Los 10 Problemas Ambientales Más Apremiantes

3
 Los 10 problemas ambientales más apremiantes Por  ExpokNews el 25 septiembre 2012 en Ambiental Tiempo estimado de lectura: 3 minutes, 13 seconds 0 inShare Email Print  El portal Planet Earth Herald compiló una lista de los 10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro  planeta. A continuación,los traducimos. 1. Sobre población- Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobre  población de la raza humana. Todos los otros grandes problemas prov ienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,00 0. Es impresionante, si lo piensas. ¡Y el número sigue creciendo mientras lees! 2. Cambio Climático -El más controversial y político de los problemas ambientales. La enorme mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: en otras palabra s, es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente.

description

subir

Transcript of Los 10 Problemas Ambientales Más Apremiantes

  • Los 10 problemas ambientales ms

    apremiantes

    Por ExpokNews el 25 septiembre 2012 en Ambiental

    Tiempo estimado de lectura: 3 minutes, 13 seconds

    0

    inShare

    Email

    Print

    El portal Planet Earth Herald compil

    una lista de los 10 problemas ambientales ms serios a los que se enfrenta nuestro

    planeta. A continuacin,los traducimos.

    1. Sobre poblacin- Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobre

    poblacin de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de

    que estamos saturando al planeta. La poblacin se ha triplicado en los ltimos 60 aos,

    haciendo ms complicados los otros aspectos del ambiente.

    En 1950 ramos 2,555,982,611 y en el ao 2012 somos ms de 7,000,000,000. Es

    impresionante, si lo piensas. Y el nmero sigue creciendo mientras lees!

    2. Cambio Climtico -El ms controversial y poltico de los problemas ambientales. La

    enorme mayora de los cientficos creen que las actividades humanas estn afectando el

    clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexin: en otras palabras, es

    demasiado tarde para revertir el dao que el cambio climtico le ha hecho al ambiente.

  • En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando

    mtodos de produccin ms amigables con el ambiente que los combustibles fsiles.

    3. Prdida de biodiversidad-La prdida de biodiversidad puede ser relacionada

    directamente con los comportamientos humanos, que hemos destruido y continuamos

    destruyendo diariamente el hbitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un

    efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas

    interdependientes.

    El efecto catastrfico de esta prdida de biodiversidad probablemente afectar al planeta

    por millones de aos, y se le llama La sexta extincin.

    4. Ciclos de fsforo y nitrgeno- Aunque el efecto de las actividades humanas en el

    ciclo del carbono es ms conocido, la influencia en el ciclo del Nitrgeno tiene un

    mayor impacto en el ambiente.

    El uso y abuso del nitrgeno por parte de la raza humana ha dado como resultado una

    tecnologa muy beneficiosa para nuestra especie: cada ao, los humanos convertimos

    aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrgeno de la atmsfera en formas

    reactivas como los nitratos para la produccin de fertilizantes o aditivos alimenticios.

    Los residuos de las plantaciones llegan a los ocanos y tienen un efecto negativo en el

    fitoplancton, que es responsable por la produccin de gran parte del oxgeno.

    5. Agua- Muchos expertos creen que, en el futuro prximo, el agua ser un producto tan

    preciado como el oro y el petrleo. Otros afirman que comenzarn guerras para

    determinar quin es dueo de los suministros de agua.

    Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y

    limpia. Se espera que el nmero aumente hasta dos tercios en 2050. Las causas de esta

    situacin son la sobre poblacin y la contaminacin de la industria.

    6. Acidificacin del ocano-Un efecto directo de la produccin excesiva de CO2. Los

    ocanos absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, y gas se combina

    despus con otros elementos como cido carblico. En los ltimos 250 aos, la acidez

    superficial del ocano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra

    llegue a 150% para 2100. El efecto de esto en la fauna ocenica es parecido a la

    osteoporosis en humanos: el cido est disolviendo el esqueleto de los animales.

    7. Contaminacin- Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos qumicos que

    tardan aos en disolverse. La mayora de estos qumicos son resultado de nuestro estilo

    de vida y son creados por la industria y por los vehculos de motor. Algunos de los

    txicos ms comunes son: metales, nitratos y plsticos.

    8. Desgaste de la capa de ozono- El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la

    presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los qumicos llegan a la atmsfera

    hacen que las molculas de ozono se separen y creen un hoyo, el mayor de los cuales

    est sobre el Antrtico. Un solo tomo de cloro puede romper hasta 10 mil molculas de

    ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos qumicos en procesos de

    manufactura.

  • 9. Exceso de pesca- Se estima que para 2050 no habr ms peces en el ocano. La

    extincin de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda

    por comida del mar.

    10. Deforestacin- Desde 1990 se han destruido ms de la mitad de los bosques del

    mundo, y la deforestacin contina. Adems, los rboles estn muriendo a un ritmo

    nunca antes visto.

    Conoce tambin las 15 soluciones para los problemas ambientales ms preocupantes!