Lógica orgánica

3
López Hernández Adalid Fundamentos de filosofía Lógica Orgánica Al adentrarse en los cuestionamientos que buscan explicar que es exactamente la filosofía nos permitimos buscar las bases que dieron origen a la pregunta o a las que quisieran explicar que es realmente. ¿Qué es filosofía? Partimos del de distinguir y comparar el Logos y Sophia. Según Salomón Sophia palabra de origen Griego, que comúnmente conocemos como Sabiduría señalaba que este es instrumento de la voluntad divina, es decir de alguien supremo y todopoderoso, en este caso Dios y nos basamos en este para describir las cosas o conocimiento. En el libro de proverbios existe parte de una ideología de que Sophia es una irradiación todopoderosa, toda voluntad de conciencia se maneja en base a Dios y la voluntad divina de este, pero cabe señalar que todo es parte de la Filosofía, esta se encuentra en un punto u nivel más alto por lo tanto limita a la doctrina de la sabiduría a través de Logos, este último como tal no es más que la reflexión y meditación de las palabras o lo dicho, entonces pretendemos que este último es subordinado a Sophia ya que solo nos ayuda a interpretar - encontrar un sentido a las teorías basadas en un ser supremo. Como hommo sapiens que somos, comúnmente todos venimos con cierto grado de razonamiento y más aún cuando se supone que Dios nos creó en base a su imagen y semejanza según el cristianismo, contamos con la bases de las acciones de Logos en nuestro ser. Dentro de la lectura se nos marca que los inicios de filosofar los marco Dios como una base de razón para explicar varios fenómenos por lo tanto toda filosofía y reflexión en un inicio fue de una modalidad salvadora, pero actualmente

description

Análisis de la lectura Lógica orgánica

Transcript of Lógica orgánica

Page 1: Lógica orgánica

López Hernández Adalid Fundamentos de filosofía

Lógica Orgánica

Al adentrarse en los cuestionamientos que buscan explicar que es exactamente la filosofía nos permitimos buscar las bases que dieron origen a la pregunta o a las que quisieran explicar que es realmente.

¿Qué es filosofía?

Partimos del de distinguir y comparar el Logos y Sophia. Según Salomón Sophia palabra de origen Griego, que comúnmente conocemos como Sabiduría señalaba que este es instrumento de la voluntad divina, es decir de alguien supremo y todopoderoso, en este caso Dios y nos basamos en este para describir las cosas o conocimiento.

En el libro de proverbios existe parte de una ideología de que Sophia es una irradiación todopoderosa, toda voluntad de conciencia se maneja en base a Dios y la voluntad divina de este, pero cabe señalar que todo es parte de la Filosofía, esta se encuentra en un punto u nivel más alto por lo tanto limita a la doctrina de la sabiduría a través de Logos, este último como tal no es más que la reflexión y meditación de las palabras o lo dicho, entonces pretendemos que este último es subordinado a Sophia ya que solo nos ayuda a interpretar - encontrar un sentido a las teorías basadas en un ser supremo.

Como hommo sapiens que somos, comúnmente todos venimos con cierto grado de razonamiento y más aún cuando se supone que Dios nos creó en base a su imagen y semejanza según el cristianismo, contamos con la bases de las acciones de Logos en nuestro ser.

Dentro de la lectura se nos marca que los inicios de filosofar los marco Dios como una base de razón para explicar varios fenómenos por lo tanto toda filosofía y reflexión en un inicio fue de una modalidad salvadora, pero actualmente todo fenómeno u reflexión ya no es con base a lo divino, esto hace que Logos ya no sea tan subordinada de Sophia.

Así es como se llega al punto en que ambas se Cortan y quedan divorciadas tal como nos maneja José Vasconcelos en la parte final del capítulo.

Filosofía y sabiduría

El cierto que la mayoría de las veces al hablar de Filosofía lo entendemos como Sabiduría o relacionamos conceptos, el primero se compone de dos términos Filos = amigo, amante, y Sophia = Sabiduría, entonces podríamos decir que la Sabiduría es parte de la Filosofía y que en general seria amor al conocimiento o como lo cita la lectura de forma más temática: Alcanzamos con toda felicidad,

Page 2: Lógica orgánica

López Hernández Adalid Fundamentos de filosofía

aquellas cumbres desde las cuales se contempla el valle del existir. Y esta es eterna.

Sophia

No podemos asentar la planta dos veces en el mismo rio, porque constantemente las aguas corren.

Heráclito

La sabiduría comenzó como una ideología en base a lo divino porque en su tiempo era todo lo que se podía tomar como base para hacer argumentos y explicaciones sobre los sucesos los que no se les hallaba una descripción más allá del horizonte, pero como el rio sigue corriendo es necesario re conceptualizar las ideas de un tema, es así como el termino de sophia ha sido variante al cambiar los tiempos y la forma de explicar, encontrarle sentido a la vida y a lo que nos rodea hace necesario el cambio. Y citando una vez más a Heráclito que nos dice que nos hay que estancarse en una sola idea y tiempo, y debemos fluir pues nada es perdurable, he aquí una de sus frases que dice:

“Saber es darse cuenta de que todas las cosas se ven empujadas unas por otras y todo es un perpetuo fluir; todo es fuego y se transforma en agua, en tierra, en viento, no hay nada perdurable”.