Logocuento:La magia del carnaval

2
LA MAGIA DEL CARNAVAL 1.Erase una vez un pueblo, en el que todos los niños/as estaban muy tristes(cara de pena y sonido de llanto), porque una bruja que se llamaba Maruja, pasó por allí ( risa de bruja, jejejejeejejej), frotándose las manos, le llaman los niños Bruja Marujaaaaaa), en su escoba (ruido de motor brrrrrrrrrr) y la bruja dijo: Abracadabra, pata de cabraa, ya no sereis felices ni os reiréis nunca más).(los niños ponen cara de serios) 2.Pero un buen día de Carnaval, llegó al pueblo un hada aflamencada (arria arria pitaaaaaaa), montada en un lindo caballo llamado Canela ( sonido del caballo iiiaaaaaaaaaaaaa, respiración caballo, lengua fuera y cansado, brrrrrrrrrrrrrrrrr ( relincho del caballo), toc toc toc toc, lengua paladar clac clac clac). El hada se paró en medio de la plaza y bajó del caballo, iba vestida con traje muy elegante y una varita mágica para hacer muchos hechizos (chis, chis, chaaaassss). El hada llevaba una gran sombrero mágico, que le había prestado su amigo el mago Merlín. 3.Hizo el primer hechizo con el sombrero mágico (todos conmigo chis chis, chas, chis chis, chas, ¿Del sombrero qué saldrá? Y de él salió un pato ¿de que color?, llamado pato patoso, y hacía cuaaacuaaaaaaaa. El pato tenía cara de sorprendido al ver tantos niños. Pato empezó a mover los labios ( morritos, boca de pato, lengua para un lado lateral para otro, arriba y abajo.)A Pato patoso, le encantaba tocar la trompeta (turururru tururuu) y los niños aplaudían y decían bieeeen. 4.En el segundo hechizó ( vamos todos chis chis chas, chis chis chasss, ¿En que animal te convertirás? ¿En que creeís que se convertirá? Vive en la granja, es rosa, ¿qué será? En un cochino!!! El cochino Lino estaba dormido y tenemos que despertarlo ( (hacemos el dormido, respiración nariz boca profunda, la /zzzzz/, sonido del cochino /grrrrrrrr/). Vamos a despertarle tocando el tambor( pommmm, pommmm pommmm), no se despierta tocamos la campana ( grande tolon tolon tolon y la pequeña (tilín tilín ) el cochino se despertó con cara de enfadado (cara de enfadooo).

Transcript of Logocuento:La magia del carnaval

Page 1: Logocuento:La magia del carnaval

LA MAGIA DEL CARNAVAL

1.Erase una vez un pueblo, en el que todos los niños/as estaban muy tristes(cara de pena y sonido de llanto), porque una bruja que se llamaba Maruja, pasó por allí ( risa de bruja, jejejejeejejej), frotándose las manos, le llaman los niños Bruja Marujaaaaaa), en su escoba (ruido de motor brrrrrrrrrr) y la bruja dijo: Abracadabra, pata de cabraa, ya no sereis felices ni os reiréis nunca más).(los niños ponen cara de serios)

2.Pero un buen día de Carnaval, llegó al pueblo un hada aflamencada (arria arria pitaaaaaaa), montada en un lindo caballo llamado Canela ( sonido del caballo iiiaaaaaaaaaaaaa, respiración caballo, lengua fuera y cansado, brrrrrrrrrrrrrrrrr ( relincho del caballo), toc toc toc toc, lengua paladar clac clac clac). El hada se paró en medio de la plaza y bajó del caballo, iba vestida con traje muy elegante y una varita mágica para hacer muchos hechizos (chis, chis, chaaaassss). El hada llevaba una gran sombrero mágico, que le había prestado su amigo el mago Merlín.

3.Hizo el primer hechizo con el sombrero mágico (todos conmigo chis chis, chas, chis chis, chas, ¿Del sombrero qué saldrá? Y de él salió un pato ¿de que color?, llamado pato patoso, y hacía cuaaacuaaaaaaaa. El pato tenía cara de sorprendido al ver tantos niños. Pato empezó a mover los labios ( morritos, boca de pato, lengua para un lado lateral para otro, arriba y abajo.)A Pato patoso, le encantaba tocar la trompeta (turururru tururuu) y los niños aplaudían y decían bieeeen.

4.En el segundo hechizó ( vamos todos chis chis chas, chis chis chasss, ¿En que animal te convertirás? ¿En que creeís que se convertirá? Vive en la granja, es rosa, ¿qué será? En un cochino!!! El cochino Lino estaba dormido y tenemos que despertarlo ( (hacemos el dormido, respiración nariz boca profunda, la /zzzzz/, sonido del cochino /grrrrrrrr/). Vamos a despertarle tocando el tambor( pommmm, pommmm pommmm), no se despierta tocamos la campana ( grande tolon tolon tolon y la pequeña (tilín tilín ) el cochino se despertó con cara de enfadado (cara de enfadooo).

Page 2: Logocuento:La magia del carnaval

5. El tercer hechizo, venga vamos ( chis chis chas, chis chis, chas) ¿En que animal te convertirás?en una ranaaaa llamada Gustava, la rana salió con cara de asustada, pues estaba muy tranquila en su charca, haciendo croaaacccc, croaaaaccc , tocando la guitarra ( riaaannn riaaannnnn) y cantando su canción favorita ( venga todos cucu cucu cucu cantaba la rana, cucu debajo del agua….). Después de cantar está tan cansada que tiene que dormir, /ssssssssssssss/ a dormir ranitaaaa.

6.El cuarto hechizo, (chiiiiss, chiissss, chaaasss chaassss) ¿ En qué animal te convertirás? En el mono Lolo, (cara de mono inflado de mofletes, sonido iiiiiii, gestos, respiración mono inflado fuerte y flojo, al mono lolo, le encantaba comer plátanos ( abrir y cerrar boca, comiendo ñam ñamm ñammm,) y ponía cara de contento. Después de comer siempre le gustaba tocar los platillos (tachín tachín, tachán tachán).

7. El quinto hechizo, (chis chis chas, chis chas,,,) ¿ En qué animal te convertirás? Y salió de una maravillosa pecera…. El pez Manueeee sale haciendo glu glu glu, y después tres pomperos (hacemos pompas y los niños tb) ( cara de pez) y al pez Manue le gustaba comer caramelos (la lengua relamida por los labios, dentro de la boca, por los dientes) y los caramelos eran de menta y estaban muy fuertes y picaban ( cara de picar (chhhh).

8. El hada hizo el último hechizo, y estos caramelos se convirtieron en mágicos y los niños/as que lo comían no paraban de reir Chino(jijijijijiji,) Bruja (jejejejejej) Fantasma (jujujujuj) Papa Noel (jojojojojojo) Niña (jajajaajajj).

9. Aprovechando que estaban todos muy contentos ( cara de contentos), celebraron el cumpleaños de la Bruja, que cumplía 123 años, soplamos las velas y cantamos cumpleaños feliz. ( soplo fufuffufufu fuerte y flojo).

10. El hada aflamencada, la Bruja Maruja y el Pez Manue, como ya habían hecho felices a los niños y niñas del pueblo, ya se iban para otro pueblo que le necesitaran cantando una coplilla de carnaval. ( que bonita que bonita que bonita esta mi isla, que bonita mi ciudad, que rebosa de alegría ay cuando llega el carnaval….) Despedida tirando y soplando papelillos y serpentinas.