Los Acuerdos de Paz Fecha

2
LOS ACUERDOS DE PAZ Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y laUnidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17). PROCESO DE NEGOCIACIÓN El proceso de negociación de la paz inició en 1987 y concluyó el 29 de diciembre de 1996, con la firma del Acuerdo de paz firme y duradera, el cual sintetiza los acuerdos firmados por el Gobierno y la URNG para poner fin al Conflicto Armado Interno (Condore, 2007, p. 40). El punto de partida para la búsqueda de la paz fue la suscripción del Acuerdo de Esquipulas II, el 7 de agosto de 1987, por los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, para definir el procedimiento que permitiría establecer la paz firme y duradera en Centroamérica, con base en la Declaración de Esquipulas y el Acta de Contadora para la paz y la cooperación en Centroamérica (“Acuerdo de Esquipulas II”, 1997, p. 53). El temario general y el procedimiento a partir de los cuales se llevó a cabo la negociación de los Acuerdos de Paz fueron definidos en el Acuerdo de México, suscrito el 26 de abril de 1991 (Rosales, 2006). PRESIDENTES INVOLUCRADOS Los presidentes de Guatemala que participaron en la negociación de los Acuerdos de Paz, que contemplan 300

description

Investigacion

Transcript of Los Acuerdos de Paz Fecha

LOS ACUERDOS DE PAZ

LosAcuerdos de Pazson una docena de acuerdos que fueron suscritos por elGobierno de la Repblica de Guatemalay laUnidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacficas a los principales problemas que gener elConflicto Armado Interno(Garca, s.f., p. 1). Este enfrentamiento dur ms de treinta aos y dej un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas (Comisin para el Esclarecimiento Histrico, s.f., p. 17).

PROCESO DE NEGOCIACIN

El proceso de negociacin de la paz inici en 1987 y concluy el 29 de diciembre de 1996, con la firma del Acuerdo de paz firme y duradera, el cual sintetiza los acuerdos firmados por el Gobierno y la URNG para poner fin al Conflicto Armado Interno (Condore, 2007, p. 40).

El punto de partida para la bsqueda de la paz fue la suscripcin delAcuerdo de Esquipulas II, el 7 de agosto de 1987, por los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, para definir el procedimiento que permitira establecer la paz firme y duradera en Centroamrica, con base en laDeclaracin de Esquipulasy elActa de Contadorapara la paz y la cooperacin en Centroamrica (Acuerdo de Esquipulas II, 1997, p. 53).

El temario general y el procedimiento a partir de los cuales se llev a cabo la negociacin de los Acuerdos de Paz fueron definidos en el Acuerdo de Mxico, suscrito el 26 de abril de 1991 (Rosales, 2006).

PRESIDENTES INVOLUCRADOS

Los presidentes de Guatemala que participaron en la negociacin de los Acuerdos de Paz, que contemplan 300 compromisos especficos, sonVinicio Cerezo Arvalo, quien gobern de 1986 a 1990,Jorge Serrano Elas, de 1991 a 1993,Ramiro de Len Carpio, de 1993 a 1996, ylvaro Arz Irigoyen, de 1996 a 2000 (Condore, 2007, p. 40).