LLOIXA. Número 68 octubre, 1988. Butlletí Informatiu de Sant Joan. Boletín informativo de Sant...

download LLOIXA. Número 68 octubre, 1988. Butlletí Informatiu de Sant Joan. Boletín informativo de Sant Joan.  Autor: Asociación Cultural Lloixa

of 16

Transcript of LLOIXA. Número 68 octubre, 1988. Butlletí Informatiu de Sant Joan. Boletín informativo de Sant...

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    1/16

    BOLETIN INFORM TlVO

    D E

    S N

    J U N

    BUTLLETI INFO RM TIU

    D E

    S N T JO N

    ASOCLACION CULTURAL U O IX A

    o

    VI1

    N. 68

    SanJuan Octubre

    88

    Direccin p ostal: A D ~ O .orreos

    n . O

    Hem os de reconocer ue la mera mencin del tema

    3

    vergi ienza a jena q ue no se

    ediar , pero qu le vamos a hacer . .

    Ha n pasado ya 6 aos desde que a bom bo y platillo

    a donacin d e unos ter renos por par te de

    Previsin Sanitaria Nacional, para dedicarlos a zona

    unicipal.

    Fue una noticia de gra to recuerdo, pues se crearon

    e, si pista de patin aje, q ue si tem-

    ...

    las i lusiones q ue se fueron for-

    r m numerosas . El paso del t iempo , sin emb argo,

    administrativa total, ha ido cerce-

    o e sas i lusiones, ya casi nadie habla en la calle de

    1, se da po r hecho que ha pasado a la Historia.

    Cu an do llegan 10s er iod os electorales siemp re sale

    relucir este asunto y s prom esas en 10s program as se

    acen patentes pero despu s, como si algn "gato ence-

    La corporaciBn socialista se estre116 d e un m od o in-

    con e l par ue . D e un modo tan s610 igualado por

    tan d esea da bib7ioteca mun icipal. No s610 no inau gur6

    parque , co mo suponiamos todos , da da la rentabi lidad

    tica qu e poseen 10s temas d e esta naturalez a, s ino

    dineros del contribuyente , para no ob-

    er ningn beneficio. D e nada vale decir que 10s gastos

    ICONA

    o de l I NE M .

    Se plan t tod o 61 de cipreses, arau carias, encinas,

    .

    Ms tarde se

    7 ol ivos de gr andes d ' men-

    s que se extra jeron d e

    la

    colin dan te finca de Villa

    pa ro , pa ra

    1

    qu e fue precisa la intervencin de nia-

    Los olivos especie medi ter rnea donde las h y a , sz

    secaron, po r falta d e r iego a si, s imple y l lanamente . La

    plantacin origina de especies diversas, se

    ha

    secacio era

    ms de un 50 .

    Una palmera d e buen tamao qu e apareci u n buen

    dia, cuando todo hacia presagiar

    miento se desconocia la existencia

    tado, fue li teralmente quemada,

    betes incontrolados, qu e campan por sus respetos, sem-

    brando el lugar de somieres, culchones, tablas, juguetes

    rotos, basuras y un sin f in d e materiales de la m i m a c a-

    tadura .

    E n la vecina plaza de la Constitucin, no cabe

    un

    alfiler, 10s nifios acuden a ella en e njam bres, a jugar por

    las tardes y se convierte practicarnente en un horrni-

    guero, 10 que mu estra de m odo palpable. por si n al-

    guna esfera se ignoraba, la escasez de espacios verdes

    que padecemos. Se convierte en una denuncia diar ia.

    esto es an ms lacerante, cuando la oblaci6n

    jardines, piscinas, etc..

    .

    st5 rodeada d e urbanizaciones privadas bien otadas de

    Desde aqu queremos solicitar al responsabl.: CO-

    rrespondien te nos explique por que.

    $or

    q u e

    no s e acondiciona de una vez es tr lu,gar?

    ,por que con el nuevo gobierno d e CDS s reg k,, d

    piimeras semanas os irboles

    q u e

    milagrosament.: 313-1

    vivian y

    h a

    pasado

    u n

    ao just, para

    que se

    voivieran a

    ver operarios en el parque ?

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    2/16

    -

    . -

    PRIMER PL N

    INFORME

    DE

    LA ACTIVIDAD

    EN EL P E R ~DO DE JULIO 8

    SERVICf

    OS

    SOCIALES

    Los Servicios Sociales, son los ins-

    trumentos de que disponen, la so-

    ciedad y los poderes pblicos para su

    pleno desarrollo, promover la igual-

    dad, la prevencin y eliminacin de,

    la margnacin social, la reinsercin-

    social, etc..

    .

    contribuyendo de esta

    manera al logro del bienestar social y

    personal.

    Despus de esta breve definicin

    de los Servicios Sociales, paso a dar

    informe de su actividad.

    En

    primer lugar quiero citar que,

    se colabor en la confeccin y control

    del Padr6n de Beneficencia, cons-

    tando el mismo de 121 beneficiarios,

    procedentes del Sanatorio Psiqui-

    trico, 110; de la Residencia de Ferro-

    viarios,

    ;

    y del resto del Municipio,

    7.

    De las Ayudas o Prestaciones eco-

    nmicas, hay que decir que las hay de

    muy diversas clases, as:

    -Benficas o socorros de caridad, a

    os transentes y detenidos por la

    Guardia Civil. Se atendieron:

    Transentes, 200; Detenidos,

    75;

    Total, 275.

    resupuesto de estas Ayudas,

    250 000

    pts.

    yudas peri6dicas a domicilio, a

    las personas incapaces de valerse

    por si mismas, necesitando a un

    auxiliar para ello, se atendieron

    tres casos. Presupuesto de estas

    ayudas, 432.640 pts.

    ndividuales peribdicas, son las

    que solicitan una pensin mensual

    del FAS Fondo de Asistencia So-

    cial), se tramitaron, 25 solicitudes.

    Sin presupuesto.

    ndividuales, no peridicas, son

    las que presentan ia problemtica

    de necesidad de: Alimentos, Ropa

    y calzado, medicamentos, recibos

    de agua, luz, etc. Presupuesto,

    500.000 pts.

    Otras ayudas son: para minusvali-

    dos, para los cuales se tramitaron

    unos quince 15) expedientes, para

    solicitar, pensiones, ingresos en Re-

    sidencias, gastos de tratamientos,

    asistencia sanitaria, etc. Sin presu-

    puesto.

    Se subvencion a doce familias re-

    sidentes en el Parque Ansaldo, para

    que sus hijos tomaran parte en el Co-

    medor Escolar del C. Pblico de

    aquella Urbanizacibn. Asmismo se

    subvencion a una familia del pueblo

    para el Comedor del Colegio de las

    H.

    H. Carmelitas, de esta localidad.

    Presupuesto de estas subvenciones

    para os Comedores Escolares,

    500 000

    pts.

    Se lleva el control de las viviendas

    de este Municipio, ubicadas

    n

    a Ur-

    banizacin del Parque Ansaldo

    ,

    re-

    cogiendo solicitudes, renuncias e in-

    cidencias de toda ndole, relacio-

    nadas con las m y a s .

    Se confeccionaron las respectivas

    solicitudes de Subvencionesa la Ge-

    neralitat Valenciana y

    a

    la Diputa-

    cin Provincial, tanto para ef Equipo

    Base de los Servicios Sociales, como

    para el mantenimiento, equi-

    pamiento y actividades en el Casa1

    del Pensionista y Jubilado. Tambin

    se incluyen en estas solicitudes para

    las ayudas peridicas a domicilio y las

    individuales no peridicas.

    todo esto, hay que aadir la

    labor que se tuvo que realizar du-

    rante las inundaciones de la noche

    del 4 al de noviembre de

    1987,

    es-

    tando desde un principio prestando

    los auxilios necesarios a las personas

    afectadas, confeccionando un amplio

    S U M A R I O

    Pgs.

    ENPORTADA

    El Parque Municipal .................................. 1

    A

    PRIMERAPLANA

    Informe ulio 87

    y

    88

    ..............................

    2

    La Festa Be

    .................

    4

    VIDA MUNICIPAL

    Ai

    Habla con:

    ......................................................

    5

    El vivir de un pueblo

    ..................................

    5

    Nuevo libro sobre San Juan ....... .

    6

    Hay que decirlo 6

    PAGINAS CULTURALES

    El Olivo

    .............................................................. - 7

    Cosas de Batiste 7

    ElCorte D lsidre ................................ ........... 8

    Adios a la Finca Cotella

    9

    Un yacimiento en

    La

    Coix?

    .........

    9

    REP A

    LA

    HISTORIA .

    San Juan

    y

    Los Toros

    ............................

    1

    0

    COL LABORACIONS .

    La

    RondaHa ...,-..-.-.-....-..-.-........_...............11

    L Endem de Festes

    .............................

    . 2

    Vuelven las lluvias .....................................13

    ELWRREU

    Desde

    mi ventana

    .................................. .

    14

    A un sanjuanero

    ......................................

    14

    Deports . ...............................

    15

    Ccrses de les Festes ...............................15

    Santjoaners ..................................................

    .

    ......16

    Diseo composici6ne impresidn;

    IMPRENTA

    SAN JUAN

    Toms

    Cepsb,

    6

    TM .

    56551

    97

    EDiTA:A

    C. LOMA.

    Dep. legal.:

    A-46-1987

    OFTALMOLOGO

    ClRUGlA

    OCULAR

    TOMAS CAPELO, 1

    P

    6

    66

    8

    CONSULTAS

    PREVI P TKION DEHORA

    LABORATORIO

    ANALISIS PSQUlATRA

    MEDICINA

    E N GENERAL PEDIATRIA

    OFTALMOLOGIA

    CARDIOLOGIA

    OTORRINOLARINGOLOGIA

    TRAUMATOLOGIA

    A T S PODOLOGIA

    Para consulta

    e

    Horar io s

    y

    ~ s ~ e c i a l i d a d e s

    I

    TOMAS CAPELO,

    -

    TFNO. 6

    66

    48

    -

    SAN

    JU N

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    3/16

    y preciso informe, qu e mereci la fe-

    licitacin de la Delegacin Territo-

    rial de S ervicios Sociales.

    En es te Informe se notificaba que

    el valor de 10s daos , ascendia a ms

    de 125 millones (125.400.000 pts.) de

    pesetas.

    Los afectados fueron:

    E n Santa Faz.- 13 viviendas de

    planta b aja, 8 industrias y 61 vehi-

    culos.

    Del Cauce del R io Seco.- vi-

    viendas, industria y corral d e

    ganado.

    En la Zon a Rura l . - Caminos y

    agricultura.

    En Zo n a Urb a n a . Re d d e l A l -

    cantarillado y Polideportivo Mu-

    nicipal.

    Recibieron de la Conselleria de

    Traba jo y ~e g ur id ad oc ial , una pri -

    mera ayuda e n cantidades que osci-

    laban d e 100.000 pts. a 325.000 pts.

    por un total d e 2.035.000 pts. El nu-

    mero de damnificados es de 18, por

    daos en vivienda y enseres . Adem s

    de estas ayudas recibieron otra del

    Gobierno Civil , en cantidades de

    50.000 pts. a 350.000 pts. por un tota l

    de 3.540.000 pts.

    Los Damnificados por daos en In-

    dustria , Comercio y A gricultura , re-

    cibieron de 10s respectivos orga-

    nismos sus diferentes ayudas, todas

    ellas tramitadas por esta Concejalia.

    Actualmente se es t i realizando un

    Curso d e In formt ica , p rog . BA SIC,

    y se es t6 preparando para su inmi-

    nente inic io, dos Cursos , uno de In-

    formt ica , p rog . COBOL y o t ro de

    Camareros de Sa la . Es tos Cursos em-

    pezarn en la segunda quincena del

    mes de septiembre.

    TERCER

    ED D

    Mi labor en el Casal de la Tercer a

    Edad empez a primeros de julio , en

    un acto en e l cua1 fui presenta do por

    el Sr. Alcalde, D. Francisco Burillo

    Rey es, al mism o tiempo qu e le sirvi

    para tener su primer contacto con

    este Colectivo, de Pensionistas y Ju-

    bilados. A partir de aqui mi contacto

    con 10s mismos es casi continuo lo-

    grando conocer su problemtica en

    10s pr in er os meses.

    Mi

    prim era renli-

    zaci6n fue conseguir un lote d e libros

    para su biblioteca, y transformar una

    ventana de 10s servicios q u e era fija,

    en funcional, con el fin de que es ios

    tengan mis ventilacion.

    El 12 de septiemb re se organiz un

    acto para celebrar e l V Aniversari0

    de la fundacin de la Asociacion de

    Pensionistas y Jubilados, en S an Juan

    d e Alic ante, el cua1 consistia en una

    merienda para todos 10s afiliados,

    con asistencia del Sr. Alcalde y un

    servido r. Este acto alcanz un presu-

    puesto de 60.000 pts . e l Ayunta-

    m ient o contribuy con 20.000 pts.

    El 16 de octubre se realiz una

    charla sobre la Historia y Evolucin

    de las Pensiones , a cargo de

    D.

    Juan

    A. Goslbez Casar, Ex-Alcalde de

    San Juan de Alicante , Ex-Subdi-

    rector d e la Tesoreria Terri toria l de

    la Seguridad Social, etc.. y sobre el

    Casal del Pensionista y Jubilado, a

    cargo del Sr. Alcalde, 10s cuales

    fueron presentados po r un servidor.

    Desd e el 22 de octubre hasta e l 17

    de diciembre de 1987, se realizaron

    semanalmente actos con arreglo a l

    p ro g ra m a d e E N C U E N T R O S C O N

    L A T E R C E R A E D A D , q u e c on ju n-

    tamente organizan la Jefatura del

    r ea de Servicios Sociales de la Con -

    selleria de Trabajo y Seguridad So-

    cial de la G eneralitat Valenciana y el

    Dep artam ento d e Obr a Social y Cul-

    tural de la Caja de A horros Provin-

    cial de A licante, con la colaboracin

    de la Diputacion Provincial. E n tota1

    se realizaron 10 actuaciones.

    A mediados de noviembre se em-

    pez como periodo d e prueba un cur-

    s il lo d e G imnasia de man tenimiento,

    al que asistieron unos 24 miem bros.

    El resultado fue bastante positivo,

    por 1 que me decid a proponerlo

    para el a o siguiente, 1988, incluyn-

    dolo en el presupuesto particular de

    esta Concejala .

    Se solic it de la C. A.

    P.

    A. u n

    Cursi110 de MACRAME, siendo

    aprobado, llev6ndose a la practica

    del 2 al 6 de mayo de 1988, con parti-

    cipacin d e 20 afiliadas.

    Con motivo del Dia Internacional

    de la Muje r , d ia 8 de m arzo, se orga-

    niz una E xposicin d e labores, rea-

    lizadas por asociados, resultando un

    gran xito, dado el poc0 tiempo con

    que conto para montarlo . Esta Expo-

    sicin fue inaugurada y clausurada

    por el Sr. Alcalde.

    El

    17 de diciembre se celebro el

    Dia del Pensionista y Jubilado, orga-

    nizjndose diversos actos, siendo 10s

    siguientes:

    A

    las 12.00h . Santa M isa,

    en m em oria de 10s asociados ya falle-

    cidos; a las 14.00 h . Comida de Her-

    ma ndad; a las 17.00 h. Actuacin de

    la Rondalla del Hogar del Pensio-

    nis ta , Pio X II, de A licante

    y

    a conti-

    nuacin de la Coral de Antonio

    Mas. En es te acto partic iparon unos

    425 afiliados, alcanzando un presu-

    puesto de 600.000 pts. d e las cuales el

    Ayuntamiento contribuy con

    300.000 pts.

    De las dotaciones al Casal, tene-

    mos:

    a).-Un entarimado en el Saln de

    Actos .

    b).

    -Un

    equipo de megafonia

    c). -Cortinas y tabl eros para las cris--

    taleras.

    d).-Un apa rato para la toma de la

    tensin.

    e) . -De telfono en secretaria y de un

    supletorio en el bar para coger

    Ilamadas, el nmero del telfono

    es el 565

    63

    72.

    f). -D e un lote de libros para la bi-

    blioteca.

    g).-De un retra to de

    S. M .

    el Rey.

    Los 'dias 17,1 8 y 19 de m ayo se par-

    ticip en las I Jornad as de Conviven-

    cia , de la Tercera Edad, en Guar-

    damar del Segura,

    en

    el Hotel Cam-

    pom ar, asistieron 32 afiliados. Tam

    bin se particip6 en la Carnpa ia de

    Tiempo Libre para la Tercera Eda d,

    en la primera fase, p or abril y mayo,

    dos turnos.

    De 10s proyectos por realizar, es-

    tn :

    a). -Dos excursiones a Alcal del J-

    car, dos coches por viaje a rea-

    lizar en octubre, pr6xim o.

    b .

    --Curso de Co rte y Co nfeccin, en

    el 4. Trim estre.

    c). -Curso de manipulacin de pastas

    moldeables.

    d) . -1nstalacin de ventilad ores.

    c). -De un concierto por la Ron ddla

    de Batiste El M ut, de E l Campe-

    l lo .

    Y hasta aqu i todo 1 que he dado

    de si en este primer ao al frente de

    la Concejala

    de

    Servicios Sociales y

    d e

    la Tercera Ed ad.

    San Juan .

    16

    de Agosto d e 1988

    E L C O N C E JA L

    Fdo: Jos Escoda Sala

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    4/16

    PRIMERA

    PLA

    Aunque flotaba cierto aire de medio-

    cridad en l o que podramos llamar la

    preparacin e inicio de las Fiestas,

    poc0 a poco, con mucho trabaio, sta

    fue cogiendo fuerzas llegando a ser

    unas BUENAS FIESTAS. Aclaremos.

    En la presentacin del Lib ro y Cartel

    Anunciador, se cay en un acto sim-

    pion. Pues, si bien, hab ia al go distinto:

    dulzaina y tabalet, despus brevisimos

    parlamentos de saluda y agradeci-

    miento, transcurri dentro de esa me-

    diocridad dicha anteriormente y que

    normalmente viene ocurriendo todos

    10s aos. En cuanto a l Cartel, sigo opi -

    nando lo mismo, NO ERA UN CARTEL,

    podr ia ser, quiza,

    y

    cada uno podemos

    opinar con entera libertad, un cuadro,

    h ~ s t an buen cuadro si se quiere, pero

    nunca un cartel. Pero en fin, pienso que

    se mejorara... iquiza con un concur-

    so?.

    Hu bo sus mas y sus menos con las ca-

    rrozas. Habia que buscar para ter-

    minar de ac larar 10s diversos tipos a un

    miembro, una miembro en este caso,

    de la Comisin ir a su casa para ver,

    comprobar y decidir bocetos; por

    reg la general nunca estaba en casa, a

    parte que no es el lugar, pienso, y agra-

    dezco la invitacin, par a dirimir las ca-

    rrozas en cuestin. Es de comprender

    que estas cosas han de hacerse donde

    se gestiona todo, es decir en el Ayunta-

    miento; mas aun, hemos de conven-

    cernos que, el ami uismo , el cac i-

    queou,

    dia esta uera de Iugar.

    Saba o dia 3: Presentacin dk las

    Reinas y Corte de Honor. Comenz una

    hora mas tarde de lo previsto y con

    gran susto y disgusto de algunos com-

    ponentes de la Comision, pues, con

    gran responsabilidad veian que se les

    iba a baio un acto que, en teoria, es-

    taba muy preparado, pe ro que 10s tc-

    nicos de Iuz y sonido se lo habian to-

    mado un tanto a broma, adems de co-

    rrer cierto peligro por la horterada

    de la fuenfe, que ademas de estorbar,

    onego e l escenario; tanto fue asi que,

    Suni Amat, la bonita e incansable tra-

    bajadora de la Comision, con rabia

    mal contenida y repleta de razon, ol-

    vid boa to y protocolo, y con fregona

    en ristre y acompaada musicalmente

    por el Bolero de Ravel hizo una coreo-

    grafia no prevista en programa. A

    par te de estos incidentes y, un poc0 pe-

    sadolgicamente por la pompa, re-

    sulto brillun te, con un colofn bastante

    bueno por Elena (aquella que fue en la

    dcada prodig iosa del grupo Los

    Mismos ) pero ya la gente iba abando-

    nando el recinto.

    Hubo un comentario desde el esce-

    nario que, a mi parecer, estaba fuera

    .

    de lugar, se dijo: ... la Banda de San

    Juan no esta con nosotros porque esta

    cenando en Muchamiel . Sin mas. Y

    hay que aclarar las cosas; la Banda de

    San Juan no estaba, porque estaba ce-

    nando en Muchamiel ya que era su pre-

    sentacin en el pueblo vecino ya que

    haba sido contratada para TODAS

    LAS FIESTAS.

    Domingo dia

    4:

    Inauguracin del

    Concurso de Pintura. Los premios

    fueron concedidos a:

    Premio primer0 a Helios Gilver Pei-

    nado por la obra Claroscuro . Se-

    gundo premio a Mximo Alda por la

    ob ra Tres Segundos F8 . Premio ter-

    cero a Vicente Rubio Tarifa p or l a obra

    Como un Sajto . Y accsit a la obra

    local a

    M.

    Victoria Sardn Giner, por

    la obra La Mirada .

    Creo que podemos decir, sin miedo

    a equivocarnos que la obra presen-

    tada y seleccionada era de un nivel

    alto palabras tomadas por separado

    a 10s miembros del jurado pero coinci-

    dentes, y subrayadas por 10s que go-

    zamos en verla varias veces.

    Fue el domingo dia

    11

    cuando se em-

    pezaron a notar ciertos aires de fiesta

    y, a pesar de todo, quererlo pasar bien.

    Pese a declarar desierto el Concurso

    Fotografico por la falta de calidad de

    las obras presentadas, fue el Concurso

    de Paellas lo que empez a d ar mues-

    tras de regocijo. Se hicieron

    48

    paellas

    de 2 servicios, concentrandose unas

    6

    personas. Hubo una nota discor-

    dante; algunas Peas solo fueron a

    hacer la paella, y sin que nadie las pr o-

    base, salvo el jurado calificador, se las

    llevaron a com6rselas a sus respectivas

    barracas, restando atractivo a la de-

    Per quina de les dues estem

    San Juan en Fiestas?

    Sant Joan en Festes?

    gustacin por todos. Se concedi el

    premio a la mejor paella al Casal de la

    3.

    Edad y a la peor a esta Asociacin.

    Calificacion del acto: entraable,

    amistoso, divertido, en suma, MUY

    BIEN.

    El dia doce, con la prueba ciclista,

    10s trabaios artesanos del Casal de 10s

    Mayores, el alumbrado, el desfile de

    Peas, abrio boca para que la Albo-

    rada fuese nutrida y fervorosa,

    y

    esta

    da paso a un espectante Pregon, que se

    torno en geronto-pregon (con todos

    mis respetos) a cargo de D Luis Ro-

    mero Navarro, que pese a su inters

    entusiasmo en dar una lectura 6gil y

    llamativa, sta fue nerviosa

    y

    abur-rida;

    a muchos nos dio una sensacidn trans-

    nochada, poc0 ilusionada por un sen-

    tido ldico de la fiesta, si tenemos en

    cuenta que cualquier Declaracin de

    Estado aunque sea de Fiesta , es pe-

    ligroso, y fueron tres veces la que rnani-

    fest tal declaracin. Como Pregon,

    poc0 acertado, me quedo con e l pre-

    goncil lo de la Alborada de nuestro

    cura Carmelo.

    En dias sucesivos, con juegos, espec-

    tbculos, tracas, mascleta, pasaculles,

    po r distintos barrios, la Fiesta Cue

    en

    crescendo, llegando a puntos clcves

    de, la Ofrenda, que pese a la Iluvia fue

    muititudinaria; la Procesion henchida

    de devocin; el desfile de Disfraces,

    tremendamente divertido; el desfile

    de

    Carrozas atractivo; y 10s Fuegos Arti fi -

    ciales, que sin menospreciar otros,

    pienso han sido 10s he jo re s vistos

    en nuestra Villa.

    En resumen, LA FESTA...

    BE Y

    es

    bueno que se apunten 10s fallos y

    1 s

    digamos, puesto que es la nica forma

    de aprender, de mejorar rectificando-

    Por todo ello, de justicia es decirlo,

    vaya mi reconocimiento en favor

    de

    la

    Comisin de Fiestas junto con Fer-

    nando, Concejal de Fiestos, que pese

    U

    algunos fallos o despistes, han puesto

    el liston muy alto para que

    TODOS

    't

    ENTRE TODOS nos divit-tamos con

    sana alegria.

    A todos, pienso que, a todo el Pueb ?

    d e

    San Juan ENHORABUENA

    Jo Garcia 2uiz

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    5/16

    Este espacio ha que dado en blanco este mes, pues

    la espera h a resultado intil .

    El

    Concejal respon-

    sable de Urbanismo, Anto nio Sez, no ha respon-

    dido a nuestras preguntas formu ladas en el n-

    mero anter ior .

    AGENCIA

    OFICIAL

    PEUGEOT T L

    EXPOSlClON VENTA Y TALLERES

    Ctra. Valenc ia Km. 89 -

    Telfs.

    565 4 92 - 565

    7

    61

    S N JU N E LIC NTE

    El

    19

    d'Agost

    a

    les

    IWU

    del vespre

    va tindre lloc al pati del colalegi

    Cristo de la Paz la

    presentaci

    d e

    I'ultim llibre de F ederico S ala Seva,

    El vivir de un pueblo.

    S a n Juan

    de

    Alicante ayer y hoy.

    L'acte consta de ducs parts, a la

    primera

    intervingueren

    1;i Rondalla

    Parroquial de

    San

    Ju : i11 que inter-

    preta Granada, Soldarli o Espaol

    e l Tema de L ara ,

    i

    I'Orfen San Juan

    amb

    la

    Paloma, la Caa dulce i

    Va-

    lenciana.

    A la

    segona part el regidor de

    cul-

    tura Fernando Mart inez desprs

    d'unes poques paraules doni pas a

    Francisco Burillo Reyes encarresat

    d e presentar l 'acte. Per ltim Fede-

    rico

    Sala

    ens va contar el per qu e

    del

    llibre

    i

    va fer un petit resum del ma-

    teix.

    Ress altar l 'aflu6ncia de pblic qu e

    demanaren, alguns d'ells a l 'autor

    que firmara el llibre que podia com-

    prar-se a l 'entrada.

    Volem, ac, fer un breu com entari

    del Vivir d'aquest poble.

    Pareix ser que l 'autor oblida una

    de les coses que do nen ms identitat

    a un poble, la seua llengua. No de

    man en q ue escriga en valencii les288

    p.hgines, perb els personatges

    de

    les

    seues histories no d irien, estic segur,

    Vivo en San Jua n, el nom pronunciat

    seria Sant Joan , s per aixb que al fer-

    10s par lar e n castell&perde n credibili-

    tat , per exemple a les paraules del

    duelo7' o les de Cecilia i don PacoSeva a 17accident e la platja. Es ms,

    el dia de la presentaci quan va

    dir

    que iba a contar el caso de un duelo

    en la calle San An ton io ms d'un as-

    sistent a I'acte e ns creien qu e seria a

    capa i espasa. Per un altre costat les

    poques paraules que escriu en va-

    lenc ii podrien seguir la gram itica va-

    lenciana i no e scrites com son en,

    des

    mereixen el text paraules com: no

    ich, Xa nto , afi , plucha, au ya, etc ..

    Ens t robem ant iquades cer tesfrases que sem blen d e manuscrit

    anys

    vint, Y reian to dos, corno tu,

    b e n 6

    volo lector, tambin puedes hacerlo

    o el parhgraf final dei captol Pedr ea

    en el Calvario contra Muchamiel.

    Aixi mateix ens semblen poc afortu-

    nades frases com y el inevitable po r-

    centaje de incorregibles o subn orm a-

    les7', quan parla de l 'escola

    d e

    don

    Juan Llopis.

    Un poc exagerada exagerat

    trobem 17afany de I 'autor en buscar

    futurs sants, pag. 52. el captol

    ''Martir de la confe sion? i pag. 135

    Tal vez algun d ia, las futuras gene-

    raciones, .

    .

    en la iglesia en la qu e pre-

    dico el

    P.

    Rodr guez . .

    .

    Com

    la

    bus-

    qued a d'hroe s nacionales , no

    comprenc el motiu de cercar amo

    tanta passi el Sup erhom bre .

    Volem acabar fent referkncia a les

    pagines

    q u e ms

    intsreses

    e n s

    han

    despe rtat, curiosament totes

    elles re-

    lacionades a actes religiosos:

    Ei

    Qui-

    xalet,

    ei pica

    picolo,

    b l : ~ r a

    a Solo

    nlortixolet. Aixi com la indusi6 d e

    les coples.

    Xavier Sala.

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    6/16

    En el prx irno mes de noviem bre ser pre-

    sentado un nuevo lib ro sobre San Juan, edi-

    tado por el Excrno. Ayuntarniento. Su titulo

    "Sant Joan Anys Cinquanta".

    Es su autor un entra able am ig o y cono-

    cido de todos 10s rniembros de la asocia-

    cin, tanto pasados como presentes, lsidro

    - Buades Ripoll. Hornbr e arnante de su tierra

    F RM CI

    y de sus gentes, traba jad or incans able en su

    afan de sacar a la luz tradiciones y relatos

    de un tiernpo ya pasado, pero que no de-

    bemos olvidar.

    Escritor autodidacta, cuando pretenderlo

    era m ucho mas difcil que hoy en dia, es po r

    encima de todo, como diria M achado: "en

    el buen sentido de la palabra, un hombre

    bueno".

    El lib ro consta de doce capitulos en donde

    se describen lugares determinados de la lo-

    calidad en su ambiente particular en 10s

    anos cincuenta.

    E s t a

    escrito en valenc iano y

    su

    for ma es el verso.

    Seguro estamos de que, con sus agudas

    dotes de observador y su peculiar sent~do

    del hum or, nos regal ar con su lectura unas

    horas entranables.

    Para mayor aliciente, si es que cabe, es

    autor del prologo Ramon Llorens Sirvent,

    hombre dedicado por entero a la ense-

    anza desde su puesto docente en las es-

    cuelas de

    E

    G. B. y muy vinculado a San

    Juan. Por ultimo, Fernando Soria, pintor de

    sobra conocido por todos, ofrece su cola-

    boraci n con las ilustraciones que iluminan

    el l ibro.

    Le desearnos desde este, "su boletin", de

    corazn, un rnerecido xito y le auguramos

    una buenisima acogida .

    D r . Ibsrra 5

    Desde estas mismas pginas se crl-

    tica, denuncia, salen a la luz las pro-

    mesas incump lidas, etc de nuestros

    politicos, digamo s que con frecuencia.

    A unos puede parecerles q u e lo ha-

    cemos as i por que eso es l o mas senci-

    Ilo; otros diran que eso "vend e" meior.

    En rea lid ad yo creo que se hace porque

    algun med io de control se debe ejercer

    sobre

    10s

    politicos

    y

    no se puede

    ejercer sin una informacin previa.

    Esta informacin sin embargo, no

    tiene porqui ser siempre negativa , al

    menos no como principio.

    E s

    por el lo

    por justicia, po r 1 que si en otras oca-

    siones hemos criticado, ahora de-

    bemos lisoniear.

    Con sus defectos, que en toda oc tuo-

    cin existen, dejando de lado s i debicl

    haberse hecho asi o usa, esta conce-

    jalia de Cultura ha realizado mas ac-

    tos, ha ofrecido mas posibilidades a

    10s vecinos en un ano, que las ltimas

    concejalias en

    10.

    Por ell o vayan nuestras felicitaciones

    al conceial Fernando Martinez.

    Habi a que decirlo.

    Mos6n P e d ~ t t

    lena.

    19

    Tel : 6

    33 87

    +SAN J U A N Ut: ALIC AKI-1:

    PIENSOS CEREALS

    stallacions per a

    Ramaderia

    Pollets d un dia

    Carrer Dr. Ivorra,

    28

    baix

    Te lk fons 565 36 91

    SANTJOAN

    Alacant)

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    7/16

    L RECERC

    LOS ARBOLES DE L

    HUERTA

    Se sabe que, el ol ivo, fue un rbol sum ame nte importante en la huerta de

    Alicante, ya qu e, hubo una poc a en qu e las mayores plantaciones eran de este

    t ipo de arboles. Luego se arrancaron grandes cant idades para plantar vias y

    alme ndrale s, y el olivo, qued o, salvo raras excepciones, en cantidad para c ubrir

    mas o meno s las necesidades de cada hacienda. Muchas d e estas f incas tenian

    y tienen olivos como arbol d e linde, siend o muy pocos 10s olivares en plan p lan-

    tacin ex istentes en 10s ltimos a os de prosperidad hu erta na.

    Los usos qu e siemp re se han hech o de la aceituna han sido dos: el mayo rita-

    r io, la extraccin del acei te, y la puesta en adob e para corner . Com o pienso de

    baja cal idad se ha usado el oru jo resul tante de su prensado y tambin, a veces,

    como comb ustible, especialmente e n las almazaras para c alentar agua utilizada

    en el prensa do y extraccin del aceite.

    Tiene el olivo distintas variedades y su fruto diferentes aspectos y rendi-

    miento de g rasa. S e cultiva en casi todos 10s paises me diterrn eos, a orillas del

    Caspio, Estados Unido s y tambin en A rgent ina y Chile. E n Espana est muy

    extendido su cult ivo en m uchas zonas, preferentemente en A ndalucia.

    Este rbol , qu e no requ iere grandes cuidados y que se adapta bien a las t ierras

    de h uerta com o a las de secano, ha sido en su t iempo, com o ya hemos d icho,

    muy cul t ivado en la hue rta; de cuyas variedades, el huertano d e ac ha hecho

    preferencia po r lhs variedades conocidas com o de, cornicab ra, --que da exce-

    lentes resultados- busotera, herman eta, etc. y dulce o gordal , muy apropiada

    para adobar . La acei tuna part ida o entera ha estado presente s iempre en la

    mesa h uer tan a ac om paa ndo las sencillas comidas de diario del labrador y las

    de su s dias d e fiesta, con ese tufillo a hin ojo o tomi110 caracte ristico.

    Ficha tcnica

    Olivo, l lamado cient f icamente Olea Eropoea, or iginari0 de Asia Menor,

    con tronco retorcido , copa anc ha y ram osa , hoj as persistentes, elipticas, verdes

    or el haz y blanquecinas por el envs, f lores menudas

    y

    por fruto las aceitun as,

    pequea drup a ovoide, de sabor muy ama rgo, color verde amaril lento y luego

    morado o negro. De l fruto se extrae el acei te comljn, la m ejor d e las grasas em-

    l ea da ~ omo a l i men to .

    Prspiedades

    curat iva~

    Tod a la planta por su contenido en olein a, palmitina, araquidina,

    y

    coleste-

    rina, co nstituye un especifico de prim er or de n con tra las inflarnaciones, las l la-

    gas, fiebre y otras znfcrmedades. Las partes util izadas de la planta con fines

    curatives

    son las siguientes: la corteza, las hojas

    y

    el aceite.

    BATISTE

    Batiste cuando habla suele hacerlo en

    tono apacible, sus apreciaciones no acos-

    tumbran a chirriar ni las ideas las arroja

    como una pedrada ; no, todo 1 contrario,

    su opinin se entreabre una

    y

    otra vez

    l lena de comprens ion, porque 6 cree

    qu e, en las actitudes de las personas, por

    aberra ntes que parezcan, a veces nos en-

    contramo s con la sorpresa de un atisbo de

    razn, de un resquicio de luz entre la

    sombra ms negra, a la que se agarra te-

    nazmente el inculpado; bien empujado

    por el arrepentimiento, o por la soberbia,

    que no le consiente que 10s dems digan,

    qu e 61, es tal o cual, irrevo cablemente.

    En esta ocasin, cuando le pido a Ba-

    tiste que me diga algo para "LLOIXA"

    me respo nde qu e 61, no e s de 10s qu e les

    gusta exigir al Ayun tamiento p ero qu e, se

    dio cuenta y se apercib i, de ciertas defi-

    ciencias, en rapida o jeada p or el pueblo,

    llegando a la conclusin de q ue tenia q ue

    decir algo, sin rasgarse las vestiduras,

    pero decirlo; y cuana o iba a hacerlo, pues

    leyo en "LLOIX A" las chapuzas del mes,

    desistiendo po rque con esto ya cree que

    va bien servido el pueblo y el Ayunta-

    miento. Luego m e dice que sto le quita

    un peso de encim a por que a e1 le cuesta

    mucho tra bajo poner el d edo en la llaga,

    y dicho sto, le preg unto , que es 10 que

    m is le preocupa en la actualidad; y va, y

    me sa le por dond e menos

    1

    esperaba, me

    dice, que esta preocupad o de verdad po r

    todo ese folklore de las elecciones norte a-

    mericanas -ya qu e sus cosas, an las mas

    internas, luego nos atanen al resto del

    rnundo- porq ue se ve a medio pas espe-

    rand o qu e llegue el Bush

    y

    al otro medio

    diciendo que iDu kaki s , que ni ha lle-

    gado el dichoso Bush ni llegar8 jam5s.

    Pero 61, aunque es sirnplemente Batiste,

    un hombre con poca ilustracin y rnenos

    conocimientos de

    1

    qu e son 10s Esta dos

    Unidos y su influencia, dice, que hagan 1

    que quieran pero esta convencido, que

    deben llevar a la Casa Blanca al Bush,

    para q ue asi "rehagan" la amistad con el

    seor d e la rnanchita en la sien, que tiene

    tantisimos de esos cohetes voladores y

    que parece estar decidido a tirarlos a la

    basura para evitar que el bosque se

    que me .

    Pero, ay Como Batiste dice las cosas

    con ese tufillo de chiste agra rio, que no 1

    puede remediar, desprovisto de tod o cul-

    tismo y con esa su pru dencia y sencil ez a

    flor de piel, pues n osotros,

    q u e ~ S

    hemos vuelto tan trascende ntes

    e

    iinpor-

    tantes y nos de jamos enam orar por t w -

    rias doctas

    y

    nutorizadas . nos rc i n~ os r

    disimulo de

    21 y

    decimos: cos:rs

    ilc Ba-

    tiste.

    an h n

    5 de septiernbre de 988

    Xsidro BuatBes

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    8/16

    EL ON

    L SENYOR

    R F EL

    Hi han coses que al contar-se pareixen

    ms importants que en realit at sn, espe-

    cialment les de misteri. Pareix que la na-

    rraci escrita li afi g noves ombres, girades i

    racons al succs, i no diguem si eixes coses

    misterioses sn la inv enc~ 'un individu que

    sap dona r-li eixa salseta que precisa. Pero

    s el cas, que aquestes coses que us vaig a

    contar no sn gens misterioses, si no, la

    cruda realitat vlscuda er milers de per-

    sones que, aleshores hagitaven per les nos-

    tres terres. Sent aix d'aquesta forma', la na-

    rrac i ms be li lleva autenticitat i emosi.

    Puix be es tracta d'una historia relacionada

    amb e/s bombardegos de I'aviaci a la

    ciutat dlAlacant durant la guerra de 1936-

    1939.

    El primer de tots ells va esser a la r?at -

    nada, no recorde la data exacta,

    ero SI

    que fou al ple de I'estiu de 1936. A E ~ es

    que va ser molt sorollos va dura r tres i no

    res, era, al areixer, un sol avi, i degut a

    que al por t d j~ l ac an t i havia atracat un vai-

    xel l de I 'armada Argent ina y u e estava

    molt ben armat-, I'aereop la se n va anar

    ms depressa que fogint davant I'inespe-

    rad a resposta. I s clar, el navili al veure's

    atacat de so te per un avi i quasi impactat

    per les bomi es que tirava, el seu capit6 va

    donar la veu de zafarrancho de combateu

    [,a I'instant la seua coberta semblava una

    paella" de "roses" o palometes pans

    quan comenqens a esclatar, pero a lo bes-

    tia".

    El senyor Rafael era un fuster alacant,

    que tenia el taller en la plaqa de Castell i

    la vivenda all prop, ho va passar molt mal,

    el surt va ser gran, ero degut a la brevetat

    de I'atac, quan, a Farredor de I'hora se

    li

    van ca lmar els nervis, I'home es va tornar a

    gita r pensant-se que all 6 no tornaria a suc-

    ceir; mes era un pensament infanti l i i140 ic

    motiuat per I'egolsme de la por, pe rqu ~ Qa-

    cant era un port de mar amb molt trafic, i a

    ms, molt prope r a Palma de Mall orc a on te-

    nien les for es del general Franco un bon

    aerbdrom i Forqa d'aereoplans .

    Aix les coses, al poc temps es va repeir

    I'atac; per6 no per un avi i a les tres de la

    matinada com

    I

    altra ve ada, si no, per tres

    aparells i a les dotze deydia.

    E l

    sen or Rafael, que estava en el seu ta-

    ller acabant un encarrec per a un mestre

    obrer, amb el soroll de la serradora no va

    sentir la sirena de l a fabrica del tabac que,

    aleshores feia d'alarma. Les explossins

    roperes de les bombes el van avisar, I

    rhome, llevant d'un tir la clau de la ma-

    quina, va eixir corrent tancant de portada el

    taller. Pero, on anava el senyor Rafael?:

    aixo ni ell ho sabia; fogia, fogia d'allo que

    li causava una [or superio r a seues forqes,

    perqu aquell ome, que no era un covat,

    quan comenqava un bombardeig perdia el

    control de la seua persona, I de reposat i

    tranquil passava a ser tot el contrari i ac-

    tuava com un cavall desbocat capaq de

    matar-se en la fug ida.

    Va c6rrer alocat buscant el camp obert;

    en pocs minuts va ser a les afor es de la ciutat

    er la par t del Garbine t i va seguir, cam de

    L creu avant, corrent fins que va aplegar a

    la partida de

    La

    Albufereta. All coenixia a

    una famili a d'una hisenda, i quan va estar a

    la porta va comprendre per que hi havia

    pres aquella direcci. Abans

    d

    entrar en la

    casa es va secar la sudor i va esperar un mo-

    ment tractant de recuperar un oc I'aplom,

    desprs va passar, i saludant aPs seus amics

    va beure una llarga tirada del canteret

    d'aigua del cel.

    Aquelles persones li van oferir cadira, i

    ell, a I ragradable frescor de l a casa, va res-

    pir ar fondo ja ms tran uilitzat deixant-se

    caure, ms que seient, a($hortolana cad ira

    de boix.

    Va haver un breu silenci, i I'hotola, am b un

    lleu somris als llavis li va dir: -Senyor Ra-

    fael, --crec que no s precis que li pregunte

    d'on ve-, com es po t veure estava vost

    treballan t quan a comenqat e( sarau.

    Davant les paraules del llaurador es va

    mira r ell comprovant que encara portav a el

    cap ple de serradura, i en un prodlg i d'equi-

    libri, el llapis en I'orella. Tamb duia aquell

    devantalet cur i de pitet fet de tela de ma-

    talaf nugat amb una veta blanc a al bescoll i

    a la cintura. Es va somriure, i traent la ca i-

    xeta del tabac --que ja comen ava a estar

    escas-amb el llib ret de aper

    fi

    la va oferir

    a I'amic tractant d1?nrotlf)orne'n el l un ciga-

    rret, cosa que no va poder: encara el pols no

    estava en condicions de tal proesa. Va

    provar per dues vegades i dues vegades va

    trencar el paper i escampat la picadura.

    galopada fins la finca de LIAlbufereta. Vc

    arribar, si cap, ms descompost que I'ante-

    rior vegada, i quan e l nerviosisme li ho va

    permetre, li va dlr tot llastims al laurador:

    -Jo no torne ms a Alacant mentre dure

    asto. Per favor , donem faena aqui ; treba-

    llar amb el que em mane, batr arnetla, re-

    gar, femar, el que em diga; paguem el

    que vulga i donem alguna cosa que menjar,

    per poc que siga no protestar.

    I I'hortol6 veent-lo tan amo'inat i dispost a

    abandonar el seu taller, amb I'afecte que

    li

    havia pres en el poc temps

    ue pecnoctava

    en sa casa, li va donar treba?~ n la terra; on

    I'home, malgrat la seua inexperiencia va

    tractar de cumplir. All va estar els tres anys

    de uerra, i encara que estava a cinc o sis

    qui&metres de la capi tal, que no s malt, jo

    el soroll dels bombarde igos era ms fluix

    i

    el perill molt relatiu, pero el senyor Rafael,

    cada ve ada que sentia els aereoplans es-

    capava Qa carrera i stamagava baix d'un

    pont, prudent medida, perque a vegades

    caien llesques dels obusos de I'art~llerl

    antiareria, que hagueren pogut matar una

    persona.

    El senyor Rafael no es cansava de di r que,

    jacies a aquelles persones no s'havia mort

    un atac al cor; i

    otser que estiguem ben

    sert, perque aquets primers surts que va

    tenir en els atac aeris que el van agarrar

    dins dJAlacant, el van posar en un estat de

    Va dinar un bon plat dtOlle taamb els hor -

    tolans, i desprs, a mijant vesprada se'" va

    tornar a Alacant. El senyor Rafael era se-

    para t de sa muller --cosa oc frequent en

    aquell temps-, per el que eE hortolans, da -

    vant la seua bondat, la dona els semblava

    un monstre sense coneixer-la.

    Des d'aquell dia el senyor Rafael treba-

    llava en el seu taller i per la nit anava a

    dormir a I'horta. Era I'nica manera

    d'apegar I'ull sense la quimera dels avions.

    Al poc tem s va haver un altre bombardeig

    i el senyor Kafael va mamprendre de nou la

    nervis proper a la boaeria. ~ e r oi ha quf

    dir-ho 'tot,' malgrat a4 aquei/ grau

    de

    con

    fiansa que li donava estar a l camp, no vc

    poder enrotllar un cigarret, mes

    qu

    qua

    s'assentava cansat i tranquil a poqueta n1

    desprs del treball i ja feia, almen s tres

    uptre hores que havia passat un Larnbar.

    3eIg.

    sidre uades

    5 d'Agost de 1988

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    9/16

    A D I ~ S LA FINCA

    COTELLA

    Com o era d e esperar , la p ique ta ha

    terminado con

    1

    que quedaba de la ,

    otru~a

    lorecien te, f inca Cote lla.

    Tras prolongados af ios de aban-

    dono, una f inca de las qu e podiarnos

    llamar tradicionales del pue blo , de

    San Juan, ha desaparecido. Siglos

    trs dio su nombre al calle jon que

    nace f rente al Guartel de la Gua rdia

    Civil, Ca min o de Cotella , o tarnbikn

    del h o r no d e O r t s ,

    De nada le ha valido figurar en el

    catiilogo realizado por

    el

    Colegio de

    Ar uitectos de Alicante

    1979)

    como

    di?icio s ingula r y cuyo fin era llamar

    la

    atenci6n sobre 10s edificios prote-

    gibles.

    Se

    cierra p ues el ciclo, iniciado en el

    . XVI con el auge agrcola que pro-

    porcion l Pantano; pasando por su

    conversi6n en residencia estival de las

    clases privilegiadas en 10s S. XVII

    que les proporcionaron esds

    grandiosos jardines, con aportaciones

    de piantas exticas y que nosatros

    hemos alcanzado a conocer, si bien e n

    Una vez mas el progreso , la es-

    p e c u l a c i ~ ndel suelo, no habiendo

    encontrado otra funcin para estas

    c as on as , h a optado por su destruc-

    c i h , p a r a q u e d e es t e m o d o p u ed an

    seguir constru yndo se, bungalows.

    Vaya e n su recuerdo estas fotogra-

    fas.

    T LLE

    S E I V I C I O OF I CI L

    SERVICIO

    OFICI L

    P R

    S N JU N

    SERV lC lOS Y VENTAS

    Cap i t n

    Ma r t 30

    Te l f .

    6

    7 43

    S AN JUAN

    DE

    AL ICANTE

    UN YACIMIENTO

    EN LA COIX?

    A raz de

    la

    construccin de la po-

    lemica a utopis ta, hemos salido en al-

    guna ocasion a visitarla. En una de

    estas salidas pasamos por la Coix,

    para contemplar la profunda trin-

    chera q ue se ha excavado con el fin de

    salvar la carretera de San Vicente.

    Una vez alli optam os por recorre r la

    zona y tras contemplar 10s restos de

    un pantan et , esco ndidos antes

    en tre 10s pinos, q ue all existian

    y

    hoy

    tapado s por 10s movimientos de tie-

    rras, acertamos a subir a un monti-

    culo, tambin plantado de pinos,

    desde el que antao se dominaba

    tanto el camino que conduce a Mu-

    chamiel como el que po r el barranc0

    se dirige a Tnge l.

    All entre innumerables piedras y

    cantos rodados encontramos restos

    de cer imica ,

    a

    todas luces muy anti-

    gua, pero de la qu e podramos llamar

    comun , es to es , aquella d e uso diar io,

    que dificilmente es fechable sin

    el

    conc urso de un especialist 1.

    Estabamos realm ente en un lugar

    de habitacin antiguo y hoy arra-

    sado, bien por 10s intentos urbaniza-

    dor es, bien por la repoblacin de pi-

    nos?

    ~ E r a nestos acarreados hasta all

    en algun m ovimiento de tierras?

    Para responder a es tas preguntas

    habria que visitar de nuevo el lugar

    con alguien expert0 en la materia qu e

    pudiera emitir un juicio valido.

    Cabe preguntarse despus de esto

    si el Municipio ha tornado en consi-

    deracion la posibilidad de establecer

    algun tip0 de control a las innume ra-

    bles obras q ue nos rodean para salva-

    gua rda r 10s posibles hallazgos.

    Se ha planteado levantar una

    carta arqueolgica del termino para

    cono cer 10s lugares de proba bles des-

    cubrimientos?

    Este tema puede parecer nimio

    comparado con otros muchos

    m i s

    acuciantes, pero otros ayunta-

    mientos han tornado ya esas medidas

    y no hay que olvidar que en nuestro

    caso se desconoce pricticamente

    tod o sob re 10s posibles origen es de la

    villa. Hasta ahora s61 se conoce

    aqur l lo de

    la

    cuna arabiga . pero

    es

    poco bagaje.

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    10/16

    S N

    J U A N

    OS TOROS

    9/10/188r

    Toros : San Juan para m aana

    dia 10 se iiiiara la ultima corrid a de

    l a t e m p o d a ; 5 toros de la gana-

    deria de lores, de la Sierra de

    Alcaraz.

    Espadas: Luis Jordn

    a) Gallardo

    Jos G arcia (a) Minuto

    Sobr esaliente: Francisco

    Glvez (a) E l Pollo

    Sanderilleros: Miguei

    Busquiel (a) Pasto ret

    Severino Prez (a) Mo-

    renito

    Francisco Galvis

    .Antoni0 Losada (a) El

    Yene

    Jos Segura (a ) Ligero

    Picadores: Juan Cal-

    deron (a) Sansn

    Juan Gonzdez (a) E

    Yifio.

    Esta cxxida fue suspendida pol

    indispos ::;ln d e El G all ard o; s(

    efectuci c dia 17.

    El dia abr becerrada a bene

    ficio fan: LI desgraciada.

    Hasta .:.pi las notas que publicc

    el p e r i 6 c . c ~ ~l Gr adu ado r en el afii

    indicado

    Estas : m s han s ido recogidas :

    faci1itad.-.> po r do n Vic ente Sev:

    Villaplai-..I. a quien desde aq u

    damos 1 p c i a s e in vitam os a q u ~

    nos siga ::mrando con su colabora

    cin.

    LGUN S CUR IOSID DES DEL SIGLO P S DO

    19/9/1886

    4.a Corrida desde la inaugura-

    cin.

    Lleno total . A las 3.30 x o -

    mienza el espectculo. Despus

    despeje de la cuadrilla sale el

    primer toro q ue, como 10s dem s es

    d e la ganaderia de Flores.

    Picadores: algunas varas, y luego

    10s nios adornan al toro con ban-

    de r i l l a ~ .

    El Mulato se luce con la capa

    y

    en

    algun os qu ites coge 10s trastos y d a

    unos pases que no sabemos como

    llamarlos; estocadas sin nombre

    hasta que el animal se muere de

    asco. El segundo toro coge al Mu-

    lato, levemente, pero le impide

    continu ar la lidia a pesar de que rer

    ma tar 10s tres toro s restantes.

    .Se encarga de ellos el diestro

    "Mo renito", que consigue palmas

    y

    tabacos po r las soberbias estocadas

    a 10s bichos.

    Resumen:Toros: excepto el 4.O,

    bravos

    Cuadril la: Trabaja-

    dora y con ganas de

    gustar.

    El Mu lato: Bien con la

    capa y psimo al ma-

    tar.

    Morenito: Sobresa-

    liente en todos.

    El Nene: Al pelo

    Presidencia: Acertada

    Gacetil lero: C ontento

    y alegre po r la corrida.

    24/8/1886

    Las obras de construccin de la

    plaza d e toros de San Juan van ade-

    lantadas. Las dirige el industrial

    Rafael Marco. E n breve inaugura-

    cin.

    A

    beneficio del empleado del

    Juzgado Municipal, don Jua n Mo-

    rales Corrales, organizado por un

    grupo de jvenes y dist inguidas se-

    oritas de la capital que ameni-

    zaron la fiesta con

    su

    realce

    y

    her-

    mosura.

    Ord en de la fiesta:

    1 O Band a de msica local ejecuta

    piezas escogidas, antes de la corrida

    y en 10s inter m edio s.

    2. e lidiarn

    5

    bravas becerras

    de la ganaderia de don Sabino

    Flores que se band eril learin y esto-

    quearn ba jo l a d i recc ih de An-

    tonio Losada (El Nenc), picadas

    por aficionades alicanti

    nos

    del arte

    taurino.

    3.'

    Se corre rn bravos novillos

    Espadas: Jos Galn y Ju lio Edo

    Sobresaliente: F. Bcncyto

    Banderilleros: F. I,lorca, Ma-

    riano Orts, Nicols Atnrigo y

    ngel Guirao.

    Picadores : Manuel (h-cia ,

    F.'*

    Carratal

    y

    de reservi1

    u n

    punti-

    llero.

    Precios: Palcos, 6 sill;~s in en- .

    t rada;

    5

    pesctils

    Asientos rell ;~no in en-

    t rada; 0 50 pcsctas

    Barrera s in cntrn ~ia; '50

    RENAULT

    pesetas

    C on t r a ba r r c ~ . ; ~in en-

    t rada; 1pesct ;\

    Entrada sombra:

    1

    pe-

    Agencia

    Prez Rizo,

    S L

    seta

    Media

    en t~ . :d ; l :

    Servicios:

    Navarregui, 6

    Exposici6n:Cap. Mart. 24

    Telefono

    565 704

    pestas

    Sol; 0 j U

    p i . ~ ~ t : ~ s

    Media entrada sol;

    0'25

    S N

    JU N Alicante)

    .

    eset as

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    11/16

    ';$ i'$

    ? ~

    .

    . i2 I

    'i2

    3

    Despus de a lgo mas de 50 aos

    en 10s que en San Juan no se oia

    una guitarra, un lad o una bandu-

    rria, en el ao 1983 fue fundada la

    Rondalla Parroquial de San Juan

    por iniciativa del sacerdote D. Jos

    Canones que con su paciencia be-

    nedictina (como bien dice D. Fe-

    derico Saia en su ltimo libr o sobre

    San Juan) hizo levantar el animo, la

    energia

    y

    la voluntad que ese

    grupo de chicas y chicos tenian es-

    condidos.

    Pasado el tiempo y tras un

    cambio de profesor, la Rondalla

    fue alcanzando no el primer

    puesto, sino el lugar que se merece

    en el pequeo gra n mundo musical

    sanjuanero.

    Esta asociacin mus ~ca l, st ins-

    crita en la Federacin Alicantina

    de Orque sta de Pulso y Pa desde

    985 teniendo sus propios esta-

    tutos presentados en ese mismo

    ao a l Go biern o Civi l.

    Para una mejo r organizacin se

    creo una Junta Directiva formada

    por padres y alumnos que intentan

    llevar a la Rondalla por el meior

    camino artisticamente hablando y

    hacindola popular tanto en San

    Juan como en localidades diversas

    de la provincia alicantina. Esta

    Junta est presidida por

    D.

    Oc-

    tavio Seva y completada por un

    vice-presidente, tesorero, rela-

    iones pblicas, voca l de loterias

    y

    voca l de festivales.

    Tras una muy importante y con-

    veniente reunin General, esta

    junta junto con la voz y el voto dc

    10s padres decidi6 comprar una

    - Sede p ro pi a y dejar ya el Saln Pa;

    rroqu ial en el que habiamos estado

    ensayando hasta entonces con la

    autorizacin, consentimiento y l i -

    cencia de l cura D. Carmelo Davila

    al que la Rondalla estar larga y

    profundamente agrade cida.

    Despues de la compra de la Sede

    y tras una serie de reformas pudo

    inaugurarse a principios del pre-

    sente ao acudiendo D. Jos Ca.-

    ones y distintas personalidades

    del mundo saniuanero a 10s que se

    les entreg un pequeo obsequio

    -

    P

    gratiticante.

    Actualmente la Rondalla recibe

    una pequea subvencin del Ayun-

    tarniento tanto como de la Federa-

    clon.

    Desde su fundacin cuenta en su

    memoria con actuaciones diversas.

    En San Juan: en la Parroquia, Sa-

    n a t o r i ~ siquiatrico, Residencia de

    Mdicos, Ferroviarios, Polidepor-

    tivo, Residencial

    3.

    Edad, Coleg io

    Rajoletes, Colegio Cristo de la Paz,

    Fabraquer, Centro Comercial

    PRYCA. Fuera de San Juan: Cam-

    pello, Aspe, Elda, Busot, Mucha-

    miel, Torremanzanas, Monvar,

    Gandia, Alicante, Callosa de Se-

    gura, Calpe

    y

    ltimamente Fines-

    trat

    y

    Sella. De estos actos cabe

    des tacar. 10s Festivales de Ronda-

    llas en San Juan, uno celebrado en

    985 en

    e i

    Cine Diagonal y otro en

    987 en la Residencia de Mdic os.

    En este

    2.

    festival tuvo lugar de

    manera oficial la presentacin de

    - I 1 1 n

    la Kondalla de tducandos

    ...

    E l

    rep&-torio, que es relativa-

    mente corto, cuenta con valses, pa-

    sodobles, jotas y otras varias obras

    que hacen un total de 36 sin olvi-

    darse d e los villancicos y canciones

    de misa.

    Actualmente cuenta con 38 alum-

    nos: 5 guitarras, 5 lades y bandu-

    rrias primeras

    y

    segundas com-

    pletan el resto. La Escuela de Edu-

    cando est formada por 74 alum-

    nos.

    Juan Fernndez, ll am ado artisti-

    camente Moren ito de Hellin , on

    una vasta y reconocida expe-

    riencia en el mundo de la msica,

    es el actual Direc tor Artistico. Con

    su batuta hace vibrar a 10s instru-

    mentos que mas tbrde seran gra tifi-

    cados con fuertes aplausos. Dentro

    del repertorio, se cuenta con casi

    una decena de obras compuestas

    expresamente pa ra la Rondalla.

    Creo, en mi vaga opinin, que es

    necesario resaltar el que varios

    componentes de l a Rondalla hayan

    despertado muy en serio su curio-

    sidad musical. Estos alumnos

    asisten a cluses en el Conserva-

    torio de Msica y tal es el caso de

    un gran amigo: Andrs G. Sirvent,

    que tiene en su pode r varias matri-

    culas de honor en trompeta

    y

    piano, aparte de tocar muy bien la

    bandurria. Y gracias a esto y a su

    buen entender de la msica, pudo

    debutar como director de la Ron-

    dalla ante el beneplacito del pu-

    blico el pasado

    19

    de agosto en un

    Concierto organizado para

    ib

    pre-

    sentacin del libro E l vivir de un

    pueblo, ayer y hoy de San Juan de .

    Alicante del Cannigo de San Ni-

    cols D. Federico Sala Seva men-

    cionado anteriormente. Sin duda

    creo que Andrs Sirvent ser el

    f v -

    turo director de su Rondalia,

    cabe duda.

    Esta Rondalla, a la que consi-

    dero como m arcadora de

    la

    transi-

    cin entre el silencio y el vibrar de

    pa en San Juan, promete un gran

    futuro como Orquesta de Pulso y

    Pa gracias a la participacin ju-

    venil existente.

    R F EL

    G RCI

    Guitarra

    Encue ntro sob re las artes

    d e

    San

    Jua11

    Al liabla con el

    Concejal

    de

    Parques Jardines

    El cuento de Isidro

    Lloixa

    de

    escursin

    Nueva secci6n Viven aqui

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    12/16

    f r IONS

    FESTES

    Avui dissabte, dia 17 de se tembre , isc a l car rer ms

    tard q ue d e costum perqui- l 'esgotament d e la Festa ha

    fet qu e em llevara del l li t cap a les deu del m at . Vaig al

    mercat sense saber de segur que t inc que comprar . C a-

    mine d e pressa per la vorera cober ta de gots de paper es-

    clafats , pots de beguda xafats, paquets de tabac buits ,

    serpentines trossejades, confett is que es f iquen f ins

    l 'ul tim ra cone t . . .

    Mire per tot arreu i , com tots els anys, rn 'entristesc

    i tinc enyoranqa del temps perd ut, t ro be qu e els carrers

    bui ts de fes ta

    i

    sorroll pero amb els seus vest igis , em

    posen un a mica malenconio sa. . No m'acostume, encara

    qu e e ls anys passen, desprs d e fes tes , sempre e m suc-

    Un a gran angoixa com ensa a oprimir-me la gola

    els pulmons, el cor em co lpejaba bruscamen t el pi t. A m b

    valenta decissi vaig preg unta r-li pe r la causa del seu as-

    pecte.

    Ella, baixant

    ls ulls cap a te r ra , com buscant i l'ex-

    plicaci, va senyalar la brossa festera i, amb un fil de

    veu, so spira deient: les Feste s del Cristo ten en la culpa

    de to t

    Estava tan sorpresa qu e, mig r ient ,

    l i

    digu , ja ms

    tranquil- la que a quina penya pertanyia.

    E m respongu q ue el seu hom e i el la preferien pa-

    ssejar tranquils , com fan els forasters, i observar-ho tot

    com bons "despenyats" , enca ra que amants com els que

    ms d e les coses del poble.

    -Aleshores no entenc qu e les festes t 'hagen deixat

    en tan lamentable estat ,- li vaig respo ndre .

    -Mira - e m digu-, on jo visc, al volta nt de la

    meua casa, enguany han f icat t res barrapues, amb' les

    seves msiques, q ue to quen fins a les sis del mat . No hi

    ha qu i tan qu e els ulls en tota la nit

    I con ja saps que el

    me u treball comenGa a les set i , damu nt t inc que a nar a

    buscar el cotxe, que no he pogut ficar-10 al garatge els

    dies de festa, ja pots figura r-te el desfici qu e porte de s

    de la ni t de l 'albada. Per al tra banda, els meus f i l ls

    tornen de la festa qua n, tota a dorm ida, vaig a treballar .

    Ells si que ho passen b , es giten i dorm en nou hores se-

    ceeix aixi.

    guides I qua n jo regresse

    de

    t reballar , les bandes

    i

    coets

    ja son al car rer, fent sorol l, i jo em tor ne boja per la son

    perd ura. Com pre ns ara la me ua d olenta si tuncici?

    Desprs em preg unt i com per

    a

    consolar-se:

    -Quantes barra ques tenies pro p de ta casa estes

    festes?

    -No, cap -vaig res po nd re avergonyida-.

    -Almenys la msica h a u r i fet la desp ertad a al teu

    A mit jan cam , per la Rambla , encont re a la meua

    millor amiga i comp anya d e jocs infantils. Feia tan sols

    una se tmana q ue n o par lava a mb e l la i, quin canvi tan

    rapid ha fet Es t2 ullerosa, phl- l ida, camina arrastrant

    els peu s, a pen es pot par lar, com si li falts l 'al6. Ella

    qu e sem pre ha segut la xica m s llulda d e la nostra colla

    d'amigues

    I

    per aixb un bo n xicot castel la es va prendar

    d7el la ,es casaren

    i

    encara qu e sn joves, ja tenen do s

    xicons i una filla prou grans.

    E m va sorprendre tant la penosa v isi6 de la meua

    amiga qu e, al instant , un cmul de roins pensaments em

    va vindre al cap: Estaria malalta de gra vetat . . ? U n po-

    quet engroguida ha segut de sempre . L 'home haur2

    per dut el bon treball qu e tenia Si s 'ha f icat, com

    diuen , en negocis oscurs . . Haur ia problemes dins de la

    pare l la . .

    .?

    Potser , ja m'han comentat els vei 'ns que a

    l 'home li agrada molt la "marxa" i que la pobre ta

    es

    que da esperant-10 els diumenges pe r la vesprada. N o, si

    ja de fadrina era una mica bajoca.

    Els

    fills tindrien pro -

    blemes de droga o d 'estudis

    . . .

    ?

    De

    segur qu e si , un

    6s

    . un bala perduda

    que

    recorre totes

    les

    discoteques,

    l 'al-

    t re, prep ara oposicions per a tot el q u c es presente , per6

    la feina no li agrad a gens i en q u a n t a la filla, mes val no

    par lar. Crec qu e la me u a amiga t

    moltes

    raons per estar

    demacrada i entr ist ida. . . per aixb, done gracies a Deu

    tots els dies per no haver-me casat ni t i n d r e fills, tan cles-

    creguts i malfeiners corn sn a ra.

    carrer?

    -No, fa anys ho va fer una vegada i ja no l 'han vist

    mai m s -li vaig con test ar tmidament-.

    P e r o hauran il aluminat e l teu ca rr e r pe r dona r

    ambient- em digu prou extranyada.

    -No, aix6 mai ho han fet , seguramen t pensen que

    ja tenim prou llum al carrer- vaig dir-li com excusant-

    m e .

    Per f inali tzar l 'enquesta em digu alsant la veu:

    -Escolta, tu vius encara a San t Joan o t 'has mu da

    a al tre poble.

    -Si. clar qu e visc a Sa nt Jo an , do na , el qu e ocorrei

    s que al meu barri, si volem viure la festa del Cristo,

    tenim qu e anar a buscar-la, per n o estar al centre del p

    ble

    Enc ara q ue, mira, jo to tes les ni ts qu e tu les h

    passat en vetla. he dormit vult horetes com sernpr

    d'una t irada, sense despertar-me.

    La meua amiga, em va mirar amb.ulls cada ve

    ms ober ts , com no creient el que sentia i jo vaig dete

    aixi una enveja plena d'admiracici.

    i

    havia dormi t

    com

    de la meua hninla

    coets, bandes

    con

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    13/16

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    14/16

    DESDE MI

    VENTANA

    Una m eva pelicula sobre Jesucristo:

    L ULTIM TENT CION DE CRISTO

    Creo q ue es conocido ya por todos

    que el director americano de cine

    M artin Scorsese ha reali 'zado recien-

    temente una pelicula en la que pre-

    sente a Crista sometido a las tenta-

    ciones de la carne . E n el fondo es una

    visin muy personal sobre como

    Cristo vivi6 la sexualidad. La peli-

    cula est5 basada en una novela de

    Nikos Kazantzakis "La ltima tenta-

    cin". Fu e presentada com o estreno

    mundia en Estados Unidos y Canadii

    durante el mes de agosto. Pero

    cuand o resultd m is conocida fue en

    septiembre, en la "Mostra" de cine

    que se celebra en Venecia .

    A

    partir

    de ese m ome nto l leg el escndalo.

    Gran des sectores de publico d e todo

    el mund.0, catlicos y pro testa ntes en

    su mayoria, hicieron estallar la tor-

    men ta. C om o siempre ocurre, la pe-

    licula ha adq uirido un prestigio que,

    como tambin suele ocurrir en estos

    casos, tal vez no mere zca.

    Yo no puedo opinar sobre e l la . No

    la he visto. Y hasta es posible que no

    llegue a verla. H e leido algunas opi-

    niones sobre la pelicula y, segn pa-

    rece, tcnicamente no es g ran cosa ni

    es na da fiel a 10s textos e vanglicos.

    Tengo la sospecha de q ue Scorsese ha

    caido en la tentacin de 1a'"comercia-

    lidad".

    Pero 1 qu e, a mi modo d e ver, sus-

    cita la pelicula e s si Cristo fue sorne-

    tido a las tentacion es de la carn e.

    Y en este aspecto me solidarizo

    con la opinin de Monseor A lberto

    Iniesta y que he leido en Vida Nueva

    n.O 1.651. La t rans c~ib o orque creo

    que es m uy clarificadora:

    "Jesus de Nazaret era un hombre

    completo, completamente hornbrc y

    completamente Dios. Pero las teilta-

    ciones no son pecad o, sino ocasiones

    de lucha y de victoria con tra el mal

    y

    contra el Malo. Los evangelios nos

    presen tan a Jesus sometido a diversas

    tentaciones de poder, de orgullo, de

    placer, de miedo

    y

    cobard ia, de huir

    de su pasin y de su muerte. .. ) Las

    pulsiones sexuales son en si mismas

    nobles y pertenecen

    a

    la estructura

    del se r hum'ano. Jess debio de tener-

    las, aunque las orientara segun el

    proyec to global d e su vocacin ,como

    expresin de su don total al Reino y

    a la Iglesia, por voluntad del Padre" .

    Segn 10s evangelios Jess no era

    un m isgino. P ero su vida, su cuerpo

    y su alm a, la entre g en exclusividad

    al Reino de Dios.

    Si esto no apa rece asi en la pelicula

    me tem o qu e ser6 una interpretacin

    novelera de la vida de Cristo

    y ,

    por

    tant o, falsa.

    Y,

    adems, una fal ta de

    delicadeza

    y

    respeto a quienes

    creemos a Jesucristo.

    Por o tra pa rte, no creo q ue valga la

    pena hacer ninguna cruzada contra la

    pelicula. Le hariamos una propa-

    ganda barata e innecesaria. Lo que

    tiene valor en si mismo termina por

    subsistir.

    Carme10 Dvila

    UN S NJU NERO

    Hemos recibido, con, casi di-

    ria, entusiasmo tu carta pues es

    nuestro deseo que 10s socios cola-

    boren ms activamente en el boletin.

    Pe ro este entusiasmo se ha visto pa-

    liado por tu obsesin por el anoni-

    mato. En un numero anterior, creo

    que el c orrespo ndiente al mes de ju-

    l i ~ ,sta redac cin avisab a a 10s posi-

    bles colaboradores que no se publi-

    caria nada que no estuviera acornpa-

    nado por la fotocopia del D.

    N .

    I .

    T

    por el con trari o por no dar "pistas"

    ni

    siquiera has puesto remite en el sobre

    de tu carta.

    Como vers no se publica en este

    nmero. Esto no quierc decir que

    vaya al cesto de 10s papcles. Existe

    por nuestra parte el compromiso de

    que nadie conocer5 la identidad de

    aquellos que deseen firmar con seu-

    donimo (en tu caso un san j ~a r ic ro j

    pero la redacci6n si dsbc snbcr clui6l-i

    est5 detris de cada escri to .

    Es

    una

    decision que fue tomada hace ya

    meses debidarnente anunciada en el

    boletin y que vamos

    a

    curnplir.

    Por ta nto en cuan to nos hagas par-

    ticipes de tu identidad se p~iblicard

    sin duda tu escrito.

    Com prende que de no

    s r asi

    bajo

    el manto del anonimat0 total po drim

    escribirse cualquier tipo de barbari-

    dades.

    Esperamos tus noticins. Por el

    equipo redactor:

    CO SCESIO SAR IO OFICL4L

    R DIOTELEFOXOS

    REPETIDORES

    VHF-UHF

    ABREPUERTAS V I RADIO

    TELESl WDOS

    Ramon d s C a m p m m o r, 7

    Telifono:

    6

    39 S8

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    15/16

    Ha empezado un nueyo curso escolar y con el el problema de

    todos 10s aos,

    LOS NINOS.

    i Q u hacen 10s nios una vez aca-

    ba da s las horas de clase en 10s coleg ios? iEstn tos padres tran-

    quilos de jan do a 10s nios en la calle hasta la hora de cena r o acos -

    tarse? isa be n l o que hacen en l a c alle? Preguntas fciles de con-

    testar con un

    NO

    abe, no contesta

    De todos es sabid o la existencia de: malas compaias, vicios, al-

    cohol, fabaco, dro gar , etc., eleme ntos que po r ser pernic iosos son

    10s que m sf cil m en te es as im ilan po r 10s nios; a veces 10s padres

    a causa del trab ajo estamos imposibil itados para saber en fodo

    mom ento d6nd e se encuentran 10s nios y que hacen, no varnos a

    tenerlos atados dentro de nuestras casas impidindoles to do con-

    tacto necesario con el resto de la sociedad, podemos decir que

    xiste una pala bra mgica para que esto ocurra por otros horizon-

    tes, esta palabra es DEPORTE.

    Deporte palabra definida como actividad recreativa, con pre-

    ominio del ejercicio fisico, de carcter generalmente desintere-

    sado y cornpetitivo sujeto a determ inadas normas.

    Si

    nuestros hijos practicaran mas deporte, desarrollarian una

    erie de cualidades que tienen escondidas y que no pued en salir

    de sus mentes debid o a l a falta de un entorno adecuado, existen

    nios con grandes dotes de mando capaces de ser capitn de

    equipo y quin dice si gracias a ello grandes empresarios sin

    mied o al frac aso, existen nios muy activos que en casa se les exige

    estar quietos, inm viles viendo el televisor como nico medio de

    distraccin, quien diria que estos nios no pueden llegar a ser

    grandes carnpeones en las diferentes disciplinas depo rtivas exis-

    entes IPUNETAS N o dejemos que tod o esto se pierda, no dejemos

    que lleguen a ser adultos reprim idos fisicamente, no dejemos que

    se pierdan en la jungla del asfalto, dmosles la oportu nidad de de-

    mostrarnos lo que pueden llega r a ser ya que tenemos medios ne-

    cesarios para ello.

    Tenemos un laboratorio dirigido por un cornplejo y expert0

    grupo de seo res a nuestra disp osici n a 10s que tenemos que ex i-

    girles una total dedicacin y estrujamiento de cerebro para que

    todos 10s nios accedan a l deporte con las m axirnas garantias de

    educacin e higiene, que par a eso han sido elegidos o contrata-

    dos, ese lab ora torio es el PO LIDEPORTIVO MUNICIPAL.

    es de

    estas lineas y en sucesivos nmeros vamos a ponernos en

    contacto con diversos orga nismos locales, AY UNTA MIEN TO,

    FUNDACION DEPORTIVO MUNICIPAL, DIRECTORES DE CEN-

    ESCOLARES, A. P A. S., ASOCIACIONES DEPORTIVO M U -

    UICIPALES, ETC., pa ra q ue todos los pa dres y nios tengan c onoc i-

    miento de 10s lugares donde pueden ir y donde les esperan ex-

    pertos para desarrollar todo el potencial fisico e intelectual que

    3uedan y quieran.

    ALTRUISMO, DISCIPLINA, HIGIENE, SALUD, EDUCACION y

    muchas mas que se ir n descubriendo con el poso del tiempo.

    COSES DE

    LES

    FESTES

    Per a uns no diuen res aquestes fotos; altres riuran i

    altres, tal volta es ruboritzaran.

    Penya Marxosos sense la

    Tu

    ot ser:

    FENT

    L

    QU

    PODEM

    (Haciendo

    lo

    que podemos)

    FEM EL QUE PODEM

    (Hacemos

    lo que podemos)

    L any que ve veurem...

    R MOS E

    OVIA

    ARREGLOS E

    GLESI S

    e

    CORONAS

    A i d a Rambla 1 9 711 : 65 40

    47

    Pu t -

    6

    37 29 SAN

    IUAN

    DE AUCANTE

  • 8/12/2019 LLOIXA. Nmero 68 octubre, 1988. Butllet Informatiu de Sant Joan. Boletn informativo de Sant Joan. Autor: Asociacin Cultural Lloixa

    16/16

    T JO N E R S

    ENTREVISTA

    CON

    JOS

    SAVALL

    P ~ ~ R E ZBOTONES)

    Jos Saval l naci en la casa del pan-

    t an0 d e Tib i e l d i a

    25

    de junio d e 1909,

    y se da es ta ci rcunstancia porque Vi-

    cente S aval l , su pad re, ejercia el of icio

    de pan t ane r o . A 10s pocos aos de

    nacer Jo s, su familia vino a vivir

    a

    la

    Huer ta de Al icante , excepto e l her -

    m ano m ayor , que qu ed en e l pues to

    de s u pad r e .

    Se ins talaron en la f inca Abr il , de

    caseros, con la familia Beltrn de la

    Llave cuyo cabeza de familia fue dipu-

    t ado en e l ao 1921. Jos nada mas

    llegar a la finca con 10s suyos paso a

    servir de botones con la rica famil ia, de

    la qu e guarda muy bu en r ecuerdo, pues

    Ie cos tearon una operac in de r in

    qu e no s e a t r evi a hacer n ingn m-

    dico de Al icante y qu e efectuo el doctor

    don Adol fo Sapen a natura l d e Cas ta-

    l la , en e l ba lnear io de A guas de Busot

    en el

    ai io 1921. Dic ho doc tor se curaba

    de sus dolencias en el balnear io y a re-

    quer imientos de l s e or Bel t r n efec tu

    la, entonces, difcil operacin.

    Com o es de s upone r , e l apodo l e

    viene d e su pr imera profes in ejercida

    en casa d e 10s Bel t rn en la par t ida

    rura l de Fab raquer .

    Jose vivi mas tard e en la f inca La

    Viiia

    d e la rnisma par t ida, don de es tu-

    vieron tamb in d e caseros sus padres ,

    y poc0 despu s pas6 a res idi r en B eni-

    magre11 en donde 1 ha hecho has ta

    hace muy poc0 t i empo. Actualmente ,

    ya jubilado, vive con sus hijos en San

    Juan o M uchamiel . Pero n o es por l as

    circunstancias apu nta da s po r 10 que ha

    l legado has ta es ta seccin de Sa nt joa-

    ners nues t ro amigo Saval l , si no p or su

    relacin con la plena reinsercion al

    culto de la iglesia de Benimagrell y la

    ins talacion de la nueva imagen del

    San to pat rn del barr io, veamos.

    Lola, la esposa d e Jos, dio a luz una

    nina en junio de 1941, qu e apadr inaron

    Francisco Llopis Es teve (Paco el Mes-

    qui) y Carm en Sel lers Gr i i ian (Carm en

    La Alberola) , el d ia del baut izo - -con

    convi te rumboso en el f lamante hotel

    Costa Azul-; com o entonces no habia

    to da es a brossa ,-- m e dic e -y m e

    senala las dos fi las de automoviles

    junto a las aceras (pues

    la

    entrevista la

    hago e n plena calle sen tad o en una silla

    ' car ro 1 adornam os con caa s t iernas y

    asi fuimos a la iglesia en do nd e nos es-

    peraba el cura don Paco Seva.

    Baut izada la nina, di jo Paco el Mes-

    qui7' viendo la iglesia en dep lorab le es-

    tado y sin el santo ,de toda la vida:

    -Don Pac o, nosotros vamo s a arre-

    glar la iglesia si Botone s co mp ra el

    santo .

    -Hecho , --dijo Jos sin pensar10 un

    segundo-. Y a don Paco le fal t

    t i empo para tomar nota de

    1

    dicho y

    as i , antes de una se mana , recibia Jos

    Savall una carta del establecimien to de

    articulo s religiosos

    La

    Santa Faz , e n

    la q ue se le comunicaba que ya podia

    pasar

    a

    recoger

    h

    imagen encargada

    por el sefior cura.

    Ufano nues t ro hom bre por cumpl ir

    l a pa labra em pead a no demo ro la ges-

    tin y fue al dia siguiente, y, efectiva-

    mente, al l tenia el santo preparado y

    tambin la factura, q ue ascendia a casi

    quinientas pesetas , dinero que, en

    aquel los tiempos era u na su ma respe-

    table para el bolsillo de un tra baja dor.

    Llev en brazos el nuevo busto de

    San R oque has ta l a parada d el t ranvia ,

    y cuando l leg el nmero cuatro que,

    como todos sabis era el de Mucha-

    miel, como estaba prohibido trans-

    por tar bul to s~' en el t ranvia, el co-

    bradcrr fue rotundo y no le permiti

    subir a1 san to.

    Ante tal contrar iedad fue a expo-

    ner le su caso al jefe de a pead ero. quien

    solia estar por el Portal de Elche. y i s t e

    12 asegur6 qu e el cobrad or curnplia con

    su obl igacion, pcro,

    que

    csperase a

    que

    pasaran tres

    o

    cuatro t ranvias, a cuya

    hora , habr iu menos densidad de via-

    Asi fue ; por f in subi San Roq ue a l

    t ranvia, y cuand o l leg a San Juan fue

    Jos en busca de don Paco, le d i jo que

    traia el santo y dice qu e el cura le res-

    pondi:

    -Deixa-ho

    a h i

    da rrer e d e la porta-.

    A Jose

    n o le

    parecio un Idgar defe-

    r ente para e l Santo Pat rn

    mas

    1 de j

    sin hac er ningn cornentario.

    Sali de casa del cura satisfecho y

    contento pen sando qu e Benimagell ya

    tenia santo para la proces in, y en

    cuanto al templo, aunque en 1 es tu-

    vieron residiendo 10s italianos de Lit-

    torio cuando acabo la guerra civil y 1

    deter ioraron 1 suyo, 1 que promet i

    el Mesq u se cump li y a 10s quince

    dias pudieron e fectu ar la procesin con

    la n ueva im agen de l santo. Josk Savall

    fue uno de sus por teadores en aquel la

    reco rdad a reedicin d e las procesiones

    agosteas del barrio, y desde tal fecha

    1 viene haciendo cada ao indefecti-

    blemen te; ahora ya sus fuerzas no son

    las de antes y se conforma con el hecho

    de ser acomp aante .

    S u amor a Benimagrell

    Jose, que tiene conversacicin fricil

    e

    impregnada de agradable i ronia, s in

    propone rselo, deja entrever a t ravs de

    sus palabras su gran amor por el lugar

    e n que ha vivido la mayor y mejor par te

    de su vida. Conoce a todos sus habi-

    tantes al igual que es conocido por

    ellos,

    y

    cree , que es un lugar escelente

    para vivir , para

    1

    ha s ido, por eso,

    ya cuando hemos agotado el tema del

    Santo Patrn, me reci ta unos breves

    versos , qu e, sean o n o de su cosecha, yo

    no 10s con ocia y d icen asi: Ben imagrell

    sin mdicos cura/botica all ni se

    nom bralbastan sus aires, sus aguasly d e

    10s rbo les la sorn bra.

    Y esta h a sido la historia, 10s hechos ,

    la anc dota ; por 10s cuales un hom bre

    corr iente qu e, en un dia fel iz de f ies ta

    famil iar tuvo ese ar ra nqu e, ese ges to,

    pasara a f igurar en la pequef ia pero en -

    traable historia de un caserio que

    sigue mas fiel a su pa sado que cu alqujef

    ot ro de la zona, y a Jos , su protago-

    nista, qu e llama bross a a 10s auto mb -

    viles quiza por la gran contaminaci6n

    que, en todo el nlundo causan, le de