Lógica Operación SPRAY

8
P10-054-LB_AC_GAD_SCT-0897-DT-12 B 03-07-2012 A 09-12-2011 Rev. Fecha REVISADO POR COMPAÑÍA MINERA XSTRATA LOMAS BAYAS LB-AC-GAD-SCT-0897 Seller Buyer / Owner Purchase Order N° INGENIERIA AMBIENTAL Y SERVICIOS S. A. DESARROLLO DE INGENIERIA, SUMINISTRO E IMPLEMENTACION Project Name DE SISTEMAS SUPRESORES DE POLVO EN AREA DE CHANCADO SUPRESORES POLVO AREA DE CHANCADO PRIM.SEC.TERC. Y FINO Nombre del Sistema N° de Documento P10-054-LB_AC_GAD_SCT-0897-DT-12 LOGICA DE OPERACIÓN Nombre del Documento Héctor Araya B. Alfredo Vivanco P. APROBADO POR Ximena Zapata J. REVISION Y COMENTARIOS REVISION Y COMENTARIOS Emitido Para PREPARADO POR

description

spray

Transcript of Lógica Operación SPRAY

Page 1: Lógica Operación SPRAY

P10-054-LB_AC_GAD_SCT-0897-DT-12

B 03-07-2012

A 09-12-2011

Rev. Fecha

REVISADO POR

COMPAÑÍA MINERA XSTRATA LOMAS BAYAS

LB-AC-GAD-SCT-0897

Seller

Buyer / Owner

Purchase Order N°

INGENIERIA AMBIENTAL Y SERVICIOS S. A.

DESARROLLO DE INGENIERIA, SUMINISTRO E IMPLEMENTACIONProject Name

DE SISTEMAS SUPRESORES DE POLVO EN AREA DE CHANCADO

SUPRESORES POLVO AREA DE CHANCADO PRIM.SEC.TERC. Y FINONombre del Sistema

N° de Documento

P10-054-LB_AC_GAD_SCT-0897-DT-12

LOGICA DE OPERACIÓNNombre del Documento

Héctor Araya B. Alfredo Vivanco P.

APROBADO POR

Ximena Zapata J.

REVISION Y COMENTARIOS

REVISION Y COMENTARIOS

Emitido Para

PREPARADO POR

Page 2: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema supresor de Polvo – Lomas Bayas

TABLA DE CONTENIDO

1. Alcances

2. Documentación.

3. Arquitectura de control.

4. Modos de Operación.

5. Elementos de Operación que componen el Panel eléctrico

6. Componentes sistema se supresión tipo SPRAY

7. Descripción del Sistema de Control.

8. Lógica de operación

9. Cuadro de consumos.

Page 3: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

2

1. Alcances El alcance del presente documento es describir la filosofía de control que poseerán los sistemas de supresión de polvo en planta de chancado instalados en la correa CT02, TAG 22WAS001 y 22WAS002 y que operan bajo el concepto de Spray por lo que su requerimiento de alimentación es en base a agua de planta. Los criterios adoptados para la definición del sistema de control y de la instrumentación del proyecto, están basados en la documentación y especificaciones técnicas del proyecto, la operación se realizó en base a nuestra experiencia y expertiz en los sistemas de abatimiento de polvo y en el sistema de control de la planta, en el cual se insertaran.

2. Documentación. El presente informe debe complementarse con la última revisión de la siguiente Información: Planos P&ID. IA-P10-054-DFP-01 Diagrama eléctrico IA-P10-054-PWS-01. Listado de Instrumentos. Listado de repuestos.

3. Arquitectura de control. La arquitectura de control considerada para los sistemas supresores del tipo FOG, se basa por medio de control de relés miniatura del tipo RELE ZELIO MINI 120VAC RXM3AB1F7, sus contactos controlan el encendido y apagado de luces del tipo PILOTO TIPO LED 120VAC-CC y el control de la Válvulas de accionamiento externo de 2/2 vías con asiento inclinado, Modelo AV210, simultáneamente se envían señales de estatus a sala eléctrica de la planta.

4. Modos de Operación. Modo Mantención / Apagado / Automático A) Mantención: Encendido manual del sistema desde botonera del Tablero Eléctrico. Botón HOA, en posición H: Manual B) Apagado: El control del sistema queda fuera de servicio, en posición 0: Apagado C) Automático: El sistema se inicia desde fuente remota de la planta PLC, en posición A: Automático.

Page 4: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

3

5. Elementos de Operación que componen el Panel eléctrico • Luz piloto roja PL1 para la indicación de presencia de tensión, equipo Energizado. • Luz piloto verdes PL2 para la indicación de sistema activo. • Luces roja PL3 y PL4 para la indicación de bajas presiones de agua y aire debidamente rotuladas en tablero. • Selector de 3 posiciones para seleccionar el modo de funcionamiento AUTOMATICO / APAGADO / MANUAL.

6. Componentes sistema se supresión tipo SPRAY Gabinete eléctrico PILOTO TIPO LED ROJO 120VAC-CC

PILOTO TIPO LED VERDE 120VAC-CC

RELE ZELIO MINI 120VAC RXM3AB1F7

SELECTOR 3POS

SWITCH DE PRESIÓN 1/4" NPT 110VAC 3 @ 30 PSI, SEP POINT 20 PSI

SWITCH DE PRESIÓN 1/4" NPT 110VAC 7 @ 120 PSI, SET POINT 60 PSI

Gabinete Hidráulico. VALVE, PRV, AIR, R74G, 3/4", PRESURE REGULATOR VALVULA DE ACCIONAMIENTI EXTERNO DE 2/2 VIAS CON ASIENTO INCLINADO, MODELO AV 210, ½” GAUGE, PRESSURE, 0-100#, 1.5", 1/8" NPT 2"CENTER BACK CONNECTION

GAUGE, PRESSURE, 0-160#, 1.5",CENTER BACK CONNECTION

FILTER WATER 1” PORT SIZE

GAUGE, PRESSURE, 0-30#, 1.5", 1/8" NPT 1,5",BOTTOM CONNECTION

BOQUILLA SUPRESOR MODELO Spray HHSJ

7. Descripción del Sistema de Control.

7.1 Generalidades: El sistema de control propuesto por el supresor de polvo tipo SPRAY esta comandado por el panel eléctrico instado al costado de Gabinete hidráulico, el cual cumpliendo con las condiciones requeridas de presión tanto de aire como agua mas presencia de tensión eléctrica y carga de mineral en la correa comandara completamente el circuito hidráulico, a su vez este circuito dosificara la salida del fluido generando el roció de agua sobre el mineral, el cual debe ser balaceado y revisada periódicamente, continuación se describe la operación detallada de la lógica de funcionamiento.

Page 5: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

4

7. Lógica de operación La activación general de circuito requiere tres tipos de energía: 1. Eléctrica: 110Vac/6A/50Hrz. 2. Neumática: 90 PSIG. 3. Hidráulica: 30 PSIG. Paso 1, Energizacion. Cuando se detecta presencia de energía eléctrica, al momento de cambiar de posición de automático de control CB1 en 2, la luz piloto PL1 indicara sistema energizado y en paralelo se enviara una señal a PLC de planta. El sistema no se activara si no se cumple la condición de aire el cual debe tener una presión mínima sobre los 60 PSIG y agua sobre los 20 PSIG. De acuerdo a esto si no se cumplen las condiciones indicadas, se energizara la luz piloto PL2 indicando en tablero eléctrico baja presión de aire, en paralelo se enviara una señal a PLC del contacto del relé CR1-1. De acuerdo a esto si no se cumplen las condiciones indicadas, se energizara la luz piloto PL3 indicando en tablero eléctrico baja presión de agua, en paralelo se enviara una señal a PLC del contacto del relé CR2-1. Paso 2, Activación del sistema. Cumpliendo la condición del paso 1, el presóstato PSA y el presóstato PSW se des energizarán desactivando a CR1 y CR2 y cerrando los contactos CR1-2 y CR2-2, el sistema estará en condiciones de operar. La sección de operación cuenta con 2 posiciones de uso: Local, el sistema partirá inmediatamente sin necesidad alguna condición. Automática, el sistema partirá siempre y cuando el sistema de transporte se encuentre con carga y será por medio de un contacto permisivo entregado por PLC planta, esto significa que el sistema estará inmerso en el proceso productivo. Una vez seleccionada la operación, la luz piloto PL3 se encenderá indicado sistema activo en paralelo desde el panel eléctrico y se enviaran 2 señales digitales a PLC local o automático según la selección: el sistema se encuentra activo de esta forma el operador podrá visualizar localmente desde el Interfaz Hombre-Máquina el estatus de estado.

Page 6: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

5

Si la presión tanto de aire como agua no son suficientes, las luces pilotos rojas PL2 y PL3 se encenderán en tablero en terreno una o las dos a la vez, en paralelo desde el panel eléctrico se enviaran 2 señales digitales de estatus a PLC local: Baja presión de aire, Baja presión de agua, el operador podrá visualizar localmente desde el Interfaz Hombre-Máquina el estatus de alarma. Una vez seleccionada la operación del sistema, se enviara una señal a PLC indicando que el sistema se encuentra activo a su vez la luz piloto PL3 también se energizará. Según la posición de la activación del sistema se energizara la bonina SV1, SV2 y SV3 de la válvulas neumáticas 3/2 las cuales ya cuentan con alimentación de aire de la línea de acometida, en posición abierta, pilotearan la 3 válvulas (1/4”) dando paso a aire por circuito de aire dejando paso de agua por circuito de agua la cual esta previamente filtrada con un grado de 50um. Nota: Si la selección es en forma automática, desde el PLC de la planta se enviaran 3

señales 1 para cada bobina de las válvulas 3/2 en forma escalada según la carga de la correa, la regulación será de acuerdo a los parámetros de porcentaje de humedad máximo permitido al mineral, generado por el controlador.

Sil la selección es en forma manual se energizaran los 3 contactos del relé CR3,

CR3-1, CR3-2 y CR3-1 energizando las 3 bobina de las válvulas 3/2 en paralelo. La presión de las líneas de entradas deben ser reguladas ya que un aumento

significativo provocara un grado de histéresis afectando una normal neblina, los valores son: Aire 90PSI, Agua: 60PSI.

Paso 3, Generación del Spray. Una vez que a los fluidos se les ha permitido el paso por las válvulas piloteadas por aire, llegaran a los manifolds distribuidores, los que cuentan con tantas salidas como boquillas posea el sistema, cada salida hacia boquilla está controlada por una mini válvula de corte, la cantidad y presión de fluido de agua serán regulados por mini válvulas reguladoras la que se encuentran antes de la entrada de los manifolds distribuidores. Paso 3, Desactivación y purga del sistema. Al momento de quedar el sistema fuera de servicio, ya sea al cambiar la posición del selector en modo Off o cuando el selector cambie a la posición AUTOMATICA y desde la fuente de control remota quede desactivada, las 3 válvulas neumática 3/2 cambiara su posición, se des energizaran la boninas cortando el paso del agua.

Page 7: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

6

8. Cuadro de consumos:

4 CH1°-TRAYECTO CORREA CT2 SPRAY 6 22WAS0015 CH1°-TRAYECTO CORREA CT2 SPRAY 6 22WAS0026 CH1°-STOCK PILE CABEZA CORREA CT2 SPRAY 6 22WAS00312 CH2°- DESCARGA HARNERO SPRAY 4 23WAS001

5,25,25,24,76

ITEM UBICACIÓN PUNTOS CONSIDERADOS DE SUPRESION DE POLVO. TIPO N° BOQUILLAS TAG CONSUMO TOTAL POR CADA SISTEMA

AGUA- LPM@30 PSI

UBICACIÓN Y CUADRO DE CONSUMO HIDRAULICO SISTEMAS DE SUPRESION

Page 8: Lógica Operación SPRAY

Filosofía de Control Sistema Supresor de Polvo – Xstrata-Lomas Bayas.

7

9. Circuito hidráulico: