López Arriazu, Política y Deseo

download López Arriazu, Política y Deseo

of 7

Transcript of López Arriazu, Política y Deseo

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    1/7

    1

    Eugenio López Arriazu

    Facultad de Filosofía y Letras, [email protected] Área: Literaturas comparadas

    Política y deseo en “El capote” de N. Gógol y en “Bartleby” de H. el!ille." 

    “l capote! "1#$%& de '. ()*ol y “Bartle+y, el escri+iete: ua historia de -all treet!

    "1#/%& de 0. el2ille fuero pu+licados co s)lo diez a3os de diferecia, pero e los

    e4tremos del mudo. l primer cueto trascurre e a 5eters+ur*o, capital de u

    imperio toda2ía feudal, co u campesiado su6eto a la tierra y ua o+leza

     +urocratizada e ra*os 6er7r8uicos al ser2icio del stado zarista9 el se*udo se

    desarrolla e el coraz) fiaciero de u *i*ate capitalista co 2ocaci) de imperio, e

    u país 8ue ya se di2ide e clases alta, media y +a6a, represetadas e el cueto por el

    difuto oh aco+ Astor, por el a+o*ado arrador y por los empleados de su oficia.

    i em+ar*o, a pesar de la distacia *eo*r7fica y los cote4tos socioeco)micos

    di2ersos, am+os relatos preseta umerosas similitudes.

    am+os, para empezar, el deseo es su+2ersi2o de u orde esta+lecido y, e

    este setido, profudamete político. am+os ese orde se preseta como alieate,

     produce seres di2ididos, es8uizofr;icos, isatisfechos, fuera de sí, mal adaptados a las

    codicioes de tra+a6o 8ue se les impoe. Adem7s, los dos prota*oistas pricipales

    so escri+ietes y am+os, tarde o temprao, cuestioa a su modo las codicioes 8ue

    los oprime.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    2/7

    C

    window in his dead-wall reverie "el2ille, 1E#$: 11/&, frete a ua pared si aperturas,

    e ua eso3aci) de pared muerta.

    Aai A7ie2ich, al i*ual 8ue Bartle+y, da e al*= mometo co u deseo

     propio, pero el suyo es positi2o: u a+ri*o ue2o. La imposi+ilidad de remedar el 2ie6o

    lo o+li*a a remotar u o+st7culo e apariecia isupera+le: el precio e4or+itate, m7s

    all7 de su misera+le salario de cuatrocietos ru+los al a3o. toces Aai se decide, y

    co+ra 2ida. “e 2ol2i) m7s 2i2az! "GHIHJK, 1E/: 1C&, os dice el arrador. u coraz)

    “e *eeral demasiado tra8uilo, empez) a latir! "GHIHJK, 1E/: 1C#&.C u e4istecia se

    hace m7s plea, “como si o estu2iera solo, sio 8ue al*ua a*rada+le ami*a hu+iera

    accedido a trasitar co ;l el camio de la 2ida! "GHIHJK, 1E/: 1C&. l humor del

    cueto hace literal el sim+olismo de la metoimia, pues “esa ami*a o era otra 8ue el

    capote "GHIHJK, 1E/: 1C&. M cuado por fi Aai tiee su ue2o capote, el efecto es

    imediato so+re los dem7s. Aai se co2ierte e el cetro amistoso de ateci) de

    compa3eros 8ue hasta etoces se +urla+a de ;l, icluso es la e4cusa de ua reui), a

    la 8ue lo i2ita. M mietras re*resa lue*o a casa, hasta se aima e la calle a “correr 

    tras cierta dama! "GHIHJK, 1E/: 1%1&.

    N5ero metoimia de 8u; es realmete el capoteO ()*ol o escri+e p7rrafos, la+ra

     +lo8ues *i*ates de pala+ras 8ue se e4tiede durate p7*ias. 0ay 8ue yu4tapoerlos

     para eteder la metoimia. l deseo 8ue 2eimos descri+iedo est7 e el cetro del

    cueto, ocupa u +lo8ue de m7s de dos mil cuatrocietas pala+ras. st7 coteido e el

     p7rrafo 8ue comieza “A8uí 2io Aai A7e2ich?! y 8ue termia ates del ro+o. l

     +lo8ue si*uiete, comieza co “A lo le6os, >ios sa+e d)de?! y se e4tiede durate

    mil seiscietas pala+ras a+arcado el ro+o del capote y las esceas del 2i*ilate de la

     plaza y de la policía, para desem+ocar e el di7lo*o co el persoa6e importate. l

    deseo est7 así e el medio de u ates y u despu;s 8ue implicaría u retoro

    isoporta+le a la alieaci) del copista, estado 8ue Aai ya se sacudi) y al 8ue o puede 2ol2er. Ates la muerte, se diría. M Aai, ie2ita+lemete, muere. l deseo es,

     por lo tato, deseo 2ital de sí mismo, si 2uelta atr7s.

    Los )rdees esta+lecidos tam+i; preseta diferecias y similitudes.

    “Bartle+y! el coflicto es parte de la lucha ideol)*ica etre el capital y los tra+a6adores

    e las d;cadas pre2ias a la *uerra ci2il "Pue+rich, 1EEQ: %#Q&. Bartle+y resiste las

    codicioes ihumaas de tra+a6o: el salario e4i*uo y la falta de luz. M las referecias al

    diero a+uda e el cueto. Uo de los empleados, urey, al i*ual 8ue Aai, oC i traducci) de todas las citas de “l capote!.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    3/7

    %

     puede costearse u saco. l a+o*ado le re*ala uo suyo, usado, pero urey, como

    Bartle+y, o solo es idiferete a su caridad, sio 8ue se 2uel2e isolete. “0e!, os

    dice el a+o*ado co perfecta iroía dram7tica, “Ras a ma Rhom prosperity harms!

    "el2ille, 1E#$: 1DD&. Al*o parecido sucede co 'ippers, 8uie tam+i; padece el mal

    de la am+ici). Au8ue, como cual8uier empleado 8ue merezca el pateralismo de su

     6efe, o sa+e lo 8ue 8uiere, o “if he Rated aythi*, it Ras to +e rid of a scri2eerSs

    ta+le alto*ether! "el2ille, 1E#$: EE&. cuato al lu*ar físico, la oficia o s)lo est7

    e la calle Wall , “5ared!, sio e u pozo cuyas 2etaas da por u lado a la pared

     +laca de u pulm) iterior, y por el otro a ua “lofty +ric Rall, +lac +y a*e ad

    e2erlasti* shade! "el2ille, 1E#$: EQ&, a tres metros de la 2etaa. La falta de luz da3a

    la 2ista de los copistas. Adem7s, como a Aai ates del capote ue2o, al lu*ar le falta

    “2ida!. Bartle+y es por =ltimo cotratado para copiar tras u +iom+o y morir7

    fialmete e prisi) tam+i; al pie de ua pared. l espacio est7 etoces se*metado

    2ioletamete por paredes 8ue ya aucia los futuros rascacielos, 8ue fi6a a los

    empleados a su rutia y hace del coraz) fiaciero de 'ue2a Mor ua cuadrícula de

    celdas cotiuas etre el tra+a6o y la c7rcel. 0asta 8ue ya o puede disti*uirse prisi)

    "Tombs, um+as& y oficia. >esde el comiezo mismo, se puede decir, el espacio 2ital

    est7 muerto, parcelado como e u cemeterio.

    l espacio peter+ur*u;s tam+i; es letal. l eemi*o es allí el clima, pero el

    i2iero o es eemi*o de cual8uiera, sio de los fucioarios 8ue co+ra cuatrocietos

    ru+los al a3o. La estratificaci) est7 m7s acetuada 8ue e “Bartle+y!. 'o se trata a8uí

    de la lucha de clases feudal o capitalista, sio de ua lucha al iterior de la clase

    diri*ete creada por 5edro el (rade. u estatua preside el cueto desde las alturas9 e

    el otro e4tremo, e el piso, est7 Aai A7ie2ich B7shmachi, cuyo apellido alude a

    “zapato!. Aai es cose6ero titular, es decir, el o2eo *rado de los catorce 8ue

    costituye el escalaf) del ser2icio ci2il%, u “hom+re pe8ue3o!, como se deomia asu tipo literario. l orde esta+lecido se*meta el poder *eerado 6erar8uías de

    opresi) 8ue el cueto e4plota y poe e e2idecia. Así, el 6efe de escritorio 8ue lo

    i2ita para feste6ar el día de su sato perteece al s;ptimo *rado, dos por ecima de

    Aai. odos los persoa6es se u+ica e u pelda3o de poder.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    4/7

    $

     pieza le recomieda saltar al ispector de mazaa "kvartalni& y acudir directo al

    comisario "chastni pristav&. Al o o+teer resultados, y si*uiedo otro cose6o, Aai se

    diri*e fialmete al 5ersoa6e mportate, cuyo *rado es el de *eeral, pro+a+lemete el

    se*udo del escalaf) militar. sta se*metaci) social afecta tam+i; a 8uiees se

    haya fuera de los escalafoes, como el sastre, la 2ie6a due3a de casa y la fiesa a la 8ue

    esta =ltima alude. s u espacio de relacioes rí*ido, e el cual hasta los saludos est7

    defiidos de atemao se*= el ra*o.$ 

    i las paredes se*meta el espacio social produciedo compartimetos horizotales e

    “Bartle+y!, e “l capote! los ra*os produce ua se*metaci) 2ertical. Aai

    soporta la sumatoria de todas las opresioes 8ue tiee so+re ;l. uere aplastado por 

    ellas. Bartle+y y los dem7s escri+as se halla so+re u mismo plao, e apariecia

    democr7tico, pero e realidad fuertemete compartimetalizado. Las fi*uras de poder 

    "los a+o*ados, los due3os& cotrola las puertas y 2i*ila la circulaci) etre lu*ares de

    ecierro: el local de producci) "la oficia de los escri+as, la oficia del a+o*ado, la

    mesa etre el +iom+o y la 2etaa& y el lu*ar de e4clusi) "la c7rcel, la tum+a&. 5ero e

    am+os casos, la *eometría de poder esta+lecida produce alieaci).

    “Bartle+y! todos los empleados muestra trastoros de idetidad. 'ippers y

    urey so do+les complemetarios cuya persoalidad fucioa +ie o mal "es decir, es

     producti2a o o& de ma3aa o de tarde. Bartle+y preseta si*os de apatía, o respode

    cuado le ha+la y se de6a morir. 5ero el2ille itroduce al*uas frases fudametales

     para recordaros 8ue el copista o est7 loco. 5rimero, Bartle+y o utiliza su f)rmula de

    maera ar+itraria. o you ot see the reaso for yourselfO! "el2ille, 1E#$: 11/&. l a+o*ado,

     por supuesto, o la 2e, la pre*uta est7 diri*ida e realidad al lector, para 8uie de+e

    resultar claro 8ue Bartle+y tiee sus razoes. Ate la isistecia del a+o*ado, Bartle+y

    despe6a a cotiuaci) cual8uier mal etedido: “ ha2e *i2e up copyi*! "el2ille,1E#$: 11Q&, dice. 5or =ltimo, cuado ya est7 e prisi) y el a+o*ado "8ue al tratarlo

    como u loco elo8uece ;l mismo& le dice “Loo, there is the sy, ad here is the

    *rass!, Bartle+y le respode co perfecto domiio de sí: “ oR Rhere am! "el2ille,

    1E#$: 1C&.

    “l capote!, el sastre tam+i; e4hi+e ua persoalidad di2idida. Ba6o los

    efectos del alcohol se 2uel2e *eeroso y ama+le9 si so+rio, es seco y carero. u

    $ 0ay cuatro saludos 8ue correspode a los ra*os , T, T, TT, T.Aai perteece al =ltimo *rupo.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    5/7

    /

    imperfecci) moral se iscri+e e u rostro mutilado, tuerto, falto de +alace. l

    5ersoa6e mportate tam+i; muestra afa+ilidad co los pares y ri*or co los

    su+ordiados, pues la recepci) de su ra*o de *eeral lo descocert) "m7s

    literalmete, lo a+ati) del setido,  sbil c tolku&. Aai, por su parte, 2i2e a+straído e

    ui2erso de letras, al puto de despertar por el empu6) de u ca+allo y darse cueta de

    8ue “o esta+a e la mitad de u re*l), sio e la mitad de la calle! "GHIHJK, 1E/:

    1CD&. Am+os Aai y Bartle+y, así como los otros escri+as de Wall Street ,  preseta

    disfucioes idetitarias 8ue est7 estrechamete li*adas a sus lu*ares e la di2isi) del

    tra+a6o. Alieados, co2ertidos e “otros!, fuera de sí mismos, lucha por recuperar ua

    idetidad 8ue el sistema les ha ro+ado.

     'o es casual, e este setido, 8ue la fuci) producti2a sea e am+os cuetos la

    copia.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    6/7

    Q

    a+o*ado. l humor, e am+os relatos, es el modo de tomar distacia y 2er al poder 

    desde afuera, si 8ue el cueto sea tra*ado por su di7mica. ese setido, “l capote!

    o es satírico. 5ero o, como 8uería iche+aum, por8ue fuera u *rotesco si crítica

    social, sio por8ue escapa a la l)*ica a*)ica de la s7tira.

    0emos 2isto 8ue los diferetes tipos de se*metaci) social, de estructura de

    clases, de sistemas eco)micos y políticos de los UU y de la Vusia zarista de

    mediados del si*lo dieciue2e,  producen  e los persoa6es de los cuetos similares

    trastoros idetitarios. La raz) de ello es 8ue los relatos, si +ie como tales termia

    cuestioado el sistema e su co6uto, desplie*a persoa6es cuya lucha o es cotra el

    sistema. Bartle+y y Aai lucha cotra la “autoridad!, es decir cotra la forma de

     poder 8ue hace su6etos de los idi2iduos. us luchas e4hi+e las características de las

    luchas moderas 8ue eumera Foucault "1E#C& e “he u+6ect ad 5oRer!. o luchas

    tras2ersales, o cofiadas a ua forma particular de *o+iero. us o+6eti2os so los

    efectos de poder "codicioes de tra+a6o, imposi+ilidad de a+ri*arse cotra el frío&, o

    el poder mismo. o imediatas, co eemi*os particulares "el a+o*ado, el 5ersoa6e

    mportate&, o te)ricas o re2olucioarias. Afirma, como hace Aai y Bartle+y, el

    derecho del idi2iduo a ser diferete. Ataca todo lo 8ue separa al idi2iduo y rompe

    sus 2ículos co la comuidad, y lo 2icula co su propia idetidad. e opoe a

    efectos de poder relacioados co el coocimieto, la competecia y la cualificaci)

    "sa+er copiar&. (ira, fialmete, e toro a la pre*uta “N8ui;es somosO!

    “l capote! la acci) de poder su+6eti2adoraWsu6etadora se realiza

     +rutalmete desde el stado9 e “Bartle+y! aparece las mediacioes le*itimadoras del

    discurso puritao +ur*u;s secularizado9 pero e am+os la lucha es la misma, cotra u

     poder modero, estatal, a la 2ez totalizador e idi2iduate. Aai y Bartle+y le asesta

    u *olpe e su puto d;+il. Apro2echa la ecesidad discursi2a del poder de

    recoocerlos li+res, para li+erarse ellos mismos, para forzar al poder a 8ue losrecoozca.

    5or =ltimo, el deseo es cetral e estos cuetos por8ue +a6o el stado modero

    s)lo reecotrado u deseo propio se puede romper las amarras de la su+6eti2aci),

    los cadados de las políticas estatales del deseo. 5or8ue el deseo, al fi de cuetas,

    siempre es político.

  • 8/16/2019 López Arriazu, Política y Deseo

    7/7

    Bibliogra#ía

    >eleuze, (illes "1EEQ& “Bartle+y o la f)rmula!. Crítica y clínica. Barceloa:

    Aa*rama.

    iche+aum, Boris "1EEE& “