Localizacion ES PE SAP Peru

18

Click here to load reader

Transcript of Localizacion ES PE SAP Peru

Page 1: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP ECC 6.00

Enero 2008

Español

Localización Perú Baseline V1.6000

SAP AGDietmar-Hopp-Allee 1669190 WalldorfGermany

Page 2: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

ContenidoLocalización Finanzas....................................................................................................................... 3

1. Parametrizaciones de país.......................................................................................................3

1.1. Datos Fiscales....................................................................................................................... 3

1.2. Monedas............................................................................................................................... 3

2. Documentos legales.................................................................................................................4

2.1. Documentos Legales.............................................................................................................4

2.1.1. Cuentas por Pagar.............................................................................................................4

2.1.2. Cuentas por Cobrar...........................................................................................................4

2.1.3. Ventas............................................................................................................................... 5

2.2. Numeración Legal................................................................................................................. 5

3. Plan de Cuentas....................................................................................................................... 5

4. Datos Maestros......................................................................................................................... 5

4.1. Datos Maestros en Deudores y Acreedores..........................................................................5

5. Impuestos................................................................................................................................. 6

5.1. Impuestos en Compras / Ventas – IGV-................................................................................6

5.2. Retenciones.......................................................................................................................... 7

6. Reportes Legales / Impositivos.................................................................................................9

6.1. Libros Legales....................................................................................................................... 9

6.2. Proceso de Impresión...........................................................................................................9

6.3. Clases de Documentos Legales (SUNAT)..........................................................................10

6.4. UIT (Unidad Impositiva Tributaria).......................................................................................10

Localización Logística (Compras e Inventarios)...........................................................................11

1. Determinación Indicador de Impuesto:...................................................................................11

2. Asignar identificadores de impuestos para centros:................................................................11

3. Cuentas de Compras:.............................................................................................................12

Localización Comercial................................................................................................................... 12

1. Documentos legales...............................................................................................................12

1.1. Clases de documentos........................................................................................................12

1.2. Control de Puntos de Emisión.............................................................................................12

1.3. Numeración legal................................................................................................................12

2. Datos Maestros....................................................................................................................... 13

2.1. Datos Maestros en Deudores..............................................................................................13

3. Impuestos............................................................................................................................... 14

3.1. Impuestos en Ventas...........................................................................................................14

© SAP AG Página 2 de 15

Page 3: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

Localización Finanzas

1. Parametrizaciones de país

Para todos los países con los que su empresa mantenga relaciones comerciales debe introducir reglas para la verificación de los siguientes datos:

1.1.Datos Fiscales

Estos datos se verificarán en la actualización de datos maestros.

Para Perú las parametrizaciones definidas son las siguientes:

NIF Verificar con patrón del país (digito verificador del RUC)

1.2.Monedas

Con el fin de mantener la integración financiera y de costos, se ha configurado los tipos de monedas de la siguiente forma:

1) A nivel Mandante

Durante la preparación del mandante se debe asignar la moneda USD, con el fin de definirla como moneda de grupo y de esta manera relacionarla con la moneda de la Sociedad CO y a las monedas paralelas de las Sociedades FI y al área de valoración de moneda extranjera en Activos Fijos.

2) Finanzas

a) Sociedad FI

i) Primera Moneda Local: PEN - Moneda de la Sociedad. Moneda que se utiliza en la Contabilidad Externa.

ii) Segunda Moneda Local: USD - Moneda de Grupo. Moneda en la cual se contabilizarán las transacciones adicionales a la moneda del documento y moneda local.

b) Activo Fijo

i) En el área de valoración 01 se le ha asignado la moneda local (PEN)

ii) En el área de valoración 05 se le ha asignado la moneda local (PEN)

iii) En el área de valoración 50 se tiene como moneda paralela a la moneda de grupo (USD)

3) Controlling

a) Sociedad CO

i) Moneda y Valoración: USD - Moneda de Grupo. Moneda en la cual se contabilizarán los costos.

© SAP AG Página 3 de 15

Page 4: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

b) Sociedad PA

i) Moneda: USD - Moneda de Grupo. Moneda en la cual se visualizan o planifican las cuentas de resultados.

ii) Moneda Sociedad FI: PEN – Moneda Local. Moneda en la cual se visualizan o planifican las cuentas de resultados.

Las definiciones anteriores permitirán realizar comparaciones reales entre Finanzas y Controlling, dado que registran las transacciones en el mismo tipo de moneda (USD moneda de grupo).

2. Documentos legales

2.1.Documentos LegalesLos documentos legales configurados para Cuentas pro Pagar y Cuentas por Cobrar son los siguientes:

2.1.1. Cuentas por Pagar

2.1.2. Cuentas por Cobrar

© SAP AG Página 4 de 15

Tp Doc Descripción01 Factura02 Recibo de Honorario03 Boleta de Venta05 Boleto Cia Aviación07 Nota de Credito08 Nota de Débito10 Recibo Arrendamiento12 Ticket Maq Registradora14 Recibo Servicio Publico15 Boleta Transporte28 TUUA50 Póliza Importación91 Fact No Domiciliado97 N/C No Domiciliado98 N/D No Domiciliado

Tipo Doc DescripciónDR FacturaDB Boleta de VentaDG Nota de Débito DA Nota de Crédito

Page 5: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

2.1.3. Ventas

En Ventas la clase de documento que se genera es RV, pero a través del documento comercial, determina los documentos SUNAT para completar la numeración legal (campo referencia) (ver punto siguiente)

2.2.Numeración Legal

Para ingresar al sistema el número de documento legal, se utilizará el campo Referencia situado en la cabecera del documento SAP. Este dato se completará de la siguiente forma:

01-00001-0000001 donde:

o 01 es el Tipo de documento, según codificación SUNAT del comprobante de pago emitido.

o 00001 es el Número de Serie del comprobante de pago emitido (punto de emisión).

o 0000001es el Número Correlativo del comprobante de pago emitido.

3. Plan de CuentasSe ha creado el Plan de Cuentas BP01 el cual contiene las cuentas necesarias para los diferentes escenarios que conforman el Baseline Perú. Dicho plan de cuentas cumple con los requerimientos de la CONASEV, y se basa en el plan de cuentas que SAP brinda en forma estándar para las empresas peruanas (CAPE – Chart of Account Peru)

Para mayor detalle del plan de cuentas BP01 creado para el Baseline Perú, referirse al documento Chart of Accounts BP01, el cual es parte de la documentación del Building Block N70.

4. Datos Maestros

4.1.Datos Maestros en Deudores y Acreedores

Numero de identificación Fiscal

En general, para Perú se ingresa con el código RU (RUC) para las empresas (personas jurídicas).

La tabla provista es la siguiente:

Tax no.ty. LA Text

© SAP AG Página 5 de 15

Page 6: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

CE ES Carnet de Extranjería

CM ES Carnet Militar

DN ES Documento de Identidad Nacional (DNI)

PA ES Pasaporte

RU ES Registro Único de Contribuyente (RUC)

En los datos maestros de clientes y proveedores se identificaran el NIF y el NIF 2

NIF – Número de identificación fiscal:

Este campo será llenado con el numero de RUC del proveedor / cliente.

Dicho campo tiene una validación (módulo 11), el cual verifica los 10 primeros números contra un digito verificador (último digito).

Para que no se active la validación se deberá marcar el "flag" de persona física.

5. Impuestos

5.1. Impuestos en Compras / Ventas – IGV-

Indicadores de impuestos

Para el cálculo de impuestos, al ingresar una factura de compra o venta se utilizarán indicadores de impuestos. Los indicadores de impuestos permiten calcular y contabilizar los impuestos que aplicarán a la operación de compra o venta.

Cada indicador de impuestos puede combinar uno o más impuestos con sus respectivos porcentajes.

El indicador de impuestos se utiliza para el cálculo del impuesto, no determina si se discrimina o no en la factura de ventas. Esto dependerá de la letra del comprobante.

Tax Code Descrip.

C0 Compras Exento

C1 Compras – IGV

C2 Compras - IGV

C3 Compras – IGV + ISC 10%

C4 Compras – IGV + ISC 20%

C5 Compras – IGV + ISC 30%

C6 Compras – IGV + ISC 50%

C8 Compras – IGV Importaciones

C9 Compras – IGV + ISC Importaciones

© SAP AG Página 6 de 15

Page 7: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

Tax Code Descrip.

D0 Ventas Exento

D1 Ventas – IGV

D2 Ventas - IGV

D3 Ventas – IGV + ISC 10%

D4 Ventas – IGV + ISC 20%

D5 Ventas – IGV + ISC 30%

DB Ventas – IGV + ISC 50%

5.2.Retenciones

Para el cálculo de retenciones en SAP se utilizan tipos e indicadores de retención que identifican el impuesto y concepto de retención a aplicar.

Tipo de retención: Identifica el régimen impositivo que se le aplica al proveedor o cliente.

El tipo de retención de impuestos debe indicarse en los datos maestros de retención de impuestos de los deudores/acreedores y en los datos maestros de la sociedad.

El sistema reconoce dos categorías de tipos de retención de impuestos correspondientes al momento de contabilización de los importes de la retención de impuestos:

Contabilización al facturar

El Baseline Perú provee la siguiente parametrización para la retención en pagos a proveedores:

Tipo de Retención Denominación

D1 Detracciones Acreedores IGV

ND Renta No Domiciliados

R1 Renta 4ta. Categoría

Contabilización al pagar

El Baseline Perú provee la siguiente parametrización para la retención en pagos a proveedores:

Tipo de Retención Denominación

C1 Detracciones Deudores IGV

IV Retención del IGV

Indicador de retención: A los tipos de retención se le asignan los indicadores de retención.

© SAP AG Página 7 de 15

Page 8: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

Tanto los tipos como los indicadores de retención, se completarán en el maestro y se copiarán automáticamente en los documentos del cliente / proveedor para retener automáticamente en los pagos.

A un tipo de retención de impuestos están asignados uno o varios "Indicadores de retención" que, entre otros, establecen diferentes porcentajes para los tipos de retención. Los indicadores de retención también definen criterios de contabilización y porcentaje de la base sujeta.

Tipo de Retención.

Indicador Retención Denominación Porcentaje

C1 CO Exento a Detracción AR 0.0%

C1 C1 Detracción 9% AR 9.0%

C1 C2 Detracción 12% AR 12.0%

D1 D0 Exento a Detracción AP 0.0%

D1 D1 Detracción 9% AP 9.0%

D1 D2 Detracción 12% AP 12.0%

IV I0 Exento a Retención 0.0%

IV I1 Retención IGV 6.0%

ND N0 Exento No Domiciliado 0.0%

ND N1 No Domiciliado 12% 12.0%

ND N2 No Domiciliado 30% 30.0%

R1 R0 Exento Renta 4ta. 0.0%

R1 R1 Renta 4ta. 10.0%

A estos tipos e indicadores se le pueden asignar un importe mínimo de la retención como así también mínimos no imponibles

Los importes mínimos de retención previstos son:

Tipo de Retención

Denominación.Importe Mínimo

Retención

Importe Máximo

Retención

Mínimo Base

C1 Retención impuesto sobre beneficios RNI 700.00

IV Retención impuesto sobre beneficios RI 700.00

R1 Retención impuesto sobre beneficios RI 1,500.00

Impresión de Certificados de Retención

Para la retención de IGV de Cuentas por Pagar realizadas se podrá emitir el Certificado de Retención estándar SAP. La impresión de mismos se realizará con el programa estándar RFWTCT10.

© SAP AG Página 8 de 15

Page 9: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

6. Reportes Legales / Impositivos

6.1.Libros Legales

Reportes automáticos obtenidos del sistema:

Los reportes listados a continuación se generarán del sistema estándar SAP en forma automática:

Libro Diario: Para la obtención de este reporte, se ejecutará el reporte estándar S_ALR_87099950 (Programa SAP RFCLLIB01). Este reporte se ejecuta mensualmente con el período.

Libro Mayor: Para la obtención de este reporte, se ejecutará el reporte estándar S_ALR_87099949 (Programa SAP RFCLLIB02). Este reporte se ejecuta mensualmente con el período.

Registro de Ventas: Para la obtención de este reporte, se ejecutará el reporte estándar S_ALR_87099946 (Programa SAP RFCLLIB03) para IGV Ventas. Este reporte se ejecuta mensualmente. El Baseline Perú incluye el documento Variante Registro de Compras y Ventas como parte de la documentación del Building Block N73, en él se da las indicaciones para la creación de un formato de este reporte, para que su visualización sea mas sencilla para los usuarios.

Registro de Compras: Para la obtención de este reporte, se ejecutará el reporte estándar S_ALR_87099947 (Programa SAP RFCLLIB04) para IGV Compras. Este reporte se ejecuta mensualmente. El Baseline Perú incluye el documento Variante Registro de Compras y Ventas como parte de la documentación del Building Block N73, en él se da las indicaciones para la creación de un formato de este reporte, para que su visualización sea mas sencilla para los usuarios.

Libro Caja: Para la obtención de este reporte, se ejecutará el reporte estándar S_ALR_87099948 (Programa SAP RFCLLIB00). Este reporte se ejecuta mensualmente.

6.2.Proceso de ImpresiónLos procesos de impresión considerados dentro del Baseline Perú son los siguientes:

1) Comprobantes de Pago:

a) Ventas y Distribución:

i) Factura

ii) Boleta

iii) Nota de Crédito

iv) Nota de Débito

v) Guía de Remisión por despachos

© SAP AG Página 9 de 15

Page 10: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

b) Gestión de Materiales

i) Guía de Remisión por traslado entre centros y/o almacenes. El control de la numeración e impresión se encuentra en el módulo de Ventas y Distribución.

2) Otros

a) Finanzas

i) Comprobante de Retención

ii) Cheques

NOTA: El proceso de impresión es estándar, sin embargo podría ser necesario crear formatos ad-hoc a los requerimientos del cliente.

6.3.Clases de Documentos Legales (SUNAT)

01 Factura02 Recibo de Honorario03 Boleta de Venta05 Boleto Cia Aviación07 Nota de Credito08 Nota de Débito10 Recibo Arrendamiento12 Ticket Maq Registradora14 Recibo Servicio Publico15 Boleta Transporte28 TUUA50 Póliza Importación91 Fact No Domiciliado97 N/C No Domiciliado98 N/D No Domiciliado

6.4.UIT (Unidad Impositiva Tributaria)

En este punto, el Baseline considera la UIT para el tope del valor de los Bienes de Poco Valor (1/4 de UIT), el cual debe ser configurado en forma anual para el ejercicio actual.

© SAP AG Página 10 de 15

Page 11: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

Localización Logística (Compras e Inventarios)

1. Determinación Indicador de Impuesto:

En esta actividad IMG se actualizan para cada país de destino los identificadores de impuestos que desea

asignar a centros.

País: Identifica el país de destino al que se suministra la mercancía.

Indicador Impuesto de Centro: El identificador de impuestos se utiliza para determinar

automáticamente el indicador de impuesto en Compras.

Denominación: Descripción determinada para el impuesto

País Indicador

Impuesto de Centro

Denominación

PE 0 Material 0%

PE 1 Material 19%

2. Asignar identificadores de impuestos para centros:Centro: Clave que identifica un centro de forma unívoca.

Indicador Impuesto de Centro: El identificador de impuestos se utiliza para determinar

automáticamente el indicador de impuesto en Compras.

Denominación: Descripción del impuesto

País: Clave de país con la que se definen especificaciones que se utilizarán en la verificación de

entradas

CentroIndicador

Impuesto de Centro

Denominación País

BP01 1 Con IGV PE

BP02 1 Con IGV PE

BP03 1 Con IGV PE

BP0X 0 Exento de IGV PE

© SAP AG Página 11 de 15

Page 12: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

3. Cuentas de Compras:Activación requerida para que una cuenta de compras documente el valor con que se contabilizan en

las cuentas de inventarios.

En el caso de Perú se configuran la cuenta de compras (60) y como contrapartida la cuenta Variación

de Existencias (61).

Localización Comercial

1. Documentos legales

1.1.Clases de documentos

La clase de documento se utiliza para la numeración de documentos según la normativa de Perú, como así también para determinar el tipo de comprobante en la gestión de informes.

RV Facturas, las cuales por el tipo de documento de ventas se determina si es:

o 01 Factura

o 03 Boleta de Venta

o 07 Nota de Crédito

o 08 Nota de Débito

1.2.Control de Puntos de Emisión

Se deberán configurar los diferentes Puntos de Emisión (Numeración de Folios), para que SAP pueda realizar en forma eficiente la gestión de la numeración de los comprobantes de pagos emitidos.

Este control se realiza en la transacción IDCP.

1.3.Numeración legal

SAP asigna en Ventas el número de los comprobantes de pagos emitidos, según los Puntos de Emisión (Numeración de Folios).

01-00001-0000001 donde:

o 01 es el Tipo de documento, según codificación SUNAT del comprobante de pago emitido.

© SAP AG Página 12 de 15

Page 13: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

o 00001 es el Número de Serie del comprobante de pago emitido.

o 0000001 es el Número Correlativo del comprobante de pago emitido.

2. Datos Maestros

2.1.Datos Maestros en Deudores

Numero de Identificación Fiscal

En general, para Perú se ingresa con el código RU (RUC) para las empresas (personas jurídicas).

La tabla provista es la siguiente:

Tipo de documento Lenguaje Descripción

CE ES Carnet de Extranjería

CM ES Carnet Militar

DN ES Documento de Identidad Nacional (DNI)

PA ES Pasaporte

RU ES Registro Único de Contribuyente (RUC)

En los datos maestros de clientes y proveedores se identificaran el NIF y el NIF 2

NIF – Número de identificación fiscal: Este campo se completará con el Número de RUC del proveedor / cliente. El formato del número ingresado y el digito verificador se controlarán siempre que no se active el flag de Persona Física. Si el tercero no tiene RUC se completará con el documento que corresponda.

Información para Retención / Detracción

En el Baseline Perú se han definido los siguientes tipos e identificadores de retención para Clientes.

Tipo de Retención

Indicador Retención Denominación Porcentaje

C1 CO Exento a Detracción AR 0.0%

C1 C1 Detracción 9% AR 9.0%

C1 C2 Detracción 12% AR 12.0%

D1 D0 Exento a Detracción AP 0.0%

D1 D1 Detracción 9% AP 9.0%

D1 D2 Detracción 12% AP 12.0%

© SAP AG Página 13 de 15

Page 14: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

Tipo de Retención

Indicador Retención Denominación Porcentaje

IV I0 Exento a Retención 0.0%

IV I1 Retención IGV 6.0%

ND N0 Excento No Domiciliado 0.0%

ND N1 No Domiciliado 12% 12.0%

ND N2 No Domiciliado 30% 30.0%

R1 R0 Exento Renta 4ta. 0.0%

R1 R1 Renta 4ta. 10.0%

3. Impuestos

3.1. Impuestos en Ventas

Código Impuesto Descripción

C0 Compras Exento

C1 Compras – IGV

C2 Compras - IGV

C3 Compras – IGV + ISC 10%

C4 Compras – IGV + ISC 20%

C5 Compras – IGV + ISC 30%

C6 Compras – IGV + ISC 50%

C8 Compras – IGV Importaciones

C9 Compras – IGV + ISC Importaciones

D0 Ventas Exento

D1 Ventas – IGV

D2 Ventas - IGV

D3 Ventas – IGV + ISC 10%

D4 Ventas – IGV + ISC 20%

D5 Ventas – IGV + ISC 30%

DB Ventas – IGV + ISC 50%

© SAP AG Página 14 de 15

Page 15: Localizacion ES PE SAP Peru

SAP Best Practices Localización Perú

© SAP AG Página 15 de 15