla de metal, empleada para cortar hojalata o metales finos. Las hay de tres tipos en función del corte: recto, curvado hacia la izquierda o curvado hacia la derecha.

Jaws of life (Mandíbulas de vida) - una herramienta hidráulica usada en labores de rescate.

Cizalla industrial - es una máquina herramienta que posee una cuchilla que hace cortes verticales al ejercer presión sobre paquetes de láminas de distintos materiales. Posee un motor eléctrico que le permite ejercer mayor presión.2

Se denomina granete a una herramienta manual que tiene forma de puntero de acero templado afilado en un extremo con una punta de 60º aproximadamente que se utiliza para marcar el lugar exacto que se ha trazado previamente en una pieza donde haya que hacerse un agujero (usualmente con la ayuda de un martillo).

D E F I N I C I Ó N D E OPERACIÓN

Con origen en el latín operatĭo, el concepto de operación hace

referencia al acto y al resultado de operar (un verbo que describe la

realización o ejecución sobre un organismo vivo múltiples actos

curativos). La operación implica implantar, extraer, amputar, coser

o restablecer órganos, partes corporales o tejidos. Por

ejemplo: “Mi padre necesita una operación cardíaca para

sobrevivir”, “Me lastimé jugando al fútbol y la única opción que me

queda es la operación de meniscos”.

Lee todo en: Definición de operación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/operacion/#ixzz3lCAOmlHo

Page 5: Llaves de Gancho

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformarenergía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

ProcesoUn proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados.1

La técnica de templado consiste en calentar los el acero hasta que se alcance la temperatura crítica austenita+ ferrita austenita al igual que en el recocido y normalizado, seguido de un enfriamiento lo suficientemente rápido con el fin de endurecer la muestra considerablemente.

TrefiladoSe entiende por trefilar a la operación de conformación en frío consistente en la reducción de sección de un alambre o varilla haciéndolo pasar a través de un orificio cónico practicado en una herramienta llamada hilera o dado. Los materiales más empleados para su conformación mediante trefilado son el acero, el cobre, el aluminio y los latones, aunque puede aplicarse a cualquier metal o aleación dúctil.

El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro.1 Se denomina galvanización pues este proceso se desarrolló a partir del trabajo de Luigi Galvani, quien descubrió en sus experimentos que si se pone en contacto un metal con una pata cercenada de una rana, ésta se contrae como si estuviese viva; posteriormente se dio cuenta de que cada metal presentaba un grado diferente de reacción en la pata de rana, lo que implica que cada metal tiene una carga eléctrica diferente.

Más tarde ordenó los metales según su carga y descubrió que puede recubrirse un metal con otro, aprovechando esta cualidad (siempre depositando un metal de carga mayor sobre otro de carga menor).

De su descubrimiento se desarrolló más tarde el galvanizado, la galvanotecnia, y luego la galvanoplastia.

ExtrusiónDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Page 6: Llaves de Gancho

Extruido de aluminio con varias cavidades huecas; ranuras en Tpermiten barras a unir con conectores

especiales.

Para el proceso que crea roca volcánica, consulte extrusivas (geología).

La extrusión es un proceso utilizado para crear objetos de una determinada sección transversal de perfil. Un material es empujado a través de un troquel de la sección transversal deseada. Las dos ventajas principales de este proceso sobre otros procesos de fabricación son su capacidad de crear muy complejas secciones transversales, y a materiales que son quebradizos trabajar, ya que el material sólo se encuentra con compresión y de cizallamiento tensiones. También forma parte de un excelente acabado superficial. [1]

Dibujo es un proceso similar, que utiliza la resistencia a la tracción del material para tirar de él a través del troquel. Esto limita la cantidad de cambio que se puede realizar en un solo paso, por lo que se limita a formas más simples, y múltiples etapas son generalmente necesaria. El dibujo es la principal forma de producir alambre. Metal barra y tubo también son a menudo atraídos.

La extrusión puede ser continua (produciendo teóricamente de forma indefinida material de largo) o semi-continua (produciendo muchas piezas). El proceso de extrusión se puede hacer con el material caliente o frío. Comúnmente materiales extruidos incluyen metales, polímeros, cerámicas, hormigón, plastilina, y los productos alimenticios. Los productos de extrusión son generalmente llamados "extruidos".

Cavidades huecas dentro de material extruido no se pueden producir usando un simple matriz de extrusión plana, porque no habría manera de apoyar la barrera centro de la matriz. En su lugar, la matriz adopta la forma de un bloque con la profundidad, comenzando primero con un perfil de forma que soporta la sección central. La forma de troquel luego cambia internamente a lo largo de su longitud en la forma final, con las piezas centrales en suspensión soportados desde la parte posterior de la matriz. El material fluye alrededor de los soportes y fusiona para crear la forma cerrada deseada.

El proceso de extrusión en metales también puede aumentar la resistencia del material.