Los climas de españa

10
Los climas de España

Transcript of Los climas de españa

Page 1: Los climas de españa

Los climas de España

Page 2: Los climas de españa

Grandes rasgos climáticos de EspañaLa península Ibérica al estar situada entre

43º y 36º L.N. (Cerca del Trópico de Cáncer) ,por lo que le corresponde un clima templado cálido , sin embargo hay grandes contrastes regionales.

En algunas regiones hay precipitaciones de más de 1000 mm y en otras un máximo de 171, en regiones interiores hay diferencias hasta de 50º.

La península está situada entre dos masas marinas muy distintas : El Atlántico(abierto, extenso y frío) y el Mediterráneo ( cerrado, pequeño y cálido).

Page 3: Los climas de españa

Elementos del clima1.Temperatura2.Precipitaciones3.Humedad4.Evaporación y aridez5.Presión atmosférica6.Vient7.Insolación y nubosidad

Page 4: Los climas de españa

1.- Temperatura. Indica la cantidad calorífica del aire,la

distribución de la temperatura es muy irregular, dependiendo de:

* Latitud (más calor en el sur y en Canarias)

* Relieve (por el ascenso de la altitud) * Distancia al mar (el mar es un

regulador térmico)

· La temperatura aparece indicada por isotermas.

Page 5: Los climas de españa

2.-Precipitación. Podemos diferenciar dos grandes zonas: Iberia Húmeda (> 800 mm). Iberia Seca (<800 mm).En ellos influyen: * la circulación general atmosférica * altitud * topografía * vientosTipos de lluvia: * lloviznas (gotas pequeñas y regulares) * lluvia (gotas grandes y regulares) * chubascos (gotas grandes ,irregulares e intensas) * tormentas (fuertes chubascos con aparato eléctrico)

Page 6: Los climas de españa

3.-Humedad. Evaporación producida en la superficie de

mares, ríos, lagos, suelos y la transpiración de la vegetación.

Más humedad en el litoral. En ella intervienen : * el relieve * la proximidad de superficies líquidas * la temperatura

Page 7: Los climas de españa

4.- Evaporación y aridez. Es la transformación de agua líquida en vapor de agua

atmosférico . Depende de: * la insolación * la temperatura * el viento * la humedadEvapotranspiración potencial : Evaporación de agua

producida por la acción del Sol si hubiera agua suficiente.

Aridez: Relación del agua con la vegetación , el suelo y los cultivos. Según las precipitaciones sean o no suficientes. Se distinguen : · Regiones Áridas, Semiáridas, Subhúmedas y Húmedas.

Page 8: Los climas de españa

Presión atmosférica. Es la acción de la circulación

general atmosférica y de las masas d aire que afectan a España, esta matizado por el relieve y la altitud, ya que hace disminuir la presión.

Se mide con isobaras

Viento. Se origina por la diferencia de

presión (el aire se mueve de las altas a las bajas presiones)

La fuerza del viento depende de las presiones destacan:

*Vientos del N y el NE (fríos) *Vientos del E (cálidos y secos en

verano , templados y húmedos en primavera)

*Vientos del SE(solano y bochorno) *Vientos del S y SW (cálidos y

húmedos, y fuertes lluvias) *Vientos del W(templados y

húmedos en occidente y cálidos en oriente)

*Vientos NW (frío y racheado)

Page 9: Los climas de españa

7.- Insolación y nubosidad. Insolación: medida de radiación solar, expresa el número de

horas durante las que los rayos del Sol alcanzan el nivel del suelo La insolación varia según: *La latitud y nubosidad *Duración del día y de la noche *Variación del ángulo en que inciden los rayos del Sol *Relieve (favorece la formación de las nubes) *Disminuye de norte a sur La nubosidad se mide en el porcentaje de días cubiertos al año *La nubosidad reduce la insolación *Atenúa las oscilaciones térmicas y reduce el riesgo d heladas *Aumenta de sur a norte

Page 10: Los climas de españa

Alejandro García García. 2º Bachillerato