Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación -

7
Artículo: Paloma Rodríguez López: Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito d e la educación

Transcript of Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación -

• La evolución de la tecnología ha afectado de manera directa al sector de la educación, pero aún esta lejana su implantación a modo masivo. La evolución pasa por la imperiosa necesidad de soportes físicos, tabletas, como el ipad, libros electrónicos, Netbooks, smartphones, etc., incluso más evolucionados de los que actualmente tenemos. ¿Será el coste un freno para ello? No cabe duda de que el elevado importe de estos aparatos va a frenar la rápida implantación en la totalidad de los capas sociales, pero si nos paramos a pensar la relación calidad-precio con los costes provocados por las inversiones anuales que se realizan en otros tipos de materiales, libros, cuadernos, lápices, bolígrafos, carpetas, etc., hace probable que los plazos se acorten e inevitablemente veamos muy pronto lo que se convertirá en el nuevo camino para lo que hoy conocemos como educación 2.0.

• Atrás van a quedarse lo que hoy día nos parece avanzado, aulas con un proyector y una pantalla evolucionándose a lo que ya empezamos hoy a ver, pizarras digitales, contenidos en la nube para compartir de modo masivo, software para estudio online, no solo en plataformas digitales, tipo moodle, sino avanzando mucho mas hacia la docencia a través de la creación y uso de comunidades sociales propias de cada sector o centro educativo, donde la interacción puede ser mucho mayor y la docencia mucho mas practica, puesto que simplificaremos los canales de información.

• El aprendizaje electrónico o e-learning pasa a no depender de espacios físicos, sino de entornos virtuales, acompañados de sistemas de mensajerias que ya conocemos, correo electrónico, mensajería online, redes sociales publicas y privadas, foros de discusión, etc. Las ventajas que ofrece son múltiples, por un lado, rapidez en el acceso a los contenidos y en la respuesta, pero sobre todo permite al educador un perfecto feedback con el alumnado.

• Tenemos que asimilar que todo el contenido estará en la nube y tendremos un terminal capaz de compatibilizar tu vida completa, el periódico de la mañana, la película que ves en familia, el libro que lees por la noche y, mientras tus hijos estudiaran en bibliotecas virtuales, se podrán almacenar datos, contemplar fotos, videos y recuerdos, y se podrá conversar con tus amigos en tus comunidades virtuales y todo ello con un terminal que no sobrepasara los 500 grs.

• Las TIC en el sector de los eventos• Una de nuestras preocupaciones es transmitir a nuestros alumnos que deben de incluir y aplicar las nuevas tecnologias en todo lo que tiene que ver con el sector de los eventos. Todo el aprendizaje de las

aulas ha de ser plasmado para la creación del evento integral, lo que ahora conocemos como eventos 360º. Nuestra obligación como formadores y como conocedores del sector nos obliga a estar en la vanguardia de la tecnología, apostando por ella y haciendo que nuestra formación sea sinomino de calidad y excelencia para de esta manera tener el apoyo de las mejores agencias del sector que se nutren de nuestros estudiantes para sus equipos.

• ¿Cómo formamos en TIC en Esode?• En uno de los programas formativos de la escuela, elMaster en Organización de Eventos (MOIE) contamos con múltiples experiencias educativas en el área de las TIC y la educación 2.0; Nuestros alumnos

utilizan distintos Software para gestión de eventos que no requieren instalación física en ordenadores, sino que funcionan a través de almacenamientos en la nube y conexión de Internet.• Utilizamos Redes sociales, ,Facebook y Twitter como medio de contacto y como vía de comunicación y difusión de nuestras actividades docentes. También, el uso de códigos QR es una constante en todas

nuestras acciones formativas.• De mayor relevancia por su uso es nuestra Aula Virtual, donde existe un intercambio de contenidos y un sistema de formación online basado en la interactividad y la comunicación directa alumno-escuela,

todo ello gestionado desde la jefatura de estudios.• Recientemente se ha creado el Blog de la escuela para dar cobertura a diferentes tipos de contenidos, actividad de la escuela, artículos sectoriales, comunicados, etc., siendo de mayor relevancia lo que

nosotros llamamos pastillas educativas, que no son mas que videos formativos cuya duración máxima ronda los 2 minutos y donde nuestros docentes muestran sus experiencias en su área de actividad y las tendencias del mercado, con el que mantenemos una vía continua de interacción y comunicación.

• Todo ello alojado en nuestro canal Youtube y en EsodemediaTVdonde además damos cabida a los contenidos multimedia generados por la propia escuela.• Tenemos clases de Streaming, Webcast, desarrollo de eventos en 3D, etc, dando mucha relevancia a la formación en comunicación y Marketing 2.0, en resumen podemos decir que en Esode apostamos

fuerte por la implantación de todo tipo de tecnología que nos ayuda a mejorar la labor formativa y docente que, como profesionales del sector de los eventos que somos, tenemos que desarrollar, dada la más que positiva valoración que hemos visto por los resultados obtenidos.

• ESODE Escuela Superior de Organizadores de Eventos

Paloma Rodríguez LópezResponsable Jefatura de Estudios y Coordinación Académica de ESODE

Paloma Rodríguez López: Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación