Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

12
PRINCIPAL CENTRO DE PENSAMIENTO DE CENTROAMÉRICA Global Go To Think Tank Index 2016 - University of Pennsylvania

Transcript of Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Page 1: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

PRINCIPAL CENTRO DE PENSAMIENTO DE CENTROAMÉRICAGlobal Go To Think Tank Index 2016 - University of Pennsylvania

Page 2: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

2

La Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia (ECADE) nace como un proyecto estratégico de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) a través del Departamento de Estudios Políticos (DEP) en respuesta a los vacíos de formación que existen dentro del área de gobierno, democracia y gestión pública. Esta oportunidad se traduce en un elemento clave para la profesionalización del sector público, el fortalecimiento de los liderazgos partidarios y la preparación de una sociedad civil cada vez más comprometida con los principios de la democracia representativa, la defensa del sistema de libertades y el Estado de Derecho.

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

NOSOTROS

2

• Diplomados• Cursos especializados• Conferencias magistrales• Debates• Programa de profesores invitados• Convenios con otros centros que

persigan objetivos similares

ECADE realizará:

Page 3: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

3

Formar y capacitar, a través de un programa académico de alta credibilidad, a los servidores públicos, líderes de la sociedad civil y miembros de los partidos políticos, con el propósito de alcanzar un Estado eficiente, una ciudadanía comprometida con el sistema democrático y con el Estado de Derecho y una élite política responsable, honesta y transparente.

Misión

Ser un centro académico, de sólido prestigio y de alcance centroamericano, que contribuya a la profesionalización del sector público, a la gobernabilidad democrática y a la formación del nuevo liderazgo político, social y empresarial del país y de la región.

Visión

Page 4: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

4

1. Dotar de capacidades y conocimientos a funcionarios públicos, a la membresía de los partidos políticos y al liderazgo de las organizaciones de la sociedad civil sobre aspectos de administración pública, políticas públicas, sistemas políticos, democracia, institucionalidad y sistema económico.

2. Mejorar la capacidad de los dirigentes políticos, autoridades públicas y organizaciones de la sociedad civil para la comprensión de la transparencia y la ética como modo de actuación permanente.

3. Fortalecer el nivel de cultura política de funcionarios, partidos políticos y ciudadanos a través de los conocimientos necesarios con el propósito de mejorar sus capacidades de liderazgo, negociación

y construcción de acuerdos.

Objetivos de ECADE

Miriam KornblithDirectora del Programa para América Latina y el Caribe en el National Endowment for Democracy en Washington.

Kenneth RobertsRichard J. Schwartz Profesor de Gobierno enCornell University.

Jonathan HartlynDecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Programas Globales del College of Arts and Sciences de University of North Carolina at Chapel Hill.

Abraham LowenthalProfesor Emérito de Relaciones Internacionales deUniversity of Southern California.

Luis Mario Rodríguez R.

Luisa Solano

Director General

Coordinadora Académica

Page 5: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

55

Peter HakimPresidente Emérito y Senior Fellow deInter-American Dialogue.

Salvador SamayoaFirmante de los Acuerdos de Paz en El Salvador.

Daniel ZovattoDirector Regional para América Latina y el Caribe de International IDEA.

Timothy PowerDirector del Brazilian Studies Programme del Latin American Centre de Oxford University.

Carlos Fernando ChamorroPrestigioso periodista nicaragüense.Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia, 2010.

Manuel AlcántaraCatédratico de la Universidad de Salamanca y Director de Flacso, España.

Laurence WhiteheadSenior Research Fellow Nuffield College y miembro del Latin American Centre de Oxford University.

Dr. Eduardo SteinEx vicepresidente de Guatemala (2004-2008).

Consejo Asesor

Page 6: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

6

DIPLOMADOASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS

POLÍTICOS Y DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Primera promoción del diplomado

Con el apoyo de

Page 7: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

7

Dotar a los alumnos de una base teórica y capacidad argumentativa sobre el sistema político y la gestión pública.

• Miembros de partidos políticos• Funcionarios públicos• Miembros de organizaciones de la

sociedad civil• Periodistas

El plantel docente del Diplomado estará conformado, en sumayoría, por profesores del exterior. Participan catedráticos de INCAE, de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, del Instituto Nacional Electoral de México (INE), del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), de Transparencia Internacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de Diálogo Interamericano y del National Democratic Institute (NDI), entre otros. Algunas de las sesiones son impartidas por investigadores de FUSADES.

Objetivo

Dirigido a

Plantel Académico

Ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.Conferencia Inaugural Segunda Edición del Diplomado.

Page 8: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

8

Dra. Delia FerreiraMiembro de Transparency International

Cátedra: Acceso a la información pública y transparencia en América Latina

Dr. Salvador RomeroEx director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)

Cátedra: Los partidos políticos vs. La Democracia directa

Mtra. Marian VidaurriJefa de análisis politico de la Organización de losEstados Americanos

Cátedra: Geopolítica en las Américas y el rol de los Organismos regionales

Dr. Eduardo SteinEx vicepresidente de Guatemala

Cátedra: La CICIG y el combate a la corrupción

Dr. Kevin Casas-ZamoraInvestigador Asociado del Diálogo Interamericano yEx vicepresidente de Costa Rica

Cátedra: Tendencias en la fiscalización del financiamiento político en América Latina

Dr. Lorenzo CórdovaPresidente del Instituto Nacional Electoral de México (INE)

Cátedra: La fiscalización del dinero en la política

Dr. Rubén Aguilar ValenzuelaCofundador del Diplomado en Comunicación Política en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cátedra: Comunicación Política

Dr. Arturo CruzProfesor pleno de INCAE

Conferencia Inaugural Primera Edición del Diplomado: La primavera centroamericana ¿amenazas para el sistema político?

Primera y segunda edición

Primera y segunda edición

Primera edición Segunda edición

Segunda ediciónSegunda edición

Primera edición

Segunda edición

Page 9: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

99

Dr. Eduardo FernándezProfesor de la Universidad Francisco Marroquínde Guatemala

Cátedra: Análisis y evaluación de políticas públicas

Dr. José ThompsonDirector Ejecutivo del Instituto Interamericanode Derechos Humanos (IIDH)

Cátedra: La observación electoral. Desafíos y retos.

Lic. Eduardo NúñezDirector del Programa de Seguridad Pública para Centro América del National Democratic Institute (NDI)

Cátedra: Seguridad ciudadana y democracia

Dra. Flavia FreidenbergInvestigadora titular “B” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Cátedra: Sistema electoral y género

Mtro. Miguel CastilloProfesor de la Universidad Francisco Marroquínde Guatemala

Cátedra: La participación ciudadana yel desarrollo local.

Nota: Los profesores pueden variar en cada edición del Diplomado.

Primera y segunda edición

Primera y segunda edición

Primera y segunda edición

Primera y segunda edición Segunda edición

Page 10: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

Escuela Centroamericana de Gobierno y Democracia

10

Como parte de los proyectos de ECADE se creó la “Tertulia Diplomática” con la finalidad de conocer los diferentes aspectos que contribuyen al desarrollo político, social y económico de los países que mantienen relaciones diplomáticas con El Salvador y para tratar temas de interés internacional. Con ese objetivo, periódicamente se convocan a los respectivos embajadores para que sostengan “tertulias” con los alumnos de la Escuela y con algunos invitados especiales.

TERTULIADIPLOMÁTICA

10

Tertulia Diplomática con Diana Villiers Negroponte, Senior Fellow del Woodrow Wilson International Center for Scholars, sobre las consecuencias de los resultados de las elecciones en Estados Unidos.

Tertulia Diplomática con el Embajador de la OEA en El Salvador, Ronalth Ochaeta,sobre la Carta Democrática Interamericana.

Page 11: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

11

Claustro de profesores delCurso especializado en Derechoy Justicia Electoral*

Con el fin de diversificar la oferta académica, ECADE también imparte cursos especializados sobre distintas temáticas. El objetivo es profundizar en un área específica que les permita a los alumnos adquirir nuevos conocimientos o actualizar conceptos. El primer curso especializado abordó la temática de derecho y justicia electoral. El contenido de futuros cursos responderá a temas de actualidad y a las necesidades de formación que se identifiquen.

Cursos especializados

Mtro. Rodolfo GonzálezMagistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.

Cátedra: Justicia constitucional en materia electoral.

Dr. Luis Diego BrenesMagistrado Suplente del Tribunal Supremode Elecciones de Costa Rica.

Cátedra: El papel político del juez electoral.

Dr. Flavio GalvánEx magistrado de la Sala Superior del TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación de México.

Cátedra: Bases del Derecho Procesal Electoral.

*El curso fue impartido en los meses de enero y febrero de 2017.

Mtro. Eduardo CuéllarSubdirector Jurisdiccional del Tribunal SupremoElectoral de El Salvador.

Cátedra: Bases del Derecho Electoral Salvadoreño.Con el apoyo de

Page 12: Lo que debes saber sobre el diplomado de ECADE

ECADE(+503) [email protected] Edificio FUSADES, Bulevar y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador

CONTÁCTENOS

PRINCIPAL CENTRO DE PENSAMIENTO DE CENTROAMÉRICAGlobal Go To Think Tank Index 2016 - University of Pennsylvania