Los blogs como herramienta pedagogica.

3
01.- Investigue en INTERNET de qué forma y con qué propósito se ocupan los Blogs en la vida cotidiana y fuera de la gestión pedagógica. R: Se usa para escribir acerca de cualquier tema ya sea sobre noticias, cuestiones personales u opiniones, también es usado para debatir respecto a temas polémicos y opiniones incluso para conseguir trabajo, para mejorar en los puestos de trabajo dentro de una empresa, para demostrar los conocimientos difundiendo ideas interesantes, otros usos que se puede dar a un blog es el de la publicidad sin que se note mucho y para participar en las nuevas corrientes sociales y tecnológicas. 02.- Señale cuales son las características generales que tienen los Blog. R: - Hipermedia: Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. - Facilidad: El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. - Organización cronológica: Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. - Búsquedas: Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. - Metadatos: Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. - Comentarios: La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. - Suscripción: La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. - Enlaces inversos: También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. - Integración: Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc

Transcript of Los blogs como herramienta pedagogica.

Page 1: Los blogs como herramienta pedagogica.

01.- Investigue en INTERNET de qué forma y con qué propósito se ocupan los Blogs en la vida cotidiana y fuera de la gestión pedagógica.

R: Se usa para escribir acerca de cualquier tema ya sea sobre noticias, cuestiones

personales u opiniones, también es usado para debatir respecto a temas polémicos y

opiniones incluso para conseguir trabajo, para mejorar en los puestos de trabajo dentro

de una empresa, para demostrar los conocimientos difundiendo ideas interesantes, otros

usos que se puede dar a un blog es el de la publicidad sin que se note mucho y para

participar en las nuevas corrientes sociales y tecnológicas.

02.- Señale cuales son las características generales que tienen los Blog.

R: - Hipermedia: Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos,

animaciones flash, etc.

- Facilidad: El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,

coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los

lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.

- Organización cronológica: Los artículos se ordenan de forma cronológica

mostrando primero los artículos más recientes.

- Búsquedas: Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de

entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.

- Metadatos: Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la

organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.

- Comentarios: La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite

establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.

- Suscripción: La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog

permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o

lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.

- Enlaces inversos: También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde

su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se

configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.

- Integración: Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos

multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc

Page 2: Los blogs como herramienta pedagogica.

03.- Señale cuales de las características anteriores de los Blogs se podrían ocupar en la

Gestión pedagógica. Justifique su respuesta.

R: Creemos firmemente que todas las herramientas son útiles ya que estas son parte de

un blog, del sistema de este ya determinado pero si ahí herramientas mucho más útiles

que otras.

Importantes;

- Hipermedia: es muy importante que ya con esta herramienta se le puden agregar

videos, fotos, textos, etc.

- Búsquedas: muy importante, esta herramienta es muy útil cuando ahí demasiada

información en el blog y podemos buscar la información con solo escribirla.

04.- Generen una estratégica para desarrollar una actividad en un solo curso y una

asignatura cualquiera en la que se podrían ocupar los blogs.

R: asignatura de Ed física, crear un blog, donde el curso, pueda interactuar, con opiniones,

feedback, y retroalimentación, de cada clase vivida, en donde también de manera

individual, deberán evaluar a sus compañeros y profesor en el desempeño de clase a

clase. Esto para ir creciendo como equipo, en busca de los aprendizajes significativos y de

saber cómo se va comprendiendo el diario enseñar.

Deberán en este blogs saber respetar opiniones y fundamentar respuestas, ya que

también se generará la situación de discusión en cuanto a los temas vistos.

Dicho blogs se revisará grupalmente como curso en cada comienzo de clase, a modo de

evaluación de lo aprendido la clase vista anteriormente.

05.- Generen una actividad que les permita desarrollar una actividad de carácter

interdisciplinario en que se consideren a lo menos la participación de cuatro asignaturas

de un mismo nivel en la que se ocupe el blog.

R:

06.- Generen una actividad en que el blog sirva para hacer un trabajo integrado por

varios cursos del colegio de un mismo nivel.

R: dentro del nivel los 4 cursos de cuarto medio del colegio, crearán un blog todos en

conjunto en donde les contarán lo vivido en el último año académico al resto del colegio,

donde cada curso de cuarto año, se encargará de subir historias, anécdotas y fotos de

paseos, será el “anuario virtual” para el resto del establecimiento, será requisito para este

anuario virtual, poner cosas entretenidas y novedosas, con el fin de crear el hambre de

llegar a cuarto medio, y que sea algo agradable y quitar el miedo, por el hecho de estar, a

puertas de rendir la PSU.

Page 3: Los blogs como herramienta pedagogica.

07.- ¿Cómo lo harían para ocupar el blog como medio de comunicación con los

apoderados de un curso en jefatura? Desarrollen una propuesta al respecto.

R: Esta es una excelente idea para tener al tanto a los apoderados de la información del

desempeño y el rendimiento de sus hijos, primero como profesor jefe se tendría que dar

el trabajo de crear un blog ambientado de acuerdo al curso en el cual se puede subir la

información personalizada de cada alumno desde su conducta hasta su desempeño en

cada uno de los ramos, en nuestro caso como futuros profesores de educación física le

daríamos mayor importancia a nuestro ramo, en este caso se pueden subir planillas de

evaluaciones donde se demuestran los objetivos de cada una de las unidades y los tipos

de pruebas a realizar durante el año.

Para obtener mejores resultados sería ideal llegar a un acuerdo con el resto de docentes

de las diferentes asignaturas y así poder subir la información necesaria para mantener a

los apoderados al tanto en cuanto a los trabajos y tareas de investigación que se envían a

la casa, los días programados de reuniones, las actividades dentro del establecimiento,

salidas pedagógicas, fechas de evaluaciones durante el año, talleres y actividades

recreativas familiares y de la comunidad.

08.- ¿Cómo lo harían para simular el trabajo de una plataforma en base a una red de

blogs? Desarrollen una propuesta al respecto.

R: Para elaborar una plataforma de informe de notas, asistencia de los alumnos,

informaciones de las asignaturas y de los profesores se puede hacer por medio de planillas

de Excel en la cual se debe configurar de acuerdo a los datos ingresados y el número de

notas de evaluación durante el año, para esto es necesario preparar una planilla específica

para cada uno de los ramos y respecto a la información de los profesores, las asignaturas,

el colegio entre otros se puede hacer una pequeña página introductora por medio de

slideshare en la cual se ingresa la información respectiva.

09.- ¿Cual creen ustedes que es la mejor forma para evaluar el trabajo con los blogs?

Justifiquen su planteamiento.

R: Los blog se deberían evaluar, en cuanto a su contenido coherente, encantador, y que te

invite a ampliar los conocimientos del lector, que cree una incertidumbre en este, para

llevarlo y guiarlo hacia el aprendizaje para la vida, como también en su formato, según

universo al cual llegará, que queremos decir con esto, que debe ser acorde a la edad y

contendidos, sin saltarnos etapas del aprendizaje.