Los acuerdos imaginarios del diablo

3
Seleccionar las fuentes y los canales para proveer personal conforme a las políticas, normas legales y procedimientos internos de la organización. Aprendiz: Liliana Díaz Quecan Instructores: Claudia Vacca Servicio Nacional de Aprendizaje Cundinamarca Centro de Desarrollo Agro empresarial Tecnólogo en Gestión de Talento Humano 574730 Chía, sede B 5 de Diciembre de 2013

Transcript of Los acuerdos imaginarios del diablo

Page 1: Los acuerdos imaginarios del diablo

Seleccionar las fuentes y los canales para proveer personal conforme a

las políticas, normas legales y procedimientos internos de la organización.

Aprendiz: Liliana Díaz Quecan

Instructores:

Claudia Vacca

Servicio Nacional de Aprendizaje

Cundinamarca

Centro de Desarrollo Agro empresarial

Tecnólogo en Gestión de Talento Humano

574730

Chía, sede B

5 de Diciembre de 2013

Page 2: Los acuerdos imaginarios del diablo

Los Acuerdos Imaginarios del Diablo

El Diablo Viste a la Moda – Los cuatro acuerdos

¿Es necesario que la moda influya en nuestra vida? ¿Sera posible que la moda cambie nuestros pensamientos?

La moda, la moda, la nada, palabra que rodea nuestros pensamientos y no nos dejan existir en paz…….

Somos seres con la capacidad de absorber y dejarnos influenciar por los comentarios y tendencias de la sociedad en la cual nos desarrollamos, es por esta razón que llegamos a cambiar la opinión que tenemos de nosotros mismos y la enfocamos a hacer y encajar en la sociedad de tal forma que llegamos a olvidar quienes somos, de donde venimos, nuestros principios básicos y perdemos el sentido del para que estamos en determinado sitio.

Nos volvemos dependientes y poco objetivos tanto que empezamos hacer suposiciones de lo que creemos que los demás ven en nosotros, cambiando así nuestras formas cotidianas de actuar y de hablar, dándole prioridad a la necesidad de ser aceptados en un grupo social.

A veces pareciera que nos conocemos tan poco y sin darnos cuenta llegamos a esforzarnos logrando objetivos y metas que pensamos nunca alcanzar, desde nuestra infancia idealizamos un modelo para nuestra vida poniendo a prueba nuestros gustos, necesidades y de llegar a ser como ese modelo que escogimos, es tal vez en esta etapa en la que tenemos muchas falencias por ser critica para la planificación de metas y objetivos, para esto es necesario evaluar paso a paso, minuciosamente para la toma de decisiones y así poder replantear objetivos y rutas que nos llevan a idealizar un proyecto de vida constructiva.

Partiendo de estas ideas y analizando el dicho popular “El fin justifica los medios” podemos lograr situaciones inesperadas, pero e nuestro afán de superación no tomamos las mejores decisiones, no somos objetivos en el análisis de las consecuencias que nos pueden traer dichas decisiones, no valoramos nuestro alrededor, simplemente tomamos el camino mas corto hasta llegar a estrellarnos con nosotros mismos.

Será necesario llegar a estrellarnos para ver la vida objetivamente, donde para la toma de decisiones entrarían en juego todos los pensamientos, valores, sentimientos, conocimientos, necesidades y afectación de todos aquellos que nos rodean.

Page 3: Los acuerdos imaginarios del diablo

Así que recuerda siempre hacer aportes constructivos que valgan la pena resaltar, ser y creer en nosotros mismos, no darle valor a todas aquellas palabras que ofenden y que alcanzan a desestabilizarnos porque realmente esas palabras hacen parte de la persona que las dice, no te adelantes a pensar lo que no sabes- no conoces y tampoco es una certeza que den y por ultimo es valioso resaltar que “aunque no llegues a la meta, siempre vas a hacer y dar lo mejor de ti”.