Logros Del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

2
Logros del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) en el 2014: 1. Lanzamiento de la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN. Con ello se ha logrado dar los primeros pasos para la articulación y operatividad real del sistema de planeamiento estratégico en el sector público. 2. Se logró dar asistencia técnica a los Sectores en Planeamiento Estratégico. Durante el 2014 se brindó asesoría y asistencia técnica a 16 ministerios y tres gobiernos regionales para implementar la Directiva del SINAPLAN y así mejorar la gestión estratégica del país. 3. Formulación y Aprobación del Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga al 2021 (Plan Huallaga). Se desarrolló el proceso de planificación territorial para la zona, elaborando una metodología que toma en cuenta los enfoques territorial, sistémico, prospectivo y participativo. 4. Realización de Foros del Futuro, eventos nacionales e internacionales, y lanzamientos de publicaciones de alto nivel. Se ha logrado el posicionamiento del Ceplan como una institución gestora de conocimiento y de temas claves para el desarrollo del país.

description

CEPLAN

Transcript of Logros Del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

Page 1: Logros Del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

Logros del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) en el 2014: 

1. Lanzamiento de la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN.Con ello se ha logrado dar los primeros pasos para la articulación y operatividad real del sistema de planeamiento estratégico en el sector público. 

2. Se logró dar asistencia técnica a los Sectores en Planeamiento Estratégico. Durante el 2014 se brindó asesoría y asistencia técnica a 16 ministerios y tres gobiernos regionales para implementar la Directiva del SINAPLAN y así mejorar la gestión estratégica del país. 

3. Formulación y Aprobación del Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga al 2021 (Plan Huallaga).Se desarrolló el proceso de planificación territorial para la zona, elaborando una metodología que toma en cuenta  los enfoques territorial, sistémico, prospectivo y participativo. 

4. Realización de Foros del Futuro, eventos nacionales e internacionales, y lanzamientos de publicaciones de alto nivel.Se ha logrado el posicionamiento del Ceplan como una institución gestora de conocimiento y de temas claves para el desarrollo del país. 

5. Designan al Ceplan como coordinador del Comité para el Desarrollo Territorial en el Programa País Perú-OCDE.En el 2014, el Ceplan lanzó la publicación “Perú País OCDE” como iniciativa para cumplir las metas de desarrollo al 2021.