Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

9
LLUVIA DE IDEAS – Ideas de Negocio Integrantes: Lizeth Lorena Gómez V Maria Camila Loaiza Liseth G. Gonzales Comercializadora INSUTEO ¿Cuál es el beneficio para el cliente? Nuestros clientes son todos los posibles compradores de materiales para la elaboración de férulas y aquellos interesados en adquirir nuestros insumos. El beneficio para nuestros clientes es que van a encontrar todos los materiales necesarios en un solo lugar sin necesidad de buscar en diversas partes. Nuestro objetivo es brindarle al cliente la posibilidad de encontrar materiales de calidad, con buena distribución y precios al alcance de todo, ya que contamos con materiales reciclables hasta material importado. ¿Cuál es el mercado? El mercado específicamente para nuestra empresa está muy reducido ya que no existe ningún lugar con nuestras mismas características, sin embargo nuestras posibles competencias serian ferreterías, misceláneas, supermercados de cadenas, comercializadora de telas entre otros que vendan al por menor este tipo de materiales. Consultando con algunos profesionales acerca de donde conseguir estos insumos en nuestra ciudad, no hayamos respuesta alguna, pues no existe ningún local en el que los encuentren todos. Algunos materiales solo se consiguen importados de Estados Unidos por ejemplo el termoplástico que utilizamos en la Universidad del Valle para fabricar las férulas.

Transcript of Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

Page 1: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

LLUVIA DE IDEAS – Ideas de Negocio

Integrantes: Lizeth Lorena Gómez V Maria Camila Loaiza

Liseth G. Gonzales

Comercializadora INSUTEO

¿Cuál es el beneficio para el cliente?

Nuestros clientes son todos los posibles compradores de materiales para la elaboración de férulas y aquellos interesados en adquirir nuestros insumos. El beneficio para nuestros clientes es que van a encontrar todos los materiales necesarios en un solo lugar sin necesidad de buscar en diversas partes.

Nuestro objetivo es brindarle al cliente la posibilidad de encontrar materiales de calidad, con buena distribución y precios al alcance de todo, ya que contamos con materiales reciclables hasta material importado.

¿Cuál es el mercado?

El mercado específicamente para nuestra empresa está muy reducido ya que no existe ningún lugar con nuestras mismas características, sin embargo nuestras posibles competencias serian ferreterías, misceláneas, supermercados de cadenas, comercializadora de telas entre otros que vendan al por menor este tipo de materiales.

Consultando con algunos profesionales acerca de donde conseguir estos insumos en nuestra ciudad, no hayamos respuesta alguna, pues no existe ningún local en el que los encuentren todos. Algunos materiales solo se consiguen importados de Estados Unidos por ejemplo el termoplástico que utilizamos en la Universidad del Valle para fabricar las férulas.

Se diferencia de la competencia en que nosotros tenemos todo en un mismo lugar y en una gran variedad de precios, calidad y funcionalidad.

¿Cómo ganara dinero?

Primero que todo obtendremos dinero de la comercialización de estos insumos y nos daremos a conocer mediante campañas publicitarias, volantes, visitando los centros de rehabilitación, clínicas, hospitales, universidades entre otros.

Además como profesionales estamos en la capacidad de brindar asesoría para la escogencia de materiales y la eficacia que tiene cada uno de ellos.

Page 2: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

¿Qué tiene de innovadora nuestra idea de negocio?

Que es una comercializadora que permite al cliente ahorrar tiempo, dinero y además cuenta con un servicio de domicilio y asesorías por parte de profesionales del tema en ferulaje. Esto solo lo vemos establecido en Venezuela con la empresa FISIOMEDICA Venezuela pero en nuestra ciudad no existe.

¿Qué tiene de excepcional nuestra idea?

Seremos modernos e innovadores ya que expandiremos y estableceremos un lugar en nuestra ciudad que cuente con marcas conocidas internacionalmente, respaldo técnico y garantía, además de insumos de material reciclable.

No puede protegerse por una patente ya que no es un producto como tal sino un servicio para la comunidad en general.

¿Qué hará que el cliente compre el producto? ¿A qué necesidad da respuesta?

La necesidad que tiene de fabricar una férula para facilitar el desempeño de alguna persona.

Da facilidad de encontrar todos los insumos necesarios en un mismo lugar sin necesidad de buscar en diversos lugares. Por ejemplo para conseguir el termoplástico debemos ir a un lugar como la ferretería o conseguirla de otro país, pero para conseguir una espuma o un tipo de agarradera debemos ir a otro lugar. Esto hace que sea una mejor opción que otras alternativas.

¿De qué forma llega el producto al cliente?

El producto puede llegar al cliente de manera directa sin necesidad de intermediaros cuando el cliente llega a nuestra comercializador y adquirir el producto que escoja. También puede hacerlo por medio de nuestro catalogo y venta en línea y nosotros enviaremos el producto por medio de la transportadora TCC.

¿Puede este producto o servicio hacer dinero?

Si, una comercializadora en todo su sentido contribuye a la generación de riqueza para quien la administra de una manera adecuada.

Page 3: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

Impresión de libros en braille y fabricación de audiolibrosMALIS

¿Cuál es el beneficio para el cliente?

El cliente en este caso seria las personas interesadas en adquirir libros en braille y audiolibros que faciliten la participación en estas actividades de crecimiento y culturización. Especialmente ofrecemos estos productos a las personas con algún tipo de discapacidad visual.

El principal beneficio seria brindar facilidades a las personas con discapacidad visual de adquirir un libro de cualquier área del conocimiento para su lectura y desarrollar habilidades en este tema.

¿Cuál es el mercado?

Básicamente en Cali no tenemos un lugar que ofrezca este servicio a parte de las bibliotecas de la ciudad como la biblioteca Comfandi, Mario Carvajal o biblioteca departamental. En esta idea encontramos una limitación y es que así como existe poca oferta del servicio, también hay poca demanda, lo que llevaría a que nuestra empresa estuviera expuesta fácilmente a las perdidas.

¿Cómo ganara dinero?

Más que una obtención de dinero estaríamos brindando un servicio a la comunidad invidente. La ganancia estaría puesta en la venta de las impresiones de los libros en braille y los audiolibros.

¿En qué se diferencia el producto o servicio de la competencia?

En nuestras bibliotecas municipales encontramos libros de temas muy reducidos y antiguos, pero con nuestra idea expandiremos esas areas de conocimiento elaborando libros desde temas culinarios hasta novelas literarias actuales esto permitirá que la persona no tenga un reducido de libros a los cuales acceder.

Además de eso ofrecemos a la persona la oportunidad de tener un lugar que fabrica los libros en braille y audiolibros dependiente de los gustos e intereses del cliente. Por ejemplo se da el título del libro con el autor y nosotros lo entregamos satisfaciendo su necesidad.

¿Qué tiene de innovadora nuestra idea de negocio?

Nuestra idea es innovadora en el sentido que ofreceremos a nuestros clientes la oportunidad de acceder a los libros en braille y audiolibros para adquirir conocimientos diferentes y utilizar su tiempo de ocio en actividades que le

Page 4: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

gustan. El usuario tiene la oportunidad de escoger el libro que desee y no estar limitador a leer solo lo que existe.

¿Qué tiene nuestra idea de excepcional? ¿Puede protegerse con una patente?

Es excepcional, porque vamos a tener todo un banco de libros, donde el usuario encontrará fácilmente libros de su interés, además manejaremos una línea de fácil aprendizaje para personas con bajo nivel cognitivo o niños que apenas se inician en el mundo de la lectura.

No se puede proteger con patente porque es un servicio lo que prestamos, y aunque hacemos la conversión a formato auditivo, el libro no es producción de nosotros.

¿Qué hará que el cliente compre el producto? ¿A qué necesidad da respuesta?

El cliente comprara los audiolibros y los libros en braille, por el interés en cultivar su intelecto y la facilidad de adquisición del producto, ya que se manejaran costos razonables, al alcance de todos.

Este servicio da respuesta a la dificultad que se tiene en el momento de conseguir libros en otros formatos, pues atlas y libros educacionales no se encuentran disponibles, este proyecto facilitara la inclusión de las personas con limitaciones visuales en la educación.

¿De qué forma llega el producto al cliente?

Llega de forma directa, pues los clientes se dirigirán a nuestro establecimiento para comprar o alquilar el libro de su preferencia.

¿Puede este producto o servicio hacer dinero?

Sí, la producción de un servicio tan innovador, llamará la atención de los posibles clientes quienes comentaran con amigos y familiares, además, siendo un mercado con poca competencia, se podrá lograr tener un liderazgo y dominio.

Page 5: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

CENTRO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL: INTÉGRATE

¿Cuál es el beneficio para el cliente?

Podrá encontrar un centro de rehabilitación especializado en integración sensorial que cuenta con profesionales altamente calificados para esta tarea, equipos y tecnología de alta calidad para una intervención eficaz.

¿Cuál es el mercado?

Este mercado tiene mucha competencia, pues existen muchos centros que prestan este mismo servicio, por ejemplo, el SERH, SURGIR y clínicas mucho más conocidas que nuestro centro. Por esta razón debemos entrar a competir con una calidad excelente de servicio, técnicas innovadoras para atraer a las personas que necesitan este servicio.

¿Cómo ganará dinero?

Ganaremos dinero con políticas muy estrictas a la hora de intervenir los usuarios, contaremos con profesionales capacitados para este tipo de tratamiento, se ensenaran planes de intervención eficaces en la mayor brevedad posible. También haremos publicidad a nuestro centro, diseñaremos volantes, vallas publicitarias, haremos visitas a clínicas y hospitales promocionando nuestros servicios.

¿En qué se diferencia el producto o servicio del de la competencia?

Es un centro de la rehabilitación integral que no solo interviene en la rehabilitación física, sino también en el desempeño ocupacional de la persona y la integración sensorial en niños. Tenemos un componente humano fuerte, donde las personas son tratadas como tal.

¿Qué tiene de innovadora nuestra idea de negocio?

Es una mejora a los centros de rehabilitación existentes, trabajamos la persona de una manera integral (todos los aspectos de su vida) y en todas las etapas de su ciclo vital.

¿Qué tiene nuestra idea de excepcional? ¿Puede protegerse con una patente?

No podemos protegerlo con una patente porque es un servicio y no un producto. Lo excepcional que podemos tener es la calidad de atención que ofrecemos a los usuarios, creando un ambiente de confianza y confort para ellos, brindando toda la seguridad y entusiasmo en su rehabilitación.

¿Quién es el cliente?

Page 6: Lluvia de Ideas - Desarrollo Empresarial

Todas las personas que tengan una discapacidad física, cognitiva, problemas de o personas que requieran adiestramiento de patrones o modificaciones para un óptimo desempeño ocupacional.

¿Qué hará que el cliente compre el producto? ¿A qué necesidades da respuesta?

El cliente podrá dar testimonio de nuestro excelente servicio integral y de la gama amplia de tecnología que manejamos en el centro. Los clientes podrán satisfacer su necesidad de ser funcionales, independientes, después de haber sufrido un trauma, una enfermedad o bien, tener una patología de nacimiento.

¿Por qué es el producto mejor que otras alternativas comparables?

Podemos compararnos en calidad de servicio ya que ofrecemos una rehabilitación desde todos los ámbitos que maneja el ser humano, desde todas sus problemáticas. Nuestra tecnología nos da una gran ventaja frente otros centros ya que tendremos una gran variedad de ayudas para nuestros usuarios. Estas son las ventajas competitivas que tiene nuestra empresa en el mercado, que nos hacen sobresalir.

¿De qué forma llega el producto al cliente?

Pueden llegar a nuestros servicios de forma directa: acudiendo a nuestro centro de rehabilitación.

¿Puede este producto hacer dinero?

Nuestro producto si puede hacer dinero, ya que nuestros servicios tendrán un costo limitado y, en ciertas ocasiones, haremos promociones para que las personas tengan un paquete de servicios a un menor precio que el establecido, y así, muchas más personas se interesaran en nuestro centro, por nuestros excelentes servicios y economía.