LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un...

19
LLOSETA Revisto Independiente De información Locai ANO I - NUM, 6 - MAYO 1984 El actual consistorio cumple un año

Transcript of LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un...

Page 1: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETARevisto Independiente De información Locai

ANO I - NUM, 6 - MAYO 1984

El actual consistorio cumple un año

Page 2: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA

LLOSETA 0I .riu. lmétf,*4,*t tt Iti i

Apartado de Correosn9 6

Teléfono 514164

LLOSETA (Mallorca)

*****

DEPOSITO LEGAL:

P.M. 747 - 1983

CONSEJO DE REDACCIÓN:Mariano Medina Ripoll,Pablo Reynés Villalon-ga y Jaime Morro Ri-poll.

MONTAJE: Francesc Vi-llalonga Beltran y PauReynés Villalonga.

DIRECTOR: Pablo ReynésVillalonga.

PRECIO EJEMPLAR: 50 ß

SUSCRIPCIÓN ANUAL:

720 B

IMPRIME :Apóstol y Civilizador

PETPA (Mallorca)

*****La presente publica-

ción es miembro de laASSOCIACIÓ PREMSA

FORANA

DE MALLORCA

CARTAS

Y

COMUNICADOS

Comunicado de la"Associació de PremsaForana"

La Associació de laPremsa Forana de Mallorcase ve en la necesidad del amen ta r , mediante elp r e s e n t e c o m u n i c a d osuscr i to por su j un t adi rec t iva , el ignorantetratamiento dispensado poralgún medio de la prensaregional al tema de lassubvenciones concedidaspor el Govern de laComunidad Autónoma alcolectivo de publicacionesi n t e g r a d o en nuest raa s o c i a c i ó n . Al propiot i e m p o l a m e n t a r l aprofunda desinformacióndemostrada así como laincomprensión más absolutah a c i a la e s p e c í f i c aproblemática en que nosdesenvolvemos.

La Asociació de la PremsaForana de Mallorca integraen la a c t u a l i d a d a 35publ icac iones , lo queconstituye prácticamente elnoventa por ciento decuantas aparecen en la partforana de la isla, librementeasociadas para la defensa deintereses comunes. Laspublicaciones integradas ennuestra asociación tienencomo único vínculo supermanencia en la misma,independientemente y alm a r g e n de cualquieradscripción, respetándose elpluralismo ideológico detodas y cada una de ellas.

Las publicaciones de lapart forana se desenvuelvenen una precaria situacióneconómica al estar fuera delos circuitos de publicidad yn :¡lcan/.ar hasta elkts lassubvenciones estatales enmalcría de papel prensa >ejemplares difundidos, deque se benef ic ian laspublicaciones de difusiónr e g i o n a l . N u e s t r a spublicaciones, no obstantecada una en su ámbito deaparición contribuyen condignidad y decisivamente allevar a cabo ia tarea que leincumbe a la prensa escritaen una sociedad libre,madura y democrática altiempo que su labor supone,en la m e d i d a de susp o s i b i l i d a d e s , una granc o n t r i b u c i ó n a l

Para que salganpublicados —tantocon seudónimo comocon nombre propio—las cartas y comunica-dos para esta seccióndeberán llegar a laRedacción debida-men te f i rmados,expresando nombre yapellidos o razón

2(102}

social, además dnd o m i c í l i o y e lnúmero del D.N.I.

L a s c a'*r t a s ,c o m u n i c a d o s yartículos publicados,expresan únicamentela opinión de susautores, siendo ajenosa la linea editorial dela publicación.

enriquecimiento de nuestracultura.

La Asociación, en su día,atendiendo a las necesidadesde las publicaciones en ellaintegradas , procedió asolicitar ayudas del Governde la C.A. Al mismo tiempopropuso que, para evitarc u a l q u i e r favoritismo odiscriminación, el importede dichas subvenciones, enla c u a n t í a que estimaraoportuna en Govern, o lefuera posible según susd i s p o n i b i l i d a d e spresupuestarias, un sistemade reparto de las mismassegún un baremo quep r e v i a m e n t e habían sidoaprobado en asamblea

jaieral de la Associació d<ia ProTisa Forana. De estemodo se so l ic i taba elimporte de cuatro puntospara las publicaciones decarácter semanal, dos paralas quincenales y uno paral a > m e n s u a l e s . D i c h ap ropues ta fue estimadaCorrecta y asumida por rp(iovem, procediéndo&t .1 laentrega de las subvencionesde acuerdo con estoscriterios. Las publicacionessemanales recibieron cienmil pesetas, las quincenalesc i n c u e n t a mil y lasmensuales veinticinco mil.La concesión1 de estasayudas fue anunciada en eltrasncurso de-la reunión queanualmente tie ne lugar conel presidente del Govern dela C.A , y las mismasalcanzaron a lor ias laspublicaciones integradas enla asociación en el momentode efectuar la solicitud.Prensa Forana no puede sine m b a r g o i r rogarse ' lar e p r e s e n t a c i ó n d epublicaciones no integradas,desconociendo si alguna deaquel las e fec tuó o nop e t i c i ó n d e c a r á c t e ri n d i v i d u a l i z a d o ante elGovern.

La en t rega de estassubvenciones absolutamentetrasparente y equitativa,respetuosa también con laspublicaciones de la partforana, sin comprometer en

absoluto su independencia,y s.in la exigencia dec u a l q u i e r t i p o d econtrapartidas, entendemosque evidencia la buenadisposición del Govern de laC Á.; al igual como vienehaciéndolo la Generalitat deC a t a l u n y a , h a c i a l aproblemática de la prensacomarcal y local y lavoluntad de contribuir a sus u p e r v i v e n c i a . E lt r a t a m i e n t o informativodispensado recientemente adicho tema, presentándolocomo una oscura operaciónde "entrega de sobres", conl a s c o n n o t a c i o n e speyorativas que encierrad i c h a e x p r e s i ó n ,e n t e n d e m o s ataca lahonorabilidad de todas yc a d a u n a d e l a spublicaciones de la partforana, y las present a ante laop in ión publica con undesenfoque absolutamentei n a c e p t a b l e , f a l so yrechazable de plano porparte de nuestra associació.Sólo la desinformación o laignorancia pueden generarinformaciones como las quehoy nos vemos en lanecesidad de pun tua l i / a rron toda energía.

La supuesta concesión desubvenciones en base a laadscripción del Presidentede la Asociación de laPremsa Forana, SantiagoCortés, al gabinete deprensa de la C .A . , esigualmente inaceptable porcuanto dichas subvencionesfueron solicitadas conanterioridad a que este seintegrara en dicho gabinete,no existiendo en aquelentonces vinculación alguna,Mossèn Cortés presentó sudimisión al integrarse en elgabinete de prensa de laC.A. y c o n t i n u a en lapresidencia de la Asociaciónsolo a petición de la juntadirectiva hasta las eleccionesprevistas para el próximomes de Junio. Es por tanto«malévolo insinuar lo quec a r e c e d e a b s o l u t ofundamento.

Page 3: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

JLJLUai^„A-

CCAPTAS Y COMUNICADOS

Debemos lamentar porúltimo la candidez y escasaseriedad de las declaracionesde a l g u n o s pol í t icos ,q u i e n e s en b a s e ainformaciones incorrectas yno cont ras tadas como

D La Federació Socialista Balear (PSOE)

i la Premsa Forana

hubiera sido deseable,montan un procès*» dei n t e n c i o n e s sobre laspublicaciones integradas enla Associació de la PremsaForana, que evidencian unc l a r o y c e n s u r a b l eo p o r t u n i s m o polít ico.Asist iéndoles todos losd e r e c h o s , i n c l u s o l aobl igación de ejercer elc o n t r o l s o b r e l a ssubvenciones concedidas ala prensa forana, no lesas is te el derecho sinembargo a poner en duda lahonorabilidad y rectitud delos responsables de lap r á c t i c a to ta l idad depublicaciones de la partforana de Mallorca, tratandode dejar entrever que sedejen mediati/ar por elGovern de la C.A. a cambiode sobornos, o lu que es lomismo, aceptando "sobrei".

Inca. 12 de Abril de 1984

LA JUNTA DIRECTIVADE LA ASSOCIACIÓ DELA PREMSA FORANADF! MALLORCA

La Revista LLOSETA haceconstar que hasta la fe-cha no ha recibido sub-vención oficial alguna.En cuanto a la referen-te y procedente de la Comunidad Autónoma, no nosalcanzó por la sencillarazón de que nuestra pu-blicación vio la luz pu-blica,por primera vez,endiciembre de 1983 y lassubvenciones correspon -dlan a la totalidad delexpresado año.Esperamos que en estenos llegue alguna de es-tas subvenciones que bu£na falta nos hacen.

Uiculouartículos piel

MÍÍ¡Ul'l \ ¡coltili l'oli*

c/Juan Palou,9 MURO

Sr. Di rec torPa lma de Mallorca,d'Abril de 1984

27

Benvolgut amic:En evitado d'interpreta-

cions errònies, i sortint alpas a les malintencionadesquè ja s'han produït, laFSB-PSOE té interès deposar-lo en antecedents delsmotius pels quals els seusDiputats han interpel·lat elG o v e r n de l a nostraC o m u n i t a t Autònoma

sobre la política quep r a c t i c a respecte dels

mitjans de comunicació.A l m a t e i x t e m p s , ia p r o f i t a n t l ' av inen tesa ,voldria reiterar el criteri dela FSB-PSOE respecte de lapremsa forana.

Pels socialistes, el punt departida en el tema de lesajudes públiques als mitjansde comunicació no pot éssermés clar: La informació,servei públic bàsic en unademocràcia, ha d'ésser lliurei plural, i els poders públicshan de fer l'aportació ques i g u i n e c e s s à r i a p e rgarantitzar aquesta llibertati aquest pluralisme. Però talaportació s'ha de for ambtotal equitat i transparència,a fi d'assegurar per unabanda la igualtat d'accés al'ajuda per part de tots elsm i t j a n s de comunicació.Però sobretot per tenirs e m p r e la possibilitatefectiva de controlar que elsqui exerceixen el poder nocauen en la permanenttemptació de pervertirl'ajuda, convertint-la en unins t rumen t de coacció,limitador, per tant. de lallibertat d'informació.

Dins aquests principis,per t a n t , és on s 'had'emmarcar la interpol.laciop r e s e n t a d a pe l GrupParlamentari Socialista, eltext de la qual s'adjunta.Tots sabem que, ara per ara,no existeix un mecanisme

t ransparen t i equitat iud ' a d j u d i c a c i ó d esubvencions i ajudes alsmi t j ans de comunicació.Així s'ha arribat a l'absurdde què hagin d'ésser elsmateixos destinataris de lesa judes qui proposin elsistema de distribució, comha succeït en el cas de laPremsa Forana. Però aixòno ha impedit que, tant lesinformacions recentmentaparegudes sobre el temac o m l e s r e p e t i d e sdeclaracions públiques fetesp e l m a t e i x Consellerd ' E d u c a c i ó i Cu l tu ra ,aportassin indicis, més quesuficients per justificar elrecurs a un instrument decontrol parlamentari com ésla interpeLlacio, de què perpart del Govern Autònomno hi ha una actuaciócorrecta.

Voler deduir d'això, comh a n f e t d e t e r m i n a t scomentaristes, que el PSOEprotesta de les subvencionsa la Premsa Forana o està encontra de tais subvencionsno és més que una grolleratergiversació dels fets. Lanostra crítica, com és lògic,no va dirigida als mitjans dec o m u n i c a c i ó s i n ó a l

Govern. I el sentit de lanostra interpel·lació esevident: Volem sebre si elGovern, invertint els termesde la qUestió, està intentantconvertir en instrument demanipulació o censura unesajudes que haurien de servirper assegurar la llibertat ie l p l u r a l i s m e de lainformació.

Pel que fa a la PremsaForana, el PSOE, a travésdel seu respectiu portaveuen aquests temes a lesinstitucions on és present,sempre ha posat en relleul'extraordinària importànciaque atribueix a la tascad'aquestes publicacions,molt especialment dins elcamp de la recuperació

cultural dels nostres pobles.Per això mateix, dins elConsel l de Mallorca haexigit, des de fa anys, unar e g u l a r i t z a c i ó isistematització de les ajudesa la Premsa Forana. Aquestaseguirà essent la nostraa c t i t u d , independentmentd e t e r g i v e r s a c i o n sinteressades, que sens dubtees seguiran produint.

Ben cordialment.

Fèlix Pons IrazazábalSecre tar i General de laFSB-PSOE

GRUP PARLAMENTARISOCIALISTA

A L A M E S A D E LP A R L A M E N T DE LESILLES BALEARS

El Grup ParlamentariSocialista, en conformitatamb l'article 141 i següentsdel Reglament Provisionaldel Parlament de les IllesBalears, formula la segUentinterpel·lació al Govern dela Comunitat Autònoma.

Darrerament hem assistita t o t a una sèried'actuacions del Govern dela Comunitat Autònoma enmatèria informativa que hansorprès no sols als mitjansde premsa i ràdio, sinó a lamajoria dels ciutadans quen o c o m p r e n e n l e sc o n t r a d i c c i o n s iirregularitats en les que cauel Govern.

Per tot això efectuam lasegüent interpel·lació.

¿Quins son els criterisd'actuació del Govern de laComunitat Autònoma en elstemes de subvencions a lesràdios, premsa forana isobre la creació del tercercanal de televisió?

Palma a 13 d'Abril de 1984El Portaveu.

A nuestros lectores

May a pesar nuestro,nos vemos obligados,a partirde este número,a aumentar a 60 pts. cada ejemplarde nuestra REVISTA.Desde nuestra aparición,hace seis meses,hasta la

fecha, los costes de impresión y especialmente losmateriales empleados, han sufrido un aumento supe-rior al 20 I, añadiéndole ahora portada a dos col£res.Aún asi, con un aumento de 10 B. ejemplar, losingresos y los gastos tan sólo se verán parcialmente nivelados.

LIBRERÍA

PAPELERÍA

RAMÓN

Grno Santandreu. 32Tel Slt2O9LLOSETA -Mallorca

Page 4: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

• 4 ( 1H4LLOSETAPleno Municipal:Las tarifas del Servicio de Recogida de Basuras aumentarán un 10%

El pasado viernes día 4,día poco habitual, tuvolugar una sesión ordinariadel Ayuntamiento en Pleno,la hora las 9'30 de la noche,en esta ocasión suponemosque por ser viernes menospúblico del habitual, faltó ala cita el concejal AntonioColi por enfermedad de sumadre. Un pleno que comomuchos otros parecía det r á m i t e y de escasaduración, pero que resultónuevamente polémico ymuy largo, por tan solo trestemas a debatir.

Después de aprobarse elacta de la sesión anterior sepasó al primer punto delorden del día: Aumento delcanon del Servicio der e c o g i d a de basuras.Después de escuchar la cartaen la que el ac tualconcesionario Matías Arromsolicita un aumento delmencionado canon, seacordó por unanimidadaumentarlo en un 10 por100 a partir del pasado unode Enero, y a partir de estesegundo trimestre retener elAyuntamiento el tráfico de

empresa. Este punto fue deescasa duración, unos ochominutos, pero no sucedióasí con el siguiente que durómás de una hora y que alfinal no se aprobó, el temafue el Estudio económicoT a r i f a s de a g u a ysaneamiento. Tomó enprimer lugar la palabra elAlcalde el cual leyó undocumento firmado por elm i s m o y p o r e lconcesionario del Serviciode agua y saneamiento, en elcua l Bar to lomé PonsBibiloni se compromete ano aumentar durante unperíodo de cinco años elcanon de 100 pesetasmensuales de las cuales 20de ellas serían para elAyuntamiento.

Larguísima discusión porparte de los tres grupos,s e g ú n e l g r u p oIndependiente, estas 20pesetas que tendrían quepagar los llosetenses seríacrear un nuevo impuesto yactualmente no están lost i e m p o s p a r a m á simpuestos. Se ratifican en loacordado en la pasada sesión

plenaria en la cual dijeronque si este documento see f e c t ú a notarialmenteestarán de acuerdo.

El grupo UM criticó queno se discutiera y que no set uv i e r a en cuenta supropuesta, en la cual en vezde 100 pesetas, para el añopasado fueron 50 y para elactual 75 ptas; segúnG a b r i e l R a m ó n d e lmencionado grupo dijo quesi el Alcalde quiere se ouedeaprobar este punto, ya quetiene mayoría porque lapropuesta de UM no es lam i s m a de la de losIndependientes.

El asunto no se aprobó yel Alcalde Miguel Pons,invitó a una reunión a

celebrar el lunes día 7 a lasnueve de la noche entretodos los miembros delA y u n t a m i e n t o y elconcesionario Tomeu Pons,a fin de adoptar un acuerdodefinitivo.

El último punto fué el deaprobar el subsanar lasa n o m a l í a s de l pozoabastecimiento de agua de

"Es Puig". Nuevamente elAlcalde leyó un escrito en elcual se comunicaba quehabiendo efectuado unainspección sanitaria al pozoy depósito de agua de "EsPuig'r y debido a un decretoley, para que el pozo esté encondiciones se tienen queefectuar unas corrección,tales como el que las aguasresiduales de las Escuelas apóseos metros del pozo,sean empalmadas a la red deaguas residuales del pueblo,igualmente en el deposito setiene que cambiar unacompuerta, efectuar unvallado, etc. El asuntoquedó aprobado y elA p a r e j a d o r Municipalefectuará un estudio, y actoseguido se efectuará elc o r r e s p o n d i e n t epresupuesto.

Nota también a destacares que en esta ocasión apesar de figurar en el ordendel día el capítulo deRuegos y Preguntas, nadiehizo uso de éL La sesión selevantó a las 10'45 horas.

JAIME MORRO

- VMYMUK*& — •—RevalorizacionesQuien —con espíritu observador y crítico— está

atento a los acontecerás de hoy en día, habrápodido percatarse, sin duda, de que estamosasistiendo a una cierta revalorización de nuestrascostumbres y tradiciones populares. Todo aquelloque es nuestro, que sale del espíritu popular, desdeel folklore hasta la lengua, pasando por lagastronomía, parece que son valores en alza, a losque estamos devolviendo la estimación y el valorque habían perdido.

¿Cuáles son las causas? Primeramente hay quehacer notar que en el transcurso de nuestra largahistoria estos valores, costumbres y tradicionespopulares han tenido épocas bajas y otras, como laactual, en alza constatada. Las causas de ahora hayque buscarlas en estas largas décadas pasadas en lasque lo que prevalecía era el concepto deEstado o Nación centralizada, pasando asecundario todo lo regional o local. Hasta ni laparte arquitectónica de los pueblos y villas se pudosalvar. ¡Cuántas cosas fueron inmoladas en favordel progresismo! Cuántas fachadas de casas,cuantas cruces de término, cuantos lavaderos

públicos, cuantos brocales de pozos hechos ydecorados en piedra viva.. . todo ello nos placeríatenerlo ahora y conservarlo.

No cabe duda que este fenómeno sociológicoactual se observa en todas las esferas y actividadessociales, religiosas y políticas, a la vez que existentales paradojas como la que estamos siendo testigosde ese total rem o,? amiento del carnaval y, encambio, no resurge la cuaresma.

En política hemos presenciado, tanto en el PaísVasco como en Cataluña, dos claras victoriaselectorales de opciones nacionalistas. El electoradoha preferido partidos de casa a partidos de ámbitonacional. Está claro, pues, que resurge todo lonuestro. Es bueno volver a nuestras raíces, esbueno conservar nuestras tradiciones, pero sin dejarde mirar al futuro y al progreso. Pasado, presente yfuturo, tres aspectos que pueden conjugarseperfectamente.

Pero, todo ese tema nos lleva y nos pone frente ados caminos, uno progresista y otro conservador.¿Cuál elegir?

Es verdad que no podemos volver a la época delcandil y el pastoreo, pero tampoco no debemosconsentir transformarnos en robots.

___==__ LLOSETA

Page 5: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA -5 (/05)

Es Puput de

Son Cadell

Lady, Lady.... ni poniendo títulosen inglés a nuestras canciones conseguimos ganar. Es que más arribade los Pirineos, no lo tienen cla-ro aún a esto de España... Si malno recuerda este Puput, una de lasveces que ganamos,y que fue en ti-empos del General, fue gracias alos votos de Alemania. Aquello noha vuelto a suceder, me refiero alos votos masivos de Alemania,peroya verán, amigos míos, como,en contrapartida, Alemania, nos entrega-rá a Ruiz Mateos

Dicen que nuestro Alcalde tieneclaro eso del protagonismo de sufigura política como tal.Es que este Puput lo ve (al Alcalde,claro),en todos los actos públicos, seanpolíticos,culturales o religiosos.Fíjense ustedes que en la vísperadel Coco,en el Marathón Popular,elsólito entregó 100 trofeos,100.Asíse hace.

Y ya que estamos con lo del Cocoy en una de mis múltiples voladas,pude percatarme y oir como dos peí;sonas no llegaban a comprender co-mo el Ayuntamiento pide a los po -bres comerciantes ayuda económicacuando algún dinero -mucho segúnalgunos- saca de los feriantes ypuestos de venta que asisten a laRomería.Cosas veredes, Mío Cid.

Ustedes, mis queridos lectores,alos que considero inteligentes,sensatos, no apasionados ( en segúnque cosas), y que saben distinguirentre el bien y el mal.,se percata-ron del espectáculo final de la final( y que valga la redundancia)dela Copa del Rey de Fútbol profesional.Jugadores y público dieron un au

tantico espectáculo deplorable ytercermundista y, para mayor "fotuda" el àrbitro se llamaba Franco.

Me han contado que la Editorialde esta Revista del pasado mes fuellevada a un abogado,o gabinete deabogados, para ser estudiada conla intención de acusarla ante lostribunales de apología del fraudefiscal y laboral.De risa,vamos, derisa.La democracia ha venido y na-die sabe como ha sido.Y algunos...sin enterarse.

Dicen que en el edificio del Ay-untamiento hay un despacho que quien entra debe bajarse los pantalo-nes o subirse las faldas.—¡No diguis animalades!—Si homo.Hi ha es practicant queposa ses injeccions.—!De pardal! No hi havia caigut.

El día de Pascua, en la procesi-ón del Encuentro,la Imagen de Je-sús resucitado estaba ya delantedel Ayuntamiento y, en cambio, lade la Virgen estaba dando aún lavuelta a la Plaza hacia la callede Guillermo Santandreu.

- ¡Es que ses dones,fins i tot, asa processò de s'Encontre fan tard

Dicen que el ganador del Mini-Ma^rathón, celebrado por las fiestasdel Coco, hizo el recorrido de pa-quete en un motorino.Y le dieronel trofeo.¡Será por pillo!

En el último pleno municipal elAlcalde dijo varias veces, cuandointervenía el concejal Arrom,abog£do de profesión,:"Pedro,ja sabemque tú ets un homo llest".Visto y oído y considerando las

muchas veces que lo dij o,estoy se-guro que el Alcalde, si tiene al-gún pleito,lo contratará como "mi-sser " particular.

Ja no tenim Escola Major. Es vadespedir fa unes semanes.¿Me vol, Senyor Rector?

!Que mala pata, tiene el pirata!Hasta la próxima volada.

Por desgracia,España es así: muchos se ven obligados a mirar y pocosa trabajar

LLOSETARevista Independiente De Información Local

Page 6: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA • 6 (toe]

II Concurso Musicalcelebrado en IncaDejamos constancia gráfica de la

actuación en el Teatro Principal deInca, de los llosetenses que obtu -vieron premios en el II Concurso Musical de la Cofradía Santo Tomás deAquino y sobre lo cual ya dimos in-formación en el pasado número de laRevista.La actuación de la rondalla "Es -

tei del Coco", Guillermo Bestard alpiano y Julián Bonafé Moya con cla-rinete cosecharon una buena salvade aplausos que corraboraron su bu-en hacer.Al final de la velada, los inter-

vinientes recibieron de manos delos organizadores y autoridades deInca sus respectivos premios.

.Cine Club,

El pasado día 10 del corriente ,fue ofrecida por el Cine-Club LLO-SETA, el film del genial BernardoBertolucci, "LA LUNA".Y para el próximo día 24 será

presentada la película española"LAFUGA DE SEGOVIA" de Imanol Uribe ,premiada en el Festival de San Se-bastián en 1981.Con esta proyección,el cine-club

local cierra el curso 1983-84, enel transcurso del cual nos ha ofre^cido un interesante cupo de buenaspelículas.

Page 7: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA

Festa d'es t de Maig•7 (107)

La fiesta del 12 de mayo o el"tradicional pa amb caritat a saFont de's Trenc" ha tornado cartade popularidad en nuestra locali -dad.Se calcula que más de mil perso-

nas estuvieron presentes en estadiada.Según los organizadores fue-ron repartidas cerca de 200 ensai_madas y vino a todos aquellos grupos que cocinaron paellas.

La gente se distribuye por aque-llos parajes montañosos dando unsingular carácter a la diada.Para animar más la cuestión se or

ganizaron carreras de "joies", unajinkama popular para todos los jóv£nes, juegos especiales para los a~dultos y el grupo local "Estel delCoco" hizo su exhibición de "Ballde Bot".La organización corrió a cargo de

Ayuntamiento,Asociación Padres deAlumnos, C.J. L'Auba y colaboraron"Sa Nostra" y "la Caixa".

Lloseta, el día 20 de mayo, peregrina a Lluc conjuntamente con In-ca , Campanet, Buger, Selva, Ca imar i, B_inissalem,Moscari,Mancor y BiniamarNo se trata de una simple excur-

sión, sino más bien de peregrinar,desintalarse para caminar hacia laCasa del Padre.Toda la vida es pe-regrinar. As í como el peregrino esuna persona abnegada y sacrificadaasi debe ser la vida del cristianoY Maria es nuestro modelo en nu-

estro PEREGRINAR CRISTIANO, que siempre se esforzó para hacer la vo-luntad del Padre,para decir un SIa Dios y a los hermanos.Subir a Lluc debería ayudarnos a

renovar nuestra vida,a vivir conmás fe y esperanza, con más amor aDios y a los pobres y. con agradeci,miento al Dios que nos salva.

¡Peregrinemos, pues, a LLUC!SALIDAS DE LLOSETA:

A pié: Día 20 a las 5 de la madru-gada desde la Plaza.

En autocar: A las 8,30, desde lala Plaza.Apuntarse en elCentro Parroquial y Religiosas.

Page 8: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA

Libros bien recibidos

En la redacción de esta Revista,se han recibido los siguientes li-bros y publicaciones que agradece-mos:- CAJA DE BALEARS "SA NOSTRA":"Tuareg"(novela de Alberto Vàzquez-Fi-gueroa) y "Atlas Básico deEspaña ydel Mundo".- QUADERNS DE SINEU (N° 3), edita-dos por la Revista Sineu.Este nú" •-mero trata de "L'ESCUT DE SINEU"por Bartomeu Mulet i Ramis,Pvre.- GRABADOS ANTIGUOS,NUEVAS ESTAMPACIONES, editado por la ComunidadAutónoma de les Illes Balears conmotivo de la Exposición Itinerantesobre este tema.

ConferenciaLa Agrupación Socialista de nues-

tra localidad, organizó el pasadodía 3 de mayo una conferencia-colo-quio en el Salón Parroquial, sobrela Reforma Sanitaria.La explicación corrió a cargo de

Adolfo Marqués, Director provincialde Insalud. Al final, entre el pú-blico asistente y el conferenciantehubo un animado coloquio.

Guardias Médicas yFarmacéuticasMÉDICOS19-20 Mayo:Dr.Seco(Binissalem Tel.

511297)26-27 Mayo:Dr.Cerda(Binissalem Tel

511056)2-3 Junio:Dr.Seco(Binissalem)9-10 Junio: Dr. Moya16-17 Junio:Dr. Cerda(Binissalem)

NOTA:Estos turnos de fines de se-mana, asi como en festivos,se de-sarrollan de la siguiente forma:sábados, desde la 1 de la tardehasta las 24 horas del domingo.Endía festivo: desde las cero horashasta las 24 del mismo día.

FARMACIAS14-21 Mayo:Fcia. Real21-28 Mayo:Fcia.Bennasar28 Mayo-4 Junio:Fcia. Real4-11 Junio:Fcia.Bennasar11-18 Junio:Feia.Real

La guardia durante la semana cubreel siguiente horario diario:de 1,3a 4 tarde y de 8 tarde a 9,30 dela mañana siguiente.

->-a (IOS)

A un año del actual consistorio

municipal, opinan los partidos

GRUPOINDEPENDIENTE

Como introducción al análisis quese nos solicita por la Revista LLOSETA.quienes integramos la Candidatura o Grupo Independiente nos ve-mos obligados a repetir, aquí y a-hora, lo que,ya con tanta reitera-ción, dijimos en nuestra campañaelectoral, antes y después, de laspasadas elecciones del 8 de mayode 1983: primero intentamos por todos los medios la presentación aTelectorado de una sola y unificadacandidatura NO socialista.Luego, ycreemos que también por todos losmedios a nuestro alcance, intenta-mos la integración de las dos nosocialistas que se presentaron enuna sola coalición "pré" o "post "electoral .... Ni una cosa ni lala otra fueron posibles y por elloestamos ahora como estamos.El resultado de las elecciones

municipales es de todos conocido :5 concejales para el grupo PSOE ,2 para el grupo UM y 4 para nues-tro grupo Independiente... Tambiénes de todos conocido que la faltade entendimiento que propugnábamosnosotros entre nuestro grupo y elgrupo UM dio entonces la Alcaldíade nuestro pueblo a un socialista.La Comisión Municipal Permanente

(alcalde y 4 tenientes.de alcalde)la integran 3 miembros del PSOE, 1 •de UM y otro de nuestro grupo.Tam-bién en las Comisiones Informati -vas nombradas en su día por el Al-calde, tenemos un sólo miembro denuestro grupo frente a los 4 a 6que componen cada una de ellas,y además, cosa que nosotros ya denun-ciamos en su día, se nos incluyómás en función de un criterio deposible ineficacia que en funcióna los conocimientos y posibilida -des de cada uno de los miembros denuestro grupo(concretamente, Bartome Ramón está adscrito exclusiva -mente a la Comisión de Cultura;GmoColl lo está en la de Hacienda y ala de Obras; Pedro Arrom lo está ala de Deportes; y Juan Mut a lasde Gobernación y Sanidad).En suma, que por la serie de cir_

cunstancias expuestas, nuestro Gru

pò Independiente está en minoriaen el Consistorio, sin más posibi-lidades que las de votar a favor oen contra de las propuestas quepresenta el grupo socialista,qui-én, por otra parte, ha rechazadosiempre hasta ahora cuantas propu-estas ha formulado nuestro grupopara un mejor servicio a nuestropueblo.Y que conste que todo lo anteri-

or no lo decimos para declinar res_ponsabilidades, sino para públicoconocimiento y constatación gene -ral de lo que acontece y se cueceen nuestro Consistorio y de cualesson nuestras posibilidades de actuación en el mismo.En cuanto a la gestión del grupo

socialista en el poder, aunque nosduela por el amor que le tenemos anuestro pueblo, no nos queda másremedio que reconocer está presidí,da por la más absoluta f alta decriterioy la más evidente improvisación,llevando los asuntos a salto de mata que no de forma ordenada. Salvola realización (por cierto no aca-bada en algunos casos) de ciertasobras que ya habla aprobado el an-terior consistorio, no hay perspec_tivas de nuevos proyectos en estu-dio y los problemas siguen prácti-camente todos pendientes.Por contra, hemos podido consta-

tar en el grupo socialista un evi-dente afán de imposición de suscriterios (mejor "falta de crite -rios") frente a la opinión de lamayoría en la oposición; asi comoun intento de dividir y provocar atoda costa a los demás grupos y ala misma opinión pública....Por sólo recordar algo, recordemoslas múltiples veces que el Alcaldenos ha denegado la palabra en losplenos, las amenzas de expulsiónque reiteradamente ha hecho a miembros de la oposición, la falta deatención a las solicitudes de con-vocatoria de Pleno Extraordinarioque(con la ley en la mano)le ha solicitado la oposición, el vergonzo

Page 9: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA •9 ( IO9)

so e increíble asunto de la inter-vención de la Guardia Civil en elpleno del dia 21 de febrero a peti•ción del Alcalde...y todo ello sinolvidar el no menos vergonzoso ygrave tema de las raspaduras y bo-rrones ordenados por el Alcalde enel borrador del acta de la sesióndel día 7 de febrero.Hay un sólo tema en que el grupo

socialista demuestra su perseverancia y en el que sin duda no obrancon improvisación: y ése es el reiterado y constante intento de au -mentar los impuestos, tasas y arbi.trios que gravan a los contribuyentes de nuestra villa, por si ya notuviéramos bastante con los impues_tos y gastos que nos gravan a ni-vel nacional y provincial y lagran crisis económica que a todosnos afecta.Concretamente, sabemos todos que

las pretensiones del grupo socia -lista en el aumento de impuestoseran las siguientes: en el impues-to de circulación pretendían de entrada un aumento del 501,para re -bajar luego hasta el 25 í;en la tasa por servicio de recogida de ba-suras pretendían aumentos descri-minados que iban desde el 20 al100 \ según los casos; en el arbi-trio de plus valía, pretendían unaumento del 201...Gracias al votoen contra de toda la oposición(concejales de UM e Independientes) e-sos aumentos quedaron todos reducidos a un simple 101.

En definitiva, y según ya rezaaquel conocido refrán que dice: "ELTIMPO HARÁ LA LEY", está claro queese primer año de gestión socialis-ta en nuestro pueblo ha puesto enevidencia la incapacidad del gruposocialista en el poder y la urgentenecesidad de establer ya y con lamayor urgencia un firme y solidoPACTO MUNICIPAL que permita la for-mación en nuestro Consistorio deuna mayoría estable que dirija conserenidad y eficacia los destinosde nuestro pueblo.Desde aquí y aprovechando la ocasión que nos brindaesa Revista, hacemos.un público liamamiento a la cordura y a la refle-xión a los demás grupos municipalesy que en sus conclusiones o postu -ras piensen más en las necesidadesde nuestro pueblo que en los propi-os intereses o desintereses particulares que hasta ahora han presididola actuación municipal.

UNIÓ MALLORQUÍNA

El Grup de U.M. en resposta a lapregunta feta per aquesta Revistade donar la nostra opinió d'aquestprimer any de gestió del actualconsistori manifestam el següent:Sincerament hem de dir que per

nosaltres es negativa, i les raonsque ens duen a dita opinió sonaquestes:HISENDA LOCAL: es negativa , ja

que sa seguit una politica rutina-ria i no d'estudi, per l'aprofita-ment dels recursos economics delpoble.Perquè ja ens direu si no esrepateix constantament que:PER FERCOSES S'HAN D'AUMENTAR ELS IMPOTS.A més s'ha tengut que lluitar for-tament pel Grup de U.M. en contrade tal opinió havent aconseguit elminim, tenguent en compte que s'hadeixat de cobrar cantitats respec-tables d'ingressos, sensa haver pogut saber per quins motius: ens fTguram que son polítics.URBANISME I OBRES: La cosa es

tant o més pitjor,perquè si s'hafet qualque cosa, com per exemple,l'escala del carrer del sol, eranobres desidides amb anterioritat,is'han duites a terme no sabem siper les nostres presions o per rectificar l'actitut dun veinât quemandava en un actic consistori, tenim raons per poder dir que eTgrup majoritari que ens governa a-profita l'urbanisme per fer campa-nya de favoritismes.ENSENYANÇA, EDUCACIÓ I ESPORTS:

Ens tendriem que fer una reflexió,molt seriosa, i dins d'ella enstendriem que fer una llarga 11istede preguntas, com, per exemple:- ¿Per què no s'ha reunit mai a-questa comissió?- ¿Per què no s'informa al consis-tori dels projectes d'actuació?- ¿Per què no s'han tengut algunscanvis d'impresions amb els diri -gens dels centres escolars?- ¿Per què no s Tia-f et res en qu -ant a n'aquest tema?- ¿Per què la gestió es limita a1'entrega de trofeus de la forma imanera que dictamina el grup quegoverna amb poc ordre i control?Etc. Etc.CULTURA: ¿Aquí s Tia vist alguna

cosa? Lo que s'ha fet estava pro -gramat de molt abans. I lo que ensretgire es que s'està desvirtuantuna labor molt profitosa,fetà ambmolt de seny pel regidor del da-rrer consistori.Noitros entenem,que sa d'aguantar tota tradició, iel mateix temps te que fer-se unalabor de foment de les coses queestan oblidades.GOVERNACIÓ: Apart de fer-nos sa-ber que el Batle és el Batle, i sino es fa lo que ell diu ens tiraràtots al carrer, no sabem lo que s'ha fet.SANITAT: Si no fos per la netadatque brilla per la seva absència hoens hauriem donat compte de que e-xisteix aquesta comissió, o per laconferència que ens deixà més ara -bullats de lo que estàvem, una co-sa entenguérem i es la intervenció

Estatal directa en cada persona,dela programació familiar a la clasede salut que volen per cada un denosaltres, això sJ sempre pagant ,el que ens diuen.COORDINACIÓ I FOMENT: Avui encarano sabem el motiu de la seva crea-ció, ni pel cual va ésser creada.

Dins aquets panorama , el mateixlector tregui conseqüències. Arabé,¿ que ha fet el grup de U.M. ?Tot quant hem pogut i un poc més,hem donat les nostres idees lesquals han estat reussades o des -virtuades pel grup majoritari elqual consideram que ha fet més política de partit que de poble.Llamentam que el poble tengui quesofrir les conseqüències del en-frentament que existeix entre lesdues forces polítiques majoritarisNosaltres no podem fer prevaleixerels criteris sensats de MODERACO IREFORMISME que els nostres homesvolen dur a terme.I desde aquestaopinió cridam fortament al pobleque ens ajudi en la nostra tascade cercar les formes per amillorarla nostre comunitat.

UNIÓ MALLORQUINA-LLOSETA

NOTA DE LAREVISTA

La Agrupación Socialista deLloseta ha rehusado comen -tar,a nivel de partido,esteaño de actuación municipalalegando que hace suyas lasdeclaraciones del Alcalde.

Por otra parte la Redacci_ón -de la REVISTA tiene conocimiento que el PSOE-LLOSE-TA está redactando precisa-mente, las actividades o ac_tuación -desde su perspectiva,claro está- de este pri^mer año,para luego,una vezreproducidas,repartirlas enla población.

Asimismo,la Revista "RAI-GUER" de Inca,dedicará,den-tro de breves días, variaspáginas a la información mu_nicipal de Lloseta, dentrolo que destaca unas manifestaciones del Alcalde.Ignoramos si estas páginas se rea'lizan por iniciativa de RAI_CHER o por "sugerencia" dealguien "oficial" u "ofici-oso".

Page 10: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA-

Usté mes hace un ano.concretamente el dia 23, que quedó constitui"do el actual consistorio,previa lacorrespondiente votación para ele-gir Alcalde que recayó er> la persona de Miguel Pons Ramón, cabeza delista del PSOE.Ante el no entendimiento de las

otras dos fuerzas políticas presentes en el Ayuntamiento,Miguel PonsRamón, obtuvo la Alcaldía por 5 votos, 4 Gabriel Ramón Alcover i ninguno Bartolomé Ramón Coll, regis-trándose dos votos en blanco.Un año después, Miguel Pons Ra-

món contesta al cuestionario quepreviamente le ha remitido la Re-vista.— Su opinión, como Alcalde.de esteprimer año de actuación municipal.— Si conectamos la dinámica parla-mentaria de los plenos, con un evi-dente interés popular por temas quea todos nos afectan,puede pensarse,con cierta solidez, que aunque eseaumento pueda y deba ser mayor, yaes en sí mismo un síntoma de con-cienciación social y un exponentede la maduración democrática de unpueblo que pretende pensar por símismo, no limitándose a depositarun voto periódico y esperar que al-guien resuelva los problemas comu-nes.— ¿Qué es lo que más le preocupaactualmente, como problema, al Al-calde?~ Existen los temas puntuales,va -rios de ellos muy actuales,como:ca-rretera de Inca a Lloseta, aguaspluviales, campo de deportes,depuradora...., también los hay que sonpe imanentes,como: cultura, enseñan-za, seguridad ciudadana....Además hay otros temas que aunque

desde un Ayuntamiento no se puedeintervenir, resultan una preocupa -ción constante,como es la crisis e-conómica que provoca desempleo y desasistencia social.Un aspecto diferente al que yo le

otorgo gran importancia, es el buenentendimiento entre las personasque formamos la actual corporación,ya que esto redundaría de un mododirecto e inmediato en una mayorparticipación ciudadana.— Usted y su grupo (PSOE), gobierno en minoria el Ayuntamiento,¿cu-al es su impresión teniendo en cu-enta esta situación?— El Ayuntamiento de Lloseta estacompuesto por tres minorías,de lascuales el PSOE es la mayorItaria.Cuando ocurre esto, existen dos

caminos claros para hacer posibleel gobierno municipal. El primeroconsiste en los pactos que puedanestablecerse entre varias de lasagrupaciones que,en su conjunto ,

1O-11(Í1O-1 //)•

Miguel Pons Ramón, un año al» ante de la Alcaldía de Llosetaformen una mayoría, en los que ca-da minoria impone unas condicionesy acepta otras del resto de la coalición, con el objeto de gobernaraplicando un programa común.Cuando esto no es posible, está

claro que no existen en las fuer -zas electas, elementos comunes queles permitan llegar a acuerdos estables y fiables. Por tanto, cadagrupo, considera que pactando al-tera tanto su programa electoralque el resultado lo desvirtuariamucho más allá de lo que su eleo-torado podría aceptar. Y esto eslo que, precisamente, ha ocurrído en Lloseta.Por una serie de causas, que cada partido' tendrá queesforzarse en saber explicar a suselectores, ninguna minoría ha podi_do captar el voto de ninguna otra,por lo que ha asumido la Alcaldiael partido socialista.Cuando se tiene mayoría bien pac

tada o de un sólo partido,está cíaro que las propuestas que presen -ten se votarán positivamente,aun -que siempre exista la posibilidadde que las minorias introduzcan variaciones.Ahora bien, en nuestra situación

resulta casi imposible preveer elresultado de cada votación, lo queimpide que prevalezca una sóla op-ción, pues cada grupo apoya o nolas propuestas en función de suprograma electoral.Aunque en este momento se esté

funcionando con la fórmula más compilcada y menos operativa de lasposibles, responde plenamente almodelo democrático que el puebloespañol se ha dado a si mismo.— La oposición municipal, ¿conside_ra que ha sido constructiva o des-tructiva?—Creo que la oposición en un sis-tema democrático es indispensable. .Es quien llama la atención al gru-po en el poder sobre aquellos pun-tos de los que discrepa.No obstan-te , cómo comentaba antes, en Lióseta no existe ninguna mayoría y porlotanto los tres grupos somos opo-sición, aunque la Alcaldía recaigaen un socialista. Ahora bien, contodo y que disponga de las atribu-ciones que nuestra ley me atribuyecomo Alcalde, cualquier propuestaque se formule debe ser votada porel pleno y asumido su resultadopor todos, empezando por él propioAlcalde.Pienso además que la misma opor-

tunidad tiene cada grupo de practicar una oposición destructiva,comoel resto de demostrar que esto esasi.Cada ciudadano se encargará e-jerciendo su derecho al voto , dejuzgar por si mismo y elegir a los

que se merezcan su confianza. Esoes la grandeza y dificultad de lademocracia. Siempre supe que la democracia no era fácil, ya que lascosas se han de explicar y demos -trar, y eso exige un gran esfuerzo—En el supuesto de una moción decensura por parte de la oposición,¿cual serla su reacción?,¿cree quealgún día podría llegar el caso?—Pues mire Ud.,si un sistema defuncionamiento democrático, ha producido mi nombramiento como Alcal-de, por ser cabeza de lista delpartido que represento y por esamisma mecánica democratica.dejo deserlo, pues será asumida con todassus consecuencias.Lógicamente, sise produjera esta situación,habríade analizar los acontecimientos —que la hubieran producido, para peder distinguir claramente en quemedida se deberla a mi actuación oa la del partido socialista, encuyo caso serla necesaria una reflexión autocrítica, o bien si e«producto de aquellos pactos que ersu día no se dieron y que puederdarse en un futuro.Recuerdo a Ud. que el proyecte

de ley que habla de la moción d<censura en las corporaciones loca-

les, que próximamente se debatiráen las Cortes, ha sido presentadopor nuestro partido.—El problema de las aguas pluvia-les de la calle Nueva,¿a punto deresolverse?—Hemos recibido recientemente re£puesta del Ayuntamiento de Selva ,en la que comunica su determinaci-ón de no aceptar las propuestasformuladas por este consistorio,enlas que solicitábamos poder canalizar las aguas pluviales hacia eT"Clôt de Sa Taulera".Al mismo tiempo autorizábamos a Biniamar a co -nectar con nuestro colector de a-guas sucias, con las condiciones ,lógicas, de pagarse ellos su obradejar los caminos como estaban yen su momento pagar la parte pro -porcional de la futura depuradora.Ellos solucionarán su problema

con una fosa aséptica, medida qui-zás discutible por su repercusiónecológica, dejando sin resolver núestro asunto, que no produce mole£tia ni consecuencia alguna, pueslas se filtran volviendo a su ni-vel habitual, hasta el punto deque contamos con el permiso delpropietario, Portland de Mallorca,S.A.

En este momento esperamos autorización para desviar las aguas alas minas. Solución que en princi-pio parece factible.Al mismo tiempo, para sufragar

los gastos de infraestructura seha cursado solicitud al Consell Insular. Así mismo, en los presupues_tos de este ayuntamiento cuentacon una partida al mismo efecto.—¿Cómo esta el asunto del 22 tra-mo de la carretera Inca-Lloseta?—El Ayuntamiento de Lloseta ha comenzado a tener contactos con laspersonas cuyas propiedades queda -rán afectadas por el nuevo trazadode esta carretera. Se está en unafase de contacto informativo, paraaveriguar como puede solucionarsecada caso en concreto, ya que, notodo el mundo no le alcanza el problema de igual modo. Existen hastael momento varias posturas diferenciadas. Una que cede los terrenosal pueblo de Lloseta a cambio deun vallado, pues tratándose de fincas medianas o grandes, la pérdidade una parte del terreno queda compensado con el hecho de que paseuna vía de comunicación tan impor--tante por el nuevo limite.Otra quesiendo muy pequeñas quedan reduci-das a dimensiones minúsculas y portanto solicitan un terreno equiva-lente o una compensación económicaajustada y quizás(el consistorioen su día decidirá) aceptable. Yuna tercera, en que las compensaciones que se piden parecen a prio-ri exageradas, llegando algunas ahacer pensar que no están verdade-ramente interesados en la operaci-ón.De todos modos todo esto se ha

de elaborar y dar forma, de maneraque permita formarse un juicio am-plio de la situación, no atrevién-dome yo aquí a dar nombres ni cir-cunstancias de nadie sin su consentimiento.Se ha de decidir a continuación

como llevar la negociación y laforma de darlo a conocer a la opi-nión pública.—¿Y de las normas subsidiarias?—Habiéndose discutido en comisiónel proyecto elaborado se aprobaránen un próximo pleno.Hemos contem -piado, entre otros, temas tan im-portantes como el coeficiente deedificabilidad y la prolongaciónde la calle Antonio Maura para darsalida a "Es Pou Nou".—¿Por qué tanta prisa en cerrarel paso a nivel de la calle Esta-ción cuando, de Lloseta a Binissa-lem, quedan aún tantos sin cerrar?—El pueblo de Lloseta, que somostodos, se comprometió en la legis-

latura pasada, por medio de sus l£gitimos representantes, democráti-camente elegidos,ha hacer exacta -mente lo que hemos hecho¡cerrar elpaso a nivel.Aunque cambie la reíación de fuerzas políticas,hemos decumplir los compromisos, ya que delo contrario, además de no ser le-galmente posible, provocaría unafalta de credibilidad de los Ayun-tamientos y concretamente del nue:stro.Y eso no se puede aceptar.Existen dos aspectos más a consi^

derar en esta asunto.El primero esque todos los argumentos en contrade esta determinación debieron deexponerse en el momento de la aprobación.El segundo es, que el mismoConsell Insular de Mallorca ha a-probado y avalado mediante escritodicho cierre.Se ha conseguido provisionalmen-

te mantener abierto el paso peato-nal, no contemplado inicialmente.—En el terreno de la cui tura,¿porqué de una vez,no hay una accióndecidida de apoyo total por partedel Ayuntamiento?Vengo pensando de unos meses a e¿ta parte, en la necesidad de abrirun debate pupiico, en el que pue-dan participar todas las personasy entidades, así como todo tipo decolectivos socio-culturales y de-portivos, en el que el tema a debatir sea "LA CULTURA EN LLOSETA".Ya existe un antecedente de con-

vocatoria de estos colectivos, enlos que pulsamos su opinión,al mi£mo tiempo que comentábamos las di-ficultades financieras que nos im-pone el presupuesto anual.A pesar de todo, existe una cla-

ra voluntad, en mi opinión demos -trada ampliamente, de tener una acción decidida de apoyo total a es~te tema.Pese a la falta de presupuesto ,

se están haciendo bastantes cosasya que hay personas estupendas ydesinteresadas con una gran dedicación y entusiasmo.—Por último Sr.Alcalde,¿será ver-dad que aún hay personas en Llose-ta que no han podido digerir queUd. ocupe el primer sillón munici-pal?--Ud. sabrá.En el caso de que hubiera alguna persona en esta sitúa ~ción tendrá que cuestionarse elconcepto que tiene de democracia .No puedo pedirle que no me vote enlas próximas elecciones porque esseguro que no me ha votado nunca.Una conclusión evidente del resultado1 electoral es que soy la personaque más gente ha querido que seael Alcalde,dicho esto con el máxi-mo respeto.

Page 11: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA -12 ( 112}

Cs glosais de n /Oiel de Çja ¿rosada

Som estat «n "El Coco"

Som estat en El Cococom cada any, amb Na Roseta;no vaig gastar cap pessetatot tenint un gran humor.

Qué és dTiermós lo que tenima dins Lloseta, germans;són unes arrels tan gransque, per elles tots vivim.

Cama anvant i cama enreravaig adorar el bell joiell.Hi cantava un passarei!i també una cadernera.

L'ofici fou agradós,i el sermó, coseta fina.Tota cosa llosetinaa dins Mallorca, és famós.

Avellanes.geladets,joquines i paparines;ses al·lotes llosetines-volen es "Novios" condrets.

Temps enrera, polsinetai, avui molt de modernisme.L'any que ve tot es turismes'estendrà per dins sa pietà;

i si noltros no anam viuss'en duran' ses tradicions;mos buidaran es coconsi mos fotran tots es nius.

Nostra festa tan honradagermanets, hem d'estimari, entre tots hem d'augmentarl'amor a nostra Estimada.

Mare Verge de Llosetai també del bon Coco.Agombolau el minyódins el camp o la caseta.

Que visca sa nostra festaperquè té molta antigor.Mare Verge del CocoLloseta, ja tenim llesta.

i preparada i a puntper demostrar s'alegriaque dóna sa melangiad'un poble que puja amunt!

Ecos de la Romeria del CocoSA

-j: ? /fZçïF

• í-i--' •

è»B% •

**"' ' '. ' ->' ' ', ;

'. * ***<- *.

FONT DELCOCO /paracalmar lased delperegrino.Inauguradael dia dela RomeriaDiseñadapor F.Vi-llalonga ,arquitecto

Un aspecto de la exposición "Coses antigues"

(Fotos: A.Massanet)

Page 12: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA

Vos recorda

quan un temps?

L e s m a d o n e t e satrefegades sortien al carre,lluen tes i cara estirada,amb la granerà per deixarcom la plata aquell bocí deterra que era com un petittrast personal Agreña quiagreña, Lloseta, anavaconvertint-se en un pobleamb la cara ben neta. Eracom aquell pollastrell que,ben afeitat, ben pentinat,cigarreta a la boca i dins elcor molt d'amor, anava a cal'al·lota, que era hermosacom un sol i més contentque un pasco, anava, debracet de la que seria la sevacompanyia, cap a fer unavolta per devers el Coco oper devers la Plaça.. . Esn ermo s el recordar, peròperillós. No ens podemadormir. Hem de continuarcaminant, sense fer pausses.Si t'atures, perds el ritme iquedes a la vorerada delcamí difícil de la vida. Peròdeixau-me somniar dosminuts cada mes i somniauun poc amb mi, totr e c o r d a n t f e i n e s ,personatges, cases, carrers icarrerons d'aquella Llosetadels padrins i del pares.Simplement per haver passati ésser ja història, ens pareixque és més agradós. Enspareix que Lloseta vella.Lloseta antiga, era méshermosa i rtiés bella.,.. Nosé si es veritat! Tan solsd e man que no ensadormiguem dins aquestpassat. Però, com ja heapuntat, per un momentet,porem jugar, i tot joc és bo,a recordar quan untemps. . . I és que LLosetaté tantes coses a recordar! Ies que Lloseta té avui,tantes coses que fer! I, ésque Lloseta ha de treballartant per un demà! Però,vos recorda quan untemps. . .?

G. PIERAS SALOM.

Semana Santa '84•13(113)

Procesión del Jueves Santo

Procesión del Encuentro.

Page 13: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA •14(1 14)

La banda municipal de tambores y cornetas

En esta ocasión queremos dedicarun espacio de esta Revista a laBanda Municipal de Tambores y Cor-netas, ya que consideramos que nopuede faltar el mencionarlos,sien-do esta una revista de informaciónlocal, dado su labor que efectúan,acto tras acto, por Lloseta,que supone muchos sacrificios para poderefectuar sus actuaciones ya sea enfiestas populares o religiosas.La Banda Municipal se reorganizó

allá por el mes de noviembre de 1981, pues después de la fiesta delCorpus del mecionado año había de-saparecido, resurgiendo de nuevotras una serie de reuniones y gra-cias al esfuerzo de varias perso -nas.En la actualidad componen la ex-

presada banda los siguientes niñosAntonio Castellano; Juan Montici ;Salvador Montici Bueno¡Lorenzo Ra-mis Ramón; Francisco Ramis Pons;Bartolomé Niell Borras; MagdalenaSastre Borras; Miguel Sampol MorroFrancisca Méndez Muñoz; Jorge Ci-fre Jaume¡Pedro Cifre Jaume; JuanMorey Rotger; Francisco Ripoll¡An-tonio Pérez Valverde; Mariano Mu-ñoz Mandez¡Miguel Ángel Ripoll¡An-tonio Ripoll¡David Beltran¡Bernar-do Pons;Cati Mari Pons; Miguel Montiel Coll¡Miguel Pomares Ripoll¡Petra Molina Marqués¡Cati Ferragut ;Juan Estrany Gonzalez y Manuel Ma-hindo Muñoz.Merece mención a parte la extra-

ordinaria labor que desarrolla eldirector de la Banda Juan Cifre yRotger.Por lo que, desde estas páginas,

les animamos para que sigan adelante.

JAIME MORRO

PassatempsPer CERVELL

¿En que s'assembla una "lavadora" a un fil d'estendre?

Solució: Página l ~1

ENDEVINALLA

Sense voler, molts la diuen,l'aprèn es qui no la sap,la fan aquells qui es moren,la canta cert animal.

Solució: Pagina 17

Parlem bé

FORMA INCORRECTA(Barbarisme)

AdiósBahiaBarco

FORMA CORRECTA

•... Adéu,adéu-siauBadiaVaixell(en ge-neral) .Vapor(vaixell mogutper motor)

Nones Uep!, salut !Colilla LloscaColxón MatalàsEscuadra EscaireHombre ! Home !, Homo !Matxista MasclistaServilleta Torcaboques

Page 14: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA •15(1 /5)

La Trobada de Corals fue un éxito

Tal como habíamosa n u n c i a d o , el pasadodomingo, día ß, a las 6 de latarde, tuvo lugar en elTemplo Parroquial deLloseta, una "trobada" decuatro masas corales quecon motivo del "750Aniversari de la Trobada"cantaron a la Virgen deLloseta.

E l a c t o r e s u l t óbrillantísimo y la iglesia selleno por completo depúblico especiante queaplaudió estrepitosamentetodas las intervenciones.

Tras unas palabras depresentación del párroco,Andrés Llabrés. actuó"L'Orfeó r Harpa d'tnca"que bajo la dirección, deMiguel Aguiló Serra, realizóas siguientes interpre-taciones; "Déu vos guard"de M e n d e l s o í » ; "SorTómasela" (armonitxadap e r A n t o n i M a t e ) ;"Montanyes del Canigó" deNadal Puig y "No's'traSenyera" de RossendaMasaguer i lletra de MiquelDuran,

En segundo lugar .fue laCoral de "Sant Feliu deLlubí" dirigida por PereM a y q l la que interpreto"Maitc" de Pablo Sorozabal;"Ma llibertat" de GeorgesM u s t a q u i ; "Es saig d'esCastell" (Popular) y "A laciutat de Napol.-," (Popular).

I.a ('oral Infanti l Snnt

Tomàs de Aquino de Incaque dirige Luis Forte/;!,interpreto "LaudamusVirginem" de Montserrat;"Copeo de Sineu" popularde Mallorca y armonizadapor L. Elizalde; "Quan joestava a caseta" popular deFrancia y, por ultimo,"Santa Maria, estrella dodia" romancera cánticas deAlfonso X.

La ú l t i m a coral enintervenir fueron los Niños

Cantores del Colegio SanFrancisco de Palma dirigidospor Fr. Antoni Riera T. 0. R.Interpretaron "L'Eco" St-oriando di Laso; "Unam a t i n a d a f r e s c a " ,armonizada por el P. AntoniMartorell T.O.H.; "Ptuvmoon" de Roegers ,armonizada por F. Pila ycerraron su intervención conla canción popular mejocana' ' La B a m b a " . Sii

interpretación fué larga y

rabiosamente aplaudida.Para cerrar el acto y

como broche de oro, lascuatro corales intervinientoscantaron el "Ave Maria" deVictoria.

l-'.sta trobada de Corals hasido uno de los últimosactos organizados por laComisión Organizadora del750 aniversario y c u v aconmemoración será cerradael próximo día 10 de junior*-r i ' l Oliispo de .\iaiiuu-.:.

DONATIVOS FUTURA RESIDENCIA

Toda obra importante necesita tiempo pa-ra ir preparando los cimientos, a fin deque una vez construida sea firme y consis-tente .Ahora ya hemos comenzado la obra, urbani_

zando la C/Cervantes, en cuya calle confroritan dos solares con un total de 22,75 m.defachada.Esto ya nos ha llevado un gasto de33O.OOO,-B y todavía falta la instalacióneléctrica y la parte proporcional deltransformador.En este momento los ingresos han sido de

169.700,-B y los gastos 330.000,-,siendoel déficit actual de 160.300,—.No estamos asustados porque sabemos que

el pueblo de Lloseta,como dice Matías Coll"Tot será com una festa/ i molts voldran

contribuir/ perquè es poble lloset£/en poctemps la tendra llesta".

DONATIVOS RECIBIDOS (Hasta 20-4-84)Asociación Amigos 3§ Edad 50.000,BCaja de Pensiones,"la Caixa" 25.000,&1 donativo de 10.000,-B 10.000,B17 '1 '31 "3121

Pueden entregar los donativos ingresandoen las Ctas. abiertas en "SA NOSTRA" y "laCAIXA" o directamente a la Asociación dela Tercera Edad.

dedededede

. dedede

TOTAL

6. 000, -B5. 000, -B4. 000, -B3. 000, -B2. 200, -B2. 000, -B1.500, -B1.000, -B

IMPORTE RECIBIDO

6.000 B. 35. 000, B

4. 000, B9. 000, B2.200 B6. 000, B1.500, B

. 21. 000, B

169. 700, B

Page 15: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA •te ( i t e )

Noticiario: "Estel del Coco"

E X C U R S I O N A LAERMITA DE MARISTELA

El lunes 23 de Abril(mitjana festa de Pasco), 50p e r s o n a s d e l g r u pexcursionista de nuestraAgrupación, realizamos unaexcursión a la Ermita deMaristela de Esporlas y a SaMola des Ram.

El itinerario fué elsiguiente: se salió de Llosetaen coches a las 8 de lamañana hasta el pueblo deEsporlas, una vez llegados aesta población iniciamosnuestra marcha por elcamino-carretera de EsVerger, pasamos por la Fontde Dalt hasta Son Ferra,lugar en donde comienzarealmente nuestra escalada,sobre las 10'30 llegamos a laErmita de Maristela, dondemerendamos y media horadespués unas 35 personasdel grupo proseguimos

nuestro recorrido, los demásesperan en la ampliaesplanada de la Ermitaj u g a n d o los niños ytomando el sol los mayores,los que seguimos pasamospor el lugar conocido con eln o m b r e "Ses ErmitesVermelles", sobre las 12llegamos a la cúspide de "SaMola des Ram" con sus 830metros de altura, después dereponer fuerzas iniciamos elregreso por el mismoc a m i n o , para l legarnuevamente a la ermita. Alas 13'30 se efectúa lac o m i d a i n d ¡ v i d u a l ,comiendo la gran mayoríaempanadas. A las 3'30iniciamos el retirno y en undesvío hay un sendero quenos l l e v a h asta elmonumento al "Cor deJesús", desde donde hay unmirador excepcional, sobrelas 6'30 y después de tomarunos refrescos en Esporlas

regresamos a Lloseta.Desde estas páginas

q u i e r o m a n i f e s t a rpub l i camen te el granambiente de compañerismoy animación que reina entretodos los excursionistas.

PARTICIPACIÓN EN LAROMERÍA DEL COCO

A las cuatro de la tardedel pasado 23 de Abril,Romería del Coco, es dedestacar la actuación denuestra Agrupación Esteldel Coco en la sección deparado y baile, ya quefueron los únicos queactuaron y animaron estaRomería.

CENA EN "SA PISTA"

El lunes 30 de Abril,víspera del 1 de Mayo, nosreunimos por la noche 40m i e m b r o s d e e s t a

Agrupación en una cena, eltiempo nos impidió celebraresta cena en Sa Font d'esTrenc que era el lugarescogido, la cena discurrióentre jolgorio, juerga yalegría.

PARTICIPACIÓN EN LAFESTA DE "PA AMBCARITAT"

Es igualmente nota adestacar la participación deesta Agrupación en todassus ramas en la "Festa d'es lde Mayo" en el tradicional"Pa amb caritat" a sa Fontd'es Trenc.

N u e s t r a Agrupaciónp r e p a r o c u a t r omonumentales paellas, delas cuales comieron mas de200 personas, por la tardecon el Bali de Bot a cargo denuestra sección de parado ybaile animaron esta fiesta de"Pa amb caritat".

JAIME MORRO

^¿Grafico» GoyaC/. CRISTOBAL COION. 8 - TEI 51 4l 42

LLOSETA (Mollorco)

Sili ESPERAR MUCHO RATO

°roliAíTun\LE HARÁ SU RETRATO

Gmo. 5»nt»ndi eu. 5* _ ... . -,Tei. snaaa Reportajes rotograrlcosLLOSETA-mallorca de Clfie y VldeO

Avd. Constitución s/nTei. sioaoeALARO • mallorca

Page 16: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETALos que cumplieron 50 años

•17 (f/7)

La explana del Oratorio del Co-co fue escenario el pasado 5 de mayo, de una una singular fiesta,promovida por aquellas personas queeste año de 1984, cumplen o hancumplido 50 años de edad.En el transcurso del acto,al que

asistió numeroso público, fueronpresentados y se hizo entrega alAyuntamiento de una Colección deMapas Históricos Artísticos reali-zados por Bartomeu Vallespir Amen-guai.También debía ser presentada la

escultura "EL SABATER" obra de Pe-

re Pujol, que hacían donación alpueblo todas aquellas personas qu<este año han cumplido o cumplen elmedio siglo de vida. Al no estadel todo terminada la escultura'nopudo enseñarse al pubi ico.Algo asíocurrió con el libro "Hi ha que S£guir..."Hubo diversos parlamentos a car-

go de Bartomeu Vallespir, MossènSantiago Cortés,el Alcalde de Llo-seta y el poeta Josep Ma Forteza.Tenemos que registrar también la

actuación, acompañado por el maes-tro Andrés Jaume, del barítono Na-

dal Fluxá.La Agrupación local Es -tei del Coco dio una exhibición de"bail de bot" y, finalmente, hubouna "glosada" por las "Collidoresde s'Estorell" de la Asociación deAmigos de la Tercera Edad.Todos los asistentes pudieron be

renar de: pa amb oli i olives .buny-ols i vi de Binissalem.

Los componentes de la foto que dapié a este comentario, no pertene-ce a QUINTOS tan de moda hoy endia, pues como podrán comprobar ladiferencia de edad, entre unos y £tros es notoria.Los miembros de la foto vienen

reuniéndose, en torno a una mesa ,cada Viernes Santo desde hace másde veinte años.

Hace un par de años que la conúda tenia lugar en la Font Nova,pe-ro debido a la inclemencias del tiempo por esas fechas decidieron hacer un cambio de lugar y efectuar-lo en "Sa Pista"."Fins l'any qui ve, companys"

JAIME MORRO

PassatempsSEMBLANSA: Solució: En que sovint tocan roba.

ENDIVINALLA: Solució: Sa lletra A.

Pluviometría

Precipitaciones durante el pasadomes de ABRIL,en el término munic^pal de Lloseta:

DIA LITROS M2

15

16

31

2

4

3,5

Page 17: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETA

fz DEPORTESES J

LLOSETENSE, O - ESPAÑA, O (14-4-84)

ALINEACIONES:LLOSETENSE: Reina,Ramon III,Ramón II,Perelló, Ramón I,

Palou,Galvez,Cuenca (Pons),Moreno, Mora ,Arreza (Borras).

ESPAÑA: Vidal.Ferrer,Janer,Más.Cladera,Vieh,Sbert(Salvà), Más,Garau,Feliu,Monserrat(Juan).

ARBITRO: Sr. Torres.Mal, amonestó a Ramón II delLlosetense y a Ferrer, Janer y Más del España.

COMENTARIO: Con poquísima afluencia de público se disputo el partido,el cual resultó aburrido,sin históriae interés alguno, con dos equipos que se limitaron asestear durante los 90 minutos y destruir el juegodel contrario no habiendo ni una sola ocasión de gol.Justo el resultado visto lo acontecido.

18(118}

CADE PAGUERA, 1 - LLOSETENSE, 1 (29-4-84)

ALINEACIONES:CADE PAGUERA: Valls,Caballita.Aragón.Enseñat,Cazorla,

Quiñi(Cámara).Rodriguz,Plasència,CamposRubio,Lopez(Rivera).

LLOSETENSE: Reina,Ramón II,Gonzales(Cuenca).PerellóRamón I.Palou,Calvez,Moreno,Pons.Mora ,Borras (Abrines).

ARBITRO: Sr. Massanet.Bien, sin complicaciones.GOLES: Minuto 41 (1-0).Remate de cabeza de López,re -

chaza Reina y es nuevamente López quien remataMinuto 45 (1-1).Pons se hace con el balón enel centro del campo,se interna por la derechaya ante la salida de Valls lanza un fuerteChut que se cuela a la izquierda del meta local

COMENTARIO: Soberbio partido el realizado por el Llos£tense, considerándolo como uno de los mejores de la"presente temporada, desarrollando un juego vistoso ypeligrosísimo, desbordando con con sus muchísimos con-trataques la defensa local.Resultado totalmente injus-to ya que el Llosetense fue totalmente superior a surival contando con innumerables claras ocasiones degol, pero la mala suerte y la buena actuación del metalocal Valls, impidieron lo que debió ser un claro tri-unfo de los pupilos de Jaime Sastre.

r=DEMOGRAFIAJmíEMTOS

Francisco Ferragut Martí.Hijo deJuan y Catalina.Nació el 15-4-84.

Andrés Coll Ramón.Hijo de Juan yde Maria.Nació 10-4-84.

Bárbara Fiol Vaquer.Hijo de Miguely Maria Antonia.Nació 16-4-84.

Miguel Frontera Pons.Hijo de Mi -guel y de Franeisca.Nació 24-4-84.

Margarita Coll Ramón.Hija de Ber-nardo y Maria.Nació el 25-4-84.

Antonio Català Planas.Hijo de Jai-me y Catalina.Nació 25-4-84.

Margarita Bestard Gili.Hija de Ju-an y Antonia.Nació el 27-4-84

Enhorabuena.

ÍÍÉiÍJKÍt| »KP$;

Barbara Villalohga Fiol, a los84 años de edad.Día 16-4-84.Hijos: Bartolomé(+),Monserrate ,Jerónima, Jaime, Juana y Barbara.

Al Cel sia.

Antonio Dominguez Pérez con Anto -nia Morro Fernandez.Día 14-4-84.

Juan Manuel Muñoz Garcia con AnaLuque Pérez.Día 24-4-84(Sólo porlo Civil).

Damián Ramis Quetglas con MariaLlabrés Miralles.Día 28-4-84

Miguel Ripoll Ramón con Anta Francisca Pons Ramón.Día 31-4-84.

Felicidades.

Primeras ComunionesDÍA 28 de ABRIL

En el Monasterio de Binicanella ,Bunyola, los hermanos Maria Concc£ción Rafael Coll Pons.

DIA 6 DE MAYO

-Francisca Arreza Muñoz-Catalina Maria Coll Ramón-Gabriel Coll Ramón-Coloma Abrines Coll-Gabriel Montici Coli-Carlos José Pernia Bestard-Juan Pernia Bestard.

DÍA 13 DE MAYO

-Primitiva González Montici-Catalina M§ Llabrés Coll-Antonio Ripoll Nicolau-Lucia Moralles Ibañez-Antonia Fea. Coll Ramón-Miguel Ángel Ramis Ramón-Francisco Javier Ramis Ramón

Carta de un aficionado:

Durante el transcurso del últimoencuentro de fútbol en el Campo deSon Batic(sábado 14-4).perteneciente al ya terminado Campeonato deLiga Temp.83-84,entre el C.D. Llo-setense y el C.D. España,había co-mentarios para todos los gustos delos cuales entresaco varias frasesque muy bien merecen una reflexión-Un Directivo:"!El equipo llegaráa jugar sólo!-Un Aficionado:¡Debíamos jugar endomingo, ya que somos los mismosde siempre que venimos al campo!Estas frases para el que suscri-

be son claras y elocuentes ya quehe asistido a todos los encuentrospero para quien se ha olvidado encierto modo del C.D. Llosetense,intentaré explicarle la causa de es-tas manifestaciones.El Directivo indignado por la ra_

qultica taquilla obtenida,la cualpude averiguar y facilito, fue de6.450,-& (honorarios Arbitro y ju£ees de línea: 10.905,-R).Sin comentarios.El aficionado, al ser otro de

los poquísimos que asiste a los encuentros ya llueva, haga sol o vi-ento, estaba indignado de que lecambiara la directiva sus espera -dos partidos dominicales a conse -cuencia de coincidir con el R.C.D.Mallorca y ver, tanto si era domingo o sábado, jugara o no el Mallorca, siempre son los mismos que vanal campo.Está claro que la directiva intentó mayores taquillas, peroya vieron el resultado.Ustedes mismos, como yo, podemoshacemos muchas y variadas pregun-tas sobre este tema.

UN AFICIONADO

Page 18: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

LLOSETAU. C. Llosetense

El pasado sábado día 28'de abril se celebró como eshabitual cada año el TrofeoMuebles Cerda que esta vezalcanzó su novena edición.Con un recorrido de 50kilómetros en circuitourbano de 30 vueltas y bajola organización de la U.C.Llosetense y el Bar Bestareicon la colaboración delAyuntamiento. Tornatoti lasalida 29 corredores encategoría de Cadetes y laparticipación de dos chicas,M. Moll y María Mora hijadel conocido y granaficionado al ciclismo Mora,recordemos que como

motorista tomó parte enCampeonatos del Mundoacompañando a los Comila,G. Timoner, etc. La carrerafué bastante animada ya quecada t res vuel tas sepuntuaba, al final se alzócon la victoria MIGUELA Y N A T con 1-13-05seguido de:

Melchor Llabrés con1-13-55

Mariano Riera 1-14-16Miguel A. Palmer 1-14-25Antonio Canals 1-14-28J.C. Tomás 1-14-30Ramón Ros idPedro Pou 1-14-31Gabriel Parets 1-14-32Pablo Cabot idRicardo Soria idHasta 30 clasificados,

señalar que para las chicas

no se tenía previsto premioalguno, ya que no seesperaba su participación alf inal la organización laspremió con un obsequio enmetálico.

Como dato anecdóticohay que destacar la masivaparticipación de corredorespor parte del equipo C.C.Baleares-S. Rubio conquince corredores y del quees presidente Mateo Canals,el cual tiene muy buenasrelaciones con la directivadel club local. El nuevoequipo de Binissalem sepresentó con dos de suscorredores, al que entrena elque fuera gran corredorJuan Comila.

El esfuerzo que hace ladirectiva en organizar

ia( na]competiciones ciclistas no seve correspondido en laparticipación de aficionadosen p r e s e n c i a r dichascarreras, y la poca voluntadde algunas personas enrespetar las señales delcircuito durante la carrera.¿Será que hay escasa aficiónporque no tenemos ningúncorredor local al que

animar?, puede que seaasí, a esperar que salgaalguno, porque afición alciclismo si que hay, ya quela televisión da unosexcelentes reportajes cadadía de la Vuelta a España yello es motivo para hacerafición.

TOLO BEST ARD

ColombofílaA falta tan sólo del

concurso regional granfondo a celebrar el 12 demayo desde Castuera(Badajoz), el palomar deL l o r e n z o V i l l a l o n g aencabeza la clasificacióngeneral del campeonatosocial con 54 puntos,seguido de José Moya y delos hermanos Colomillo.

En el concurso celebradodesde Cabeza de Buey(Badajoz), el pasado 1 de

Abril una paloma de loshermanos Colomillo realizóel vuelo de 706 kilómetros,a una velocidad media de 86kms. por hora. Dado queeste concurso correspondíaal Nacional de gran fondoexisten posibilidades de quese clasifique entre losprimeros de España, datoanecdótico y muy a tener encuenta.

Los otros concursos yclasificaciones han sidocomo sigue:

Desde Muchamiel y confecha 24 del pasado mes:

1,—José Moya2,— Lorenzo Villalonga3.— Lorenzo OrdinasEl 7 de abril desde

Valdepeñas:1.- Miguel Coll2.— José Moya3.— Lorenzo VillalongaUna semana después

desde Orihuela:1.— Lorenzo Villalonga2.— Hermanos Colomillo3.- Miguel CollEl 20 dé Abril y desde

Valdepeñas:1.— Lorenzo VillalongaLa última desde Orihuela

el pasado 1 de Mayo:1.- Miguel Coll2.— Lorenzo Ordinas3.— Lorenzo VillalongaComo puede verse mucha

actividad se está realizandoen la Sociedad Colombofílalocal ya que en casi algo masde un mes se han realizadoseis concursos, quien ha sidoel vencedor a mediados demes se sabrá , daremoscumplida información.

TOLO BEST ARD

Clasificación finalCLASIFICACIÓN FINAL PRIMERA REGIONALPREFERENTE TEMP. 83/84.El pasado 29 de abril finalizó elcampeonato de liga de 1§ RegionalPreferente con un balance positivopara el C.D. Llosetense quedandoen un honroso noveno lugar, sin pasar apuros en ningún momento,teni~endo en algunos momentos posibili-dades de disputar la liguilla deascenso, pero al final,tras variosresultados adversos no se consi-guió.Ha quedado clasificado en primer

lugar el Alaró después de una ex-celente campaña,el cual disputarála liguilla de ascenso a la 3§ Di-visión, juntamente con el Andraitx

Cade.Montuiri,Escolar, La Victoriay Hospitalet (Ibiza) y Ciudadela(Menorca),quedando emparejados endos grupos de los cuales ascende -ran los primeros de cada uno de e-llos, debiendo disputarse una se-gunda eliminatoria los segundosclasificados para delucidar el tercer equipo que deberá ascender:-ALARO.MONTUIRI.ESCOLAR,HOSPITALETy ANDRAITX,CADE.VICTORIA,CIUDADELAJ. Bunyola y Rotlet son seguros

descendidos, quedando a la esperade pasar a la misma situación Pe-tra y Ca'n Picafort, pendientes arabos de la liguilla de ascenso ydescensos de la Tercera División ,con esperanzas de conservar la ca-tegoría, con mayores posibilidadesel Ca'n Picafort.

Goleadores C. D. Llosetense

PONS con 14 golesMora con 7 "Borras con 5 "Arreza y Moreno con 3Perelló y Ramón I con 2Risco, Palou y Calvez con 1

Pons,delantero centro.

AsambleaPara el paño, jueves,día 17,el LLOSETENSEconvoca Asamblea Ge-neral de socios coniinportantes asuntosa tratar.Debido a latrascendencia de losasuntos se invita aaficionados y simpa-tizantes .

Nuestra canterafutbolística

JUAN ANT2 MUÑOZ PÉREZ.Infantil Llosetense.Demarcación:Defensa.

(Mt

GUILLERMO LLABRÉS COLL.Infantil Llosetense.De-marcación: Delantero.

Page 19: LLOSETA - COnnecting REpositories · presupuestarias, un sistema de reparto de las mismas según un baremo que previamente habían sido aprobado en asamblea jaieral de la Associació

Este mes, hace 32 aftosFUTBOL

hn cl numero anterior decíamosque cl L·losctenae se desplazarían Menorca, pero debido al maltiempo, o'i "Ciudàdola" suspendiósu salida, habiendo acordado laFederación agrazarlo para elpróximo día 11 que se jugará enMahón, y, ¡mañana en el campode "Son Baile» se efectuará tí¡l>.:imcr partido do eliminación.

Esperamos que todo el vecin-dario de Lloseta irá a presenciareste interesantísimo partido yanimará a nuestros jugadoieapara que el titulo de campeóndo Balearos se quede en Mallor-ca. ,

"CIUDAD"(3-5-52) É '

Brillante victoriadel Llosetense

frente al MenorcaGran animación reinaba en

Lloseta el pasado domingo parapresenciar el primer partido deeliminación con el Menorca.

Antes de las 5'30 soltó al te-rreno de juego el Llosetense, quevertía nuevo equipaje, con jer-sey y pantalones blancos y me-dias rayadas, siendo calurosa-mente ovacionado. Pocos minu-tos después lo hace el Menorcaque vestía jersey azulgrana ypantalón negro, recibido congrandes muestras de simpatici.

•Los locales obsequiaron cohun hermoso banderín oí Menor-ca, el que correspondió con unramo de flores.

Eligió campo el Menorca, ha-ciendo el saque de honor nues-tro colega de Baleares, Gara.

Pone el balón en juego el Llo-setense, que a los 2 minutos enun pase muy bien colocado deColl a Ramis, éste lo manda almarco, marcando el primer tan-to para los locales. 1-0. ;

A los 5 m. escasos de tiempo,Ramis de un potente chut consi-gue el segundo gol.

A los 14 m. Pita saca un cór-ner contra los locales, ocasio-nando un barullo frente a nues-tra portería, que Jaime lo apro-vecha para obtener el único tan-to para los visitantes. 2-1

Terminando con oste resultadola primera parte.

A los 2 m. de iniciarse la segunda porte el Llosetense obtie-ne el tercer gol, obra de Ferrerque recogió un centro de Romos.

Genes a a los 15 m. saca unafalta contra el Menorca y centraa Ferrer que, de cabeza, mandael balón a la red.

Dos minutos después, Ramis,de un imponente chut anguladologra el quinto y último gol dela tarde.

Se destacaron por el Lloseten-se, Ramón, Ramis y Ferrer, cum-

pliendo su cometido los demás.Cuidó del arbitraje el Sr. Mes-

tre, ayudado por los jueces delínea, Simó y Rigo, alineándoselos equipos como sigue:

Llosetense.-Ramón (Calderón);Barceló, Gasparín, Capó; Genes-

ta, Sastre; Cañellas, Rami:, Fe-rrer, Ramos y Coll.

Menorca,-Coll (Mora); Pons,Capellà, Tuduri; Enseñot, Nando;Pons, Lolo, Mundo, Jaime y Pita.

r."CIUDAD"(10-S-52)

El Llosetense, campeón de BalearesNo podía eludir CIUDAD, por razones may comprensibles, no

en balde figuran en el once de Lloseta la mitad de elementos inquen-ses cx-cdnstantes, el sumarse a la serie de comentarios elogiosos yunánimes que ban deambulado por doquier, tras la magnífica mar-cha deportiva que ha culminado con la brillante conquista deltítulo de «Campeón de Baleares» en la temporada de 1951—53.

Abora, y como quiera que el tiempo ni el espacio nos permiteser mas extensos, vaya para los nuevos , campeones, nuestra máscordial felicitación.

Kn el estadio Mánones, jugóel Lloseteí.'Se el pasado domingoel último partido de elioni nación.con el Mencoca, y, al ser ven-cido solamente pee 3 — 1, PCproclamó campeón de Baleares.

Mucha animación existia parapresenciar este encuentro porambos bandos, siendo numero-sos los hinchas del Llosetenseque se desplazaron a la islahermana, quedando satbttchosdel buen partido jugado pornuestro representante. Durantetoda la primera parte fue de do-minio 'le! Lloseta .consiguiendomarcar a h» 10 minutos en unromer muy bien lanzado por Cal-derón que lo remato Caiñellase¡e un potente chut.

A los 20 minutos del segundotiempo, el Lloseta fue castigadocon un injusto penalty que Tu-<lu.1 tiró fuera.

Pocos minutos después se lesio-na Gasparín en un encontro-nazo y aprovechando el Menorcaosta oportunidad consiguió tupriíniT tanto de la tarde. Losot.<JS dos goles fueron obra deLalo y Jaime.

Los imejores del Llosetensefueron Ramón, Cañellas, Gaspa-rín y el ala derecha Calderóny Ramis.

El arbitraje del 9r. Woltcinrn la segunda paite resultó als'oca-se-ra, alineándole los equiposasí:

Menorca: Coll; Bcnejeam, Car-pella, Tuduri, Ginard; Enseñat,Ptxis, Lalo, Mundo, Jaime yPito.

Llosetense: Ramón; Barceló,Gasparin, Capó; Geoestar, Sas-tre; Calde.'ón, Ramis, Ferrer, Canellas y Cal'-

LA NOTICIA EN LLOSETAMuchos aficionados, a últimas

horas de la tarde, se congrega-ron en la central telefónica, es-perando ansiosos noticias deManon, hasta que por fin a las

7>30 fue sabido que el Lloseten-se habla quedado campeón.

La noticia fui- igual que siestalla.a una bomba, y, ensegui-da empezaron los preparativospara recibir a nuestro .cprewn-tant<> ((u,, ta,, digrumimi; su Importado.

A Uis 20 horas -So publicó unbando que por orden del alcaldeSr. Marqués c.\ lunes se declarófiesta, pernuMH-cli'ndo cerradast i x l r ; r I dia las íálj.icas. paradar mal realce, siendo recibidocon una gran ovación.

A las primeras horas de lamañana del lunes si- mancharonal Puerto <lc Alcud ia nuestrasPrimeras Autoridades para dar lul i i rnv n j c i - i a nursr.os juyjailuivs.

A las 10 aproximíxUuncntn lle-garon a Lloseta, .siendo recibidos.a la entrada de! pueblo por t e x l nel vecindario en masa. Delantedei ( I v i l ) entiTgü.on u Raillon,e a p i l A n del equipo, un preciosoramo ele flores, que fue llevadovjruidanu-nti a Ntra. Sra. de

Lloseta, cantando un Te Dcumen aceito de gracias.

En el club se of.Cció una copado vino español.

Por la tarde a las 5'30 la agru-pación "Aires de Ayamans" sei?umó al homenaje dando en !aplaza una exhibición de su mag-nifico repertorio siendo al finalde cada núme;o calurosamenteovacionada.

En el salón Novedades fueronagasajaelos con un espléndidobaile, deleitó al publico la or-questa Vasconia que obsequió alos jugadores con un magníficopasexloble.

Textos loa actos se vieron muyconcurríaos. C.

"CIUDAD"(17-5-S2)