Logy Cad

download Logy Cad

of 5

description

LogísticaLa logística (del inglés logistics) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.1 En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.2La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.

Transcript of Logy Cad

1.1 Conceptos bsicos La logstica es una funcin operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administracin estratgica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que stos estn en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado.Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribucin que tiene por funcin la obtencin de materiales, transformacin de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribucin de estos productos terminados a los consumidores. Una cadena de suministro consta de tres partes: La parte del suministro se concentra en cmo, dnde y cundo se consiguen y suministran las materias primas para fabricacin. La Fabricacin convierte estas materias primas en productos terminados. Distribucin se asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a travs de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas.1.2 La importancia de la logsticaHoy en da, la logstica interviene en casi todas las etapas del ciclo de vida de los productos, y la poltica Logstica es una gran preocupacin de las grandes direcciones de la empresa:Direccin de comprasDireccin de ProduccinDireccin ComercialLa importancia de la logstica viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logstica en una empresa son las siguiente: Aumento en lneas de produccin. La eficiencia en produccin, alcanzar niveles altos. La cadena de distribucin debe mantener cada vez menos inventarios. Desarrollo de Sistemas de Informacin. Optimizar la gerencia y la gestin logstica comercial nacional e internacional. Ampliacin de la visin General para convertir a la logstica en un modelo, un marco, un mecanismo de planificacin de las actividades internas y externas de la empresa

1.3 Elementos de la logstica.En cuanto a la funcin de los inventarios en la cadena logstica, podramos destacar como caractersticas principales la siguiente: Conseguir el equilibrio entre la oferta y la demanda. La reduccin de costes. En la mayora de los negocios los riesgos y los costos derivados de no poder servir los pedidos, causan mayor dao que mantener mayores niveles de Stocks de reserva, para poder atender los pedidos de nuestros clientes. La bsqueda de este equilibrio entre oferta y demanda, a travs de los inventarios, es lo que producir la tan deseada reduccin de costes.

1.4 importancia en la cadena de Valor.La importancia de la cadena de suministros radica en el compromiso que tienen las organizaciones, las unas con las otras, este compromiso es de realizar sus trabajos de la manera ms ptima para reducir todos los costos posibles y en cada fase el proceso se proporcione un valor agregado al producto, lo que resulta e un producto altamente competitivo.La cadena de suministros ESTRATEGICA, que consiste en decidir acerca de la tecnologa de la produccin, tamao de planta, seleccin del producto, colaboracin del producto, colocacin y la seleccin del proveedor.La cadena de suministro TACTICA, supone que la cadena est dada y se encarga de decidir la utilizacin de los recursos especficamente: proveedores, centro de depsitos y ventas, a travs de un horizonte de planeacin.En el primer caso la organizacin dominante puede hacer uso de su control jerrquico para alcanzar el control integral de la cadena. Las organizaciones subordinadas en la cadena estn obligadas a seguir las instrucciones de la organizacin dominante.El segundo tipo incluye aquellas cadenas en la q ninguno de sus componentes tiene un papel dominador sobre el resto. Este tipo de cadena permite una mayor flexibilidad al permitir acomodar su estructura a la demanda cambiante del mercado.

1.5 Tipos de cadenas de suministroLa cadena de suministros estratgica, que consiste en decidir acerca de la tecnologa dela produccin, el tamao de la planta, la seleccin del producto, la colaboracin del producto, la colocacin del producto en la planta y la seleccin del proveedor para las materias primas. La cadena de suministros tctica, supone que la cadena de suministros est dada y se encarga de decidir la utilizacin de los recursos especficamente: los proveedores, los centros de depsitos y ventas, a travs de un horizonte de planificacin. Podemos distinguir dos tipos cadena de suministro en la que existe de forma clara un participante que ejerce un dominio sobre los otros componentes, mientras que el segundo tipo incluira las cadenas de suministro en las que ninguno de los componentes tiene un efecto preponderante sobre el resto.La planificacin de los materiales o MRP es un sistema de planificacin y administracin, normalmente asociado con un software que planifica la produccin y un sistema de control de inventarios.Tiene el propsito de que se tengan los materiales requeridos en el momento oportuno para cumplir con las demandas de los clientes. El MRP, en funcin de la produccin programada, sugiere una lista de rdenes de compra a proveedores.Ms en detalle, trata de cumplir simultneamente tres objetivos: Asegurar materiales y productos que estn disponibles para la produccin y entrega a los clientes. Mantener los niveles de inventario adecuados para la operacin. Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de compra.

ERP Los sistemas de planificacin de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en ingls, enterprise resource planning) son sistemas de informacin gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de produccin y de los aspectos de distribucin de una compaa en la produccin de bienes o servicios.

Los sistemas ERP tpicamente manejan la produccin, logstica, distribucin, inventario, envos, facturas y contabilidad de la compaa de forma modular. Sin embargo, la planificacin de recursos empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, produccin, administracin de inventarios, calidad de administracin y la administracin de recursos humanos.

ISO 28000 Los sistemas de gestin de seguridad de la cadena de suministro basados en la norma de certificacin ISO 28000 identifican los niveles de riesgo en sus operaciones de cadena de suministro. A continuacin, esta informacin permite a su organizacin llevar a cabo evaluaciones de riesgo y aplicar los controles necesarios con el apoyo de herramientas de gestin (es decir, controles de documentos, indicadores clave de rendimiento, auditoras internas y formacin). Una auditora ISO 28000 realizada por SGS permitir administrar el sistema de gestin de seguridad de su cadena de suministro como proceso empresarial y medir y mejorar su efectividad. Esto significa que los recursos pueden concentrarse en reas de alto riesgo. Tambin es posible tomar como punto de referencia las normas internacionales.

Incoterms (acrnimo del ingls international commercial terms) son trminos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptacin voluntaria por las dos partes compradora y vendedora, acerca de las condiciones de entrega de las mercancas y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la prctica actual en el transporte internacional de mercancas.

La planificacin de recursos de manufactura (MRP II) es un mtodo integrado de planificacin operativa y financiera para las empresas de manufactura. La MRP II funciona como extensin de la MRP (Planificacin de los requerimientos de material de ciclo cerrado, tambin abreviada CLMPR).El tpico sistema de MRP II usa una organizacin estructural modular. Los mdulos regulan y llevan el registro de caractersticas especficas y funciones de la organizacin enteraEl proceso MRP II es llevado a cabo por una combinacin sinrgica de recursos humanos y computacionales. La MRP II es fundamentalmente diferente de la planificacin puntual de contacto, en la cual las caractersticas y funciones individuales tienen sus propios sistemas dedicados.