Logotipos

8
Logotipos Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

description

clasificacion de logotipos en su parte grafica, imagotipos mas temas e informacion http://alquimiacomplex.blogspot.com/

Transcript of Logotipos

Page 1: Logotipos

Logotipos

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 2: Logotipos

Versión gráfica estable del nombre de la marca. Puede compararse a la firma con respecto al nombre. Funciona fundamentalmente añadiendo significados complementarios al nombre a través de signos tipográficos; no sólo da forma a la denominación, no sólo da nombre a la institución sino que la identifica, explica quién es, como es la institución.

Logotipos

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 3: Logotipos

Imagotipo - Isotipo Signo no verbal que frecuentemente

acompaña al logotipo y que forma parte del sistema de identificación básico de la institución.

Los requisitos básicos son: Estabilidad percepción fácil pregnancia recuerdo fácil diferenciación respecto a otras marcas

Logotipos

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 4: Logotipos

Los identificadores gráficos obtienen sus significado a través de

Tener contacto sensorial con el identificador (mientras mas, mejor) El colectivo social le da significado, le otorga características atributos al percibirlo

Por lo dicho, no solo basta con la creación del logotipo o el símbolo, sino que es importante la campaña de promoción para que el colectivo social lo interiorice completamente. Lo que anteriormente llamábamos programas de identificación integrales.

Debido a esto es que “no se debe transformar un identificador a menos que las circunstancias lo exijan: la organización ya no es la misma, los identificadores anteriores están pasados de moda, la percepción sobre la marca ha cambiado, evoluciones institucionales o asimilaciones corporativas.

Logotipos

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 5: Logotipos

Anagramas: deformación personalizada del logotipo entero o de una de sus partes. Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase. Por ejemplo:

ROMA - AMOR - OMAR - MORA - RAMO ROLDÁN - LADRÓN MONJA - JAMÓN

LÁMINA - ANIMAL Símbolo o emblema, especialmente el

constituido por letras.

CLASIFICACION

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 6: Logotipos

Iconos: signos que mantienen una relación de semejanza con algún elemento característico de la institución: el producto que fabrican, el edificio donde se ubican e incluso el nombre mismo.

CLASIFICACION

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE

Page 8: Logotipos

Símbolos abstractos: Se denominan figuras abstractas. Signos no figurativos en que la relación entre isótopo e institución es puramente convencional.

Hay un gráfico que no tiene un significado evidente, sino que sirve para sugerir sutilmente algún aspecto de la empresa: dinamismo, solidez, confianza.

CLASIFICACION

Profesor Sergio Paredes - Curso - Semiótica II - IST SISE