lopez_adan_actividad_22.docx

1
La desintegración familiar es uno de los mayores problemas que existen en la actualidad en muchos países, especialmente en los latinoamericanos. Es un problema social que desencadena la aparición de otros problemas que afectan el desarrollo normal de la familia y de la sociedaCausas de la desintegración familiar Las siguientes son algunas de las principales causas por las cuales se produce ladesintegración en la familia: Migración a otra ciudad u otro país Abandono del hogar por parte de la madre o el padre de familia Problemas con los suegros Alcoholismo o drogadicción Infidelidades Situación económica (pobreza) Violencia intrafamiliar Muerte de uno de los padres de familia Efectos de la desintegración familiar Así mismo la desintegración familiar puede provocar otros problemas sociales como hemos mencionado anteriormente, y entre estos efectos podemos mencionar: El fracaso escolar es el hecho de no lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo. No debe confundirse con el abandono escolar temprano o prematuro, indicador que también incluye a quienes terminan la educación obligatoria con aprovechamiento, pero no siguen estudiando (en el caso español el abandono escolar incluye a quienes fracasan en la Educación Secundaria Obligatoria y además, a quienes logran el título y no estudian FP, Bachillerato o cualquier otro tipo de enseñanza). La expresión «fracaso escolar» ha sido cuestionada, 1 debido al agravio que implica, pues parece señalar que quienes no alcanzan un título educativo se están convirtiendo en personas fracasadas. Además, parece llevar la responsabilidad sobre el logro educativo hacia los estudiantes, no teniendo en cuenta que el éxito escolar es un proceso en el que, aparte de los estudiantes, también intervienen los profesores, la gestión de los centros educativos, las autoridades educativas, las políticas educativas y las familias. Ruptura familiar y fracaso escolar

Transcript of lopez_adan_actividad_22.docx

Page 1: lopez_adan_actividad_22.docx

La desintegración familiar es uno de los 

mayores problemas que existen en la actualidad en muchos países, especialmente en los latinoamericanos. Es un problema social que desencadena la aparición de otros problemas que afectan el desarrollo normal de la familia y de la sociedaCausas de la desintegración familiar

Las siguientes son algunas de las principales causas por las cuales se produce ladesintegración en la familia:

Migración a otra ciudad u otro país

Abandono del hogar por parte de la madre o el padre de familia

Problemas con los suegros

Alcoholismo o drogadicción

Infidelidades

Situación económica (pobreza)

Violencia intrafamiliar

Muerte de uno de los padres de familia

Efectos de la desintegración familiar

Así mismo la desintegración familiar puede provocar otros problemas sociales como hemos mencionado anteriormente, y entre estos efectos podemos mencionar:

Hijos más propensos a caer en las garras de las drogas

Conducta violenta

Incorporación de los hijos a grupos delictivos

Falta de apoyo moral

Enfermedades personales

Falta de una educación familiar de calidad

Crianza de los hijos por parte de otros familiares como abuelos

El fracaso escolar es el hecho de no

lograr el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo. No debe confundirse con el abandono escolar temprano o prematuro, indicador que también incluye a quienes terminan la educación obligatoria con aprovechamiento, pero no siguen estudiando (en el caso español el abandono escolar incluye a quienes fracasan en la Educación Secundaria Obligatoria y además, a quienes logran el título y no estudian FP, Bachillerato o cualquier otro tipo de enseñanza).

La expresión «fracaso escolar» ha sido cuestionada,1 debido al agravio que implica, pues parece señalar que quienes no alcanzan un título educativo se están convirtiendo en personas fracasadas. Además, parece llevar la responsabilidad sobre el logro educativo hacia los estudiantes, no teniendo en cuenta que el éxito escolar es un proceso en el que, aparte de los estudiantes, también intervienen los profesores, la gestión de los centros educativos, las autoridades educativas, las políticas educativas y las familias.

Ruptura familiar y fracaso escolar