Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf ·...

17
Lo que sucede en Colviseg Ltda. Alex Giovanni Meneses Díaz Jefe de Sistemas [email protected] 518 9191 Ext. 2501 Martes, 10 de Mayo de 2016 Boletín No. 005 Con gran beneplácito el Área de Sistemas con la aprobación de los Socios, la Gerencia y la Dirección Administrativa; se complace en informar a toda la familia Colviseg; la puesta en marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía. Después de más de un año de investigaciones y reuniones con todos nuestros líderes de área, logramos consolidar un modelo acorde a nuestras necesidades y llegar a un acuerdo con el proveedor Avancys. Con este sistema de información, se pretende tener un mayor control de la información de la empresa y dar un mayor valor a todos nuestros clientes tanto internos como externos. Esperamos contar con su acostumbrado esfuerzo, para obtener los mejores resultados en esta implementación.

Transcript of Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf ·...

Page 1: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Lo que sucede en

Colviseg Ltda. Alex Giovanni Meneses DíazJefe de Sistemas [email protected] 9191 Ext. 2501

Martes, 10 de Mayo de 2016 Boletín No. 005

Con gran beneplácito el Área de Sistemas con la aprobación

de los Socios, la Gerencia y la Dirección Administrativa; se

complace en informar a toda la familia Colviseg; la puesta en

marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los

procesos de la compañía.

Después de más de un año de investigaciones y reuniones con

todos nuestros líderes de área, logramos consolidar un modelo

acorde a nuestras necesidades y llegar a un acuerdo con el

proveedor Avancys.

Con este sistema de información, se pretende tener un mayor

control de la información de la empresa y dar un mayor valor

a todos nuestros clientes tanto internos como externos.

Esperamos contar con su acostumbrado esfuerzo, para obtener

los mejores resultados en esta implementación.

Page 2: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Una Inversión Tecnológica

ODOO: Solución integral

ODOO es un software que permitirá integrartodos los procesos de CVS (Administrativo,Financiero y Contable (NIIF), RecursosHumanos, Nomina, HSE, Capacitación,Gestión de Proyectos, Comercial, Compras,

Calidad, Gestión de Turnos, entre otros,etc…) en un solo lugar.

De esta manera, todos podremos contarcon la misma información en tiempo real,de una manera dinámica, amigable y muycompleta; facilitándonos las tareas

operativas y permitiendo que nosconcentremos en nuestra gestión yofreciendo un mayor valor en servicio.

100% Nube

Colviseg Ltda, cuenta con su propiodatacenter que permite tener unacceso a la información desde

cualquier lugar, en cualquiermomento.

Trazabilidad / Control

Como toda la información estarácentralizada en ODOO, será masfácil controlarla y rastrearla.

Cada vez que se hagan cambiosen ODOO, estos quedarán comoregistros de trazabilidad einformarán a los seguidores delavance de los procesos.

De igual manera se podrá saberquien hizo tal o cual tarea, y

quien no lo hizo, poniendo fechalimite y con advertencia si no lohizo para recordarlo por ejemplo.

Conozca algunos de los beneficios denuestra nueva plataforma Tecnológica.

Odoo cuenta con portales de informaciónpara empleados, proveedores y clientes enlos cuales podrán realizar las operaciones

de consulta tales como: Extractos Certificados Desprendibles de Pago Certificados de retención, etc.

Portales WEB

Que nos facilitara los procesos

Próximamente haremos ellanzamiento oficial de nuestro

Proyecto ODOO Software, dondedaremos a conocer laparticipación de cada uno denuestros colaboradores en suimplementación.

Page 3: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Salud Emocional

¿Qué causa los trastornos de Ansiedad?

La causa exacta de la ansiedad no es totalmente

conocida, pero si sabemos que

diversos factores pueden influir en su aparición.

Genética

Algunos estudios sugieren que la historia familiar juega un papel

importante en cómo se desarrollan los trastornos de ansiedad, lo cual

indicaría que puede haber un factor genético en este tipo de trastornos.

Causas Ambientales

Traumas y situaciones estresantes cómo abusos, estrés laboral, situaciones familiares

difíciles, la muerte de un ser querido, presión social o escolar, pueden generar

un trastorno de ansiedad. También influye el consumo de drogas tanto legales como

ilegales.

Síntomas PsicológicosEstrés

Burn out

Preocupación

Miedo

Pánico

Irritabilidad

Angustia

Alteración del sueño

Aceleración del pensamiento

Conozcamos sobre el Trastorno de Ansiedad

Las personas con problemas de ansiedad padecen:

Síntomas Físicos

Nerviosismo intenso

Insomnio

Palpitaciones

Dolor de Cabeza

Presión en el pecho

Nervios “en el estómago”

Tensión muscular

Hiperventilación

Las personas que sienten temor extremo y

preocupaciones que perduran pueden estar lidiando con trastornos

de ansiedad.

La frecuencia e intensidad de este tipo

de ansiedad es a menudo debilitante e

interfiere con actividades diarias. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y eficaz, las personas que

tienen trastornos de ansiedad pueden llevar

vidas normales.

Los trastornos de ansiedad

aumentan la probabilidad de

intento de suicidio.

Química Cerebral

Los neurotransmisores son los encargados de transmitir la información en el sistema

nervioso. Si hay un desajuste de estos neurotransmisores el “mensaje” no llegara

adecuadamente. Esto puede alterar cómo el cerebro procesa la información

en determinadas situaciones y puede causar ansiedad.

Fuente: www.gmeded.com / www.webpsicologos.com

Page 4: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Salud Emocional

Conozcamos sobre el Trastorno de Ansiedad

Trastorno de

Ansiedad

Generalizada

Preocupación persistente y excesiva que

aparece todos los días, en un lapso de 6 meses. No

hay motivo aparente que la

provoque.

Trastorno

Obsesivo

Compulsivo (TOC)

Sensación continua de que puede

pasar algo malo (obsesión) si no se

repite ciertas rutinas compulsivas. (conductas

repetitivas) Por ejemplo lavarse las

manos.

Ataque de pánico

Sensación de terror que aparece de

repente y sin avisar. Dificultad para

respirar, miedo a un ataque al corazón,

sensación de colapso y

pensamientos de que no va a poder superar la situación.

Ansiedad por estrés

post-traumáticoSe puede producir

después de un acontecimiento

traumático (por ejemplo combatir en la guerra). Es debida a no poder

asumir el recuerdo de la situación sufrida y

genera miedo intenso, sentimientos de desamparo e

inestabilidad emocional.

FobiasUna fobia es un

miedo muy intenso hacia un objeto, animal o situación. El nivel

de miedo es extremadamente

alto e inapropiado para

los riesgos asociados a

dicha situación.

Fobia Social

Temor a sentirse

avergonzado en público,

preocupación extrema

a ser juzgados por otras personas

TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Las personas con problemas de ansiedad tienen 6 veces más probabilidades

de ser ingresados por problemas psiquiátricos que el resto de la población.

TERAPIA PSICOLÓGICA

(Cognitivo-conductual)

Técnicas y herramientas que ayudan

a la persona a identificar y gestionar

los generadores de ansiedad,

obteniendo resultados satisfactorios.

La terapia puede ser combinada o

no con psicofármacos.

PSICOFÁRMACOS

(Solamente se deben usar

psicofármacos prescritos por

un médico y bajo su

supervisión.

Dan mejores resultados

combinados con terapia

psicológica.

TRATAMIENTO

Depende del tipo de

trastorno de ansiedad

diagnosticado. En

algunas ocasiones puede

ser una combinación de

terapia y fármacos.

TRATAMIENTOS

ALTERNATIVOS O

COMPLEMENTARIOS

•Yoga

•Acupuntura

•Técnicas de

relajación

La edad media de inicio de los

trastornos de ansiedad es sorprendentemente a los 11 años

Fuente: www.gmeded.com / www.webpsicologos.com

Page 5: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

DON PAPEL

Un Amigo Ambiental

Con el propósito de reducir el impacto que nuestras

labores generan en el medio ambiente, La Oficina de

Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA),

lanza la CAMPAÑA MENOS PAPEL = MAS

AHORRO.

A través de DON PAPEL, quien será un guía ambiental,

estaremos enviando orientaciones que nos ayudaran

a reducir el consumo de resmas de papel por cada

área de trabajo así como de cada regional, para que

a partir de esta información, todos hagamos

seguimiento al consumo de este recurso.

TODOS PODEMOS COMPROMETERNOS

CON EL CUIDADO Y PROTECCION DEL

MEDIO AMBIENTE !!!

Page 6: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Salud Laboral Cuide su espalda !

Cuando nuestro trabajo

implica permanecer

sentados frente al

computador por más de

8 horas seguidas, es más

que importante que prestes

atención a su postura.

Sentarse de la manera

adecuada podrá evitar

algunos dolores

molestos entre otras

consecuencias.

La responsabilidad de su

comodidad, depende sobre

todo de usted mismo. Es un

trabajo de conciencia

permanente.

Recuerde que trabajar con

comodidad le permitirá

aumentar su productividad y

sumar puntos a su bienestar.

Desde En Contacto,

compartimos algunas

recomendaciones que le

ayudaran a cuidar su

espalda.

Trabajar en un espacio cómodo y adoptar posturas

adecuadas nos permitirá

minimizar los dolores de cuello y

espalda así como otras lesiones.

Preste atención a la forma cómo maneja el mouse

(ratón), su posición frente al escritorio y la cantidad de

tiempo que permanece en una misma postura.

Realize ejercicios de estiramientos en la

mañana y luego de 45 minutos de haber

permanecido sentado o

en una misma posición.

La práctica constante de alguna actividad física

ayudará a estirar su cuerpo y aligerar

tensiones (consulte a un especialista y evite

realizar ejercicios que comprometan su

espalda).

Video: Consejos

para cuidar y

prevenir el dolor de

espalda en la oficina

http://salud.facilisimo.c

om/consejos-para-

cuidar-y-prevenir-el-

dolor-de-espalda-en-la-

oficina_1912019.html

Page 7: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

1er Encuentro De Lideres Regionales - 2016

Como parte del proceso defortalecimiento, enriquecimiento yconsolidación de la gestión a nivelregional, la Gerencia y la AltaDirección de CVS llevaron a cabo el

Ier Encuentro de Lideres Regionales2016, para intercambiar ideas,presentar avances y logros frente a laplaneación estratégica,retroalimentar la gestión realizada ydefinir oportunidades de mejora.

La Gerencia acompañada por la altadirección y por los lideres regionalesde Barranquilla, Bucaramanga, Cali,Cartagena, Cúcuta, Ibagué,Medellín, Mocoa, Neiva, San Andrés,Tunja, Villavicencio y Yopal, sereunieron los días 13,14 y15 de abril enCVS Bogotá.

Dentro de los temas abordados en eltranscurso del encuentro, los directivosde las áreas de Seguridad Electrónica,Talento Humano, Financiera, Seguridad

y Salud en el Trabajo y Ambiente,Comercial y Calidad, hicieronexposición a los lideres regionales, delos lineamientos y directrices,resaltando la necesidad de articularlosa la gestión organizacional quedesarrollan en las regiones; con el

objetivo de garantizar el logro de losobjetivos estratégicos definidos por laCompañía.

Un Encuentro con enfoque

estratégico para fortalecer LA GESTIÓN REGIONAL.

Page 8: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Compartimos con ustedes esta nota del autor

Ramiro Valencia CossioPublicada en la edición de

abril 2015 de Revista Avianca.

En un mundo como elnuestro es frecuente que

vivamos más de lasapariencias que de lo real.

Siempre hemos escuchadoque “el habito no hace almonje”, sin embargovivimos en una sociedadinmersa en el consumo,donde imperan las marcas,la moda, los prototipos yestilos de vida que nospueden llevar a aparentarlo que no somos.

No le hablamos del mismo

modo al jefe que alcompañero, no nosdirigimos igual al poderosoque al humilde.

Jugamos un rol distinto en nuestra vida,dependiendo de lo que queramosconseguir del otro. Pero así nos pasacon nuestra propia vida si no nos hemos

respondido estas preguntas esenciales:

¿Quién soy yo? ¿Qué significa mi vida?¿Para donde voy?

Si no nos formulamos estoscuestionamientos, no seremos capacesde distinguir entre la apariencia y loesencial.

No es importante lo que parecemos sersino lo que realmente somos. No es loque decimos sino lo que tenemos en elcorazón.

Compartimos este sencillo cuento de lasabiduría Hindú para la reflexión:

Cuando Brahmadatta reinaba enBeranés, había un mercader queviajaba de pueblo en pueblo llevandosus mercancías a lomo de asno. Tan

pronto llegaba a un pueblo lodescargaba y en seguida lo cubría conuna piel de león; luego, lo soltaba en uncampo de arroz o alfalfa.

No es la piel Lo que hace terrible al león.

El asno comía hasta hincharse v los dueños delcampo no se atrevían a echarlo pues creíanque se trataba de un león verdadero.

Un día el mercader llegó a un pueblo y comoera costumbre soltó al asno en un campo dealfalfa. El dueño del campo al ver lo que creíaun león huyo aterrorizado al pueblo y le contoa sus vecinos. Sin vacilar todos se armaron ycorrieron al encuentro del supuesto felino.

Éste, al ver acercarse tanta gente, lanzó un

sonoro rebuzno que reveló a los campesinos sudisfraz, lo cual los irritó aún más. Todos cayeronsobre él y lo molieron a palos, dejándolemoribundo.

El dueño del asno logró rescatarlo y selamentaba al ver que por su avaricia había

perdido a su útil y fiel compañero.

Fuente: Ramiro Valencia Cossio /Revista Avianca Abril 2016

Mientras el asno moría, el viejo iba diciendo: “

No es la piel la que hace terrible al león”.

Page 9: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Si usted es JEFETenga en cuenta:

El liderazgo empieza con el AUTO-LIDERAZGO

El primer paso para conseguircambios a nuestro alrededor,ES CAMBIAR UNO MISMO.

INFLUIMOS en nuestro entornoconstantemente: hijos, vecinos, amigos, familia …

76

LOS HÁBITOS nos dan forma y somos lo que hacemos repetidamente.

Nuestros HECHOS HABLAN MAS que las palabras.

CLAVES DEL LIDERAZGOBASADO EN DAR EJEMPLO

DAR EJEMPLOEs la mejor forma de influir en los demás.

SI EXIGIMOS LO QUE NO DAMOSNos costará encontrar lo que esperamos.

7

Page 10: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

CVS BogotáSe capacita para evaluar la Gestión del Riesgo

Con el objetivo de fortalecer lascompetencias de los colaboradores enrelación con la Evaluación de la Gestión delRiesgo, las áreas de Capacitación y Calidadde CVS Bogotá, lideraron la realización delSeminario Gestión del Riesgo. Actividad quese desarrollo el pasado 9 y 13 de abril, a travésde una enriquecedora agenda de trabajosobre la Norma NTC 31000:2009.

Se busca con este tipo de espaciosde formación y capacitación,fomentar la gestión proactiva frentea los riesgos, el uso de un lenguajetécnico, identificar y tratar losriesgos en toda la organización, asícomo minimizar las perdidas.

En esta jornada de capacitación que contócon el acompañamiento y direccionamientode un delegado del ICONTEC así como conla participación de la Gerencia ycolaboradores del Área Administrativa y deOperaciones, se trataron temas como losprincipios y directrices sobre la gestión delriesgo, valoración, abordaje, monitoreo,revisión y aplicabilidad de la evaluación dela Gestión del Riesgo.

La gestión del riesgo es unaherramienta que contribuye demanera tangible al logro de losobjetivos de las organizaciones y ala mejora del desempeño comopor ejemplo, en lo referente a lasalud y seguridad de las personas,a la conformidad con los requisitoslegales, a la protección ambientaly a la calidad del servicio entreotros aspectos.

Page 11: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

¿Cómo enseñar a nuestros hijos a

estudiar correctamente?

El esfuerzo y la dedicación, son

herramientas fundamentales, para que nuestros hijos puedan afrontar un proceso de formación académica de manera exitosa.

Por ello, el que cuenten con unas condiciones, hábitos y maneras de estudiar adecuadas, son factores determinantes para que este proceso les resulte más sencillo y

sea más efectivo.

Como padres y madres de familia, podemos ayudarles a construir o mejorar estas condiciones. Revisemos

algunas estrategias.

1. Planeación

Definir y planear el tiempo que nuestros hijos deben

dedicarle al estudio. (Determinar una hora de estudio).

No permitir que dejen la realización de las tareas para el

último día. Crear diariamente un hábito de estudio.

Brindarles apoyo en la realización de las tareas

(no hacerles las tareas).

Establecer un lugar de estudio en la

casa que cuente con una silla y mesa.

Debe ser un lugar cómodo, ordenado y

tranquilo para favorecer la

concentración.

2. Lugar de estudio

3. El hábito de la lectura4. Realizar esquemas

5. La colaboración de los padres

Esquematizar los temas de estudio es la manera

más efectiva para que el estudiante tenga una

visión general del tema y le ayude a

aprenderlo y asimilarlo. Para ello se debe:

Leer el texto

Captar las ideas más importantes,

Subrayar las ideas más importantes en una

lectura posterior.

Organizar gráficamente estas ideas.

El niño o niña deben realizar ejercicios de lectura

comprensiva, es decir, que lean un texto y

posteriormente hagan un relato de éste, o bien

nosotros les podemos hacer preguntas acerca de

lo leído.

Desde el inicio del proceso académico de

los niños, el apoyo e interés constante de sus

padres de familia es positivo y determinante.

Involucrarse en los temas de estudio,

fomenta el interés por el estudio por parte

de nuestros hijos.

Podemos contribuirAl éxito escolar de nuestros hijos

Page 12: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Un especial saludoAl ser maravilloso llamado mamá

En este mes, un especial

reconocimiento a ese ser maravilloso que tiene el don de ser fuente infinita de amor, apoyo y entrega incondicional.

En Colviseg Ltda, nos unimos en una sola voz para decirles GRACIAS!!!!

Gracias por ser tejedoras incansables de sueños y ser los pilares de sus familias.

Las lecciones más importantes de la vida,aquellas que nunca se olvidan y nos hacenser mejores personas y mejores seres humanos…nos las ha dado MAMÁ.

Page 13: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Un espacio para el reconocimiento

por los logros académicos!

Jody Fernanda Martínez

Ingeniera AmbientalMayo/2016

YESSIKA MARIA AMOROCHO VALDERRAMA

Aprendiz SENA

CVS BUCARAMANGA

Felicitamos a nuestros colaboradores por este gran logro, ya que gracias a su esfuerzo y dedicación han recibido su reconocimiento como profesionales.

Lideres Regionales: Comuníquenos los logros académicos o ascensos de los colaboradores al correo

[email protected]

Eilen López Acosta Ingeniera Industrial

Abril2016

Page 14: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Colaborador Área o Regional MAYO

Gloria Dora Velasco Jiménez Aux. de Contabilidad y Cartera CVS Bta. 2

Ángela Patricia Alarcón Hernández Asesora HSE Yopal 2

Lina Mercedes Agudelo Carrillo Aux. Contable CVS Bogotá 3

Alix Disney Samaca Pena Asistente Talento Humano - B/bermeja 4

Salatiel Monroy Araque Jefe de Nómina 6

Rafael A. Gutiérrez Rivera Jefe de Capacitación 9

Yessika M. Amorocho Valderrama Asistente Administrativa Bucaramanga 12

Jessica A. Lizarazo Lozano Aprendiz SENA Bogotá 14

José Andrés Carrión Saldaña Jefe de Almacén CVS Btá 17

Claudia C. Africano Gerena Auxiliar Contable CVS Btá 20

Paola A. Vera Parra Aprendiz SENA 22

Leidy Maritza Molina Rico Auxiliar Contable CVS Btá 24

Elena Nohemi Mejía Florez Jefe de Contabilidad 24

Pedro Nel Acosta Galvis Administrador Regional Medellín 29

Feliz Cumpleaños…

Que éste sea el comienzo de un año fantástico para todos ustedes!!!

Page 15: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

RecomendamosPara su lectura

LAS MUJERES QUE AMAN DEMASIADO de la Autora Robin Norwood

DESCARGUE GRATIS

EL LIBRO EN:

https://drive.google.com/file/d

/0B0_bNCz-

LFttMlR4UDJEUGhfbjg/view?pre

f=2&pli=1

Robin Norwood escribió esta guía práctica, para

ayudar a las mujeres que han desarrollado un apego

emocional y que sufren por su adicción a hombres

que las maltratan, desprecian o tiranizan; y que se

sienten atraídas por hombres problemáticos, distantes,

inaccesibles. Mujeres que se encuentran prisioneras

emocionalmente, quedando enganchadas a

situaciones conflictivas por haber formado pareja con

un hombre inadecuado y tóxico.

Las mujeres que aman demasiado, rechazan a los

hombres “agradables” porque les resultan aburridos e

insípidos, en cambio les es fácil sentirse atrapadas por

el hombre distante. Este funciona como una droga

para ellas y llegan a obsesionarse tanto, por él, que

descuidan sus propios intereses.

Viven en una continua ansiedad, donde el pan de

cada día es el esfuerzo por entender o cambiar o

lograr la atención del hombre “elegido”. Gastan sus

energías, agotan el llanto y llegan a la desesperación:

para ellas estar enamoradas es sufrir.

A través de historias reveladoras y de un programa

terapéutico de recuperación, la autora enseña a

estas mujeres a reconocer y cambiar su propia

manera de amar. Ofreciéndoles un camino para que

consigan amarse a sí mismas y establecer una

relación de pareja sana, feliz y duradera.

Esta obra es un clásico entre los

libros de autoayuda.

Desde su publicación en 1986 se

han vendido más de tres millones

de ejemplares y sigue siendo un

best-séller.

“ Cuando estar enamorada significa sufrir, cuando nuestra

relación perjudica nuestro bienestar emocional

e incluso, quizá, nuestra salud e integridad física,

sin duda estamos amando demasiado. “

Autora

Page 16: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

Compartimos un pensamientoCompartimos

Un pensamiento

El fracaso

es una gran oportunidad,

para empezar otra vez con

más inteligencia.

Henry

Page 17: Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Mayo.pdf · marcha del Proyecto ODOO Software, que integrara todos los procesos de la compañía.

BOLETÍN PSICOSOCIALOficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente – SST

Boletín Psicosocial elaborado por Mileyda Medina López

Psicóloga Esp. Ocupacional y Organizacional Emisión de Mayo/2016

PROGRAMA DE PREVENCIÓN

DEL RIESGO PSICOSOCIAL