LODOS DE PERFORACION.docx

download LODOS DE PERFORACION.docx

of 3

Transcript of LODOS DE PERFORACION.docx

  • 7/27/2019 LODOS DE PERFORACION.docx

    1/3

    LODOS DE PERFORACION

    1. LODOS LIGERAMENTE TRATADOS NO- INHITORIOS

    Generalmente incluyen lodos de poco peso ligeramente tratados y lodos de inicio. No tiene

    Adicin de adelgazantes. Usualmente empleados para perforar las secciones de tope delagujero y pozos poco profundos.

    2. LODOS DE EMULSION DE PETROLEO

    Son esencialmente formulaciones con base de aceite mineral con salmuera de cloruro de

    calcio emulsionada en proporcin desde 5 a 50% de la fase lquida. El contenido aromtico

    de la base aceite es menor al 10%

    Los lodos de emulsin inversa (EI) fueron desarrollados en 1950; consisten una fasecontinua base aceite y una base discontinua base agua que encuentra en forma de

    emulsin; fue necesario desarrollar algunos asfaltos y emulsificantes para estabilizarla.

    3. LODOS DE AGUA SALADA

    Fluido de perforacin que contiene sal disuelta (entre salobre y saturado con sal). Estoslodos pueden tambin incluir slidos nativos, petrleo y/o aditivos comerciales tales comoarcillas, almidn, etc.

    Lodo de perforacin es el fluido de perforacin que tiene agua salada como base el lquido.

    Normalmente, clasificar el tipo de agua salada por la concentracin de cloruro de sodio

    4. LODOS TRATADOS CON CLACIO

    Tpicamente este grupo incluira los lodos base yeso-lignito y lodos base calcio. En estepunto se adicionar en exceso una fuente de calcio (yeso, cal) para asegurar un constantesuministro de iones de calcio que es efectivo para desacelerar el proceso de hidratacin delas lutitas. Este lodo tiende a ser relativamente barato de operar y las prcticas dedesechado y dilucin son la norma para el control final de slidos.

    5. LODOS DE LIGNOSULFANATOS

    Para profundidades en incremento y pesos de lodo mayores, las formulaciones de lodorequieren aditivos dispersantes (lingosulfonatos, lignitos y taninos) para cancelar las

    fuerzas atractivas entre partculas que crean viscosidad en el lodo base agua. Estoextiende efectivamente el uso del sistema de lodos hasta que tenga que ser reemplazado.

    6. LODOS NO DISPERSOS DE SOLIDOS MINIMOS

    Estos son por lo general lodos base polmero diseados para tener un mximo del 6% al10% de contenido de slidos por volumen.Son aquellos lodos en los cuales la cantidad y tipos de slidos son estrictamentecontrolados. Estos no deben presentar porcentajes en volumen de slidos totales porencima de 10% y la relacin de slidos perforados a bentonita, debe ser menor que 2:1.Como factores importantes a considerar se contemplan: Baja tolerancia a los slidos, por

    consiguiente tienden a ser altamente procesados, haciendo de este lodo uno de los ms

    onerosos. Debido al presencia necesaria de polmeros, para controlar las prdidas defiltrado, limita su uso a temperaturas de 250F como mximo. Exhiben un comportamiento

    http://www.drilling-mud.org/?lang=eshttp://www.drilling-mud.org/?lang=es
  • 7/27/2019 LODOS DE PERFORACION.docx

    2/3

    de plstico de Bingham, con puntos de cedencia altos y buenas viscosidades a ratas decorte bajas; su capacidad de limpieza del pozo es grande7. LODOS DE Biopolmeros

    Lodos Biopolmeros pj Sistema IMCO XCEl polmero XC, producido biolgicamente, es un viscocificante

    altamente efectivo. El sistema IMCO XC se considera como el de may0or reduccin de viscosidad por

    corte de todos los lodos discutidos en esta seccin se puede formular utilizando cualquier tipo de agua yes resistente a la contaminacin con sal, yeso y anhidrita. Preparacin La preparacin del sistema implica

    la adicin lenta de IMCO XC por el embudo, utilizando el corte mximo del equipo de mezclado, el pH del

    agua de preparacin de beestar en el rango neutro (6,0 a 8,0) despus de haber obtenido viscosidad por

    medio del polmero, el siguiente paso es el entrecruzamiento, siempre que este se desee.

    8. LODOS DE POLIMEROS CILULOSICOS

    Estos lodos utilizan polmeros de largas cadenas con alto peso molecular, los cualespueden encapsular los slidos perforados para prevenir la dispersin o cubrirlos para lainhibicin. Tambin proveen viscosidad y propiedades para el control de perdidas de fluido.

    Los ejemplos ms comunes de lodos polmeros son PHPAPoli-Acrilato ParcialmenteHidrolizado, CMCCarboxi-Metil-Celulosa y PAC Celulosa Poli-Aninica. Sonintolerantes a la contaminacin de calcio y no soportan temperaturas mayores a 300 F.

    9. LODOS DE ALMIDON

    El almidn, un polmero de carbohidrato natural, ha sido usado para controlar la filtracinen los fluidos de perforacin desde los aos 1930. Se puede conseguir con facilidad comoalmidn amarillo (no tratado) y blanco (modificado). Los almidones pueden ser usados enagua de mar, agua salada, agua dura y salmueras complejas. Los usados son preparadosa partir de maz o papas, pero tambin hay almidones disponibles que son preparados apartir de otros productos agrcolas. La mayor parte del almidn que se usa para el control

    de filtracin es preparado mediante la separacin y el calentamiento de los granos dealmidn para romper su capa de amilopectina. Esto libera la amilosa, la cual absorbe elagua y se hincha para formar bolsas esponjosas. La amilosa causa una disminucin de lafiltracin mediante la reduccin de la cantidad de agua libre en el sistema y la obturacinde los poros del revoque. Se dice que los almidones tratados de esta manera estn

    10. LODOS DE BASE PETROLEO

    Los lodos base aceite inicialmente fueron diseados para mejorar la terminacin de pozoscon reservorios muy sensibles al agua, y para perforar LUTITAS muy activas.Existen dos tipos principales de sistemas:

    a) Lodos de aceite; que contienen menos del 5% en agua y contiene mezclas de lcalis,cidos orgnicos, agentes estabilizantes, asfaltos oxidados y diesel de alto punto de llama

    o aceites minerales no txicos. Uno de sus principales usos es eliminar el riesgo de

    contaminacin de las zonas productoras. Los contaminantes como la sal o la anhidrita no

    pueden afectarlos y tiene gran aplicacin en profundidad y altas temperaturas, tambin son

    especiales para las operaciones de corazonamiento.

    b) Emulsiones invertidas: estos sistemas contiene ms del 50% en agua, que se encuentra

    contenida dentro del aceite mediante emulsificantes especiales; este lodo es estable a

    diferentes temperaturas.

    El uso de estos dos tipos de lodos requiere cuidados ambientales debido a su elevado

  • 7/27/2019 LODOS DE PERFORACION.docx

    3/3