LOS ALUMNOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DEL IES RICARDO...

2
LOS ALUMNOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DEL IES RICARDO BERNARDO (SOLARES) ENTRE LOS GLACIARES CAMPURRIANOS El lunes, 20 de noviembre los alumnos de 4º de la Eso de la asignatura de Bilogía y Geología fuimos hasta Alto Campoo a descubrir “in situ” los detalles más significativos de los glaciares Campurrianos, en concreto visitamos el pequeño circo glaciar de Viator, que es uno de esos antiguos glaciares donde, debido a su pequeño tamaño, se observan fácilmente todas sus partes, desde el circo glaciar, la pendiente por donde en tiempos de las últimas glaciaciones discurrían lentamente la lengua de glaciar así como las morrenas que fue dejando en su movimiento. Una de las formaciones más llamativa y que mejor se mantiene desde entonces en un canto errático en un equilibrio inestable dejado sobre una base de 4 piedra angulosas graníticas que parece que está retando al tiempo y nevada tras nevada ahí se mantiene. Acompañándonos en la salida contábamos con Bárbara Quevedo, de PANGEA (Proyectos) experta en glaciarismo, en especial los del Alto Campoo, donde además unos días antes nos había visitado en el centro parar impartir una charla más amplia sobre el modelado glaciar de todo el mundo y uno de los problemas que más les afecta, el cambio climático.

Transcript of LOS ALUMNOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DEL IES RICARDO...

Page 1: LOS ALUMNOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DEL IES RICARDO …iesricardobernardo.es/wp-content/uploads/2017/12/... · El lunes, 20 de noviembre los alumnos de 4º de la Eso de la asignatura

LOSALUMNOSDEBIOLOGÍAGEOLOGÍADELIESRICARDOBERNARDO(SOLARES)ENTRELOSGLACIARESCAMPURRIANOS

Ellunes,20denoviembrelosalumnosde4ºdelaEsodelaasignaturadeBilogíayGeologíafuimoshastaAltoCampooadescubrir“insitu”losdetallesmássignificativosdelosglaciaresCampurrianos,enconcretovisitamoselpequeñocircoglaciardeViator,queesunodeesosantiguosglaciaresdonde,debidoasupequeñotamaño,seobservanfácilmentetodassuspartes,desdeelcircoglaciar,lapendientepordondeentiemposdelasúltimasglaciacionesdiscurríanlentamentelalenguadeglaciarasícomolasmorrenasquefuedejandoensumovimiento.Unadelasformacionesmásllamativayquemejorsemantienedesdeentoncesenuncantoerráticoenunequilibrioinestabledejadosobreunabasede4piedraangulosasgraníticasqueparecequeestáretandoaltiempoynevadatrasnevadaahísemantiene.

AcompañándonosenlasalidacontábamosconBárbaraQuevedo,dePANGEA(Proyectos)expertaenglaciarismo,enespeciallosdelAltoCampoo,dondeademásunosdíasantesnoshabíavisitadoenelcentropararimpartirunacharlamásampliasobreelmodeladoglaciardetodoelmundoyunodelosproblemasquemáslesafecta,elcambioclimático.

Page 2: LOS ALUMNOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DEL IES RICARDO …iesricardobernardo.es/wp-content/uploads/2017/12/... · El lunes, 20 de noviembre los alumnos de 4º de la Eso de la asignatura

Tuvimoslasuertedeennuestrorecorridopisarnieve,asíquelaguerradebolasestuvoasegurada.Pasamosungrandía…