LOCKE (1)

22
JOHN LOCKE (Agosto 29/1632 – octubre 28/1704) "El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento." “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”

Transcript of LOCKE (1)

JOHN LOCKE

(Agosto 29/1632 – octubre 28/1704)

"El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por

el conocimiento."

“Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”

ORIGEN Y CLASIFICACION DE LAS IDEAS

LENGUAJE. LOS TERMINOS UNIVERSALES

-Locke analiza el lenguaje, dado que las ideas se expresan con palabras, mediante las que, además, nos comunicamos con los otros seres humanos.

“El lenguaje es como una convención urdida por el hombre para entenderse y poder transmitir sus ideas”

“El lenguaje cuenta con el uso de los términos generales mediante los cuales una palabra se convierte en signo de una multitud de existencias particulares”

-Así como sólo conocemos ideas, no cosas, representadas en aquéllas, así también las palabras son signos que se refieren a las ideas, no a las cosas.

SU PENSAMIENTO- De las sensaciones, llamadas ideas simples, proceden las demás ideas (complejas) por un proceso de asociación y combinación.

-Existen tres grados de conocimiento:

El conocimiento intuitivo: La intuición del propio yo.

El conocimiento demostrativo:

El conocimiento sensitivo: Las cualidades de los cuerpos

La existencia de Dios y las verdades matemáticas

PENSAMIENTO EDUCATIVO

En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo.

John Locke lucha para la fundamentación del principio de libre credo religioso como derecho natural del individuo, el cual precedía y era Independiente a la instauración de todo gobierno.

El Estado, según Locke, tenía como fin, únicamente, proteger los intereses civiles de los ciudadanos y no interferir en sus creencias religiosas.

 

LA EDUCACION Y JOHN LOCKE-En la educación da una mayor importancia a la conducta y a la ética que a la inteligencia y al conocimiento.

Los tres elementos principales que propone para la educación son conseguir:

Un cuerpo sano:

Hay que centrarse primeramente en el desarrollo y bienestar del cuerpo, ya que este es el soporte básico del desarrollo y bienestar del alma.

Un carácter virtuoso (educación moral):Piensa en la virtud, la sabiduría, y se centra sobre todo en las buenas maneras/modales y el aprendizaje, centrándose básicamente en formar a un buen “caballero o gentleman”.

La elección de un curriculum académico apropiado:

Proporciona igual importancia tanto al componente físico como al intelectual y moral.

- Los tres elementos principales que propone para la educación son:

Conseguir el desarrollo de un cuerpo sano,Conseguir el desarrollo de un carácter virtuoso

Elección de un programa de estudios o currículo académico apropiado.

APORTES A LA EDUCACION

"Creo poder asegurar que de cien personas hay noventa que son lo que son, buenas o malas, útiles o inútiles a la sociedad, debido a la educación que han recibido", por lo que

esta se convierte en el motor del desarrollo humano”

 - Locke plantea la hipótesis de que el hombre nace con su "mente en blanco", como una tabula rasa a la que se va dando forma o grabando con sus experiencias.

- Aunque Locke creía en la existencia de talentos y habilidades naturales, defendió esta postura contra el innatismo.

“NO EXISTE EL INNATISMO”

EMPIRISMO

-El aprendizaje se realiza por asociación de ideas, este aprendizaje es básico en la infancia de los niños.-  Las estructuras que forman los niños es importante que sean de calidad y no estén dañadas por falsas asociaciones.

- Abogaba por una educación apta para formar un “gentleman” capaz de ser útil así mismo y a su patria en un clima de ordenada libertad y audaz iniciativa. ( carácter practico a la educación)

- Locke se convierte en defensor de una educación de calidad para los niños desde el momento que nacen y considera un error muy grave dejarla en manos de sirvientes poco educados.

LEGADO EDUCATIVO- Locke aconseja a los padres que consoliden cuidadosamente unos buenos hábitos físicos en sus hijos como primera medida para abordar su educación académica.

-Necesidad de someter a los niños a condiciones algo duras para educarlos en un ambiente exigente.

-Es un grave error "mimar a los niños e inculcarles los principios del vicio“.

-Uso del razonamiento con los niños, el hecho de ofrecerles explicaciones adaptadas a su edad al considerarlos como criaturas racionales, así señala "debéis de hacerles comprender, por la dulzura de vuestras maneras, ..., que lo que hacéis es razonable en sí, tanto como útil y necesario para ellos".

 - El método principal que propone para formar a los niños y jóvenes es proporcionarles ejemplos.

-La educación está en inculcar la virtud y lo que conocemos como las habilidades para un pensamiento crítico.

- Primero se debe enseñar a los niños el cómo aprender y el encontrar placer al aprender

-El sistema de disciplina debe ser basado en la estima y la vergüenza de lo realizado, más que en las recompensas y castigos.

EL ESTADO SEGÚN LOCKE

Locke presenta la idea de un gobierno civil en la cual todos lo ciudadanos gocen de plena igualdad y libertad.

Nadie tiene derecho a atentar contra la vida, la salud, la libertad y las posesiones del otro.

Locke presenta a la ley como el instrumento mediante el cual el fin principal de los hombres pueda realizarse: gozar de sus propiedades en seguridad y paz. 

SOCIEDAD Y POLITICA

- Su filosofía política parte de la idea de una ley natural

“Los hombres desean vivir en una sociedad donde el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad esté garantizado a través de la existencia de un «sistema jurídico y judicial»”

- Dondequiera que la ley termine, la tiranía comienza

- Defendió la libertad , la vida y la propiedad de los hombres, el individualismo, la libertad personal y civil.

- Su pensamiento está a favor, también, del reconocimiento de la propiedad privada como parte esencial de una sociedad.

- John Locke a partir de sus aportes se considera como uno de los pilares de la doctrina liberal.

JOHN LOCKE Y LA EDUCACION ACTUAL

En la actualidad, el principio de autonomía tiene vigencia en toda la educación occidental, en las legislaciones educativas y en todas las propuestas metodológicas de la pedagogía.

-- La familia.

-Cumplir las necesidades básicas.

- La educación privada y la pública.

- El entorno fundamental para el desarrollo del niño.

- Formación no solo como profesionales, si no como individuos con cualidades.

CONCLUSIONES•Locke jugó un papel muy importante en la historia de la pedagogía y la ciencia siendo que él fue catalogado como un moralista, es decir que él le dio más importancia a la educación a la conducta y a la ética que a la inteligencia y al conocimiento.

•Entre sus ideas la que mas de se ha destacado ha sido aquella que se refiere a la educación ya que él se enfoca principalmente en la formación de seres en su totalidad es decir no solo en la parte fisca sino también en la parte intelectual y moral.

•Otra de sus teorías más importantes es la que tiene que ver con la sociedad y la política; debido a que Locke con el planteamiento de esta lo que buscaba era dejar una sociedad política organizada; teniendo como objetivo principal el respeto por el estado natural del ser como tal; Además llevando la creación de la democracia.