Los aportes de codelco al estado de chile

1
Los aportes de Codelco al Estado de Chile Jorge Acuña Ingeniero Civil Industrial PUCV "El aporte de CODELCO al Estado corresponde a un tercio de la producción de cobre chileno. Se trata de 9.400 millones de dólares contra 1.700 millones que provienen de la minería privada -el 96% de los cuáles son aportados por La Escondida-, que constituyen las otras dos terceras partes de la producción. Esto demuestra que CODELCO, mediante la explotación de un tercio del cobre chileno y la entrega de sus ganancias, representa el mejor negocio para Chile" (J. Lavandero - Pdte. de la Comisión del Senado para la Tributación de la GMP - 2004) Es necesario puntualizar que las cifras que actualmente entrega Cochilco (Comisión chilena del cobre) dan un resultado diferente, tal como lo muestra la figura anterior, no obstante lo cual, esto no afecta la relación estructural entre CODELCO y el las mineras privadas, tal como lo sostiene J. Lavandero. En el sgte link se pueden ver las tablas que muestran el detalle de lo mencionado mas arriba. Primera tabla: Muestra los aportes fiscales efectuados por CODELCO y ENAMI entre 1990 y 1999, según los consigna Cochilco en su Anuario 1990-2009. Segunda tabla: Muestra los aportes fiscales efectuados por CODELCO y ENAMI entre 2000 y 2009 -este último registra la suma total del aporte de CODELCO entre 1999 y 2002, equivalente a 10.516 millones de US$-, tal como lo consigna Cochilco en su Anuario 1990-2009. Tercera tabla: Muestra las cifras entregadas por Jorge Lavandero en su exposición. Estas eran las correspondientes a las que se manejaban en 2004. Además, es necesario consignar que documentar los aportes fiscales efectuados por la GMP antes de 2005 es mucho más difícil que documentar los aportes fiscales entregados por CODELCO. De hecho, parte de la polémica de ese entonces era que se tenían pocos antecedentes sobre esta materia. En el presente, inclusive, existen discrepancias entre el gobierno y las mineras con respecto a las recaudaciones por concepto de impuesto específico por parte de estas últimas. Lo sustancial, ya sea, manteniendo constantes todas las cifras o actualizándolas, es que la relación estructural de los aportes fiscales entregados por CODELCO y las mineras privadas entre 1990 y 2002 es del orden de 85 a 15, tal como muestra el gráfico y tal como lo expresó Jorge Lavandero en 2004.

Transcript of Los aportes de codelco al estado de chile

Page 1: Los aportes de codelco al estado de chile

Los aportes de Codelco al Estado de Chile

Jorge Acuña Ingeniero Civil Industrial PUCV

"El aporte de CODELCO al Estado corresponde a un tercio de la producción de cobre chileno. Se trata de 9.400 millones de dólares contra 1.700 millones que provienen de la minería privada -el 96% de los cuáles son aportados por La Escondida-, que constituyen las otras dos terceras partes de la producción. Esto demuestra que CODELCO, mediante la explotación de un tercio del cobre chileno y la entrega de sus ganancias, representa el mejor negocio para Chile" (J. Lavandero - Pdte. de la Comisión del Senado para la Tributación de la GMP - 2004) Es necesario puntualizar que las cifras que actualmente entrega Cochilco (Comisión chilena del cobre) dan un resultado diferente, tal como lo muestra la figura anterior, no obstante lo cual, esto no afecta la relación estructural entre CODELCO y el las mineras privadas, tal como lo sostiene J. Lavandero. En el sgte link se pueden ver las tablas que muestran el detalle de lo mencionado mas arriba. Primera tabla: Muestra los aportes fiscales efectuados por CODELCO y ENAMI entre 1990 y 1999, según los consigna Cochilco en su Anuario 1990-2009. Segunda tabla: Muestra los aportes fiscales efectuados por CODELCO y ENAMI entre 2000 y 2009 -este último registra la suma total del aporte de CODELCO entre 1999 y 2002, equivalente a 10.516 millones de US$-, tal como lo consigna Cochilco en su Anuario 1990-2009. Tercera tabla: Muestra las cifras entregadas por Jorge Lavandero en su exposición. Estas eran las correspondientes a las que se manejaban en 2004. Además, es necesario consignar que documentar los aportes fiscales efectuados por la GMP antes de 2005 es mucho más difícil que documentar los aportes fiscales entregados por CODELCO. De hecho, parte de la polémica de ese entonces era que se tenían pocos antecedentes sobre esta materia. En el presente, inclusive, existen discrepancias entre el gobierno y las mineras con respecto a las recaudaciones por concepto de impuesto específico por parte de estas últimas. Lo sustancial, ya sea, manteniendo constantes todas las cifras o actualizándolas, es que la relación estructural de los aportes fiscales entregados por CODELCO y las mineras privadas entre 1990 y 2002 es del orden de 85 a 15, tal como muestra el gráfico y tal como lo expresó Jorge Lavandero en 2004.