LOS BAREMOS [Sólo lectura] - Universitat de València · PDF file•...
date post
24-Sep-2018Category
Documents
view
221download
0
Embed Size (px)
Transcript of LOS BAREMOS [Sólo lectura] - Universitat de València · PDF file•...
Los Los baremosbaremos como mtodo de como mtodo de valoracin.valoracin.
Baremo especfico de los Baremo especfico de los accidentes de trficoaccidentes de trfico
Eduardo Murcia
Medicina del Trabajo
EVES
VALORACIN DEL DAO VALORACIN DEL DAO CORPORALCORPORAL
?DAO (damnum):
Perjuicio sufrido por una persona.
Puede ser: Material o Moral
?VALORAR: Establecer o sealar el
valor econmico o precio de algo.
Apreciar y determinar el valor, cualidades y mritos de alguien o algo.
Dao corporal = lesin o muerteDao corporal = lesin o muerte
MUERTENo puede repararse, tan
slo el dao sufrido por terceras personas.
Misin del mdico: Diagnstico de la
muerte Establecimiento de la
relacin causal con el accidente de trfico
Determinacin de algunas circunstancias
LESIONESLa vctima de las lesiones debe
ser resarcida del dao sufrido.En algunos casos terceras
personas perjudicadas tambin pueden ser resarcidas
Misin del mdico Diagnstico de las lesiones Establecimiento de la relacin
causal Determinacin de la:
Incapacidad temporal Incapacidad permanente
ESTADO ANTERIOR
suceso traumtico
perodo de enfermedad
CURACINCOMPLETA
ESTADO RESIDUAL:SECUELAS
MUERTE
La lesin: Concepto mdicoLa lesin: Concepto mdico--legallegal
CONCEPTO JURDICO:
Menoscabo de la Menoscabo de la integridad corporal o integridad corporal o de la salud fsica o de la salud fsica o mental ocasionado mental ocasionado por otra personapor otra persona
CONCEPTO MDICO:Toda alteracin Toda alteracin morfolgica o funcional morfolgica o funcional ocasionada por agentes ocasionada por agentes externos o internosexternos o internos
CONCEPTO MDICO-LEGAL:Patologa naturalPatologa naturalPatologa Patologa violentaviolenta
La lesin: Etiologa mdicoLa lesin: Etiologa mdico--legallegal
??NATURALNATURAL (Enfermedades)?? VIOLENTAVIOLENTA
CRIMINAL (Delitos contra las personas) ACCIDENTAL (Delito o falta de imprudencia?)
ACCTE COMN TRFICO
ACCTE DE TRABAJO ENF. PROFESIONAL
Reparacin del dao corporal =Reparacin del dao corporal =satisfaccin de la responsabilidad civilsatisfaccin de la responsabilidad civil
RESPONSABILIDADObligacin de responder de nuestros actos, omisiones o errores tanto
voluntarios como involuntarios cuando han sido origen de un dao, de tal modo que el causante debe reparar, satisfacer o compensar el dao producido.
RESPONSABILIDAD PENALNace cuando la infraccin del deber jurdico es de tal naturaleza y gravedad que la
conducta del autor del hecho tiene reservada una pena o castigo.Se establece en el Cdigo PenalPueden ser actos voluntarios (dolosos) o involuntarios (culposos)RESPONSABILIDAD CIVIL? Es una obligacin que nace de la ley, de los contratos y cuasicontratos y
de los actos y omisiones ilcitos o en los que intervenga cualquier gnero de culpa o negligencia.
? La obligacin consiste en reparar el dao causado.
NORMA JURDICA DEBER JURDICO CONDUCTA EXIGIDA
INCUMPLIMIENTO PERJUICIO RESPONSABILIDAD
CONSECUENCIA DE LA CONDUCTA SUJECCION
Ofensa social que altera la paz de Castigo o sufrimientola comunidad RESP. PENALRESP. PENAL
Quebranto o disminucin patrimonial Privacin patrimonialRESP. CIVILRESP. CIVIL
Accidentes de trfico con Accidentes de trfico con vctimas personalesvctimas personales
DELITO DE IMPRUDENCIA
FALTA DE IMPRUDENCIA
Responsabilidad penal y responsabilidad civil exdelicto
Lesiones que no constituyen ni siquiera falta de imprudencia.
Tan slo responsabilidad civil extracontractual
Homicidio por imprudenciaHomicidio por imprudencia
DELITO Imprudencia grave
Prisin 1-4 aos (142 C.P.) Privacin 1-6 a.
FALTA Imprudencia leve
Multa 1 - 2 meses (621 C.P.)
Delito de lesiones por imprudenciaDelito de lesiones por imprudencia
Penas (segn las lesiones producidas por la imprudencia grave)
Prdida o anulacin funcional de: Miembro principal (PRISION 1-3 a) Miembro no principal (PRISION 6 m-2 a)
Lesiones de tipo general (7-24 fds) Lesiones no definidas como delito
(Sin tratamiento mdico o quirrgico)
PENAS ACCESORIAS En caso de vehculo a motor: Privacin permiso (1-3 a.)(Art. 152 C.P.)
Falta de lesiones por imprudenciaFalta de lesiones por imprudencia
Por imprudencia grave:Las no intencionales del tipo atenuado
Multa de uno a dos meses
Por imprudencia leveLesin constitutiva de delito
Multa de quince a treinta das
Slo perseguibles por denuncia del ofendido
Penas accesorias 3m - 1a(Art. 621 C.P.)
?R. civil ex delicto Es la que nace de los delitos o faltas.
?R. civil extracontractual. La que nace con los hechos ilcitos que no
estn sujetos a responsabilidad penal.?R. civil contractual
La que deriva de los contratos y cuasicontratos.
Responsabilidad civil: TiposResponsabilidad civil: Tipos
? Responsabilidad civil subjetivaDebida a la conducta de una persona.
? R. civil objetivaDebida a un riesgo que se actualiza y del
que debe responder quien se beneficia de la actividad que lo genera. (Acc. trabajo)
? Responsabilidad civil cuasiobjetivaFundamentalmente debida a riesgo
(Accidente de trfico)
Responsabilidad civil: TiposResponsabilidad civil: Tipos
? Art. 1092 Cdigo Civil:Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirn por las disposiciones del Cdigo penal.
? Art. 109 Cdigo Penal1. La ejecucin de un hecho descrito por la Ley como delito o falta
obliga a reparar, en los trminos previstos por las Leyes, los daos y perjuicios por l causados.
2. El perjudicado podr optar, en todo caso, por exigir la responsabilidad civil ante la jurisdiccin civil.
? Art. 110 C.P.La responsabilidad establecida en el artculo anterior comprende: 1. La restitucin. 2. La reparacin del dao. 3. La indemnizacin de perjuicios materiales y morales.
Responsabilidad civil exResponsabilidad civil ex--delictodelicto
Art. 1.902 C.C. El que por accin u omisin causa dao a otro, interviniendo culpa o negligencia, est obligado a reparar el dao causado.
Art. 1.903 C.C. La obligacin que impone el artculo anterior es exigible, no slo por los actos u omisiones propios,sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder:
- Los padres son responsables de los daos causados por los hijos que se encuentren bajo su guarda.
- Los tutores...- Los dueos de establecimiento...- El Estado...- Los maestros o directores...La responsabilidad de que trata este artculo cesar
cuando las personas en l mencionadas prueben que emplearon toda la diligencia de un buen padre de familia para prevenir el dao.
Responsabilidad civil Responsabilidad civil extracontractualextracontractual
Art. 1.091 Cdigo Civil
Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos.
Responsabilidad civil contractualResponsabilidad civil contractual
Fundamentos jurdicos de la VDCFundamentos jurdicos de la VDC
? DAO PATRIMONIAL (o material) Puede cuantificarse
fcilmente: Se divide en:
Dao emergente(Gastos que se han debido afrontar a consecuencia del suceso)
Lucro cesante(Ingresos que se han dejado de obtener por causa el suceso)
? DAO EXTRAPATRIMONIAL (o moral) Difcil de cuantificar: La
vida, la salud no tienen precio.
En la Antigedad se renunci a su reparacin, slo se indemnizaba la lesin o la muerte del esclavo (era una cosa)
Las lesiones del ciudadano libre se resarcan aplicando la Ley del Talin (ojo por ojo, diente por diente...)
Reparacin en EuropaReparacin en EuropaResolucin 75/7Resolucin 75/7
PERJUICIOS ECONMICOS:? Gastos mdicos y paramdicos, de asistencia tcnica y tercera persona.? Gastos relativos al trabajo domstico interrumpido, suplido por otros o no.? Falta de ganancia (prdidas de salario u otros ingresos profesionales).
PERJUICIOS NO ECONMICOS? DOLORES FSICOS (Perjuicio del dolor)? PADECIMIENTOS PSQUICOS (Perjuicio del
ocio, sexual...)? PERJUICIO ESTTICO? INCREMENTO DE ESFUERZO PARA OBTENER
EL MISMO RENDIMIENTO
Reparacin en EuropaReparacin en EuropaResolucin 75/7Resolucin 75/7
Sistemas de valoracin del dao Sistemas de valoracin del dao corporalcorporal
? Sistema emprico? Sistema descriptivo? Sistemas matemticos (baremos)? Por categoras? Enumeracin con indicacin econmica? Enumeracin con indicacin porcentual
Ventajas e inconvenientesAplicacin segn pases
Sistema empricoSistema emprico
Consiste en una apreciacin libre del perito.
Depende de la experiencia del perito Pueden darse grandes diferencias entre
peritos
Sistema descriptivoSistema descriptivo
Empleado en los pases anglosajones con ordenamiento jurdico basado en la jurisprudencia (Common Law)
Repertorio casustico de casos precedentes. Quantum of Dammages
Siempre debe emplearse aunque posteriormente se aplique un sistema
matemtico (baremo)
Sistemas matemticos (Sistemas matemticos (baremosbaremos))
Anatmicos Funcionales Mixtos Con criterios extramdicos
Sistemas matemticos (Sistemas matemticos (baremosbaremos))
Orientativos y por tanto flexibles Obligatorios con mrgenes u horquillas Obligatorios sin mrgenes
El perito debe servirse del baremo, no servir al baremo
Sistemas matemticos (Sistemas matemticos (baremosbaremos))
? Por categoras?