LOMCE

32
LOMCE Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa Ordenación Académica COLEGIO MARÍA AUXILIADORA EL PLANTÍO

Transcript of LOMCE

Page 1: LOMCE

LOMCELey Orgánica 8/2013

para la Mejora de la Calidad Educativa

Ordenación Académica

COLEGIO MARÍA AUXILIADORA EL PLANTÍO

Page 2: LOMCE

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Page 3: LOMCE

CURSO EN QUE LE ALCANZACURSO 2014/2015 CURSO ALCANZA LOMCE AÑO ESCOLAR

1º EI 1º EP 2017/2018

2º EI 1º EP 2016/2017

3º EI 1º EP 2015/2016

1ºEP * 2014/2015

2º EP 3º EP 2015/2016

3º EP * 2014/2015

4º EP 5º EP 2015/2016

5º EP * 2014/2015

6º EP 1º ESO 2015/2016

1ºESO 3º ESO 2016/2017

2º ESO 3º ESO 2015/2016

3º ESO 1º BACHILLERATO 2016/2017

4º ESO 1º BACHILLERATO 2015/1016

NO LES ALCANZA

Page 4: LOMCE

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

Page 5: LOMCE

EVALUACIONES Y PRUEBAS FINALES

3º E.P. Evaluación individualizada de los alumnos

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Expresión oral y escritaComprensión oral y escrita

COMPETENCIA MATEMÁTICA

Cálculo Resolución de problemas

INTERNA(sin efectos académicos)

6º P –Evaluación final Educación Primaria

Competencia lingüística, Matemática y en Ciencia y tecnología Logro objetivos de la etapa EXTERNA (sin efectos académicos)

Prueba final ESO 7 materiasImprescindible aprobar para titularVale el 30% de la nota para el título de la ESO

Prueba final bachillerato

De las materias de bachilleratoHay que superarla para obtener el títuloVale el 40% para el título de bachillerato

5

Page 6: LOMCE

EDUCACIÓN INFANTIL

Page 7: LOMCE

EDUCACIÓN INFANTIL. No se modifica

PRINCIPIOS

ORDENACIÓN

Page 8: LOMCE

EDUCACIÓN INFANTIL Para 3 , 4 , 5 años : Área de Identidad y autonomía

personalÁrea Conocimiento del Entorno Área Lenguajes Comunicación y

Representación InglésReligión 8

Page 9: LOMCE

EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 10: LOMCE

EDUCACIÓN PRIMARIA CARACTERÍSTICAS GENERALES

Supresión de ciclos. Se compone de seis cursos

Desdoble de Conocimiento del Medio: Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales

Supresión de Educación para la Ciudadanía

Una repetición 10

Page 11: LOMCE

EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREASTRONCALES CIENCIAS DE LA NATURALEZA

CIENCIAS SOCIALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATEMÁTICAS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS

EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN

ESPECÍFICAS OPCIONALES(MÍNIMO 1)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA VALORES CULTURALES Y SOCIALES

11

Page 12: LOMCE

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

(ESO)

Page 13: LOMCE

ESO - CARACTERÍSTICAS

Dos ciclos:1er Ciclo general: 1º - 3º ESO2º Ciclo propedéutico: 4º ESO

Dos opciones: Opción Enseñanzas AcadémicasOpción Enseñanzas Aplicadas

Page 14: LOMCE

ESO. EVALUACIÓNo Promoción: Con hasta dos materias no superadas. Excepcionalmente con tres suspensos, siempre que no se cuenten entre ellas simultáneamente

Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas (decisión Equipo docente)

o Se puede repetir el mismo curso 1 vez, salvo 4º que se puede 2 veces (si no se repitió antes)

o Se puede repetir dos veces en la etapa.o Si la 2ª repetición debe realizarse en 3º o 4º, se

prolongará un año el límite de edad.

Page 15: LOMCE

BLOQUE TRONCALES• Biología y Geología 1º• Geografía e Historia• Lengua Castellana y Literatura• Primera Lengua Extranjera

• Matemáticas• Física y Química 2º

BLOQUE ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS• Educación Física • Religión

BLOQUE ESPECÍFICAS OPCIONALESBLOQUE DE LIBRE CONFIGURACIÓN

Se cursarán mínimo 1 y máximo 4 materias determinadas por AAEE y Centros

ESO 1º Y 2º

Page 16: LOMCE

BLOQUE TRONCALGENERALES OPCIONALES

• Biología y Geología• Física y Química • Geografía e Historia• Lengua Castellana y Literatura• Primera Lengua Extranjera

• Matemáticas orientadas a las enseñanzas Académicas

• Matemáticas orientadas a las enseñanzas Aplicadas

BLOQUE ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS• Educación Física • Religión

BLOQUE ESPECÍFICAS OPCIONALESBLOQUE DE LIBRE CONFIGURACIÓN

Se cursarán mínimo 1 y máximo 4 materias determinadas por AAEE y Centros

ESO 3º

Page 17: LOMCE

ESOPROGRAMA MEJORA APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO 1er CICLO

Sustituyen a la Diversificación curricularSe desarrollan en 2º y 3º ESOPueden ser de dos o de un añoAlumnos con 1 repetición, que cursado 1º ESO no

promocionan a 2º (programa dos años)Alumnos con 1 repetición, cursado 2º no

promocionan a 3º (programa un año)Alumnos cursado 3º y no pasan a 4º. Un año. Superado: paso a 4º ESOEl gobierno fijará condiciones básicas

Page 18: LOMCE

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ENSEÑANZAS APLICADASBLOQUE TRONCAL: GENERALES

• Geografía e Historia• Lengua Castellana y Literatura• Primera Lengua Extranjera

• Matem. Orient. Académica • Matem. Orient. Aplicada

BLOQUE TRONCAL: OPCIONALES (mínimo 2)• Biología y Geología• Economía• Física y Química • Latín

• Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional

• Iniciación Actividad Emprendedora y Empresarial

• Tecnología

ESO 4º

Page 19: LOMCE

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

ENSEÑANZAS APLICADAS

BLOQUE ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS• Educación Física • ReligiónBLOQUE ESPECÍFICAS OPCIONALES

BLOQUE LIBRE CONFIGURACIÓN

Mínimo 1 y máximo 4 materias determinadas por AAEE y Centros

BACHILLERATOFORMACIÓN

PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

EVALUACIÓN FINAL

EVALUACIÓN FINAL

Page 20: LOMCE

ESO. EVALUACIÓN FINALAl finalizar 4º con hasta dos suspensos, siempre

que no estén Lengua y Matemáticas. Opciones (académicas y aplicadas) o por ambas.

Dos convocatorias(ordinaria y extraordinaria)Contenido:

Materias generales del bloque de troncales: Lengua, Inglés, Geografía e Historia y Matemáticas (M. aplicadas o M. Académicas)

Dos materias de opción de 4º Una de las materias específicas cursadas en

cualquiera de los cursos

Page 21: LOMCE

ESO. TITULACIÓN

Superar la Evaluación FinalObtener calificación final ESO ≥ 5 sobre 10Calificación final: Media calificaciones de cada

materia cursada ESO (70%) + nota Evaluación Final (30%)

Con título se puede presentar nueva Evaluación Final

Quienes cursen ESO sin titular: certificado de años cursados, objetivos y competencias.

Page 22: LOMCE

BACHILLERATO

Page 23: LOMCE

1º MODALIDAD CIENCIASTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura I• Primera lengua extranjera I• Filosofía• Matemáticas I

TRONCALES DE OPCIÓN (2)• Física y Química• Biología y Geología• Dibujo Técnico I

ESPECÍFICASMínimo 2 y máximo 3

materias determinadas por AAEE y Centros

• Educación FísicaDE LIBRE CONFIGURACIÓN

AUTONÓMICA

Page 24: LOMCE

1º MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura I• Primera lengua extranjera I• Filosofía• Latín I (Itinerario HUMANI.)• Matemáticas aplicadas a las CCSS I (Itinerario CCSS)

TRONCALES DE OPCIÓN (2)• Historia del mundo contemporáneo • Griego I

• Economía• Literatura Universal

ESPECÍFICASMínimo 2 y máximo 3

materias determinadas por AAEE y Centros

• Educación Física

DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA

Page 25: LOMCE

1º MODALIDAD ARTESTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura I• Primera lengua extranjera I• Filosofía• Fundamentos del arte I

TRONCALES DE OPCIÓN (2)• Historia del mundo contemporáneo• Literatura Universal• Cultura audiovisual I

ESPECÍFICASMínimo 2 y máximo 3

materias determinadas por AAEE y Centros

• Educación FísicaDE LIBRE CONFIGURACIÓN

AUTONÓMICA

Page 26: LOMCE

2º MODALIDAD CIENCIASTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura II• Primera lengua extranjera II• Historia de España• Matemáticas II

TRONCALES DE OPCIÓN (2)

• Física • Química

• Biología• Geología

• Dibujo Técnico II

ESPECÍFICASMínimo 2 y máximo 3

materias determinadas por AAEE y Centros

DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA

Page 27: LOMCE

2º MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura II• Primera lengua extranjera II• Historia de España• Latín II (Itinerario HUMANIDADES)• Matemáticas aplicadas a las CCSS II (Itinerario CCSS)

TRONCALES DE OPCIÓN (2)• Historia del Arte• Griego II• Economía de la empresa

• Geografía• Historia de la Filosofía

ESPECÍFICAS Mínimo 2 y máximo 3 materias determinadas

por AAEE y CentrosDE LIBRE CONFIGURACIÓN

AUTONÓMICA

Page 28: LOMCE

2º MODALIDAD ARTESTRONCALES GENERALES (4)

• Lengua castellana y literatura II• Primera lengua extranjera II• Historia de España• Fundamentos del arte II

TRONCALES DE OPCIÓN (2)• Artes escénicas• Diseño• Cultura audiovisual II

ESPECÍFICAS Mínimo 2 y máximo 3 materias determinadas

por AAEE y CentrosDE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA

Page 29: LOMCE

• Máximo dos pendientes. En 2º deben matricularse de las pendientes de 1º

• Posible repetición una vez de cada curso. Excepcionalmente cabe repetir un curso una segunda vez

• Prueba extraordinaria de las no aprobadas• Materias I y II: la de 2º queda condicionada a

superar la de 1º.

BACHILLERATO. PROMOCIÓN

Page 30: LOMCE

• Evaluación positiva todas las materias• Contenido:– Todas las materias generales bloque troncales. Las que

tengan continuidad: la de 2º– Dos troncales de opción, en cualquier curso. Las que

tengan continuidad: la de 2º– Una de las específicas cursadas en cualquier curso, que

no sea Religión o E.F.• Superación :5 o más sobre 10 • Posible repetición evaluación final para quienes

no aprobaron o quieren subir nota

BACHILLERATO. EVALUACIÓN FINAL

Page 31: LOMCE

• Superar evaluación final

• Obtener calificación final Bachillerato igual o superior a 5 sobre 10.

• Media calificaciones cada materia cursada(60%) y + nota evaluación final (40%)

BACHILLERATO. TÍTULO

Page 32: LOMCE

•La universidad puede determinar la admisión sólo por la calificación final de bachillerato

•Podrá también tener otros criterios

•Resultado final del proceso de admisión deberá haber ponderado, al 60% como mínimo, la calificación final del Bachillerato

ACCESO UNIVERSIDAD