LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del...

16
Pág. 1 de 16 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS NOTA TÉCNICA PROYECTO TRANSMISIÓN JACÓ Revisión de sitios de torres del tramo B Presentó: ING. RAFAEL KAUFFMANN INCER - Área Ingeniería Geotécnica - C.S. Diseño 1. INTRODUCCIÓN Los días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los sitios donde se colocarán las torres de dicha línea. Es importante destacar que la ubicación de los sitios se realizó con GPS con una precisión de unos 10 m debido a que el personal de topografía no había realizado la colocación de puntos. Para aspectos geotécnicos esto no es determinante, porque lo que se requiere es la valoración general del sitio. También debe mencionarse que no fue posible accesar a todos los sitios, debido a que en algunos no se contaba con el permiso del propietario de la finca. 2. VALORACIÓN GEOTÉCNICA DE ALGUNOS SITIOS DE TORRES La valoración geotécnica consistió principalmente en establecer aspectos desfavorables para la colocación de las torres, y así tomar las medidas correctivas necesarias. Debe destacarse que esta valoración no incluyó ningún tipo de ensayo de campo ni laboratorio. Los sitios de torres valorados directamente fueron: T12, T13, T14, T15, T16, T19, T23, T24, T25, T28 y T31. Otros sitios a los cuales no se tuvo acceso, pero se tiene idea de las condiciones generales fueron: T32 T36, T27 y T26. Aspectos generales del tramo B Desde el punto de vista topográfico todo el tramo B está constituido por cerros, pequeños montículos y planicies. Desde el punto de vista geotécnico los materiales observados son suelos residuales de regular a buena condición físico-mecánica, con mucha reptación por el paso de ganado, y erosión debido a la escorrentía de agua superficial. Los escarpes y pequeños deslizamientos superficiales se deben a la falta de manejo de aguas en la mayoría de los casos. Condiciones geotécnicas particulares de cada sitio de torre TORRE No. 12 Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica Reptación del terreno ocasionado por el ganado Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia No hay indicios de inestabilidad que pongan en riesgo el sitio Topográficamente el punto de torre está ubicado a media ladera, sería conveniente colocar la torre en la parte alta del cerro Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una mayor estabilidad a la torre Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de concreto CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Transcript of LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del...

Page 1: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Pág. 1 de 16

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS

NOTA TÉCNICA

PROYECTO TRANSMISIÓN JACÓ

Revisión de sitios de torres del tramo B

Presentó: ING. RAFAEL KAUFFMANN INCER - Área Ingeniería Geotécnica - C.S. Diseño

1. INTRODUCCIÓN

Los días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B de l Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los sitios donde se colocarán las torres de dicha línea. Es importante destacar que la ubicación de los sitios se realizó con GPS con una precisión de unos 10 m debido a que el personal de topografía no había realizado la colocación de puntos. Para aspectos geotécnicos esto no es determinante, porque lo que se requiere es la valoración general del sitio. También debe mencionarse que no fue posible accesar a todos los

sitios, debido a que en algunos no se contaba con el permiso del propietario de la finca.

2. VALORACIÓN GEOTÉCNICA DE ALGUNOS SITIOS DE TORRES

La valoración geotécnica consistió principalmente en establecer aspectos desfavorables para la colocación de las torres, y así tomar las medidas correctivas necesarias. Debe destacarse que esta valoración no incluyó ningún tipo de ensayo de campo ni labora torio.

Los sitios de torres valorados directamente fueron: T12, T13, T14, T15, T16, T19, T23, T24, T25, T28 y T31. Otros sitios a los cuales no se tuvo acceso, pero se tiene idea de las

condiciones generales fueron: T32 – T36, T27 y T26.

Aspectos generales del tramo B

Desde el punto de vista topográfico todo el tramo B está consti tuido por cerros, pequeños

montículos y planicies.

Desde el punto de vista geotécnico los materiales observados son suelos residuales de regular a buena condición físico-mecánica, con mucha reptación por el paso de ganado, y erosión debido a la escorrentía de agua superficial. Los escarpes y pequeños deslizamientos

superficiales se deben a la fal ta de manejo de aguas en la mayoría de los casos.

Condiciones geotécnicas particulares de cada sitio de torre

TORRE No. 12

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia

No hay indicios de inestabilidad que pongan en riesgo el si tio

Topográficamente el punto de torre está ubicado a media ladera, sería conveniente

colocar la torre en la parte alta del cerro

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante

cunetas revestidas de concreto

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Page 2: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 2 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Detalle de la erosión causada por el agua de escorrentía superficial en la zona

de la Torre No. 12

Parte alta en el cerro donde se podría ubicar la Torre 12, dispone de espacio.

Se observa erosión superficial que debe contro larse con un sistema adecuado de evacuación de aguas

Page 3: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 3 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 13

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia

Se observan deslizamientos superficiales pero un poco alejados del sitio de torre y

no representarían ningún peligro para la torre

Topográficamente el punto de torre está ubicado en una divisoria (lomo) que dispone de poco espacio, quedando las patas de la torre prácticamente en las

laderas que conforman en lomo

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de concreto

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Topográficamente la Torre No. 13 quedaría en una divisoria (lomo) con las patas co locadas en laderas

Page 4: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 4 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Deslizamientos superficiales y reptación presentes en la zona de la

Torre No. 13, pero que no representa un peligro

TORRE No. 14

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia

No hay indicios de inestabilidad que pongan en riesgo el si tio

La topografía de la zona es ondulada

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de concreto

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMANTE ADECUADO

Page 5: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 5 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Reptación y erosión presente en la zona de la Torre No. 14. Se observan

deslizamientos que no representan peligro para la to rre

TORRE No. 15

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia

Se observan deslizamientos superficiales que actualmente no representan un peligro para el sitio

Esta torre quedaría colocada topográficamente en una divisoria (lomo) de poco

ancho por lo que las patas quedarían en ladera pero sin ningún inconveniente

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de concreto para evitar una mayor erosión del sitio y que

avancen los deslizamientos actuales

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Page 6: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 6 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Vista de la zona de ubicación de la Torre No. 15. Se observan pequeños

deslizamientos que no representan peligro para el si tio.

Detalle del sitio de la Torre No. 15 , co rresponde a un camino y

topográficamente es una diviso ria (lomo), las patas de la torre quedarían en ladera

Page 7: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 7 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 16

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Se observan pequeños deslizamientos superficiales que no representan un peligro

para el si tio y son producto de la escorrentía del agua de lluvia

Esta torre quedaría colocada en la parte baja de un montículo

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante

cunetas revestidas de concreto

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Detalle del sit io de la Torre No. 16, el cual presenta únicamente problemas de reptación por el paso de ganado y erosión superficial

Page 8: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 8 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 19

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Erosión superficial por escorrentía del agua de lluvia

Topografía ondulante representativa de la zona

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superfici al mediante

cunetas revestidas de concreto

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Vista general de la zona de la Torre No. 19

Page 9: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 9 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 23

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Erosión superficial por escorrentía del agua de lluvia

Topográficamente corresponde a la parte alta de un cerro de poco espacio,

quedando las patas en ladera

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Presenta importante erosión en un sector del área, requiere un buen manejo de las aguas de escorrentía superficial utilizando cunetas revestidas y pequeños rellenos para orientar adecuadamente el agua de lluvia

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO PERO CON MEJORAS IMPORTANTES RELACIONADAS AL CONTROL DE LAS AGUAS DE ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

Sitio de la Torre 23 correspondiente a la parte alta de un cerro con poco

espacio.

Page 10: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 10 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Problemas de erosión en un sector del sit io de la Torre 23, producto de la falta

de manejo de las aguas de escorrentía superficial.

TORRE No. 24

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Escarpes superficiales debidos a la escorrentía del agua de lluvia

Se observan deslizamientos superficiales que no representan problemas para el sitio de torre, pero deben controlarse mediante un buen manejo del agua de

escorrentía superficial

Se observa una topografía ondulante, quedando la torre a med ia ladera

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Debe realizarse un buen control de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de concreto para evitar una mayor erosión del sitio y que

avancen los deslizamientos actuales

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO PERO CON MANEJO

DE LAS AGUAS DE ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

Page 11: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 11 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Zona de la Torre No. 24 donde se observa reptación y erosión causada para el

agua de escorrentía superficial

TORRE No. 25

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

No se observan deslizamientos ni problemas importantes de erosión

Se observa una topografía ondulante, quedando la torre a media ladera

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una mayor estabilidad a la torre

Será conveniente construir un buen sistema de evacuación aguas de escorrentía

superficial para evi tar la afectación por erosión en el sitio de la torre

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Page 12: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 12 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

Zona de la Torre No . 25 donde se observa una buena condición geotécnica sin

problemas de erosión

TORRE No. 26 y TORRE No. 27

Estos sitios no fueron accesados, pero puede de manera general indicarse lo siguiente

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Topografía ondulante

Arbolada importante

Pueden existi r problemas relacionados con erosión y reptación

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Como en todos los sitios de torre será necesario construir un sistema de evacuación aguas de escorrentía superficial

CONCLUSIÓN: DEBE VALORARSE GEOTÉCNICAMENTE CUANDO HAYA ACCESO, AUNQUE SE PREVEE UNA COMPLEJIDAD BAJA A MEDIA

Page 13: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 13 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 28

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Reptación del terreno ocasionado por el ganado

Se observan escarpes y erosión debido al agua de escorrentía superficial

Topografía ondulante, quedando la torre a media ladera con pendiente importante,

pareciera conveniente ubicar la torre en la parte más alta de ese pequeño cerro

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Será conveniente construir un buen sistema de evacuación aguas de escorrentía

superficial para evi tar la afectación por erosión en el sitio de la torre

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE DE COMPLEJIDAD MEDIA, SE RECOMIENDA UBICAR LA TORRE EN LA PARTE ALTA

DEL CERRO

Sitio de la Torre No . 28, se recomienda reubicar la to rre en la parte más alta

del cerro

Page 14: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 14 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TORRE No. 31

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Topografía ondulante, quedando la torre en una divisoria (lomo) con laderas en el

sentido de la línea

No se observan deslizamientos, pero la zona es propensa a erosión

Es recomendable la utilización de parrillas de cimentación porque le brinda una

mayor estabilidad a la torre

Será conveniente construir un buen sistema de evacuación aguas de escorrentía

superficial para evi tar la afectación por erosión en el sitio de la torre

CONCLUSIÓN: SITIO GEOTÉCNICAMENTE ADECUADO

Sitio de la Torre No. 31, localizado en una divisoria (lomo) con fáci l acceso y problemas mínimos de erosión

Page 15: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 15 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

TRAMO DESDE LA TORRE No. 32 HASTA LA TORRE No. 36

Este tramo de la línea no se recorrió y se encuentra en estudio su trazado por problemas con los propietarios, pero los siguientes aspectos generales son válidos:

Suelos residuales de regular a buena condición geomecánica

Topografía ondulante

Evidentes señas de deslizamientos y erosión superficial por falta de manejo del

agua de escorrentía superficial

La cimentación con parrillas es la más recomendada para brindarle una mayor

estabilidad a la torre

Será conveniente construir en cada sitio de torre un buen sistema de evacuación aguas de escorrentía superficial para evitar la afectación por erosión en cada sit io de torre, de esta manera se evita que se vuelvan problemáticos los deslizamientos

actuales

CONCLUSIÓN: DEBE VALORARSE GEOTÉCNICAMENTE CUANDO ESTE DEFINIDO EL TRAZADO FINAL, AUNQUE SE PREVEE UNA

COMPLEJIDAD DE BAJA A MEDIA

Panorámica del tramo de la línea entre las Torres No. 32 a 36

Page 16: LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOÍN-CAHUITALos días 6 y 7 de mayo se realizó un recorrido del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó, con el objetivo de valorar geotécnicamente los

Proyecto Transmisión Jacó Revisión de sitios de torres del tramo B Pág. 16 de 16

Ing. Rafael Kauffmann Incer Mayo - 2009

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. Desde el punto de vista geotécnico los sitios de torres del tramo B del Proyecto de Transmisión Jacó son adecuados, con una complejidad técnica baja a media, cuyo principal problema se asocia a erosión superficial por fal ta de un adecuado control de las aguas de

escorrentía.

2. El tramo B de este proyecto se localiza en una topografía ondulante conformada por

pequeños cerros, divisorias (lomos) y pequeñas planicies.

3. El acceso a algunos sitios es bastante fácil pero la mayoría no puede realizarse mediante vehículo, por lo que habrá que establecer accesos con buenos manejos de agua para evitar

deslizamientos.

4. Toda la zona está constituida en sus primeros metros por suelos residuales de regular a buena condición geomecánica, que muy probablemente mejore con la profundidad. Desde luego pueden presentarse en algunos puntos condiciones desfavorables pero que deberán estudiarse particularmente sea el caso, esto porque la valoración realizada se basó en una inspección visual y sin ningún ensayo o trabajo de campo.

5. Ningún sitio de torre se ve afectado por un deslizamiento importante, pero debe evitarse que los existente progresen y se vuelvan en un futuro problema para las torres.

6. Se observa en toda la zona reptación del terreno ocasionado por el ganado, que sumado a la falta de manejo de las aguas de lluvia se producen escarpes pequeños y medianos.

7. El tipo de cimentación recomendado para las torres es mediante parrillas porque le brinda a la torre una mayor estabilidad y seguridad en condiciones topográficas con la de esta

zona.

8. La colocación de torres a media ladera no es lo más recomendable desde el punto de vista geotécnico, pero si la pendiente no es muy fuerte no representa un peligro para la torre. De

ser posible deben ubicarse en la parte alta de los cerros o montículos.

9. Se recomienda en todos los sitios de torre realizar un buen manejo de aguas de escorrentía superficial mediante cunetas revestidas de capacidad moderada (no menor a los 50 cm de profundidad) para evi tar la erosión de los terrenos, así como para mitigar el

daño que se presenta en muchos sectores por el libre tránsito del agua.

10. Ninguno de los sitios de torres accesados pareciera requerir la construcción de estructuras

de estabilización o retención (muros o anclajes).